Aprueban transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
N° 164-2024-CONCYTEC-P
Lima, 16 de diciembre de 2024
VISTOS: El Oficio N° D000531-2024-PROCIENCIA-DE, el Informe Técnico - Legal Nº 016-2024-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL y Proveído N° 016-2024-PROCIENCIA-DE del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, el Informe N° D000046-2024-CONCYTEC-OGPP-OPP-JAC y el Memorando N° D000859-2024-CONCYTEC-OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe N° D00158-2024-CONCYTEC-OGAJ-EAF y Memorando N° D000536-2024-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica y;
CONSIDERANDO:
Que, la Duodécima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, autoriza, excepcionalmente, al CONCYTEC, con la finalidad de cofinanciar programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología e innovación a: i) Efectuar transferencias financieras a favor de entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y ii) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Asimismo, dispone que las referidas transferencias y subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e informe favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante Decreto Supremo N° 051-2021-PCM, se crea el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, sobre la base del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica - FONDECYT, y por medio de la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, de fecha 9 de junio de 2021, se aprueba el Manual de Operaciones - MOP del Programa PROCIENCIA, el mismo que establece su estructura;
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 076-2024-CONCYTEC-P, se aprueba la Directiva N° 001-2024-CONCYTEC-P denominada “Directiva que regula el proceso de aprobación de transferencias financieras y otorgamiento de subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - CONCYTEC”, en adelante, la Directiva;
Que, los numerales 6.1.1 y 6.1.2 de la Directiva establecen que la Unidad de Gestión de Concursos, en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA son responsables, cada una en el ámbito de su competencia, de la información que se consigne en el Informe Técnico Legal (ITL), así como verificar que los convenios, contratos y adendas a mérito de los cuales se van a realizar las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, se encuentren debidamente suscritos. Asimismo, elaboran y suscriben el ITL, en el que se sustenta la necesidad de aprobación de las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, utilizando para ello el Formato del Anexo N° 01 e incluyen la copia de los Certificados de Crédito Presupuestario;
Que, el numeral 6.2.2 de la Directiva señala que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto evalúa la solicitud en materia presupuestal y procede a emitir opinión técnica y de ser favorable, remite el expediente a la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, conforme al numeral 6.2.3 de la Directiva, la Oficina General de Asesoría Jurídica con la opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, procede a elaborar el proyecto de resolución de aprobación de transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, y previa opinión legal favorable de la verificación del cumplimiento del procedimiento establecido, remite el expediente a la Secretaría General para el trámite de aprobación ante la Presidencia del CONCYTEC;
Que, mediante el Oficio N° D000531-2024-PROCIENCIA-DE, el Informe Técnico - Legal Nº 016-2024-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL y Proveído N° 016-2024-PROCIENCIA-DE, la Dirección Ejecutiva del Programa PROCIENCIA solicita se aprueben las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, que ascienden a un importe total de S/. 12’516,549.00 (Doce Millones Quinientos Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Nueve y 00/100 Soles), que permitirá cofinanciar los proyectos ganadores del Concurso E041-2024-02-BM “Desarrollo de Tecnologías desde consorcios para Cadenas de Valor”, y E072-2024-01-BM “Proyectos para Necesidades de Áreas Estratégicas en base a Desafíos”, por lo que remite el Informe Técnico - Legal Nº 016-2024-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL, mediante el cual los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, determinan la viabilidad técnica, presupuestal y legal para las transferencias financieras a entidades públicas y otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas para el desarrollo de los proyectos señalados; adjuntando, además, los Certificados de Crédito Presupuestario N°s 839, 840, 841, 842, 843, 844, 845, 846, 847, 850, 851, 852, 853, 854, 855, 856, 861 y 862, las Resoluciones de Dirección Ejecutiva N°s 102-2024-PROCIENCIA-DE y 104-2024-PROCIENCIA-DE y las Actas de la Sesiones Extraordinarias de fechas 21 y 29 de noviembre de 2024;
