Reconforman Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, para el periodo 2025-2026
Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Presidencia
RESOLUCIóN ADMINISTRATIVA
N° 000001-2025-P-CDI-CSNJPE-PJ
Lima, 14 de mayo de 2025
ANTECEDENTE:
I. La Resolución Administrativa Nº 000001-2023-P-CDI-CSNJPE-PJ, de fecha 02 de agosto de 2023, entre otros, se conformó la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada –en adelante CSN–, para el periodo 2023-2024.
II. El Proveído Nº 001108-2025-SG-CS-PJ, el Oficio
Nº 000689-2025-SG-CS-PJ, el Oficio Nº 000690-2025-SG-CS-PJ, el Proveído Nº 001149-2025-SG-CS-PJ, de fechas 20 y 24 de febrero de 2025, emitidos por la secretaria general de la Corte Suprema de Justicia de la República, en relación a la designación de los representantes del Ministerio Público, Ministerio del Interior; y, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ante la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN.
FUNDAMENTOS:
1. Base Normativa: el Reglamento de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2014-JUS, define en su artículo 33 a la Comisión Distrital de Implementación como “(…) la más alta autoridad dentro del Distrito Judicial respectivo, en materia del proceso de implementación del Código Procesal Penal, dentro de la política establecida por la Comisión Especial de Implementación y de las instituciones que las integran”, estableciendo en su artículo 34 como función general “(…) conducir, coordinar, ejecutar, supervisar, monitorear y evaluar desde un enfoque interinstitucional la implementación del Código Procesal Penal, dentro del Distrito Judicial de su competencia”.
2. Sobre la conformación de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN: si bien el artículo 351 del Reglamento en mención deja establecido quienes integran dicha comisión, es menester precisar que esta CSN tiene competencia nacional, es decir, tiene una naturaleza especial y diferenciada respecto a los demás distritos judiciales, razón por la cual se emitió la Resolución Administrativa Nº 000001-2023-P-CDI-CSNJPE-PJ, de fecha 02 de agosto de 2023, en la cual se reconformó la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN, conforme al siguiente detalle:
CARGO |
REPRESENTANTE |
INTEGRANTES |
Presidente |
Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada |
Octavio César Sahuanay Calsín |
Miembro |
Representante del Ministerio Público |
Jorge Wayner Chávez Cotrina Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada |
Miembro |
Representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Director(a) General de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia |
Miembro |
Representante del Ministerio del Interior |
Viceministro(a) de Orden Interno |
3. En ese sentido, estando al nuevo año judicial, este despacho solicitó a la Presidencia del Poder Judicial, a través de los Oficios Nº 000115, 000116 y 000117-2025-P-CSNJPE-PJ, de fecha 16 de enero de 2025, interponga sus buenos oficios ante las instituciones integrantes de la Comisión Distrital de Implementación a fin que ratifiquen y/o designen al representante, debiendo ser al cargo que ejerce en dicha institución como representante titular, el cual debe cumplir con el perfil requerido en la normativa citada precedentemente y tener presente que la especialidad del cargo designado de preferencia debe estar vinculada a un perfil de actuación frente al crimen organizado a nivel nacional.
4. Al respecto, la Presidencia del Poder Judicial mediante los Oficios Nº 000021, 000022 y 000034-2025-P-PJ, de fechas 24 de enero y 11 de febrero de 2025, requirió a cada una de las instituciones, esto es, Ministerio Público, Ministerio del Interior; y, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la designación del representante para integrar dicha comisión. En esa línea, por intermedio de la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia de la República, se ha recibido respuesta del Ministerio Público2, Ministerio del Interior3; y, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos4.
5. En este contexto, habiendo i) la Fiscalía de la Nación mediante los Oficios Nº 000056, 000585 y 000614-2025-MP-FN-SEGFIN, designado como representante titular a la abogada Fany Soledad Quispe Farfán, fiscal superior coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada; y, como representante alterno al abogado Jorge Wayner Chávez Cotrina, fiscal superior de la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima; ii) el Ministerio del Interior mediante el Oficio Nº 000938-2025-IN-SG, ratificado la designación como el representante titular al Viceministro de Orden Interno; y, como representante alterno al Director Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (DIRNIC PNP); y, iii) el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mediante el Oficio Nº 038-2025-JUS/DM, designado como representante titular al señor Walter Eleodoro Martínez Laura, director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; y, como representante alterno al señor Francisco Eduardo Vegas Palomino, director de la Dirección de Defensa Pública Penal; corresponde oficializar la reconformación de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN, así como las designaciones precedentemente citadas.
