missing image file

MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA

ORDENANZA N° 013-2024-MDLP/AL

Ordenanza que prorroga para el ejercicio 2025

la vigencia de la Ordenanza N° 009-2023-MDLP/AL, que establece montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del

Impuesto Predial y de los Arbitrios Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024

Resumen de Informe Técnico Financiero, costos

del servicio de emisión mecanizada de actualización

de valores, determinación de impuesto predial,

arbitrios municipales, y distribución a domicilio de contribuyentes-prorroga para el ejercicio 2025

Acuerdo de Concejo N° 111-2024 AC/MPC

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

separata especial

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

Acuerdo de Concejo

Nº 111-2024 AC/MPC

Callao, 13 de diciembre de 2024

El CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DEL CALLAO,

VISTO:

En Sesión Ordinaria celebrada en la fecha, el Dictamen Nº 053-2024-MPC-SR-COADAL de fecha 05 de diciembre de 2024, de la Comisión de Administración y Asuntos Legales, y sus antecedentes;

CONSIDERANDO:

Que, el Artículo 194 de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, asimismo, el artículo 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades establece que las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción para su vigencia;

Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 012-2023/MPC de fecha 09 de junio de 2023, se aprobaron los procedimientos de ratificación de ordenanzas distritales que dispongan la creación, modificación o que regulen tasas de carácter tributario en la Provincia Constitucional del Callao. Asimismo, con fecha 05 de agosto de 2024, se aprobó la Ordenanza Municipal Nº 020-2024/MPC que modifica la Ordenanza Municipal Nº 012-2023/MPC;

Que, la Municipalidad Distrital de La Punta, a través del Expediente Nº 2024-0193384 de fecha 28 de octubre de 2024, solicita la ratificación de la Ordenanza Municipal Nº 013-2024-MDLP/AL que prorroga, para el ejercicio 2025, la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL que establece montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del impuesto predial y de los arbitrios municipales correspondiente al ejercicio fiscal 2024;

Que, la Oficina de Apoyo al Concejo Municipal y Alcaldía, mediante Memorando Nº 351-2024-MPC/SGCM-OACMA de fecha 31 de octubre de 2024, luego de efectuar la revisión del expediente y estando conforme con los requisitos establecidos en la Ordenanza Municipal Nº 012-2023/MPC, remite lo actuado a la Gerencia de Administración Tributaria para su trámite correspondiente;

Que, a través del Informe Nº 1092-2024-MPC-OGAF-OC de fecha 25 de noviembre de 2024, la Oficina de Contabilidad emite opinión favorable en materia de costos para la ratificación de la Ordenanza Municipal Nº 013-2024-MDLP/AL;

Que, la Gerencia de Administración Tributaria, con Informe Nº 196-2024-MPC-GAT de fecha 29 de noviembre de 2024, emite opinión técnica favorable respecto a la ratificación de la Ordenanza Municipal Nº 013-2024-MDLP/AL, señalando que la solicitud de ratificación debe ser elevada a la Comisión de Administración y Asuntos Legales para su consideración;

Que, mediante Informe Nº 361-2024-MPC/OGAJ de fecha 3 de diciembre de 2024, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite opinión legal favorable para la ratificación, mediante Acuerdo de Concejo, de la Ordenanza Municipal Nº 013-2024-MDLP/AL que prorroga, para el ejercicio 2025, la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL que establece montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del impuesto predial y de los arbitrios municipales correspondiente al ejercicio fiscal 2024;

Que, la Comisión de Administración y Asuntos Legales, a través del Dictamen Nº 053-2024-MPC-SR-COADAL de fecha 5 de diciembre de 2024, recomienda al Concejo Municipal Provincial del Callao ratificar la Ordenanza antes mencionada; disponiendo se eleve al Pleno del Concejo para su pronunciamiento;

Estando a lo expuesto, y en ejercicio de las atribuciones conferidas al Concejo Municipal por el Artículo 9 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y su Reglamento de Organización Interior, aprobado por Ordenanza Municipal Nº 000034-2004;

POR UNANIMIDAD

ACORDÓ:

Artículo Primero.- RATIFICAR la Ordenanza Municipal Nº 013-2024-MDLP/AL que prorroga, para el ejercicio 2025, la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL que establece montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del impuesto predial y de los arbitrios municipales correspondiente al ejercicio fiscal 2024; del Distrito de La Punta.

