Autorizan viaje de magistrados para que participen en el Módulo II de Administración de Cortes, a realizarse en Puerto Rico
Presidencia del Consejo Ejecutivo
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Nº 000140-2024-P-CE-PJ
Lima, 13 de noviembre del 2024
VISTOS:
El Oficio Nº 001314-2024-GG-PJ cursado por el Gerente General del Poder Judicial, por el cual remite el cálculo de gastos por concepto de seguro de viaje del señor Gustavo Álvarez Trujillo, Juez provisional de la Corte Suprema de Justicia de la República; y de la señora María Luz Vásquez Vargas, Jueza Superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, e integrante del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, para que participen en la actividad que se realizará en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; y los Oficios Nros. 000221-2024-CN-SNEED-PJ y 201-2024-R-SPT-CS, cursados por el Coordinador Nacional del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio y por el Relator de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, respectivamente.
CONSIDERANDO:
Primero.- Que mediante Resolución Corrida Nº 000303-2024-P-PJ emitida por la Presidencia del Poder Judicial, se designó al señor Gustavo Álvarez Trujillo, Juez provisional de la Corte Suprema de Justicia de la República; y a la señora María Luz Vásquez Vargas, Jueza Superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima e integrante del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, para que participen de manera presencial en el Módulo II Administración de Cortes, que se realizará del 18 al 22 de noviembre del presente año, en la ciudad de San Juan, Puerto Rico.
Segundo.- Que, asimismo, la citada resolución señaló que los costos de instrucción, pasajes aéreos, alojamiento y alimentación, serán cubiertos por la entidad cooperante; y el seguro de viaje internacional será asumido por el Poder Judicial; por lo que la Gerencia General del Poder Judicial remite el cálculo de gastos por el referido concepto.
Tercero.- Que, la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Corrida Nº 002341-2024-P-CE-PJ, dispuso que el Presidente de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; y el Coordinador Nacional del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, informen sobre la carga procesal, expedientes pendientes de emitir resolución o voto, y audiencias programadas, del 18 al 22 de noviembre del presente año, de los mencionados magistrados.
Cuarto.- Que, al respecto, el Coordinador Nacional del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio informa que la ausencia de la señora María Luz Vásquez Vargas, Jueza Superior titular y Presidenta de la Sala de Apelaciones Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima, no afectará el normal desenvolvimiento de las labores jurisdiccionales, debido a que no se tiene expedientes en los que sea ponente y se encuentren pendientes de emitir resolución o voto para el periodo del 18 al 22 de noviembre de 2024; asimismo, en dicho periodo no tiene audiencias programadas.
Asimismo, el Relator de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República informa que la producción del señor Gustavo Álvarez Trujillo, Juez Supremo provisional de la citada Sala Suprema, se ha mantenido constante y estable a lo largo del año, y de las 511 causas que asumió como ponente, tan solo tiene una causa al voto, la cual se encuentra en plazo legal para ser votada. Respecto al señalamiento de vistas de causas del 18 al 22 de los corrientes, menciona que éstas se programarán como adicionales a la carga ordinaria del citado juez al momento de su reincorporación a sus labores; concluyendo que de ésta forma no habrá afectación ni alteración a la producción de la Sala Suprema.
Quinto.- Que resulta de interés para este Poder del Estado participar en certámenes en el que jueces y juezas puedan adquirir conocimientos; así como intercambiar experiencias e información con el fin de mejorar e innovar la administración de justicia, que redundará en un mejor servicio que se brinda a la población.
Por estos fundamentos, el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, teniendo en consideración lo informado por el Coordinador Nacional del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio y por el Relator de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; y de conformidad con el Memorando Nº 001512-2024-GAF-GG-PJ de la Gerencia de Administración y Finanzas de la Gerencia General del Poder Judicial; en mérito de las facultades delegadas mediante Resolución Administrativa 003-2009-CE-PJ;
RESUELVE:
Artículo Primero.- Autorizar el viaje del señor Gustavo Álvarez Trujillo, Juez provisional de la Corte Suprema de Justicia de la República; y de la señora María Luz Vásquez Vargas, Jueza Superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima e integrante del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, del 17 al 23 de noviembre del año en curso, para que participen de manera presencial en el Módulo II Administración de Cortes, que se llevará a cabo en la ciudad de San Juan, Puerto Rico; concediéndoseles licencia con goce de haber por las referidas fechas.
Artículo Segundo.- Los gastos por seguro de viaje estarán a cargo de la Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder Judicial, de acuerdo al siguiente detalle:
· Gustavo Álvarez Trujillo US$ 49.00 dólares americanos.
· María Luz Vásquez Vargas US$ 49.00 dólares americanos.
Artículo Tercero.- Los jueces participantes presentarán un informe a este despacho, en forma individual y en un plazo no mayor de diez días posteriores a la conclusión del referido certamen, que deberá contener: i) Copia del certificado o documento que acredite la participación o aprobación según corresponda; ii) Material bibliográfico en físico o digital, para remitirlo al Centro de Investigaciones Judiciales; iii) En caso sea pertinente presentarán la ponencia realizada en la actividad de capacitación, para su difusión a través del Centro de Investigaciones Judiciales; iv) Propuestas y recomendaciones generadas a partir de la capacitación recibida; y v) Realizar réplicas y difundir, de ser necesario, a través del Centro de Investigaciones Judiciales y la Unidad Administrativa de cada Corte Superior.
Artículo Cuarto.- El cumplimiento de la presente resolución no exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación.
Artículo Quinto.- Notificar la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencia de la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, Coordinación Nacional del Subsistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, jueces participantes, Centro de Investigaciones Judiciales, Oficina Técnica de Cooperación Internacional del Poder Judicial; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
JAVIER ARÉVALO VELA
Presidente
2345122-1