Aprueban el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud – ESSALUD, y dictan otras disposiciones
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
N° 001013-PE-ESSALUD-2024
Lima, 28 de diciembre del 2024
VISTOS:
El Memorando N° 00003303-GCPP-ESSALUD-2024 y el Informe N° 000138-GOP-GCPP-ESSALUD-2024 de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto y la Nota N° 002234-GCAJ-ESSALUD-2024 y el Informe N° 000899-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2024 de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud - ESSALUD, y el artículo 39 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, ESSALUD es una entidad administradora de fondos intangibles de la seguridad social adscrita al Sector Trabajo y Promoción del Empleo, cuya finalidad principal es otorgar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como de otros seguros de riesgos humanos;
Que, de acuerdo con los literales m) y o) del Reglamento de la Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, aprobado por el Decreto Supremo N° 002-99-TR, en lo que respecta a definiciones, se señala que la autonomía es el atributo de ESSALUD reconocido legalmente en virtud del cual puede crear su propio ordenamiento jurídico en los aspectos técnico, administrativo, económico-financiero, presupuestal y contable, en concordancia con la Constitución Política del Perú y la legislación aplicable, y que Autonomía Administrativa está relacionada con la capacidad de ESSALUD para gestionar y organizarse internamente, reglamentar sus servicios, entre otros, para cumplir su finalidad; respectivamente;
Que, de acuerdo con el numeral 1 del artículo 3 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, las normas de organización y funciones distinguen aquellas que son sustantivas de cada entidad de aquellas que son de administración interna. Asimismo, el numeral 5 del citado artículo establece la relación jerárquica de autoridad, responsabilidad y subordinación que existe entre las unidades u órganos de trabajo; asimismo, todas las entidades del Poder Ejecutivo deben contar con documentos de gestión que cumplan estos criterios;
Que, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, el diseño y estructura de la Administración Pública, sus dependencias, entidades y organismos, se rigen por los siguientes criterios: a. Las funciones y actividades que realice la Administración Pública a través de sus dependencias, entidades y organismos deben estar plenamente justificadas y amparadas en sus normas; b. Las dependencias, entidades, organismos e instancias de la Administración Pública no deben duplicar funciones o proveer servicios brindados por otras entidades ya existentes; c. En el diseño de la estructura orgánica pública prevalece el principio de especialidad, debiéndose integrar las funciones y competencias afines, precisa que toda dependencia, entidad u organismo de la Administración Pública debe tener claramente asignadas sus competencias de modo tal que pueda determinarse la calidad de su desempeño y el grado de cumplimiento de sus funciones, en base a una pluralidad de criterios de medición;
Que, el literal e) del numeral 7.1 del artículo 7 del Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, aprobado por Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, señala que las entidades públicas conforme a su tipo, competencias y funciones adoptan una determinada estructura y se organizan a fin de responder al objeto para el que fueron creadas y atender a las necesidades de las personas; precisa que, el funcionamiento comprende la asignación y distribución de funciones al interior de una entidad en el marco de los principios de legalidad, especialidad y jerarquía, así como de las reglas de no duplicidad, coherencia, entre otras contenidas en la normativa de la materia;
Que, de acuerdo con los artículos 1 y 2 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, modificado por los Decretos Supremos N° 131-2018-PCM, 064-2021-PCM y 097-2021-PCM, se establece como objetivo y finalidad que la referida norma regular los principios, criterios y reglas que definen el diseño, estructura, organización y funcionamiento de las entidades del Estado; a fin que éstas, conforme a su tipo, competencias y funciones, se organicen de la mejor manera para responder a las necesidades públicas, en beneficio de la ciudadanía;
Que, el artículo 43 de los Lineamientos de Organización del Estado establece que el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) es un documento técnico normativo de gestión organizacional que formaliza la estructura orgánica de la entidad; contiene las competencias y funciones generales de la entidad, las funciones específicas de sus unidades de organización, así como sus relaciones de dependencia;
Que, el artículo 46 de los Lineamientos de Organización del Estado señala que se requiere la aprobación o modificación del ROF según corresponda a los supuestos contemplados en el numeral 46.1 del respectivo artículo; siendo que, la modificación de dicho documento técnico normativo puede comprender más de uno de los supuestos regulados en el numeral 46.1 lo cual se precisa en el Informe Técnico Sustentatorio;
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 686-PE-ESSALUD-2024 y sus modificatorias, se aprobó el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud - ESSALUD;
