“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Chorrillos, 11 de marzo del 2025
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHORRILLOS;
VISTOS: El Informe Nº 000230-2025-MDCH/OPE, de fecha 05 de marzo de 2025, emitido por la Oficina de Presupuesto y Estadística; El Informe Nº 000196-2025-MDCH/SGPV, de fecha 06 de marzo de 2025, emitido por la Subgerencia de Participación Vecinal; El Memorándum Nº 000136-2025-MDCH/OGPPCI, de fecha 07 de marzo de 2025, emitido por la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; El Informe Nº 000069-2025-MDCH/OGAJ, de fecha 10 de marzo de 2025, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y el Memorándum Nº 000078-2025-MDCH/GM, de fecha 10 de marzo de 2025, emitido por la Gerencia Municipal, respecto a la Modificación del Cronograma de Actividades del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2026; y
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo con los artículos 194º y 195º de la Constitución Política del Perú y sus modificatorias, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, radicando dicha autonomía en la facultad de ejercer actos de gobierno, actos administrativos y actos de administración interna, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, la referida Constitución Política del Perú, en el segundo párrafo de su artículo 31º, precisa que es derecho y deber de los vecinos participar en el Gobierno Municipal de su jurisdicción; asimismo, los numerales 1 y 2 del artículo 195º, establece que los Gobiernos Locales promueven el desarrollo y la economía local y la prestación de servicios públicos en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales del desarrollo, estableciéndose que son competentes para aprobar su organización interna, su presupuesto y aprobar el Plan de Desarrollo Concertado (PDC) y Presupuesto Participativo Basado en Resultados (PP) con la Sociedad Civil (SC);
Que, la Ley Orgánica de Municipalidades referida, en su artículo 53º, establece que las municipalidades se rigen por sus presupuestos participativos anuales, los cuales formulan, aprueban y ejecutan en concordancia con los planes de desarrollo concertados de su jurisdicción, y, que asimismo, en su artículo 97º indica que, los planes de desarrollo municipal concertados y los presupuestos participativos tiene un carácter orientados de la inversión, asignación y ejecución de los recursos municipales;
Que, la Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo y su modificación por la Ley Nº29298, consagran disposiciones que aseguran la efectiva participación de la sociedad civil en el proceso de programación participativa del Presupuesto de los Gobiernos Locales constituyendo, un aspecto fundamental para dicho proceso, los Planes de Desarrollo Concertado; y, en el literal a) del artículo 2º de su Reglamento. se establece que “El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado-Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las acciones o proyectos de inversión a implementar en el nivel de Gobierno Local, con la participación de la sociedad organizada, generando compromisos de todos los agentes participativos para la consecución de los objetivos estratégicos”;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 007-2010-EF/76.01, se aprobó el Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, el cual establece mecanismos y pautas para el desarrollo del proceso del Presupuesto Participativo, y, de acuerdo con el Capítulo II “Fases del Proceso de Presupuesto Participativo”, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, remite el Cronograma de Actividades del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados;
Que, mediante Ordenanza Nº 454-MDCH, se aprobó el Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados Multianual para los años 2024, 2025 y 2026 de la Municipalidad Distrital de Chorrillos; estableciéndose en su Segunda Disposición Complementaria y Final que cualquier disposición complementaria y reglamentaria para una mejor aplicación o adecuación del presente reglamento será aprobado mediante Decreto de Alcaldía;
Que, mediante el Informe Nº000230-2025-MDCH/OPE la Oficina de Presupuesto y Estadística presenta el Proyecto de Cronograma de actividades final previamente remitido y la modificación del criterio de priorización para el año fiscal 2026 a fin de proseguir con el trámite respectivo; y, mediante Informes Nº 000194-2025-MDCH/SGPV y Nº 000196-2025-MDCH/SGPV, la Subgerencia de Participación Vecinal, emitió opinión favorable al proyecto de Cronograma de actividades final previamente remitido y la modificación del criterio de priorización para el año fiscal 2026; y, mediante el Memorándum Nº 000136-2025-MDCH/OGPPCI, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, remite el Informe Nº 000259-2025-MDCH/OPE de la Oficina de Presupuesto y Estadística, la cual emite su sustento técnico y opinión favorable para la aprobación del Cronograma de Actividades del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2026 y la modificación del Criterio de Evaluación, conforme al artículo 18º de la Ordenanza Nº454-MDCH;
Que, mediante Informe Nº 000069-2025-MDCH/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite opinión legal concluyendo que resulta viable aprobar el Decreto de Alcaldía que establece el Cronograma de Actividades del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados y los Criterios de Priorización, conforme a lo establecido en el artículo 18º de la Ordenanza Nº 454-MDCH; y mediante el Memorándum Nº 000078-2025-MDCH/GM, la Gerencia Municipal remite los actuados a la Oficina General de Secretaría Municipal para emitir el acto resolutivo correspondiente;
Estando a lo expuesto, ejerciendo las facultades conferidas por la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y con la visación de la Oficina de Presupuesto y Estadística, Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Oficina General de Asesoría Jurídica y Gerencia Municipal;
DECRETA:
Artículo Primero.- APROBAR EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2026 de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, según el Cuadro adjunto (Cronograma de Actividades) que forma parte integrante del presente Decreto de Alcaldía.
