Designan funcionarios responsables del Portal de Transparencia Estándar de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, y personal de apoyo para su implementación y actualización
Corte Superior Nacional de
Justicia Penal Especializada
Presidencia
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Nº 000185-2025-P-CSNJPE-PJ
Lima, 3 de marzo del 2025
ANTECEDENTES:
I. Mediante Resolución Administrativa N.º 000004-
2025-P-CSNJPE-PJ de fecha 02 de enero de 2025, la Presidencia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada -en adelante CSN- designó a la servidora judicial Milagros Ramírez Sotelo como secretaria encargada de la Presidencia de la CSN, a partir del día 02 de enero de 2025;
II. A través de la Resolución Administrativa N.º 001022-2024-P-CSNJPE-PJ de fecha 27 de diciembre de 2024, la Presidencia de la CSN, entre otro, concluyó la designación de la servidora judicial Evelynn Lizbeth Villanueva Zúñiga como secretaria general (e) de la CSN, al 31 de diciembre de 2024 con la entrega de cargo respectiva, y;
III. Mediante Resolución Administrativa N.º 000994-2024-P-CSNJPE-PJ de fecha 26 de diciembre de 2024, la Presidencia de la CSN designó al/a la Secretario (a) General de la CSN como Funcionario (a) Responsable del Portal de Transparencia Estándar de la CSN.
FUNDAMENTOS:
1. Sobre el Portal de Transparencia Estándar: a través del Decreto Supremo N.º 092-2017-PCM, el Poder Ejecutivo aprobó la “Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción”, la cual tiene como objetivo general, el contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público. Asimismo, el Texto Único Ordenado de la Ley N.º 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 021-2019-JUS y modificado mediante la Ley N.º 30934, tiene por finalidad promover la transparencia de los actos de Estado y regular el derecho fundamental al acceso de la información consagrado en el numeral 5 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
2. En ese marco, conforme el artículo 5 de la Ley N.º 29091, la información contenida en el Portal del Estado peruano y en los portales institucionales tienen carácter y valor oficial, por ello es necesario actualizar la información que es materia de transparencia institucional, debiéndose generar mecanismos que garanticen la renovación periódica de los datos que se consignan en la página web institucional, así como en el Portal de Transparencia Estándar del Estado peruano (PTE).
3. Sobre la designación del encargado de PTE: como bien señala el artículo primero del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública - Ley N.º 27806, aprobado por Decreto Supremo N.º 007-2024- PCM, una de las obligaciones de la máxima autoridad de la Entidad respecto a la Ley N.º 27806 es la siguiente:
“Designar al/a la funcionario/a responsable de la implementación y actualización del Portal de Transparencia Estándar, o delegar esta facultad de designación en el/la secretario/a general o quien haga sus veces. Esta designación puede recaer en un/a funcionario/a o cargo concreto, quien preferentemente debe tener conocimientos sobre la materia. Opcionalmente, las entidades pueden designar al/a la funcionario/a o funcionarios/as suplentes” (el resaltado es nuestro).
4. Asimismo, el artículo octavo del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública señala la forma en la que se debe realizar la designación del/de la servidor (a) responsable:
“8.1 La designación de el/la funcionario/a responsable de atender las solicitudes de acceso a la información y de el/la funcionario/a responsable de la implementación y actualización del Portal de Transparencia Estándar, se efectúa mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad o, en caso de delegación de la facultad de designación, de el/la secretario/a general o quien haga sus veces, y es publicada en el Portal de Transparencia Estándar de la entidad.
8.2 Adicionalmente, la entidad coloca copia de la resolución de designación en lugar visible de su Sede Central y en cada uno de sus Órganos Desconcentrados y/u Oficinas Desconcentradas. Opcionalmente, puede publicar la Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
8.3 Solo las entidades cuyas sedes se encuentren ubicadas en distritos que no cuenten con infraestructura tecnológica o acceso a internet para implementar el Portal de Transparencia Estándar, están exceptuadas de su publicación en este espacio.