Artículo Segundo.- Encargar a la Secretaría General del Concejo Municipal la notificación del presente Acuerdo de Concejo a la Municipalidad Distrital de La Punta y a las áreas competentes.

Artículo Tercero.- Disponer la publicación del presente Acuerdo en el Portal Institucional de la Municipalidad Provincial del Callao (www.gob.pe/municallao).

Artículo Cuarto.- Dispensar al presente Acuerdo del trámite de lectura y aprobación del acta.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

PEDRO SPADARO PHILIPPS

Alcalde

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA

ORDENANZA Nº 013-2024-MDLP/AL

La Punta, 24 de octubre de 2024

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA

POR CUANTO:

El Concejo Municipal del Distrito de La Punta en Sesión Ordinaria de fecha 24 de octubre de 2024, con el voto aprobatorio de los Regidores Distritales y en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento Interno del Concejo, y;

VISTO:

El Memorando Nº 617-2024-MDLP/GATDET emitido por la Gerencia de Administración Tributaria, Desarrollo Económico y Turismo; el Informe Nº 086-2024-MDLP/OGPPMI emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto, Modernización e Inversiones; el Informe Nº 157-2024/MDLP/OGAJ emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; el Memorando Nº 251-2024-MDLP/GM emitido por la Gerencia Municipal, y;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que las municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, la misma que radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, con sujeción al ordenamiento jurídico;

Que, de acuerdo con la Cuarta Disposición Final del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 776, Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, las Municipalidades que brinden el servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuestos y de recibos de pago correspondientes, incluida su distribución a domicilio, quedan facultadas a cobrar por dichos servicios no más del 0.4% de la UIT vigente al 1 de enero de cada ejercicio;

Que, mediante Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL, se establecen montos por concepto de Emisión, Determinación, Distribución y Liquidación del Impuesto Predial y de los Arbitrios Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024. Dicha Ordenanza fue ratificada por Acuerdo de Concejo Nº 140-2023-AC/MPC de la Municipalidad Provincial del Callao y publicada el 28 de diciembre de 2023;

Que, mediante el Memorando Nº 617-2024-MDLP/GATDET de fecha 18 de octubre de 2024, la Gerencia de Administración Tributaria, Desarrollo Económico remite el Informe Técnico Financiero que sustenta la emisión mecanizada 2025, concluyendo que “En el marco de lo antes señalado y en base a las normas conexas y de facultades otorgadas a las municipalidades en materia tributaria, se encuentra entre las competencias de nuestra corporación edil proponer, para el ejercicio 2025 la PRORROGA de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP-AL donde se establecen las tasas de los montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del impuesto predial y de los Arbitrios Municipales que fuera establecido para el 2024, a fin de mantener los costos del distrito y de esta forma coadyuvar a promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Es por cuanto que, este despacho considera viable la aplicación de una PRORROGA para la Ordenanza antes mencionada para el periodo 2025.”;

Que, mediante el Informe Nº 086-2024-MDLP/OGPPMI de fecha 22 de octubre de 2024, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto, Modernización e Inversiones concluye que “Ante los argumentos técnicos y normativos expresados en el presente análisis, se concluye que la propuesta de “Informe Técnico Financiero de los costos del servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuesto predial, arbitrios municipales, y distribución a domicilio de contribuyentes-prórroga para el ejercicio 2025 en el distrito de la Punta” es viable, pues la prórroga de los costos de dicho servicio aprobados mediante Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL, guarda correlación con el marco legal de la Ordenanza Municipal Nº 0012-2023-MPC y su modificatoria, y en tal sentido, al contar con el marco presupuestal en la programación multianual para el año 2025-2027, se otorga la conformidad correspondiente.”;