Que, en el citado Informe Técnico - Legal se concluye que la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, cada una en el ámbito de su competencia, emite opinión técnica, presupuestal y legal favorable, habiendo verificado el cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales exigidos en la Directiva, en las Bases de los concursos aprobados, en el convenio y/o contrato suscrito, en los documentos normativos, lineamientos y otros documentos afines, emitidos y suscritos por el Programa PROCIENCIA, así como la normativa vigente sobre la materia, para efectuar los desembolsos solicitados en los mencionados documentos;
Que, asimismo, mediante Informe N° D000046-2024-CONCYTEC-OGPP-OPP-JAC de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto que cuenta con la conformidad de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto mediante el Memorando N°D000859-2024-CONCYTEC-OGPP emite opinión técnica favorable para continuar con el trámite de aprobación de las transferencias financieras y otorgamiento de subvenciones señaladas en el ITL N° 016-2024-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL; toda vez que el mismo cuenta con el financiamiento correspondiente y dicho ITL ha sido elaborado de acuerdo a la Directiva antes señalada, por lo que se cumple con el informe favorable requerido por la Duodécima Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación;
Que, mediante el citado ITL los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, ratifican el cumplimiento de todos los aspectos técnicos, presupuestales y legales exigidos para efectuar las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, a efectos de cofinanciar los proyectos citados en el Informe Técnico - Legal, así como de las disposiciones contenidas en las bases de los mencionados esquemas financieros, el contrato o convenio (incluida su vigencia), y en la normativa vigente sobre la materia;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC mediante el Informe N° D000158-2024-CONCYTEC-OGAJ-EAF y Memorando N° D000536-2024-CONCYTEC-OGAJ, señala que resulta procedente emitir la resolución de Presidencia que apruebe las transferencias financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas, conforme a lo solicitado en el ITL alcanzado al haberse cumplido con el procedimiento dispuesto en la Duodécima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y lo establecido en la Directiva N° 001-2024-CONCYTEC-P denominada “Directiva que regula el proceso de aprobación de transferencias financieras y otorgamiento de subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - CONCYTEC”;
Con la visación de la Secretaria General (e), del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, y de la Directora Ejecutiva del Programa PROCIENCIA;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Decreto Supremo N° 026-2014-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del CONCYTEC, la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, que aprueba el Manual de Operaciones - MOP del Programa PROCIENCIA, y la Resolución de Presidencia Nº 076-2024- CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva N° 001-2024-CONCYTEC-P - “Directiva que regula el proceso de aprobación de transferencias financieras y otorgamiento de subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - CONCYTEC”;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, por la suma de 12’516,549.00 (Doce Millones Quinientos Dieciséis Mil Quinientos Cuarenta y Nueve y 00/100 Soles), en el marco de lo dispuesto por la Duodécima Disposición Complementaria Final de la Ley 31250, Ley del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, conforme al siguiente detalle:
N° |
Tipo |
Proyecto o Programa |
Denominación |
Institución |
N° de Convenio o Contrato |
Monto de desembolso en soles S/ |
1 |
Transferencias financieras a entidades públicas |
Proyecto |
CoffeeMap3D: Desarrollo de una plataforma avanzada de mapeo 3D de suelos cafetaleros en Amazonas aplicando sensoramiento remoto, inteligencia artificial y earth engine para el uso eficiente de recursos y adaptación al cambio climático |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
PE501093902-2024-PROCIENCIA-BM |
284,000.00 |
2 |
Proyecto |
Desarrollo de un sistema de hilado automatizado para el aprovechamiento de mermas de fibra gruesa de alpaca para su aplicación en la industria de calzado y marroquinería |
Instituto Tecnológico de la Producción |
PE501093669-2024-PROCIENCIA-BM |
285,000.00 |
|
3 |
Proyecto |
Plataforma de monitoreo y alerta temprana utilizando algoritmos de procesamiento y autoencoders generativos, transmisión de imágenes multibanda mediante radiofrecuencia y análisis espectral para la determinación del estado de salud en cultivos de quinua y de condiciones climáticas en zonas agrícolas vulnerables como aporte a la gestión de riesgos |
Unidad Ejecutora 002 - INICTEL UNI |
