Autorizan el pago de la compensación económica prevista en el artículo 3 de la Ley N° 27803 en favor de beneficiarios comprendidos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente y que optaron por dicho beneficio

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

N° 094-2024-TR

Lima, 3 de junio de 2024

VISTOS: el Informe N° 000180-2024-MTPE/2/16 de la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo; el Memorándum N° 000760-2024-MTPE/2 del Despacho Viceministerial de Trabajo; el Informe N° 001347-2024-MTPE/4/9.2 de la Oficina de Presupuesto; el Memorándum N° 000579-2024-MTPE/4/9 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; la Hoja de Elevación N° 000047-2024-MTPE/4/11 de la Oficina General de Administración; el Informe N° 000006-2024-MTPE/4/8-MPR y la Hoja de Elevación N° 000227-2024-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 27803, Ley que implementa las recomendaciones derivadas de las comisiones creadas por las Leyes Nº 27452 y Nº 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada y en las entidades del Sector Público y Gobiernos Locales, se crea un Programa Extraordinario de Acceso a Beneficios cuyos destinatarios serán los ex trabajadores cesados mediante los procedimientos de ceses colectivos llevados a cabo ante la Autoridad Administrativa de Trabajo en el marco del proceso de promoción de la inversión privada, y que conforme a lo establecido por la Comisión Especial creada por Ley Nº 27452, han sido considerados irregulares; así como los ex trabajadores cuyos ceses colectivos en el Sector Público y Gobiernos Locales han sido considerados igualmente irregulares;

Que, el artículo 3 de la mencionada ley determina que los ex trabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente tienen derecho a optar, alternativa y excluyentemente, entre los siguientes beneficios: i) reincorporación o reubicación laboral; ii) Jubilación Adelantada; iii) Compensación Económica; y iv) Capacitación y Reconversión Laboral;

Que, el artículo 7 de la referida ley establece que la implementación, conformación y ejecución del Programa Extraordinario de Acceso a Beneficios y del Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente está a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;

Que, mediante la Ley N° 29059, Ley que otorga facultades a la Comisión Ejecutiva creada por Ley Nº 27803 para revisar los casos de ex trabajadores que se acojan al procedimiento de revisión por no inclusión en la Resolución Suprema Nº 034-2004-TR, se reactiva la Comisión Ejecutiva creada por la Ley Nº 27803 para efectuar la revisión complementaria y final de los casos de los ex trabajadores cuyo derecho fue reconocido por Resolución Suprema Nº 021-2003-TR, y fueron excluidos por la Resolución Suprema Nº 034-2004-TR, y de aquellos que, habiendo presentado sus expedientes en el plazo de ley, presentaron recursos de impugnación administrativa o judicial por no estar comprendidos en alguna de las Resoluciones Ministeriales N° 347-2002-TR y N° 059-2003-TR y en la Resolución Suprema Nº 034-2004-TR;

Que, el artículo 5 de la mencionada ley determina que los ex trabajadores cesados irregularmente que conformen el listado tienen acceso a los beneficios del Programa Extraordinario previsto en la Ley Nº 27803 y demás normas complementarias y modificatorias, debiendo optar por alguna de ellas. El Programa de Acceso a Beneficios se ejecuta de acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 27803, sus normas modificatorias y complementarias;

Que, mediante la Ley N° 30484, Ley de reactivación de la Comisión Ejecutiva creada por la Ley Nº 27803, Ley que implementa las recomendaciones derivadas de las Comisiones creadas por las Leyes Nº 27452 y Nº 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada y en las entidades del sector público y gobiernos locales; se reactiva la Comisión Ejecutiva creada por la Ley Nº 27803 y ampliada por la Ley Nº 29059, para que en un plazo de noventa días hábiles proceda a revisar las reclamaciones interpuestas contra la Resolución Suprema 028-2009-TR;

Que, mediante la Ley N° 31218, Ley que autoriza la revisión de los casos de extrabajadores que se acogieron al procedimiento previsto por la Ley 30484, se permite que los extrabajadores que se acogieron al procedimiento de revisión establecido por la Ley N° 30484 y no fueron incluidos en la relación de extrabajadores aprobada por la Resolución Ministerial 142-2017-TR, soliciten la reevaluación de sus casos;

Que, al amparo de las citadas leyes, mediante la Resolución Ministerial N° 347-2002-TR, la Resolución Ministerial N° 059-2003-TR, la Resolución Suprema N° 034-2004-TR, la Resolución Suprema N° 028-2009-TR, la Resolución Ministerial N° 142-2017-TR y la Resolución Ministerial N° 093-2023-TR se aprobaron los listados de ex trabajadores del Estado que se incorporan al Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente y que acceden al Programa Extraordinario de Acceso a Beneficios creado por la Ley N° 27803;

