Aprueban la ejecución de simulacros y simulaciones para los años 2025-2027
Resolución de Secretaría de Gestión
del Riesgo de Desastres
N° 001-2025-PCM/SGRD
Lima, 20 de febrero de 2025
VISTOS:
El Informe N° D000005-2025-PCM-SGRD/SST de fecha 28 de enero de 2025 de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres; así como, el Oficio N° 000006-2025-INDECI/JEF INDECI y el Informe Técnico N° 000077-2025-INDECI/SDGRPR del Instituto Nacional de Defensa Civil;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 3 de la citada Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), define la Gestión del Riesgo de Desastres como un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible;
Que, el literal a) del artículo 9 de la citada Ley, establece que el SINAGERD está compuesto, entre otros, por la Presidencia del Consejo de Ministros, quien asume la función de ente rector; asimismo, el numeral 8.1 del artículo 8 del Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, señala que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), es responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación de la Política Nacional y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación;
Que, según lo dispuesto en los numerales 9.1, 9.4 y 9.14 del artículo 9 del citado Reglamento, son funciones del INDECI, asesorar y proponer al ente rector, la normativa que asegure procesos técnicos y administrativos que faciliten la preparación, la respuesta y la rehabilitación; promover la estandarización y articulación de los protocolos de operación de todas las entidades que participan en el proceso de respuesta, así como la ejecución de simulacros y simulaciones, efectuando el seguimiento correspondiente y proponer al ente rector las medidas correctivas; y, promover el desarrollo de capacidades humanas para la preparación, respuesta y rehabilitación en las entidades públicas, sector privado y la ciudadanía en general, respectivamente;
Que, la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, aprobada por el Decreto Supremo Nº 038-2021-PCM, establece como Objetivo Prioritario 5 (OP5) “Asegurar la atención de la población ante la ocurrencia de emergencias y desastres”; y, para tal efecto, prevé como Lineamiento 5.1 (L5.1) “Mejorar la capacidad de respuesta en los tres niveles de gobierno, con carácter inclusivo y enfoque de género e intercultural”; el cual establece como parte del Servicio 5.1 (S5.1) “Capacidad instalada para la respuesta”, los simulacros en gestión reactiva, entre otros;
Que, los artículos 120 y 121 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial N° 224-2023-PCM, dispone que la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de línea con autoridad técnico normativa a nivel nacional, y ejerce la rectoría del SINAGERD; entre sus funciones se encuentra aprobar normas, directivas, estándares, lineamientos, mecanismos, instrumentos y demás disposiciones, en materia de gestión del riesgo de desastres;
Que, el Jefe del INDECI mediante el Oficio N° 000006-2025-INDECI/JEF INDECI de fecha 13 de enero de 2025, remite y hace suyo el Informe Técnico N° 000077-2025-INEDCI/SDGRPR de fecha 30 de diciembre de 2024, en los cuales se señala que es oportuno organizar y ejecutar simulacros y simulaciones para los años 2025 al 2027, a fin de fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación de la población y de las entidades que conforman el SINAGERD; recomendándose la aprobación de los simulacros y simulaciones para el período 2025 al 2027; y autorizar al INDECI que emita las directivas que regulen la organización, preparación, ejecución y evaluación respectiva; para lo cual se cuenta con la opinión favorable de esta Secretaría, mediante el Informe N° D000005-2025-PCM-SGRD/SST de fecha 28 de enero de 2025;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29664 y su modificatoria, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y su Reglamento y sus modificatorias, aprobado por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM y sus modificatorias; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 224-2023-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación de la ejecución de simulacros y simulaciones
Aprobar la ejecución de simulacros y simulaciones para los años 2025 - 2027, según el siguiente detalle:
1.1. Simulacros y Simulaciones Nacionales para los años 2025 – 2027
En el año 2025:
a. Simulaciones:
N° |
Denominación |
Ámbito |
Fecha |
Hora |
|
1 |
1.a |
Simulación Regional Multipeligro. |
Nivel regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
Miércoles 02 de abril 2025 |
08:00 a 14:00 |
1.b |
Simulación Nacional ante Desastre de Gran Magnitud |
Nivel nacional (sectores) |
|||
2 |
Simulación ante Sismo seguido de tsunami en la costa central. |
Nivel nacional (sectores), regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
Miércoles 12 de noviembre 2025 |
08:00 a 14:00 |
b. Simulacros:
N° |
Nombre |
Ámbito |
Fecha |
Hora |
1 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Viernes 30 de mayo 2025 |
10:00 horas |
2 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Viernes 15 de agosto 2025 |
15:00 horas |
3 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Lunes 13 de octubre 2025 |
20:00 horas |
En el año 2026:
a. Simulaciones:
N° |
Denominación |
Ámbito |
Fecha |
Hora |
|
1 |
1.a |
Simulación Regional Multipeligro |
Nivel regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
Miércoles 01 de abril 2026 |
08:00 a 14:00 |
1.b |
Simulación Nacional ante Desastre de Gran Magnitud |
Nivel nacional (sectores) |
|||
2 |
Simulación ante Sismo seguido de tsunami en la costa central. |
Nivel nacional (sectores), regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
Miércoles 11 de noviembre 2026 |
08:00 a 14:00 |
b. Simulacros:
N° |
Nombre |
Ámbito |
Fecha |
Hora |
1 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Viernes 29 de mayo 2026 |