Que, en el artículo 36 del precitado Texto Actualizado, se establece que la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoramiento encargado de supervisar y controlar los procesos relacionados con los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, modernización de la gestión pública y de la fase de programación multianual del ciclo de inversiones del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones; así como aquellos relativos a la gestión de la información y la estadística institucional; siendo responsable de proponer el Reglamento de Organización y Funciones - ROF de ESSALUD, en el marco de las normas que correspondan;
Que, con el Memorando N° 00003303-GCPP-ESSALUD-2024, la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto hace suyo el Informe N° 000138-GOP-GCPP-ESSALUD-2024, de la Gerencia de Organización y Procesos que constituye el Informe Técnico Sustentatorio de las modificaciones planteadas al Reglamento de Organización y Funciones y a la estructura orgánica de ESSALUD, en el marco de las normas y criterios correspondientes en materia del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, sustentando que la propuesta de modificación ha sido elaborada en observancia a los Lineamientos de Organización del Estado, la cual se encuentra orientada a agilizar los procesos de gestión interna de la Entidad, entre otros aspectos contemplados en el indicado informe técnico;
Que, en el ámbito presupuestal, la Gerencia de Presupuesto de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto emite opinión favorable, mediante el Memorando N° 002009-GPGCPP-ESSALUD-2024, sustentando que, conforme a lo indicado por la Gerencia Central de Gestión de las Personas mediante Memorando N° 005091-GCGP-ESSALUD-2024, la propuesta no tiene implicancia presupuestal;
Que, de acuerdo con la Nota N° 002234-GCAJ-ESSALUD-2024 y el Informe N° 000899-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2024, la Gerencia Central de Asesoría Jurídica señala que resulta legalmente viable la modificación del ROF de ESSALUD, considerando que se encuentra acorde con el marco normativo vigente;
Que, conforme a lo señalado en los literales c) y d) del artículo 8 de la Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud, es competencia de la Presidencia Ejecutiva aprobar la estructura orgánica y funcional de ESSALUD, así como aprobar el Reglamento de Organización y Funciones del ESSALUD y los demás reglamentos internos;
Con los vistos de la Gerencia de Organización y Procesos de la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, la Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto, la Gerencia Central de Asesoría Jurídica y la Gerencia General, y;
Estando a lo expuesto y en uso de las atribuciones conferidas,
SE RESUELVE:
Artículo 1.- MODIFICAR los artículos 28, 33, 35-A, 36, 37, 40A, 41, 42, 43, 44, 45, 49, 68, 79, 82, 136, 137, 138, 142, 143, 144, 145, 154, 155, 156, 157, 190, 192, 193, 194, 195, 203, 212-A y 212 B del Reglamento de Organización y Funciones de ESSALUD, aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 656-PE-ESSALUD-2014 y modificado mediante Resoluciones de Presidencia Ejecutiva N° 601-PE-ESSALUD-2015, N° 767-PE-ESSALUD-2015, N° 141-PE-ESSALUD-2016, N° 310-PE-ESSALUD-2016, N° 328-PE-ESSALUD-2016, N° 394-PE-ESSALUD-2016, N° 055-PE-ESSALUD-2017, N° 142-PE-ESSALUD-2017, N° 347-PE-ESSALUD-2017, N° 539-PE-ESSALUD-2017, N° 125-PE-ESSALUD-2018, N° 630-PE-ESSALUD-2020, N° 390-PE-ESSALUD-2021, 420-PE-ESSALUD-2022, N° 999-PE-ESSALUD-2022 y N° 686-PE-ESSALUD-2024.
Artículo 2.- MODIFICAR el Organigrama Estructural del Anexo A del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud – ESSALUD aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N°686-PE-ESSALUD-2024.
Artículo 3.- DEJAR SIN EFECTO el artículo 6 de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 686-PE-ESSALUD-2024, que aprueba el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud – ESSALUD.
Artículo 4.- APROBAR el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud – ESSALUD que consta de cuatro (4) Títulos, diez (10) Capítulos, doscientos quince (215) artículos, siete (7) Disposiciones Complementarias y Transitorias y dos (2) Disposiciones Finales, así como el Anexo B forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 5.- DISPONER que las unidades de organización de ESSALUD realicen las acciones administrativas de su competencia a efectos de implementar las modificaciones aprobadas en un plazo no mayor a 60 días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución, sin demandar recursos adicionales a los previstos en el presupuesto institucional de ESSALUD.
Artículo 6.- DISPONER que la Secretaría General se encargue de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial El Peruano, así como en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente norma en el diario oficial El Peruano.
Artículo 7.- DISPONER que la Secretaría General se encargue de la publicación del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud – ESSALUD, aprobado por el numeral 2 de la presente resolución, en la intranet del Seguro Social de Salud- ESSALUD, el mismo día de la publicación de la presente norma en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARÍA ELENA AGUILAR DEL ÁGUILA
Presidenta Ejecutiva
2358383-1