Autorizan viaje de la Viceministra de Comercio Exterior y de servidores del Viceministerio de Comercio Exterior para participar en eventos a realizarse en Chile
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 359-2024-MINCETUR
Lima, 22 de noviembre de 2024
VISTO, los Memorándum Nº 908 y 931-2024-MINCETUR/VMCE del Viceministerio de Comercio Exterior; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR es el organismo público competente para definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la política de comercio exterior y de turismo; en tal razón, representa al Perú en los foros y organismos internacionales de comercio y esquemas de integración y tiene responsabilidad en materia de promoción de las exportaciones y negociaciones comerciales internacionales. Asimismo, en materia de turismo, promueve, orienta y regula la actividad turística, con el fin de impulsar su desarrollo sostenible;
Que, la Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, Chile, México y Perú, es un mecanismo de integración e iniciativa dinámica, con alto potencial y proyección para los negocios internacionales, con orientación a la región Asia – Pacífico, por las ventajas competitivas que ofrece, constituyendo una región abierta al comercio, en la que sus miembros mantienen una red de acuerdos comerciales entre sí y con las economías más desarrolladas del mundo, para promover el intercambio comercial, de inversiones, innovación y tecnología, sobre sus sectores más competitivos;
Que, en la ciudad de Santiago, República de Chile, los días 10 y 11 de diciembre de 2024, se celebrará la reunión de los Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacífico, en la que se abordarán temas de competencia del MINCETUR como es el estado de situación del proceso de adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico; el relacionamiento con los Estados Observadores y el relacionamiento externo; y se revisarán los documentos a aprobar por el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, como los entregables de las instancias técnicas de 2024 y los mandatos y planes de trabajo al 2025;
Que, asimismo, el día 12 de diciembre de 2024, se realizará la Reunión del Grupo de Alto Nivel, que congrega a los Viceministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de los países de la Alianza del Pacífico, con el objetivo de continuar fortaleciendo la integración económica-comercial y la relación entre sus miembros, y atender temas tales como el estado de situación de la ratificación del TLC AP-Singapur, la presentación del Mercado Digital Regional, la aprobación de la Hoja de Ruta de las MYPYME y Emprendimientos, el encuentro con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la revisión y aprobación de documentos a adoptar por el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico;
Que, el día 13 de diciembre de 2024, se llevará a cabo la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, conformado por los Ministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores. En esta reunión se suscribirán importantes instrumentos como la Decisión de admisión de la solicitud de Costa Rica para su incorporación a la Alianza del Pacífico; la Decisión de creación del Grupo Técnico de Juventudes y la Decisión que aprueba el Plan de Trabajo del Fondo de Cooperación 2025. En esta sesión también se tratarán temas clave como la creación del Grupo Técnico de Juventudes y la adopción del Acta de Santiago, que incluye los entregables del año y los mandatos para el 2025, a fin de impulsar el avance del bloque regional. Al finalizar la reunión, se llevará a cabo la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico de Chile a Colombia;
Que, por tanto, resulta de interés institucional la participación de la señora Teresa Stella Mera Gómez, Viceministra de Comercio Exterior, en la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, en representación de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, y en la Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico;
Que, también es pertinente autorizar el viaje de la señora Hortencia Elva Rosa Rodríguez Pastor, Asesora del Viceministerio de Comercio Exterior y Coordinadora Nacional de la Alianza del Pacífico, del señor Jorge Javier Salas Vega, Director de la Dirección de América Latina, Caribe e Integración Regional y del señor Brayan Germán Neira Santa Cruz, Analista de la Dirección de América Latina, Caribe e Integración Regional de la Dirección General de Negociaciones Comerciales Internacionales del Viceministerio de Comercio Exterior, para que en representación del MINCETUR, garanticen la participación del Perú en las mencionadas reuniones y brinden el correspondiente apoyo técnico;
Que, resulta necesario encargar las funciones del Despacho Viceministerial de Comercio Exterior, en tanto dure la ausencia de su titular;
De conformidad con la Ley Nº 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; la Ley Nº 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024; la Ley Nº 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos, sus modificatorias; y, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 056-2013-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Santiago, República de Chile, en las fechas que se indican, de la Viceministra de Comercio Exterior y de los siguientes servidores del Viceministerio de Comercio Exterior, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, participen en las reuniones a que se refiere la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial:
Nombres y Apellidos |
Cargo |
Fecha de viaje |
Teresa Stella Mera Gómez |
Viceministra de Comercio Exterior |
11 al 13 de diciembre de 2024 |
Hortencia Elva Rosa Rodríguez Pastor |
Asesora del Viceministerio de Comercio Exterior |
9 al 13 de diciembre de 2024 |
Jorge Javier Salas Vega |
Director de la Dirección de América Latina, Caribe e Integración Regional |
9 al 13 de diciembre de 2024 |
Brayan Germán Neira Santa Cruz |
Analista de la Dirección de América Latina, Caribe e Integración Regional |
9 al 13 de diciembre de 2024 |
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, están a cargo del Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombres y Apellidos |
Pasajes aéreos Clase Económica US$ |
Zona Geográfica |
Viáticos por día US$ |
Total Viáticos US$ |
Teresa Stella Mera Gómez |
834,00 |
América del Sur |
370,00 x 3 |
1 110,00 |
Hortencia Elva Rosa Rodríguez Pastor |
834,00 |
América del Sur |
370,00 x 5 |
1 850,00 |
Jorge Javier Salas Vega |
834,00 |
América del Sur |
370,00 x 5 |
1 850,00 |
Brayan Germán Neira Santa Cruz |
834,00 |
América del Sur |
370,00 x 5 |
1 850,00 |
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se autoriza mediante la presente resolución, presenta a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo un informe detallado sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos en las reuniones a las que asiste; asimismo, presenta la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.
Artículo 4.- Encargar las funciones del Despacho Viceministerial de Comercio Exterior a la señora Madeleine Rosa María Burns Vidaurrázaga, Viceministra de Turismo, a partir del 11 de diciembre de 2024, y en tanto dure la ausencia de su titular.
Artículo 5.- La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ÚRSULA DESILÚ LEÓN CHEMPÉN
Ministra de Comercio Exterior y Turismo
2350072-1