6. Sobre la inclusión del Colegio de Abogados en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN: en mérito al artículo 365 del Reglamento de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, a que esta CSN tiene competencia nacional, de naturaleza especial y diferenciada respecto a los demás distritos judiciales y al acuerdo de la reunión de fecha 26 de enero de 2022, se emitió la Resolución Administrativa Nº 000090-2022-P-CSNJPE-PJ, de fecha 09 de febrero de 2022, en donde se oficializó la inclusión del representante titular y alterno de los Colegios de Abogados del Perú en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN; asimismo, mediante Resoluciones Administrativas Nº 000001-2023-P-CDI-CSNJPE-PJ, de fecha 02 de agosto de 2023; y, Nº 000001-2024-P-CDI-CSNJPE-PJ, de fecha 26 de marzo de 2024, se oficializó la inclusión del representante titular y alterno de los Colegios de Abogados del Perú en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN.
7. En ese sentido, se solicitó al presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, a través del Oficio Nº 000118-2025-P-CSNJPE-PJ, que ratifique y/o designe a los nuevos representantes de dicha institución como representante titular y/o alterno, que tengan experiencia en la implementación de la reforma penal y la especialidad debe estar vinculada a un perfil de actuación frente al crimen organizado a nivel nacional, para efectos que participe en las sesiones de dicha comisión, lo cual ha sido reiterado mediante el Oficio Nº 000714-2025-P-CSNJPE-PJ, de fecha 01 de abril de 2025, siendo que a la fecha no se ha recibido respuesta.
8. La Presidencia es el órgano de dirección de la CSN y representa al Poder Judicial en el territorio nacional, conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa Nº 318-2018-CE-PJ, con observancia del artículo 90 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de conformidad con las consideraciones invocadas;
SE RESUELVE:
Primero.- RECONFORMAR la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, para el periodo 2025-2026, designando a los integrantes, conforme a continuación se detalla:
CARGO |
REPRESENTANTE |
INTEGRANTES |
Presidente |
Presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada |
Jhonny Hans Contreras Cuzcano |
Miembro |
Representante del Ministerio Público |
Fany Soledad Quispe Farfán Fiscal superior coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada |
Miembro |
Representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Walter Eleodoro Martínez Laura Director(a) General de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia |
Miembro |
Representante del Ministerio del Interior |
Viceministro(a) de Orden Interno |
Segundo.- ESTABLECER que los representantes alternos designados por el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos conformarán la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, solo en ausencia del representante titular designado.
CARGO |
REPRESENTANTE |
INTEGRANTES ALTERNOS |
Miembro Alterno |
Representante del Ministerio Público |
Jorge Wayner Chávez Cotrina Fiscal superior de la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima |
Miembro Alterno |
Representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Francisco Eduardo Vegas Palomino Director de la Dirección de Defensa Pública Penal |
Miembro Alterno |
Representante del Ministerio del Interior |
Director Nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (DIRNIC PNP) |
Tercero.- PONER EN CONOCIMIENTO de la Presidencia del Poder Judicial, Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Fiscalía de la Nación, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio del Interior, de la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, de la Presidencia de la Unidad del Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal, de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, de la Gerencia General del Poder Judicial, de la Oficina de Administración Distrital de esta Corte Superior, de la Administración del Módulo del CPP y de los integrantes de la comisión, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese donde corresponda.
JHONNY HANS CONTRERAS CUZCANO
Presidente de la Comisión Distrital de Implementación
del Código Procesal Penal de la Corte Superior
Nacional de Justicia Penal Especializada
1 Artículo 35. Integrantes. La Comisión Distrital de Implementación está integrada por los siguientes miembros: a. El Presidente de la Corte Superior de Justicia, quien lo preside. b. El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores. c. El Director Distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia. d. El Director Territorial Policial. (…).
2 Proveído Nº 001108-2025-SG-CS-PJ y el Oficio Nº 000689-2025-SG-CS-PJ, ambos de fecha 20 de febrero de 2025.
3 Oficio Nº 000689-2025-SG-CS-PJ, de fecha 20 febrero de 2025.
4 Proveído Nº 001108-2025-SG-CS-PJ, de fecha de febrero de 2025.
5 “Artículo 36. Participación del Colegio de Abogados y de terceros. La Comisión Distrital de Implementación podrá acordar la inclusión del Decano del Colegio de Abogados del Distrito Judicial, quien podrá participar en las sesiones de la Comisión Distrital, quien podrá participar en las sesiones de la Comisión Distrital. (…)”.
2401933-1