Artículo Segundo.- APROBAR la modificación del CRITERIO DE PRIORIZACIÓN PARA EL AÑO FISCAL 2026, el mismo que se detalla en el Anexo 1.
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, la Oficina de Presupuesto y Estadística y a los miembros del Equipo Técnico del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2026; disponer las acciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía.
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a Oficina General de Secretaría Municipal la publicación del presente Decreto en el Diario Oficial El Peruano; y a la Oficina General de Transformación Digital la publicación del Decreto y sus Anexos, en el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Chorrillos: https://www.gob.pe/munichorrillos.
Por Tanto:
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
FERNANDO EMILIO VELASCO HUAMAN
Alcalde
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES |
||
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2026 |
||
ETAPA DE PREPARACIÓN |
||
Reunión del Equipo Técnico (ORDENANZA Nº454-2023/MDCH) |
27 de febrero |
|
Aprobación del Cronograma de inicio del Presupuesto Participativo 2026, aprobación de la ficha del Anexo 02 y de los criterios de priorización |
07 de marzo |
|
ETAPA DE COMUNICACIÓN |
||
Sensibilización: Difusión del Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2026 |
10 de marzo - 31 de marzo |
|
Convocatoria de la Población Organizada e Instituciones |
10 de marzo - 31 de marzo |
|
Identificación y Registro de Agentes Participantes (Inscripciones) |
11 de marzo - 31 de marzo |
|
Primer Taller de Capacitación: Presentación del Presupuesto Participativo 2026: diagnóstico, identificación de problemas y priorización de resultados |
Sector Centro |
01 de abril de 2025 , de 4:00 pm a 7:00 pm |
Casa de la Juventud Av. Defensores del Morro Nº 2280 |
||
ETAPA DE CONCERTACIÓN |
||
Segundo Taller de Capacitación: Elaboración de Ficha Técnica de proyectos y propuestas de proyectos |
Sector Izquierdo |
04 de abril de 2025, de 4:00 pm a 7:00 pm |
Local comunal San Juan de la Libertad, Av. San Martin S/N AA HH san Juan de la Libertad |
||
Sector Derecho |
08 de abril de 2025, de 4:00 pm a 7:00 pm |
|
Local comunal del Asentamiento Humano José Olaya Balandra I Etapa |
||
Sector Centro |
11 de Abril de 2025, de 4:00 pm a 7:00 pm |
|
Casa de la Juventud, Av. Defensores del Morro Nº 2280 |
||
Evaluación Técnica: Presentación de Fichas de Información Mínima |
del 14 de abril al 30 de abril |
|
ETAPA DE COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO |
||
Equipo Técnico: Evaluación Técnica de Proyectos y Asignación de Presupuestos |
del 02 de mayo al 09 de mayo |
|
ETAPA DE FORMALIZACIÓN |
||
Taller de Rendición de Cuentas Presupuesto Participativo 2026 |
12 de mayo de 2025, de 4:00 pm a 7:00 pm, Av. Defensores del Morro Nº 2280 |
|
Elección de Comité de Vigilancia Presupuesto Participativo 2026 |
||
Suscripción de Acta de Acuerdos y Compromisos Presupuesto Participativo 2026 |
||
Información de Compromisos al MEF |
19 de mayo |
2379362_1