Designan unidades a cargo de la gestión operativa e Implementación de los Productos del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, y dictan otras disposiciones
resolución ministerial
N° 0136-2025-JUS
Lima, 21 de abril de 2025
VISTOS, el Informe N° 0053-2025-JUS/OGPM-OPRE de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe N° 458-2025-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución Suprema N° 024-2019, se aprueba el Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, su diseño se desarrolla en el Anexo del citado dispositivo legal, cuyo artículo 2 y numeral 3.1 de su artículo 3, establecen que el Titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables es responsable de dicho Programa Presupuestal, correspondiéndole emitir, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, las disposiciones para la articulación y actuación conjunta de su implementación;
Que, en el numeral 29.4 del artículo 29 de la Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 “Directiva para el Diseño de los Programas Presupuestales en el Marco del Presupuesto por Resultados”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, se establece que las entidades a cargo de la competencia funcional sobre los productos de los Programas Presupuestales Orientados a Resultados, mediante Resolución Ministerial determinan las unidades orgánicas responsables de uno o más productos para la conducción de la gestión operativa de los productos del Programa Presupuestal sobre los cuales tienen competencia funcional única. Asimismo, aprueban los protocolos, roles y responsabilidades en la provisión del producto;
Que, mediante el Decreto Supremo N° 003-2021- MIMP el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, aprueba las metas de implementación y el mecanismo de seguimiento de las acciones financiadas para la continuidad del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ) en los distritos judiciales de Lima Este, Callao, Ventanilla, Arequipa y Ancash; así como, de aquellas necesarias para su implementación en los distritos judiciales de Cusco, Junín y Lima Norte, en el marco del Programa Presupuestal Orientado a Resultados para la Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM) y establece los responsables del seguimiento y reporte del cumplimiento de las metas de implementación y los indicadores de desempeño;
Que, mediante el Decreto Supremo N° 010-2021- MIMP se aprueba las “Disposiciones para la articulación y actuación conjunta para la implementación del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM)”, las cuales tienen como propósito garantizar la adecuada coordinación y articulación de las entidades que participan en dicho Programa, a partir de la definición de sus roles y responsabilidades, así como de los mecanismos de coordinación que permitan su actuación conjunta para la implementación del programa y el logro de sus resultados;
Que, conforme al literal g) del numeral 3.3. del artículo 3 del Anexo 1 del mencionado dispositivo legal, el PPoR RVcM, involucra la participación, entre otras entidades, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Que, asimismo, el numeral 6.3 del artículo 6 del Anexo 1 antes mencionado establece que las entidades responsables de los productos del PPoR RVcM designan a través de Resolución Ministerial a la unidad de organización a cargo de su gestión operativa e implementación, cuyas responsabilidades se encuentran establecidas en el mencionado numeral;
Que, de igual manera, el numeral 6.4 del artículo 6 del Anexo 1 antes mencionado establece que las entidades que participan de la provisión de los productos y servicios del programa designan a la unidad de organización a cargo de la conducción de su gestión operativa al interior del pliego y comunican dicha designación a la entidad o entidades responsables del producto o servicio;
Que, mediante la Resolución Ministerial N° 0224-2021-JUS, se designó a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia como la unidad de organización a cargo de la gestión operativa e implementación del Producto 16A del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
Que, el Informe N° 053-2025-JUS/OGPM-OPRE de la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, considera pertinente la emisión de la Resolución Ministerial que designe a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia como la unidad de organización a cargo de la gestión operativa e Implementación del Producto 16A y 16 B, así como en el caso de la Dirección General de Asuntos Criminológicos a cargo de la conducción de la gestión operativa en los servicios de los productos 6,7 y 8 del PPoR RVcM, sujetándose a los créditos presupuestarios que se aprueben en el presupuesto con cargo a dicho PPoR RVcM, en el marco del numeral 34.2 del artículo 34 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Con los visados del Despacho Viceministerial de Justicia, del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos, la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; la Dirección General de Asuntos Criminológicos; la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado mediante Decreto Supremo N°013-2017-JUS y modificatorias; en el Decreto Supremo N° 010-2021-MIMP, Decreto Supremo que aprueba Disposiciones para la articulación y actuación conjunta para la implementación del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer; en la Resolución Suprema N° 024-2019- EF que aprueba el Programa Presupuestal orientado a resultados de reducción de la Violencia contra la Mujer; y, en la Resolución Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 0005-2020-EF/50.01, Directiva para el Diseño de los Programas Presupuestales en el Marco del Presupuesto por Resultados;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Designar a las unidades a cargo de la gestión operativa e Implementación de los Productos del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en su calidad de Entidad Rectora, conforme al siguiente cuadro:
Tabla 1
Designación de responsables de servicios y productos del PPoR RVcM - rector
CÓDIGO DE PRODUCTO |
PRODUCTO |
NÚMERO DE SERVICIO |
SERVICIO |
ENTIDAD RECTORA |
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN |
P8 |
Agresores en violencia de pareja y violencia fuera de pareja desde los 14 años con tratamientos especializados de acuerdo con su edad |
1 |
Tratamientos a los agresores sexuales dirigido a hombres adultos para reducir reincidencia. |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P8 |
Agresores en violencia de pareja y violencia fuera de pareja desde los 14 años con tratamientos especializados de acuerdo con su edad |
2 |
Terapia Multi Sistémica (TMS) adaptada para infractores sexuales entre los 14 y 18 años, en medio abierto. |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P8 |
Agresores en violencia de pareja y violencia fuera de pareja desde los 14 años con tratamientos especializados de acuerdo con su edad |
3 |
Tratamiento para agresores para reducir la violencia contra las mujeres hacia la |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P16B |
Mujeres víctimas con servicios de protección integral |
1 |
Evaluación del caso de parte de equipo interdisciplinario (asentado en el sistema penal) y contacto del servicio comunitario hacia la víctima |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia |
Nota. Elabora con información del Decreto Supremo N° 010-2021-MIMP.