Que, mediante el Informe Nº 157-2024/MDLP/OGAJ de fecha 22 de octubre de 2024, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina en aplicación de los criterios establecidos que resulta procedente aprobar el presente Proyecto de Ordenanza Municipal, que aprueba la Prórroga para el ejercicio 2025 de la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL, que establece montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del Impuesto Predial y de los Arbitrios Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, teniendo en consideración que según sustenta la Gerencia de Administración Tributaria, Desarrollo Económico y Turismo;

Que, mediante el Memorando Nº 251-2024-MDLP/GM de fecha 22 de octubre de 2024, la Gerencia Municipal remite el expediente a la Secretaría General para la evaluación del Concejo Municipal;

Estando a lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto en el numeral 9 del Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, se APROBÓ POR UNANIMIDAD la siguiente:

ORDENANZA QUE PrOrroga para el ejercicio 2025 la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL, que establecen montos por concepto de Emisión, Determinación, Distribución y Liquidación del Impuesto Predial y de los Arbitrios Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024

Artículo 1º.- PRORROGAR para el ejercicio 2025 de la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL, que establece montos por concepto de emisión, determinación, distribución y liquidación del Impuesto Predial y de los Arbitrios Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024.

Artículo 2º.- FIJAR en S/. 10.00 (Diez con 00/100 Soles) la tasa anual por el servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación del tributo y distribución domiciliaria del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el ejercicio 2025, en la jurisdicción del Distrito de La Punta;

Este monto será abonado conjuntamente con el pago al contado del Impuesto Predial o de optar por el pago fraccionado, con la cancelación de la primera cuota.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.- FACULTAR al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía disponga las medidas reglamentarias y/o complementarias que resulten necesarias para la adecuada aplicación de la presente Ordenanza.

Segunda.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de Administración Tributaria, Desarrollo Económico y Turismo.

Tercera.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaría General, Archivo y Comunicaciones la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano; y a la Oficina de Tecnologías de la Información en el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de La Punta (www.munilapunta.gob.pe) y en la Plataforma del Estado Peruano (www.gob.pe).

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

RAMÓN RICARDO GARAY LEÓN

Alcalde

INFORME TÉCNICO FINANCIERO

COSTOS DEL SERVICIO DE EMISIÓN MECANIZADA DE ACTUALIZACIÓN DE VALORES, DETERMINACIÓN DE IMPUESTO PREDIAL, ARBITRIOS MUNICIPALES, Y DISTRIBUCIÓN A DOMICILIO DE CONTRIBUYENTES-PRORROGA PARA EL EJERCICIO 2025.

OCTUBRE 2024

INTRODUCCIÓN

El presente Informe Técnico Financiero se ha desarrollado con el fin de sustentar técnicamente los costos incurridos que demandan la prestación del Servicio de “Emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuesto predial, arbitrios municipales y entrega a domicilio de los contribuyentes para el ejercicio 2025”.

ALCANCE: Comprende la determinación, actualización o prórroga del costo de la carpeta que incluye información de actualización de valores, liquidación del Impuesto Predial, liquidación de Arbitrios Municipales de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Seguridad ciudadana para el ejercicio 2025, incluyendo además su distribución a los domicilios fiscales de los contribuyentes, de conformidad a lo dispuesto en la cuarta disposición final del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y modificatorias, así como según lo dispuesto en el anexo de la Ordenanza Municipal Nº012-2023/MPC donde se aprueba los procedimientos de ratificación de ordenanzas distritales que dispongan la creación, modificación o que regulen tasas de carácter tributario en la Provincia Constitucional del Callao, donde se establece el tipo de Ordenanza aplicable para su Ratificación, las que regulan el Servicio de Emisión Mecanizada, Actualización de Valores y Distribución de las cuponeras en su jurisdicción.

1. OBJETIVO.

• Determinar, revisar, actualizar o prorrogar el costo total del servicio de Emisión mecanizada.

• Determinar, revisar, actualizar o prorrogar el costo unitario total del servicio de Emisión mecanizada por contribuyente.

2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE EMISIÓN MECANIZADA:

El proceso de Emisión mecanizada es desarrollado por el personal de la Municipalidad Distrital de la Punta, el cual incluye dentro de sus procesos el reparto y la notificación de las carpetas al domicilio fiscal de cada contribuyente. También puede subcontratarse los procesos de impresión de las cuponeras a fin de asegurar la emisión dentro de los plazos requeridos.

