Oficializan la realización del II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo

RESOLUCIÓN DIRECTORAL

N° 00005-2024-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU

San Isidro, 29 de noviembre de 2024

VISTOS:

El Informe Técnico – Legal Nº D0001-2024-VIVIENDA/VMVU-DGPRVU-AQP, de fecha 29 de noviembre de 2024, emitido por la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo; y,

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo al artículo 5 de la Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, este Ministerio es el ente rector en materia de vivienda, urbanismo y desarrollo urbano;

Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1401, que aprueba el régimen especial que regula las modalidades formativas de servicios en el sector público, señala como ámbito de aplicación de sus disposiciones a todas las entidades del sector público; asimismo, en el artículo 19 dispone el acceso a prácticas pre profesionales y profesionales en entidades del sector público, a través de la aprobación de cursos y/o programas de extensión, que se implementan conforme a los procedimientos que, para tal efecto, apruebe cada entidad;

Que, el artículo 65 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, dispone que la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, es el órgano de línea del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, responsable de formular y proponer las políticas nacionales y sectoriales en las materias de vivienda, urbanismo y desarrollo urbano; lineamientos y establecer los procedimientos para el ordenamiento, mejoramiento, protección e integración de los centros poblados, urbanos y rurales como sistemas sostenibles en el territorio nacional, facilitando, además, el acceso de la población a una vivienda digna, en especial de aquella población rural o de menores recursos;

Que, asimismo, el literal p) del artículo 66 del referido Reglamento de Organización y Funciones establece que dicha Dirección General tiene la función de proponer y ejecutar el Plan Anual de Desarrollo de Capacidades y Asistencia Técnica, en materias de vivienda, urbanismo y desarrollo urbano, en coordinación con los órganos, programas y proyectos competentes y las entidades adscritas al Sector;

Que, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 012-2021-VIVIENDA, que aprueba la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, con horizonte temporal al 2030, establece que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, lidera su seguimiento y evaluación, en concordancia con las directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico y con la participación de los organismos públicos adscritos, empresas del Estado adscritas, gobiernos regionales y gobiernos locales;

Que, asimismo, la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, establece como primer objetivo prioritario (OP1), garantizar el crecimiento y desarrollo sostenible de las ciudades y centros poblados del país a través de una planificación urbana y territorial efectiva, del cual se desprende, entre otros, el servicio cinco (S5) que ofrece la creación un programa de fortalecimiento de capacidades de profesionales en planificación y gestión urbana;

Que, el numeral 6.1 de la Directiva General N° 001-2023-VIVIENDA-DM denominada “Disposiciones para la realización de los Cursos de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, aprobada por Resolución Ministerial N° 080-2023-VIVIENDA, dispone el Planteamiento de los Cursos de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo, especificando que el Órgano Técnico Organizador elabora un Informe Técnico Legal sustentando la aprobación y oficialización mediante Resolución Directoral cada edición de los Cursos de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo, pudiendo especificar cualquier aspecto no previsto en esta Directiva General y debiendo anexar la malla curricular, el cronograma y silabo;

Que, el II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo tiene como objetivo principal ser un espacio académico de especialización que brinde a los estudiantes del último año (o su equivalente en ciclos) y egresados de los años 2023 y 2024 de las carreras de Arquitectura, Derecho, Economía o Ingeniería Económica, Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica o Geografía, recibir conocimientos teóricos y prácticos en las materias de vivienda y urbanismo para desempeñarse en el ámbito de la administración pública, así como, desarrollar capacidades para el mejor desenvolvimiento en el ámbito privado en relación a este sector;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA; y, la Directiva General N° 001-2023-VIVIENDA-DM, Disposiciones para la realización de los Cursos de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobada por Resolución Ministerial N° 080-2023-VIVIENDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Oficialización

Oficializar la realización del II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo, a partir del día 3 de febrero de 2025 hasta el día 7 de marzo de 2025.

Artículo 2.- Público objetivo

El II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo está dirigido a los estudiantes que se encuentren cursando el último año o ciclos y/o egresados de los años 2023 y 2024 de las carreras de Arquitectura, Derecho, Economía o Ingeniería Económica, Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica o Geografía, de las universidades a nivel nacional.

Artículo 3.- Duración y modalidad de desarrollo

El II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo comprende 150 horas académicas, iniciará desde el 03 de febrero de 2025 hasta el 07 de marzo de 2025, teniendo una duración de cinco (05) semanas.

La modalidad es semipresencial (80% virtual - 20% presencial). Durante las primeras cuatro semanas se desarrollará en modalidad virtual; y, la quinta semana de manera presencial en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en Calle De La Arqueología N° 206 - San Borja.

