Autorizan viaje de Viceministra de Turismo y Director General de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico para participar en evento a realizarse en los EE.UU.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

N° 081-2025-MINCETUR

Lima, 26 de marzo de 2025

VISTO, el Memorándum N° 335-2025-MINCETUR/VMT, del Viceministerio de Turismo; y,

CONSIDERANDO:

Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR es el organismo público competente para definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la política de comercio exterior y de turismo; en tal razón, representa al Perú en los foros y organismos internacionales de comercio y esquemas de integración y en materia de turismo promueve, orienta y regula la actividad turística, con el fin de impulsar su desarrollo sostenible, incluyendo la promoción, orientación y regulación de la artesanía;

Que, la Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, que reúne a 34 Estados independientes de las Américas y constituye uno de los principales foros gubernamentales políticos, jurídicos y sociales del hemisferio. Para cumplir con sus objetivos, la OEA cuenta con órganos especializados en diversos temas como: derechos humanos, ciencia y tecnología, comercio, cultura, entre otros. En cuanto al sector turístico, la Comisión Interamericana de Turismo de la OEA (CITUR) es el grupo que fomenta el diálogo técnico y político, realiza el seguimiento a los mandatos de las “Cumbres de las Américas”, de la Asamblea General, del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) y a los acuerdos alcanzados en los Congresos Interamericanos de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, identifica iniciativas multilaterales y contribuye con la ejecución de políticas de la OEA en materia de cooperación solidaria para el desarrollo del turismo sostenible;

Que, los días 3 y 4 de abril de 2025, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, se llevará a cabo el XXVI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA, bajo el lema “Aprovechar el poder del turismo patrimonial para el desarrollo de las Américas”, que abordará los siguientes temas: i) reforzar el turismo comunitario para crear economías locales resilientes e inclusivas; ii) promover el turismo en las comunidades indígenas al celebrar y preservar el patrimonio cultural; iii) apoyar el desarrollo del turismo en las comunidades afrodescendientes que honran el patrimonio y las contribuciones africanas; y iv) empoderar las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas;

Que, con Carta OSG/015/025, el Secretario General de la OEA invita a la Titular del Sector de Comercio Exterior y Turismo, a participar en dicho Congreso, que servirá para construir un consenso hemisférico entre los Estados Miembros sobre la utilización de los recursos del patrimonio cultural, tanto tangibles como intangibles, para diversificar sus ofertas turísticas, y desarrollar el turismo patrimonial para promover el crecimiento económico, la preservación cultural y la conservación del medio ambiente;

Que, en uno de los pilares del Plan Estratégico Nacional del Turismo (PENTUR) se establece la optimización de las relaciones internacionales, y en tal sentido, llevar a cabo agendas de trabajo con los organismos internacionales priorizados como la OEA. En tal sentido, la presencia del MINCETUR en el referido Congreso, permite establecer como prioridades regionales los intereses que nuestro país pondera a nivel local, y así cautelar los intereses sectoriales y la posición de la entidad en el ámbito multilateral;

Que, se considera de interés institucional la participación de la señora Madeleine Rosa María Burns Vidaurrázaga, Viceministra de Turismo, y del señor Bratzo Benjamín Bartra Ibazeta, Director General de Políticas de Desarrollo Turístico, en el XXVI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA,

De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y sus modificatorias; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos, y sus modificatorias; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM, que aprueba las normas reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, el Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora Madeleine Rosa María Burns Vidaurrázaga, Viceministra de Turismo, y del señor Bratzo Benjamín Bartra Ibazeta, Director General de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo, a la ciudad de Washington DC, Estados Unidos de América, del 2 al 5 de abril de 2025, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo participen en el evento a que se refiere la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, está a cargo del Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:

Nombres y Apellidos

Pasajes aéreos Clase Económica US$

Zona Geográfica

Viáticos x día

US$

Total Viáticos US$

Madeleine Rosa María Burns Vidaurrázaga

1 200,00

América del Norte

440,00 x 3

1 320,00

Bratzo Benjamín Bartra Ibazeta

1 200,00

América del Norte

440,00 x 3

1 320,00

Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a su retorno al país, los funcionarios cuyo viaje se autoriza mediante el artículo primero de la presente Resolución, presentan a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo un informe detallado sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos en el evento al que asisten; asimismo, presentan la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.

Artículo 4.- Encargar a la señora Teresa Stella Mera Gómez, Viceministra de Comercio Exterior, las funciones del Despacho Viceministerial de Turismo a partir del 2 de abril de 2025 y en tanto dure la ausencia de su titular.

Artículo 5.- La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ÚRSULA DESILÚ LEÓN CHEMPÉN

Ministra de Comercio Exterior y Turismo

2385141-1