El proceso de desarrollo del servicio de Emisión Mecanizada comprende las siguientes actividades:

3.1 Actualización de Valores:

Actualización de Valores Arancelarios: Consiste en actualizar las tablas del sistema, con los nuevos valores arancelarios por metro cuadrado de cada una de las vías del Distrito de La Punta, según Resolución Ministerial aprobado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, valores vigentes al 31 de octubre del año anterior a la obligación tributaria. Esta actividad se encuentra a cargo del Analista de Tributación.

Actualización de Valores Unitarios Oficiales de Edificación: Consiste en actualizar las tablas del sistema, con los nuevos valores unitarios oficiales de edificación, según Resolución Ministerial aprobado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, valores vigentes al 31 de octubre del año anterior a la obligación tributaria. Esta actividad se encuentra a cargo del Analista de Tributación.

Actualización de la Unidad Impositiva Tributaria: Esta actividad tiene por finalidad actualizar el valor de la Unidad Impositiva Tributaria en el sistema informático para establecer los tramos del autovalúo y, consecuentemente, los valores aplicables para la determinación del Impuesto Predial. Esta actividad se encuentre a cargo del Analista de Sistemas.

Actualización de las Tablas de Depreciación: Esta actividad consiste en la actualización de las tablas de depreciación por antigüedad y estado de conservación según el material estructural predominante. Esta actividad se encuentra a cargo del Analista de Tributación.

3.2 Cálculo de Arbitrios Municipales e Impuesto Predial:

Cálculo de los Arbitrios Municipales: Este proceso consiste en la actualización de los parámetros aprobados por la Ordenanza respectiva que Aprueba el Marco Legal para la determinación y distribución de los Arbitrios Municipales en el Distrito de la Punta para el ejercicio correspondiente. Esta actividad se encuentra a cargo del Analista de Sistemas.

Cálculo del Impuesto Predial: Consiste en la determinación del Impuesto teniendo como base el registro predial actualizado con los valores arancelarios y valores unitarios de edificación previamente validados, así como la correcta aplicación del valor de la Unidad Impositiva Tributaria aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas. Este proceso lo realiza el Analista de Sistemas.

3.3 Verificación y Validación: El proceso de cálculo de los Arbitrios Municipales e Impuesto Predial es verificado en la base de datos del Sistema Informático de la Gerencia de Administración Tributaria, Desarrollo Económico y Turismo, por intermedio del personal asignado, con la finalidad de comprobar si los datos registrados se encuentran disponibles, correctos, asegurando su integridad y si los procesos informáticos han sido ejecutados correctamente, para lo cual se realiza una selección aleatoria y se imprimen las muestras generadas por el sistema, para su cálculo y verificación correspondiente. Esta actividad se encuentra a cargo del Analista de Tributación y los Asesores de Cuenta de la Sub Gerencia de Administración Tributaria y Atención al Vecino.

3.4 Impresión: Culminado el proceso de Verificación y Validación se realiza la impresión de los formatos que vienen en cada una de las carpetas a ser distribuidas a los contribuyentes. Este proceso incluye la compaginación, engrapado y embolsado de las carpetas. Esta actividad se encuentra a cargo del Analista de Tributación, Asesores de Cuenta, Asistente Administrativo y Asistente de Gerencia de la Gerencia de Administración Tributaria, Desarrollo Económico y Turismo. Este sub proceso podrá ser tercerizado, según se requiera por los plazos.

3.5 Reparto a Domicilio: Este servicio comprende la notificación de la carpeta al domicilio fiscal del contribuyente o responsable. Este proceso es desarrollado por el personal de la Municipalidad Distrital de La Punta. El envío hacia los domicilios fiscales de los contribuyentes, así como la devolución de los cargos es supervisado por la Asistente de la Gerencia de Administración Tributaria y Desarrollo Económico y Turismo.

3.6 Seguimiento y Repaso a las Notificaciones de las Carpetas: Esta actividad comprende un nuevo acto de notificación en el caso que no se haya logrado notificar la carpeta en la primera visita. La supervisión de esta actividad también está a cargo de la Asistente de la Gerencia de Administración Tributaria y Desarrollo Económico y Turismo.