PE501094033-2024-PROCIENCIA-BM |
283,700.00 |
|
4 |
Proyecto |
Efecto del biochar derivado de subproductos del cacao y microorganismos nativos en el crecimiento, productividad y calidad de fruto de Theobroma cacao en Tocache para el secuestro de cadmio |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
PE501094108-2024-PROCIENCIA-BM |
1’295,145.00 |
|
5 |
Proyecto |
Valoración de servicios ecosistémicos de murciélagos frugívoros y nectarívoros como indicadores y agentes claves en la mitigación del cambio climático en los bosques montanos peruanos |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
PE501093653-2024-PROCIENCIA-BM |
1’098,744.00 |
|
6 |
Proyecto |
Biorrefinería del grano de la quinua, procesamiento secuencial multietapas para la obtención de productos de alto valor añadido con énfasis en proteína- y almidón- modificados y fibra-prebiótica como estrategia para promover su desarrollo sustentable |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
PE501093580-2024-PROCIENCIA-BM |
1’295,145.00 |
|
7 |
Proyecto |
Diseño y validación de un ensayo ultrasensible basado en CRISPR para el diagnóstico diferencial de infecciones febriles en la Amazonía Peruana |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
PE501094097-2024-PROCIENCIA-BM |
1’268,375.00 |
|
8 |
Proyecto |
Economía circular en la agroindustria y medio ambiente: Desde biomasa residual hasta materiales de alto impacto tecnológico |
Universidad Nacional de Tumbes |
PE501093763-2024-PROCIENCIA-BM |
1’283,562.00 |
|
9 |
Proyecto |
Desarrollo, validación e implementación de Metax: Un sistema integrado para la prevención y control de enfermedades metaxénicas en zonas remotas del Perú |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
PE501093988-2024-PROCIENCIA-BM |
1’168,439.00 |
|
10 |
Proyecto |
Diseño de un sistema integrado para el control de calidad de prendas de vestir |
Instituto Tecnológico de la Producción |
PE501093636-2024-PROCIENCIA-BM |
282,000.00 |
|
11 |
Proyecto |
Revolucionando la cadena de valor de la carne bovina: Dispositivo portátil de espectroscopia NIR basado en aprendizaje profundo y nube para la estimación de calidad de cortes a partir del análisis de carcasas |
Universidad Nacional de Cañete |
PE501093654-2024-PROCIENCIA-BM |
273,000.00 |
|
12 |
Proyecto |
Desarrollo de un sistema óptico portátil Vis-NIR para el monitoreo de atributos fisicoquímicos y bioactivos en el secado de frutas nativas de los Andes del Norte del Perú con potencial comercial |
Universidad Nacional de Cañete |
PE501093575-2024-PROCIENCIA-BM |
254,149.00 |
|
13 |
Proyecto |
Detección de deforestación en áreas de cultivo exportable mediante Análisis Satelital e Inteligencia Artificial: Un enfoque hacia la agricultura sostenible, la trazabilidad y el cumplimiento de las regulaciones de la Unión Europea con Blockchain |
Universidad Nacional de Ingeniería |
PE501093703-2024-PROCIENCIA-BM |
285,000.00 |
|
14 |
Subvenciones a personas jurídicas privadas |
Proyecto |
Desarrollo de una máquina clasificadora por tamaño y defectos de castaña amazónica basado en visión artificial y aprendizaje profundo, en la Asociación de Castañeros de la Reserva Nacional Tambopata Los Pioneros - ASCART |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
PE501093768-2024-PROCIENCIA-BM |
285,000.00 |
15 |
Proyecto |
Desarrollo de un biofungicida basado en un biopolímero orgánico como nanomaterial encapsulante de bioactivos con gran capacidad antifúngica; un novedoso tratamiento de desinfección a base de residuos agroindustriales de cacao y palta, con alta dispersión, baja toxicidad y altamente biodegradable como alternativa a los pesticidas químicos usados en súper frutas tropicales top de exportación peruana (BIO-ECP24) |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
PE501094176-2024-PROCIENCIA-BM |
285,000.00 |
|
16 |
Proyecto |
Nuevos bionanomateriales para el desarrollo sostenible de sistemas flexoeléctricos avanzados de captación y almacenamiento de energía limpia |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
PE501094001-2024-PROCIENCIA-BM |
1’295,145.00 |
|
17 |
Proyecto |
Monitoreo no invasivo de asistencia reproductiva en la cadena productiva acuícola mediante la implementación de un dispositivo basado en tomografía óptica de coherencia e inteligencia artificial |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
PE501093888-2024-PROCIENCIA-BM |
1’295,145.00 |
|
TOTAL |
12’516,549.00 |
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Dirección Ejecutiva y a las Unidades de Gestión de Concursos, Planeamiento y Presupuesto y de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, para su conocimiento y fines pertinentes.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, en la fecha de publicación de la Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SIXTO ENRIQUE SÁNCHEZ CALDERÓN
Presidente
2355047-1