Las clases se realizarán de lunes a viernes.

Artículo 4.- Seguimiento

Encargar la organización, ejecución y seguimiento del II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo a la Dirección de Vivienda; a la Dirección de Ordenamiento e Integración de Centros Poblados; y, a la Dirección de Urbanismo y Desarrollo Urbano.

Artículo 5.- Anexos

Aprobar la malla curricular, el cronograma del proceso de selección y el cronograma del desarrollo del II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo, los mismos que como Anexos forman parte integrante de la presente Resolución Directoral.

Artículo 6.- Publicación

Disponer la publicación de la presente Resolución Directoral y sus anexos, en el Diario Oficial El Peruano y en la sede digital del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda).

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JOSE ANTONIO CERRON VALDIVIA

Director General de Dirección General de

Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo

Dirección General de Políticas y Regulación

en Vivienda y Urbanismo

ANEXO 1

MALLA CURRICULAR DEL II CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN VIVIENDA Y URBANISMO

II CEU VIVIENDA

El curso se desarrolla durante 5 semanas, 4 de manera virtual y la última semana de manera presencial.

Las unidades de aprendizaje y sus contenidos correspondientes son los siguientes1:

Unidad de Aprendizaje 1: Marco normativo sobre vivienda y urbanismo.

- Marco de la ética en la gestión pública

- Organización del Estado

- Modernización de la gestión pública

- Política Nacional de Vivienda y Urbanismo

- Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

- Procedimiento Administrativo General

- Introducción al derecho urbanístico

- Ley 29090, habilitaciones urbanas y edificaciones

- Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

Unidad de Aprendizaje 2: Urbanismo

- Introducción al Urbanismo

- Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible

- Reglamento de instrumentos de gestión de suelo

- Guía de Zonificación

- Catastro urbano

Unidad de Aprendizaje 3: Vivienda

- Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma Técnica A.010 y A.020

- Habilitaciones urbanas - Norma técnica GH.020

- Vivienda de interés Social

- Techo Propio y el Bono Familiar Habitacional

- Productos a cargo del Fondo Mivivienda

- Procesos de formalización y nuevo reglamento de regularización del derecho a la propiedad

Unidad de Aprendizaje 4: Estrategias para la gestión de proyectos de Vivienda y Urbanismo.

- Programa Multianual de Inversiones y mecanismos de financiamiento

- Inversión y ejecución para espacios públicos innovadores

- Proyectos en activos para la generación de suelo urbano

- Financiamiento para subsidios y promoción de vivienda urbana

- Gestión y acciones para la atención de la vivienda rural

- Gestión del riesgo de desastres en el sector vivienda

- Intervenciones temporales de vivienda

ANEXO 2

CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL II CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN VIVIENDA Y URBANISMO

II CEU VIVIENDA

ACTIVIDAD

FECHA

Convocatoria y Difusión

Desde la oficialización del II CEU VIVIENDA

Inscripción

02/12/24 al 20/12/24

Publicación de postulantes inscritos

07/01/2025

Evaluación de conocimientos

10/01/2025

Publicación de resultados

13/01/2025

Entrevista personal

15/01/24 al 21/01/25

Publicación de ingresantes al II CEU VIVIENDA

24/01/2025

Inicio del II CEU VIVIENDA

03/02/2025

Fin del II CEU VIVIENDA

07/03/2025

ANEXO 3

CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DEL II

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN VIVIENDA Y URBANISMO

II CEU VIVIENDA

Curso

II Curso de Extensión Universitaria en Vivienda y Urbanismo - II CEU VIVIENDA

Año

2025

Modalidad

Semipresencial (80% virtual - 20% presencial)

Requisito

Estudiantes universitarios/as del último año (o su equivalente en ciclos) y egresados del año 2023 y 2024 de las carreras de Arquitectura, Derecho, Economía o Ingeniería Económica, Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica o Geografía de las universidades que funcionen en el territorio nacional

Duración

150 horas

Cronograma

5 semanas, del 03 de febrero del 2025 al 07 de marzo del 2025

Semana 1: del 03 de febrero al 09 de febrero del 2025 (virtual)

Semana 2: del 10 de febrero al 16 de febrero del 2025 (virtual)

Semana 3: del 17 de febrero al 23 de febrero del 2025 (virtual)

Semana 4: del 24 de febrero al 02 de marzo del 2025 (virtual)

Semana 5: del 03 de marzo al 07 de marzo del 2025 (presencial)

1 Las unidades de aprendizaje se complementan con actividades prácticas, conferencias y trabajo autónomo del estudiante.

2349670-1