4. CONTRIBUYENTES DEL SERVICIO DE EMISION MECANIZADA.

Según lo informado por la Sub Gerencia de Administración Tributaria y Atención al Vecino de la Municipalidad Distrital de La Punta, existen registrados un total de 1,667 contribuyentes, lo cual se proyecta mantener sin cambios significativos para el ejercicio 2025.

5. CRITERIO DE DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO DE EMISIÓN MECANIZADA

Para determinar el costo unitario de los derechos de emisión mecanizada se ha usado como criterio de distribución el número de carpetas que se van a imprimir para su entrega a los contribuyentes en su domicilio fiscal. Dicho costo se ha obtenido de acuerdo a lo establecido en la cuarta disposición final del TUO de la Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº156-2004-EF, es decir, no supera el 0.4% de la UIT vigente al primero de enero de cada ejercicio (S/.5,150), por lo cual tomando como referencia el valor actual de la UIT en el año 2024, queda claro que el costo del servicio no debería superar los S/.20.60. En ese sentido, puede concluirse que el costo que se está prorrogando su vigencia para el ejercicio 2025 por cada contribuyente, al ser S/.10.00, éste cumple con estar debajo del límite legal establecido.

6. CÁLCULO DE LA TASA POR SERVICIO DE EMISION MECANIZADA

La tasa por el servicio de emisión mecanizada por cada carpeta emitida se obtiene de la siguiente manera:

Para el ejercicio 2024:

Se divide el costo total determinado para la prestación del servicio ascendente a S/.16,110.00 (determinado para el ejercicio 2024) entre la cantidad de 1,611 contribuyentes, obteniendo el valor de S/.10.00 por contribuyente, siendo este valor, el costo unitario del servicio de Emisión mecanizada por Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el año 2024, el mismo que se estaría prorrogando para el ejercicio 2025.

Para el ejercicio 2025:

Se divide el costo total determinado para la prestación del servicio ascendente a S/.16,670.00 (determinado para el ejercicio 2025) entre la cantidad de 1,667 contribuyentes, obteniendo el valor de S/.10.00 por contribuyente, siendo este valor, el costo unitario del servicio de Emisión mecanizada por Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el año 2025.

Considerando que no hay incremento en el costo, resulta procedente que los montos por concepto de gastos de emisión del ejercicio 2025 sean los mismos realizados para el ejercicio 2024, es decir, sería recomendable prorrogar la vigencia de la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL para el ejercicio 2025.

7. ESTIMACIÓN DE LOS INGRESOS DEL SERVICIO DE EMISIÓN MECANIZADA

El ingreso estimado por el servicio de Emisión mecanizada asciende a un total de S/.16,670, no realizándose exoneraciones al pago de este servicio.

8. CONCLUSIONES

Conforme a lo señalado en el presente Informe Técnico y en su anexo (estructuras de costos), así como de la información recibida para su elaboración, puede concluirse que resulta viable la prórroga, para el ejercicio 2025, respecto del servicio de “Emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuesto predial, arbitrios municipales y entrega a domicilio de los contribuyentes”, el cual fue aprobado mediante Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL.

Asimismo, se ha verificado la ejecución de los costos del referido servicio durante el ejercicio 2024, conforme a los componentes que se detallan en el anexo de Estructuras de Costos del Informe Técnico que fue aprobado mediante la Ordenanza Nº 009-2023-MDLP/AL (artículo 2º).

Respecto del costo del referido servicio, cabe indicar que al ser S/.10.00, cumple con estar debajo del límite legal establecido en la cuarta disposición final del TUO de la Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº156-2004-EF, puesto que no supera el 0.4% de la UIT vigente (S/.5,150), es decir, no supera los S/.20.60, por lo que resulta procedente la prórroga del monto de S/.10.00 por el citado servicio, para el ejercicio 2025.

Anexo Nº 01 Estructura de Costo del Servicio de Emisión Mecanizada a ser prorrogada.

