Autorizan viaje de servidor del Ministerio a la Confederación Suiza, en comisión de servicios

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Nº 0056-2025-JUS

Lima, 7 de febrero de 2025

VISTOS, los OF.RE (DDH) Nº 2-19-B/780 y OF.RE (DDH) Nº 2-19-B/861, de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores; los Informes Nº 042-2025-JUS/DGDH-DAIPAN y Nº 00050-2025-JUS/DGDH-DAIPAN, de la Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción y Adecuación Normativa; los Memorandos Nº 127-2025-JUS/DGDH y Nº 140-2025-JUS/DGDH, de la Dirección General de Derechos Humanos; el Informe Nº 056-2025-JUS/OGPM, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe Nº 0177-2025-JUS/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que, mediante documentos de vistos, la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que el diálogo constructivo de sustentación del Quinto Informe Periódico del Perú ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) de las Naciones Unidas, se encuentra programado los días 12 y 13 de febrero de 2025 en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, en el marco del 77 periodo de sesiones del Comité DESC;

Que, asimismo, la Secretaría del Comité DESC ha remitido información relativa a los diálogos interactivos entre las autoridades nacionales y el Comité DESC, la estructura del dialogo, recomendaciones para la intervención y requirió el envío de la lista de integrantes de la delegación del Estado peruano;

Que, en ese sentido, se propone la participación del señor Luis Fernando Domínguez Vera, Director General de Derechos Humanos en el citado evento;

Que, la participación en el citado evento es de interés nacional e institucional en tanto en el dialogo constructivo de sustentación del Quinto Informe Periódico del Perú ante el Comité DESC, se abordarán los avances y desafíos en la implementación del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales Culturales, así como, temas sensibles como crisis alimentaria, programas sociales, aborto terapéutico, las condiciones de violencia en la Provincia de Condorcanqui, salud y pueblos indígenas. Asimismo, resulta altamente beneficiosa, en tanto permitirá visibilizar las acciones y esfuerzos del país para implementar plenamente la Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Además, este diálogo ofrecerá la oportunidad de conocer de cerca las observaciones y consultas del Comité DESC. Esta información es especialmente relevante en relación con la rectoría en derechos humanos de este Sector;

Que, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización señala que la participación del citado servidor se vincula con el OES. 1, Objetivo Estratégico Sectorial 1 del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024 - 2030, relacionado a garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas y al Objetivo Estratégico Institucional 1 del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025 - 2030, relacionado a mejorar la protección de los derechos humanos de las personas;

Que, teniendo en cuenta la importancia y trascendencia de las actividades programadas, corresponde autorizar el viaje del profesional al que se ha hecho referencia, a efectos que participe en el referido evento; y, considerando el itinerario y la agenda de actividades programadas, es pertinente autorizar el presente viaje del 10 al 14 de febrero de 2025;

Que, los gastos que genere dicho viaje serán asumidos con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el Decreto Supremo Nº 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; la Ley Nº 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025; la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba normas reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios del señor Luis Fernando Domínguez Vera, Director General de Derechos Humanos, a la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, del 10 al 14 de febrero de 2025, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1 serán cubiertos con recursos del presupuesto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de acuerdo al siguiente detalle:

Luis Fernando Domínguez Vera, Director General de Derechos Humanos

Pasajes US$ 3,198.70

Viáticos x 2.5 días US$ 1,350.00

Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la culminación del viaje, la persona citada en el artículo 1 de la presente Resolución deberá presentar ante el Titular de la Entidad un informe dando cuenta de las acciones realizadas, los resultados obtenidos en el viaje autorizado y la rendición de cuentas por los viáticos entregados.

Artículo 4.- La presente autorización no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de cualquier clase o denominación.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

EDUARDO MELCHOR ARANA YSA

Ministro de Justicia y Derechos Humanos

2369831-1