Que, el acápite V. del Lineamiento Operativo que establece los procedimientos y órganos competentes para la aplicación de la Ley N° 30484, aprobado por Resolución Ministerial N° 009-2017-TR, establece que la Dirección General de Políticas de Inspección del Trabajo (ahora, Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo) es la dependencia del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo responsable de dirigir y/o coordinar la ejecución de las acciones relacionadas con la aplicación de la Ley N° 27803 y la Ley N° 30484, entre las que se encuentran las relacionadas con la aplicación del beneficio de compensación económica;

Que, mediante el artículo 6 de la Resolución Ministerial N° 093-2023-TR, que aprueba el último listado de ex trabajadores del Estado que se incorporan al Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente en virtud de la Ley N° 31218, se encarga a la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo la coordinación de la ejecución de los beneficios de los extrabajadores inscritos en el marco de la Ley N° 31218;

Que, mediante la Resolución Directoral General N° 000005-2024-MTPE/2/16 se aprueban los “Lineamientos que establecen los trámites a seguir por el personal de la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo que se encuentra realizando funciones vinculadas a la ejecución de beneficios del Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, en favor de los inscritos al amparo de las Leyes N°30484 y N°31218” (en adelante los Lineamientos), los que tienen por objeto establecer la mecánica operativa a seguir por dicho órgano de línea para el trámite de ejecución de los beneficios correspondientes a las personas inscritas en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente;

Que, de conformidad con el párrafo 5.1.1. de los Lineamientos, la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo (DGPPFLIT) realiza la evaluación de las solicitudes de acceso a los beneficios de la Ley N° 27803, entre los que está la compensación económica, utilizando el siguiente orden de prelación de forma excluyente:

1. Listado de ex trabajadores cesados irregularmente publicados en la RM 142-2017-TR, con condición económica de pobreza extrema, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad;

2. Listado de ex trabajadores cesados irregularmente publicados en la RM 142-2017-TR, con condición económica de pobreza, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad;

3. Listado de ex trabajadores cesados irregularmente publicados en la RM 142-2017-TR, con condición económica no pobre, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad;

4. Listado de ex trabajadores cesados irregularmente publicados en la RM 093-2023-TR, con condición económica de pobreza extrema, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad;

5. Listado de ex trabajadores cesados irregularmente publicados en la RM 093-2023-TR, con condición económica de pobreza, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad;

6. Listado de ex trabajadores cesados irregularmente publicados en la RM 093-2023-TR, con condición económica no pobre, ordenados por fecha de nacimiento de mayor a menor antigüedad;

Que, el párrafo 5.1.3. de los Lineamientos indica que la DGPPFLIT verifica la supervivencia de los beneficiarios. De encontrarse vivos se prosigue con el trámite según lo señalado en los numerales 5.2, 5.3, 5.4 y 5.5 del mencionado instrumento;

Que, según el párrafo 5.1.4. de los Lineamientos, a efectos de aplicar los criterios citados en el décimo segundo considerando de la presente resolución ministerial, la DGPPFLIT utiliza la información proporcionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para determinar la condición económica, y la información proporcionada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para determinar la fecha de nacimiento;

Que, el párrafo 5.3.1. de los Lineamientos determina que la DGPPFLIT organiza las solicitudes de compensación económica considerando los criterios señalados en el punto 5.1 de los Lineamientos, los que se encuentran citados en el décimo segundo considerando de la presente resolución ministerial;

Que, de acuerdo con los párrafos del 5.3.3. al 5.3.7. de los Lineamientos, la DGPPFLIT efectúa el cálculo del beneficio de la compensación económica. En función a ello, se realizan las consultas a las oficinas o áreas competentes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) sobre si alguno de los consignados en el formato ha cobrado anteriormente el beneficio bajo el marco de la Ley N° 27803 o mantiene proceso judicial en trámite en el que sea parte el MTPE. En caso la respuesta sea afirmativa, dichos ex trabajadores son excluidos de la relación de beneficiarios de la compensación económica. Finalmente, el asesor de la DGPPFLIT elabora un informe final con el listado de personas beneficiadas, el que además contendrá un proyecto de resolución ministerial que autoriza el pago del beneficio de compensación económica. Dicho informe es remitido al Director General de la DGPPFLIT para su suscripción y tramitación para su aprobación;

Que, según consta en el Informe N° 000180-2024-MTPE/2/16 de la DGPPFLIT, dicho órgano de línea ha efectuado las verificaciones establecidas en los Lineamientos;

Que, asimismo, conforme al citado informe, la DGPPFLIT señala que se realizó las consultas a la Oficina General de Administración y a la Procuraduría Pública del MTPE sobre si alguno de los beneficiarios consignados en el formato cobró el beneficio de compensación económica bajo el marco de la Ley N° 27803 o mantiene un proceso judicial en trámite en el que sea parte el MTPE, con cuyo resultado ha elaborado el listado de personas beneficiadas con el pago del beneficio de compensación económica;