ESTRUCTURA DE COSTOS DEL SERVICIO DE EMISION MECANIZADA 2024-prorroga

CONCEPTO

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

COSTO UNITARIO

% DE DEDICACION

% DE DEPRECIACION

COSTO MENSUAL

COSTO ANUAL

COSTOS DIRECTOS

14,371.95

89.2%

COSTO DE MANO DE OBRA

4,759.22

CAS-SERVICIOS DE TERCEROS

4,759.22

PERSONAL CAS (ASISTENTE ADMINISTRATIVO)

1

MENSUAL

4,067.80

66.48%

2,704.18

2,704.18

Planilla rentas 2021

PERSONAL CAS (ASISTENTE ADMINISTRATIVO)

1

MENSUAL

2,448.00

48.00%

1,175.04

1,175.04

Planilla rentas 2021

PERSONAL DE TERCEROS

1

MENSUAL

2,200.00

40.00%

880.00

880.00

Cuadro de necesidades

COSTO DE MATERIALES

8,493.43

Cartillas de ocho pag. Impreso full color medida A5

1

MLL

819.22

100.00%

819.22

819.22

Anexo costo de materiales

Cuponeras impresas a full color Tira y Retira cerrado en carton cotroquelado y bolsillo

2

MLL

723.14

100.00%

1,446.29

1,446.29

Anexo costo de materiales

Etiquetas adhesivas de 2 cms x 0.5

2

MLL

78.00

100.00%

155.99

155.99

Anexo costo de materiales

Bond de 80 gr. En color Celeste tamaño A5 orientación vertical

6

MLL

103.31

100.00%

619.84

619.84

Anexo costo de materiales

Bond de 80 gr. En color Verde tamaño A5 orientación vertical

4

MLL

103.31

100.00%

413.23

413.23

Anexo costo de materiales

Bond de 80 gr. En color Rosado tamaño A5 orientación vertical

3

MLL

103.31

100.00%

309.92

309.92

Anexo costo de materiales

Bond de 80 gr. En color Celeste tamaño A5 orientación horizontal

2

MLL

103.31

100.00%

206.61

206.61

Anexo costo de materiales

Toner para impresora laser jet M426 FDN

3

UND

1,200.42

100.00%

3,601.26

3,601.26

Anexo costo de materiales

Papel Bond de 80 gm. Tamaño A4

2

MLL

26.65

100.00%

53.31

53.31

Anexo costo de materiales

Dipticos impresos a full color tira y retira 20*21 cm

2

MLL

433.89

100.00%

867.77

867.77

Anexo costo de materiales

OTROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES

660.00

SER. DE MENSAJERIA FUERA DEL DISTRITO

165

UNIDAD

4.00

100.00%

660.00

660.00

Anexo costo mensajería

DEPRECIACION DE MAQUINARIAS Y EQUIPO

459.29

PCs

3

UNID

5,773.91

10.00%

25.00%

433.04

433.04

Anexo depreciación

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL KONICA MINOLTA

1

UNID./ANUAL

1,050.00

10.00%

25.00%

26.25

26.25

Anexo depreciación

COSTOS INDIRECTOS

1,561.99

9.7%

MANO DE OBRA INDIRECTA

1,561.99

GERENTE DE RENTAS

1

MENSUAL

8,767.80

14.00%

1,227.49

1,227.49

Planilla rentas

ASISTENTE DE GERENCIA (Personal administrativo)

1

MENSUAL

2,230.00

15.00%

334.50

334.50

Planilla rentas

COSTOS FIJOS

176.06

1.1%

SERVICO DE ENERGIA ELECTRICA

1

SERV/MENS

761.88

20.00%

152.38

152.38

Anexo costos fijos 2021

SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO

1

SERV/MENS

71.06

10.00%

7.11

7.11

Anexo costos fijos 2021

SERVICIO DE TELEFONIA FIJA

1

SERV/MENS

165.75

10.00%

16.58

16.58

Anexo costos fijos 2021

COSTO TOTAL DEL SERVICIO DE EMISION MECANIZADA 2021

16,110.00

100.0%

Nro de contribuyentes

1,611.00

Costo unitario carpeta mecanizada

10.00

2355714_1