5. Cabe añadir que, en el numeral 6.3 del Lineamiento para la Implementación y Actualización del Portal de Transparencia Estándar en las Entidades de la Administración Pública, aprobada por Resolución Directoral N.º 11-2021-JUS/DGTAIPD, se precisa sobre la designación del funcionario responsable del Portal de Transparencia Estándar (FRPTE):
“El titular de la entidad pública designa al FRPTE, esta designación puede ser a un cargo o a una persona específica. La resolución de designación debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano y en un lugar visible de sus portales institucionales y cada una de sus sedes administrativas (…)”.
6. A su turno, la Presidencia del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N.º 452-2019- P-PJ, del 03 de setiembre de 2019, resolvió en su artículo tercero:
“Designar al Secretario General, o al que haga a sus veces de cada una de las Cortes Superiores de Justicia de la República, como el funcionario responsable de elaborar y actualizar el Portal de Transparencia Estándar de su respectiva Corte superior de Justicia, en aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su Reglamento”.
7. Por lo expuesto, en cumplimiento de lo dispuesto por la Presidencia del Poder Judicial1, estando al cambio de gestión y disponiendo la necesidad de iniciar con la implementación y posterior actualización del Portal de Transparencia Estándar de la CSN, se debe designar al funcionario responsable principal y alterno, así como a su personal de apoyo para el año 2025, emitiendo el acto administrativo correspondiente.
8. La Presidencia es el órgano de dirección de la CSN y representa al Poder Judicial en el territorio nacional, conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa N.º 318-2018-CE-PJ, con observancia del artículo 90 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y de conformidad con las consideraciones invocadas;
SE RESUELVE:
Primero.- DESIGNAR a la abogada Milagros Ramírez Sotelo, secretaria encargada de la Presidencia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, como Funcionaria Responsable Titular del Portal de Transparencia Estándar de esta Corte Superior Nacional, en adición a sus funciones, a partir de la fecha.
Segundo.- DESIGNAR al abogado Carlos Abdón Cabrera Trujillo, asesor de la Presidencia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, como Funcionario Responsable Alterno del Portal de Transparencia Estándar de esta Corte Superior Nacional, así como personal de apoyo de dicho Portal, en adición a sus funciones, a partir de la fecha.
Tercero.- DESIGNAR a la servidora judicial Jhomira Kamely Medina Farroñay, adscrita a Presidencia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, como Personal de Apoyo en la implementación y actualización del Portal de Transparencia Estándar de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en adición a sus funciones, a partir de la fecha.
Cuarto.- DISPONER que la Oficina de Administración Distrital de la CSN, así como la Administración del Módulo del Código Procesal Penal proporcionen la información requerida por la Funcionaria Responsable Titular del Portal de Transparencia Estándar de la CSN, para la implementación y posterior actualización del Portal de Transparencia Estándar de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.
Quinto.- DISPONER que la Funcionaria Responsable Titular del Portal de Transparencia Estándar de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, realice el llenado del “Formato para el Registro de Perfiles al Módulo de Administración del Portal de Transparencia Estándar – PTE” a fin de ser remitido a la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el más breve plazo.
Sexto.- DISPONER que la Oficina de Administración Distrital de la CSN, brinde a la Funcionaria Responsable Titular del Portal de Transparencia Estándar de la CSN, las facilidades logísticas y de recursos humanos que el caso amerite, para el cumplimiento de sus funciones.
Séptimo.- DISPONER que la responsable del Área de Imagen Institucional deberá ADOPTAR y EJECUTAR las acciones de apoyo y soporte que resulten necesarios para garantizar la implementación y posterior actualización del Portal de Transparencia Estándar de la CSN.
Octavo.- DEJAR SIN EFECTO las resoluciones administrativas que contravengan lo dispuesto en la presente resolución.
Noveno.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así como su difusión en el Portal Institucional y colocación en un lugar visible en las sedes de esta Corte Superior Nacional.
Décimo.- PONER EN CONOCIMIENTO la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, a la Gerencia General del Poder Judicial, a los magistrados de todos los niveles, a la Oficina de Administración Distrital de la CSN, a la Administración del Módulo del Código Procesal Penal, así como a los servidores judiciales de la CSN, para los fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese donde corresponda.
JHONNY HANS CONTRERAS CUZCANO
Presidente de la Corte Superior Nacional
de Justicia Penal Especializada
1 Detallado en la Resolución Administrativa N.º 452-2019- P-PJ, del 03 de setiembre de 2019.
2378487-1