Artículo 2.- Designar a las unidades a cargo de la conducción de la gestión operativa de los Productos del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en su calidad de participante de la entrega del servicio, conforme al siguiente cuadro:
Tabla 2
Designación de responsables de servicios y productos del PPoR RVcM - entrega de servicio
CÓDIGO DE PRODUCTO |
PRODUCTO |
NÚMERO DE SERVICIO |
SERVICIO |
ENTIDAD RECTORA |
ENTIDAD QUE PARTICIPA EN LA ENTREGA |
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN |
P6 |
Mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, física o psicológica reciben terapias psicológicas especializadas |
1 |
Terapia cognitivo conductual enfocadas en el trauma para la reducción de estrés |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P6 |
Mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, física o psicológica reciben terapias psicológicas especializadas |
2 |
Tratamientos cognitivo-conductuales (TCC), tratamientos de exposición prolongada (TEP) Y tratamiento de desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular para trabajar el estrés post-traumático, dirigido a mujeres mayores de 18 años sobrevivientes de violencia sexual. |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P6 |
Mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, física o psicológica reciben terapias psicológicas especializadas |
3 |
Servicios psicológicas breves para mujeres víctimas, con énfasis en las que tienen enfoque cognitivo conductual, especializadas en violencia e individuales |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P6 |
Mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, física o psicológica reciben terapias psicológicas especializadas |
4 |
Terapia cognitivo conductual a mujeres víctimas de violencia para reducir el estrés post traumático y Depresión |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P7 |
Niñas, niños y adolescentes víctimas directas e indirectas de maltrato infantil y violencia sexual con problemas de conducta sexual, reciben tratamiento cognitivo-conductuales adecuados |
1 |
Tratamiento cognitivo-conductuales centrados en el trauma para niñas, niños y adolescentes abusados sexualmente |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P7 |
Niñas, niños y adolescentes víctimas directas e indirectas de maltrato infantil y violencia sexual con problemas de conducta sexual, reciben tratamiento cognitivo-conductuales adecuados |
2 |
Tratamientos psicológicos cognitivo conductuales, con sesiones, individuales y en díada, para niñas y niños abusados sexualmente con involucramiento de |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P7 |
Niñas, niños y adolescentes víctimas directas e indirectas de maltrato infantil y violencia sexual con problemas de conducta sexual, reciben tratamiento cognitivo-conductuales adecuados |
3 |
Tratamientos psicoterapéuticos conductuales enfocados y dirigidos a niñas y niños víctimas de maltrato infantil. |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P7 |
Niñas, niños y adolescentes víctimas directas e indirectas de maltrato infantil y violencia sexual con problemas de conducta sexual, reciben tratamiento cognitivo-conductuales adecuados |
4 |
Terapia Grupal Cognitivo Conductual (TGCC) para niños y niñas y adolescentes con problemas de conducta sexual |
Ministerio de Salud |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Programa Nacional de Centros Juveniles |
Dirección General de Asuntos Criminológicos |
P16A |
Mujeres víctimas con medidas de protección efectivas |
1 |
Medidas de protección permanentes para víctimas de violencia |
Poder Judicial, Ministerio del Interior - Policía Nacional del Perú |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia |
P16B |
Mujeres víctimas con servicios de protección integral |
2 |
Información y adopción de medidas de seguridad a partir de visita policial, en coordinación con defensores de víctimas, a mujeres que han denunciado violencia (Segunda Respuesta policial) |
Ministerio del Interior-Policía Nacional del Perú |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |
Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia |
Nota. Elabora con información del Decreto Supremo N° 010-2021-MIMP.
Artículo 3.- Remitir copia de la presente Resolución a las unidades de organización designadas en los artículos 1 y 2, para los fines correspondientes.
Artículo 4.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial N° 0224-2021-JUS, la cual designó a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia como la unidad de organización a cargo de la gestión operativa e implementación del Producto 16A del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer, en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Artículo 5.- Disponer que la presente Resolución sea publicada en el Portal Institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (www.gob.pe/minjus), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDUARDO MELCHOR ARANA YSA
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
2392185-1