Modifican el cronograma de implementación de las condiciones de circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías, establecido en el D.A. N° 017, modificado mediante las Resoluciones de Gerencia N° 096-2020-MML/GMU y N° D000059-2021-MML-GMU

RESOLUCIÓN Nº D000168-2021-MML-GMU

Lima, 3 de septiembre del 2021

VISTO: El Informe Nº D000208-2021-MML-GMU-SERSV de fecha 02 de setiembre de 2021; el Informe Nº D000555-2021-MML-GMU-SIT de fecha 02 de setiembre de 2021; y, el Informe Nº D0000357-2021-MML-GMU-AL de fecha 02 de setiembre de 2021;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194 de la Constitución Política del Perú establece que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, añadiendo en su artículo 198 que la Municipalidad Metropolitana de Lima ejerce competencias dentro del ámbito de la provincia de Lima;

Que, en el marco de las competencias establecidas en los artículos 81, 151 y 161 de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, la Municipalidad Metropolitana de Lima emitió la Ordenanza Nº 1682-MML, Ordenanza que regula la circulación y la prestación del Servicio de Transporte de Carga y/o Mercancías en la provincia de Lima Metropolitana, cuya finalidad es preservar el orden y la seguridad en la vía pública, coadyuvando a mejorar el tránsito de peatones y vehículos;

Que, la Segunda Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ordenanza Nº 1682-MML, delega a favor de la Alcaldía Metropolitana de Lima y la Gerencia de Transporte Urbano (ahora, Gerencia de Movilidad Urbana), facultades para emitir normas complementarias y/o reglamentarias a dicha ordenanza, mediante Decreto de Alcaldía o Resolución de Gerencia, respectivamente;

Que, con fecha 09 de setiembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto de Alcaldía Nº 011, Decreto de Alcaldía que Regula la Circulación de Vehículos de Transporte de Carga y/o Mercancías en Lima Metropolitana (en adelante, D.A. Nº 011), cuyo objeto es contribuir con el ordenamiento del tránsito vehicular, la reducción de los índices de congestión, las emisiones contaminantes y los accidentes de tránsito, optimizando el uso racionalizado de la infraestructura vial, conforme a los postulados de la Ley Nº 27181 – Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre;

Que, por su parte, la Primera Disposición Complementaria Final del D.A. Nº 011 señala que las medidas establecidas en dicha norma están sujetas a evaluación permanente, considerando la naturaleza referida en la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ordenanza Nº 2164-MML, Ordenanza que establece restricciones al tránsito vehicular en vías del área metropolitana. En adición a ello, la Segunda Disposición Complementaria Final dispone que la Gerencia de Transporte Urbano (ahora, Gerencia de Movilidad Urbana), a través de Resolución de Gerencia, puede determinar nuevas condiciones, carriles o variar las establecidas en el D.A. Nº 011, en concordancia con la Ordenanza Nº 1682-MML y los Reglamentos Nacionales, considerando para dichos fines la opinión de sus unidades orgánicas, pudiendo restringir, prohibir o liberar la circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancías, en vías o zonas, según sea el caso;

Que, posteriormente, mediante Decreto de Alcaldía Nº 017 (en adelante D.A. Nº 017), publicado el 31 de octubre de 2019, se modificaron los artículos 2, 3, 4, la Segunda y Tercera Disposiciones Complementarias Transitorias e incorporaron el artículo 7 y la Sexta Disposición Complementaria Final, del Decreto de Alcaldía Nº 011;

Que, el artículo 7 incorporado al D.A. Nº 011, dispuso que la implementación de las condiciones de circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías establecidas en el mismo D.A. Nº 011 y modificatorias, se realiza de forma progresiva (periodo de implementación) en las vías que integran las Macro zonas detalladas en el Anexo I del D.A. Nº 017. El periodo de implementación se desarrolla a través de tres (03) etapas, recogidas en el Cuadro Nº 01 del D.A. Nº 017: Etapa 1, del 04 de noviembre de 2019 al 04 de julio de 2020 (Macro zona 1); Etapa 2, del 05 de julio de 2020 al 05 de marzo de 2021 (Macro zona 2); y, la Etapa 3, inicia el 06 de marzo de 2021 (Macro zona 3);

Que, con fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó el brote del COVID-19 como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea. Ante ello, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA publicado el 11 de marzo de 2020, se declaró Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron medidas de prevención y control contra el COVID-19, orientadas a reducir el impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones de riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores, así como a mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de su población, y adoptar acciones destinadas a prevenir situaciones y hechos que conlleven a la configuración de éstas. El Estado de Emergencia Sanitaria ha sido ampliado temporalmente mediante Decretos Supremos Nº 020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031- 2020-SA, Nº 009-2021-SA y Nº 025-2021-SA, hasta el 01 de marzo de 2022;

Que, por Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta y un (31) días calendario, quedando restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución Política del Perú; el mismo que fue prorrogado por los Decretos Supremos Nos 002-2021-PCM, 008-2021- PCM, 036-2021-PCM, 058-2021-PCM, 076- 2021-PCM, 105-2021-PCM, 123-2021-PCM, 131-2021-PCM, 144-2021-PCM y 149-2021-PCM, hasta el 30 de setiembre de 2021;