10:00 horas |
2 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Viernes 14 de agosto 2026 |
15:00 horas |
3 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Martes 13 de octubre 2026 |
20:00 horas |
En el año 2027:
a. Simulaciones:
N° |
Denominación |
Ámbito |
Fecha |
Hora |
|
1 |
1.a |
Simulación Regional Multipeligro. |
Nivel regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
Miércoles 31 de marzo 2027 |
08:00 a 14:00 |
1.b |
Simulación Nacional ante Desastre de Gran Magnitud |
Nivel nacional (sectores) |
|||
2 |
Simulación ante Sismo seguido de tsunami en la costa central. |
Nivel nacional (sectores), regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
Miércoles 10 de noviembre 2027 |
08:00 a 14:00 |
b. Simulacros:
N° |
Nombre |
Ámbito |
Fecha |
Hora |
1 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Lunes 31 de mayo 2027 |
10:00 horas |
2 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Lunes 16 de agosto 2027 |
15:00 horas |
3 |
Simulacro Nacional Multipeligro |
Todo el territorio nacional |
Miércoles 13 de octubre 2027 |
20:00 horas |
1.2. Simulacros Locales o Regionales y Simulaciones para Implementación de Mecanismos de Continuidad Operativa para los años 2025 – 2027:
En el año 2025:
a. Simulacros
N° |
Nombre |
Ámbito |
Fecha/ Frecuencia |
Hora |
1 |
Simulacro Regional ante Incendios (estructurales para el ámbito urbano y forestales para ámbito rural) |
Regional |
A programar por el gobierno regional/ Uno semestral |
A programar por el gobierno regional |
2 |
Simulacro ante Actividad Volcánica |
Local (distritos en riesgo ante actividad volcánica) |
A programar por el gobierno local/ Uno semestral |
A programar por el gobierno local |
3 |
Simulacro por Sismo seguido de Tsunami |
Local (distritos en riesgo ante tsunami) |
Martes 4 de noviembre de 2025 |
10:00 horas |
b. Simulaciones
Año |
Denominación |
Ámbito |
Fecha/ Frecuencia |
Hora |
1 |
Simulación para Implementación de Mecanismos de Continuidad Operativa |
Nivel nacional (sectores), regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
A programar por el ministerio, gobierno regional y local/ Una anual |
08:00 a 14:00 |
En el año 2026:
a. Simulacros
N° |
Nombre |
Ámbito |
Fecha/ Frecuencia |
Hora |
1 |
Simulacro Regional ante Incendios (estructurales para el ámbito urbano y forestales para ámbito rural) |
Regional |
A programar por el gobierno regional/ Uno semestral |
A programar por el gobierno regional |
2 |
Simulacro ante Actividad Volcánica |
Local (distritos en riesgo ante actividad volcánica) |
A programar por el gobierno local/ Uno semestral |
A programar por el gobierno local |
3 |
Simulacro por Sismo seguido de Tsunami |
Local (distritos en riesgo ante tsunami) |
Miércoles 4 de noviembre de 2026 |
10:00 horas |
b. Simulaciones
Denominación |
Ámbito |
Fecha/ Frecuencia |
Hora |
|
1 |
Simulación para Implementación de Mecanismos de Continuidad Operativa |
Nivel nacional (sectores), regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
A programar por el ministerio, gobierno regional y local/ Una anual |
08:00 a 14:00 |
En el año 2027:
a. Simulacros
N° |
Nombre |
Ámbito |
Fecha/ Frecuencia |
Hora |
1 |
Simulacro Regional ante Incendios (estructurales para el ámbito urbano y forestales para ámbito rural) |
Regional |
A programar por el gobierno regional/ Uno semestral |
A programar por el gobierno regional |
2 |
Simulacro ante Actividad Volcánica |
Local (distritos en riesgo ante actividad volcánica) |
A programar por el gobierno local/ Uno semestral |
A programar por el gobierno local |
3 |
Simulacro por Sismo seguido de Tsunami |
Local (distritos en riesgo ante tsunami) |
Jueves 4 de noviembre de 2027 |
10:00 horas |
b. Simulaciones
Año |
Denominación |
Ámbito |
Fecha/ Frecuencia |
Hora |
1 |
Simulación para Implementación de Mecanismos de Continuidad Operativa |
Nivel nacional (sectores), regional y local (GG.RR. y GG.LL.) |
A programar por el ministerio, gobierno regional y local/ Una anual |
08:00 a 14:00 |
Artículo 2.- Obligatoriedad de la participación en la ejecución de simulacros y simulaciones
2.1. La participación en la ejecución de los ejercicios de Simulacro y Simulación, aprobada en el artículo precedente, es de carácter obligatorio en todas las instancias del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales, en el marco de sus competencias.
2.2. Los gobiernos regionales y locales, así como los ministerios deben informar al INDECI de la programación de los simulacros y simulaciones para la implementación de mecanismos de continuidad operativa, con 30 días de anticipación a la ejecución de dichos ejercicios.
Artículo 3.- Financiamiento
La implementación de lo dispuesto en la presente resolución se efectúa con cargo al presupuesto institucional de cada entidad, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 4.- Autorización al INDECI
Autorizar al INDECI regular mediante Resolución Jefatural de su Titular lo siguiente:
a) La ejecución de simulacros y simulaciones adicionales a los aprobados en el artículo 1 de la presente resolución, ante circunstancias de necesidad excepcionales y determinadas por situaciones adversas súbitas debidamente justificadas por el pronunciamiento de entidades técnico científicas, previamente comunicada a la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.
b) La Directiva para la organización, ejecución y evaluación de los ejercicios de simulacro y simulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 de la presente resolución.
Artículo 5.- Publicación
Disponer la publicación de la presente resolución en las sedes digitales de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm) y del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI (www.gob.pe/indeci), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PERCY HOMAR MERCADO FLORES
Secretario de Gestión del Riesgo de Desastres
Presidencia del Consejo de Ministros
2373981-1