Que, en el Informe N° 001347-2024-MTPE/4/9.2 de la Oficina de Presupuesto, que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto hace suyo mediante el Memorándum N° 000579-2024-MTPE/4/9, se indica que, a través del Informe Nº 00025-2024-MTPE/4/9.2, de fecha 11 de enero de 2024, dicha Oficina, a solicitud de la Oficina General de Administración, emite la Nota de Certificación de Crédito Presupuestario Nº 00010 por un monto de S/ 14 760 000,00 (catorce millones setecientos sesenta mil y 00/100), en la Fuente de Financiamiento 1 Recursos Ordinarios aprobado en el marco de las disposiciones establecidas en la Directiva General Nº 002-2023-MTPE/4, “Directiva de Ejecución Presupuestaria del Pliego: 012 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 267-2023-TR. Por lo tanto, la Oficina de Presupuesto, desde el punto de vista presupuestal, considerando que se cuenta con la disponibilidad presupuestal en el Presupuesto Institucional 2024 de la Unidad Ejecutora 001 MT – OGA, considera conveniente continuar con el trámite de emisión de la presente resolución ministerial de conformidad con las normas de la materia;

Que, en la Hoja de Elevación N° 000047-2024-MTPE/4/11, la Oficina General de Administración indica que, mediante el Memorándum N° 000798-2024/MTPE/4/11, solicita a la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGETIC) que confirme si alguno de los ex trabajadores del listado elaborado por la DGPPFLIT ha recibido compensación económica. Así, la OGETIC traslada el Informe N° 000831-2024/MTPE/4/13.2 de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones por el que informa que: “de los 1520 ex -trabajadores ninguno de ellos tiene resolución de pago”;

Que, según lo indicado anteriormente, resulta procedente autorizar el pago de la compensación económica a favor de mil quinientos veinte beneficiarios comprendidos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, así como las acciones administrativas complementarias para su ejecución;

Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Trabajo, de la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina General de Administración, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; la Ley N° 27803, Ley que implementa las recomendaciones derivadas de las Comisiones creadas por las Leyes N° 27452 y N° 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada y las entidades del Sector Público y Gobiernos Locales; la Ley N° 29059, Ley que otorga facultades a la Comisión Ejecutiva creada por Ley Nº 27803 para revisar los casos de ex trabajadores que se acojan al procedimiento de revisión por no inclusión en la Resolución Suprema Nº 034-2004-TR; la Ley N° 30484, Ley de reactivación de la Comisión Ejecutiva creada por la Ley N° 27803, Ley que implementa las recomendaciones derivadas de las comisiones creadas por las Leyes N° 27452 y N° 27586, encargadas de revisar los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a Procesos de Promoción de la Inversión Privada y en las entidades del Sector Público y Gobiernos Locales; la Ley N° 31218, Ley que autoriza la revisión de los casos de extrabajadores que se acogieron al procedimiento previsto por la Ley N° 30484; la Resolución Ministerial N° 009-2017-TR, que aprueba el Lineamiento Operativo que establece los procedimientos y órganos competentes para la aplicación de la Ley N° 30484; el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Resolución Ministerial N° 308-2019-TR; y la Resolución Directoral General N° 0005-2024-MTPE/2/16 que aprueba los “Lineamientos que establecen los trámites a seguir por el personal de la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo que se encuentra realizando funciones vinculadas a la ejecución de beneficios del Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, en favor de los inscritos al amparo de las leyes N°30484 y N°31218”;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Autorización de pago

Autorizar el pago de la compensación económica prevista en el artículo 3 de la Ley N° 27803 en favor de mil quinientos veinte beneficiarios comprendidos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente y que optaron por dicho beneficio, según la relación del Anexo 1 y Anexo 2 que forman parte integrante de la presente resolución ministerial.

Artículo 2.- Plazo para el pago de la compensación económica

El pago a que se refiere el artículo precedente se efectivizará a partir del segundo día hábil de publicada la presente resolución ministerial en el diario oficial “El Peruano”.

Artículo 3.- Acciones complementarias de la Oficina General de Administración

Autorizar a la Oficina General de Administración a efectuar las acciones administrativas pertinentes para el cumplimiento de lo establecido en la presente resolución ministerial.

Artículo 4.- Publicación y difusión

Disponer que la presente resolución ministerial y el Anexo 1 se publiquen en la sede digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe) en la misma fecha de publicación de la presente resolución ministerial en el diario oficial “El Peruano”, siendo responsable de dicha acción el Jefe de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Encargar a la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo la difusión de lo establecido en la presente resolución ministerial a través de las diferentes Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo a nivel nacional.

Artículo 5.- Custodia del Anexo 2

El archivo que contiene el Anexo 2 de la presente resolución ministerial queda bajo la custodia de la Oficina General de Administración a fin de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de dicha información.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DANIEL MAURATE ROMERO

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

2294460-1