Que, a consecuencia de las disposiciones de aislamiento establecidas por el Gobierno Nacional, por la propagación del COVID-19, la Gerencia de Movilidad Urbana modificó, mediante Resolución de Gerencia Nº 96-2020-MML/GMU publicada el 01 de julio de 2020 y Resolución de Gerencia Nº D000059-2021-MML-GMU publicada el 05 de marzo de 2021, el cronograma de implementación de las condiciones de circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías, establecidas en el Cuadro Nº 01 del D.A. 017, bajo los términos y condiciones siguientes: Etapa 1, se desarrolla del 04 de noviembre de 2019 al 05 de setiembre de 2021 (Macro zona 1); Etapa 2, del 06 de setiembre de 2021 al 05 de marzo de 2022 (Macro zona 2); y, la Etapa 3, inicia el 06 de marzo de 2022 (Macro zona 3);

Que, la pandemia que viene azotando el país, ha propiciado que el Poder Ejecutivo prorrogue la declaratoria del Estado de Emergencia Sanitaria hasta el 01 de marzo de 2022, y se continúen aplicando limitaciones a la circulación peatonal y vehicular a nivel nacional, ello con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19. En este contexto, la realización de las tomas de muestra (censo vehicular) y los trabajos de campo para la identificación de las zonas de carga y descarga de mercancías en la Macro zona 1, se vieron limitados e interrumpidos. Así también, debido a esta coyuntura, las actuales condiciones de circulación y actividades de distribución de los vehículos de transporte de carga y/o descarga, no necesariamente están en función de los potenciales clientes previamente identificados, si no que responden a nuevos requerimientos de la propia sociedad que busca abastecerse de manera segura, en horarios permitidos, evitando salidas innecesarias a los principales centros de abastos, ello dentro de un contexto de reactivación económica, razón por la cual no se reflejarían las condiciones reales de tránsito, variando el resultado de la evaluación;

Que, ante esta situación extraordinaria, mediante Informe Nº D000208-2021-MML-GMU-SERSV de fecha 02 de setiembre de 2021, la Subgerencia de Estudios, Regulación y Seguridad Vial de la Gerencia de Movilidad Urbana, luego de realizada la evaluación técnica correspondiente, recomendó modificar el cronograma de implementación de las condiciones de circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías, recogido en el Cuadro Nº 01 del D.A. Nº 017, modificado mediante Resoluciones de Gerencia Nº 096-2020-MML/GMU y Nº D000059-2021-MML-GMU, para lo cual presentó un nuevo cronograma de implementación, que tiene por finalidad ampliar la base de indicadores que permitan evaluar los efectos de la medida en la Macro zona 1 y continuar con la evaluación y determinación de las áreas de carga y descarga en dicha Macro zona;

Que, mediante Informe Nº D000555-2021-MML-GMU-SIT de fecha 02 de setiembre de 2021, la Subgerencia de Ingeniería del Tránsito de la Gerencia de Movilidad Urbana concuerda con los argumentos y conclusiones alcanzados por la Subgerencia de Estudios, Regulación y Seguridad Vial;

Que, por medio del Informe Nº D000357-2021-MML-GMU-AL, de fecha 02 de setiembre de 2021, la Oficina de Asesoría Legal de la Gerencia de Movilidad Urbana considera que la propuesta presentada por las Subgerencias de Ingeniería del Tránsito y de Estudios, Regulación y Seguridad Vial, cumple con los parámetros legales establecidos en el Decreto Legislativo Nº 1256, la Ordenanza Nº 1682-MML y el D.A. Nº 011 y normas modificatorias;

Que, expuestos los argumentos, y al amparo de lo dispuesto en la Ley Nº 27181, la Ley Nº 27972, la Ordenanza Nº 2208-MML, la Ordenanza Nº 1682-MML, el Decreto de Alcaldía Nº 011 y sus modificatorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- MODIFICASE el cronograma de implementación de las condiciones de circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías, establecido en el Cuadro Nº 01 del Decreto de Alcaldía Nº 017, modificado mediante las Resoluciones de Gerencia Nº 096-2020-MML/GMU y Nº D000059-2021-MML-GMU; bajo los términos siguientes:

Etapa

Macro zona

Etapa 1

04.11.2019

Al

05.03.2022

1

Etapa 2

06.03.2022

Al

05.09.2022

2

Etapa 3

A partir del 06.09.2022

3

Artículo 2.- COMUNÍQUESE la presente resolución a la Subgerencia de Fiscalización del Tránsito, Transporte de Carga y Vehículos Menores, a la Subgerencia de Ingeniería del Tránsito, a la Subgerencia de Estudios, Regulación y Seguridad Vial, al Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT y a la Policía Nacional del Perú, para las acciones correspondientes

Artículo 3.- DISPÓNGASE la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y el portal web de la GMU (http://www.gmu.munlima.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

LUISA ELENA BURGA CERVERA

Gerente

Gerencia de Movilidad Urbana

1990743-1