Aprueban los “Lineamientos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 324-2023-PCM
Lima, 29 de diciembre de 2023
VISTO:
El Oficio N° 001071-2023-INDECI/JEF INDECI, del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI; y, el Informe N° D000113-2023-PCM-SGRD-SST de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres;
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley N° 29664 se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar los riesgos asociados a peligros, priorizar la prevención para evitar la generación de nuevos riesgos, reducir o minimizar sus efectos, así como, la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia o desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres;
Que, el artículo 3 de la citada Ley define a la Gestión del Riesgo de Desastres, como un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible;
Que, el numeral 54.1 del artículo 54 del Reglamento de la Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado por el Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, establece que la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) es el mecanismo de identificación y registro cualitativo y cuantitativo, de la extensión, gravedad y localización de los efectos de un evento adverso;
Que, el numeral 4.1 del artículo 4 del precitado Reglamento de la Ley N° 29664, indica que la Presidencia del Consejo de Ministros, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), es responsable de conducir, supervisar y fiscalizar el adecuado funcionamiento del Sistema. Asimismo, dicta los lineamientos e instrumentos para el cumplimiento de los acuerdos internacionales que haya suscrito el país y las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional.
Que, el numeral 9.1 del artículo 9 del precitado Reglamento de la Ley N° 29664, señala que el INDECI tiene como función, asesorar y proponer al ente rector la normativa que asegure procesos técnicos y administrativos que faciliten la preparación, la respuesta y la rehabilitación;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 171-2018-PCM se aprueba el Nuevo “Manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN PERÚ”;
Que, posteriormente, con Decreto Supremo N° 038-2021-PCM se aprueba la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, la misma que tiene como Objetivo Prioritario 5 “Asegurar la atención de la población ante la ocurrencia de emergencias y desastres”, el cual a su vez incluye el Servicio 5.2 “Atención frente a emergencias y desastres a la población damnificada y afectada”;
Que, bajo dicho marco normativo, el Jefe del INDECI, mediante el Oficio N° 001071-2023-INDECI/JEF INDECI de fecha 28 de noviembre de 2023, remite el Informe Técnico N° 000109-2023-INDECI/DIPPE de fecha 24 de noviembre de 2023, de la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en el cual se propone y sustenta la aprobación de los “Lineamientos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”;
Que, mediante Nota de Elevación N° D000005-2023-PCM-SGRD, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres remite el Informe N° D000113-2023-PCM-SGRD-SST, mediante el cual se emite opinión favorable para la aprobación de los referidos Lineamientos; precisando que los mismos guardan concordancia con la Ley N° 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), su reglamento y la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050. Asimismo, señala que el proyecto de Lineamientos busca facilitar la ejecución oportuna del proceso de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, por parte de los gobiernos locales, gobiernos regionales y ministerios; simplificar el contenido de los respectivos formularios; así como, definir la información que requiere ser proporcionada por cada entidad interviniente en el proceso, lo cual contribuirá con la atención oportuna de la población y la toma de decisiones de las autoridades competentes;
Que, en el marco de lo establecido en el numeral 55.2 del artículo 55 del Reglamento de la Ley N° 29664, el INDECI realiza la capacitación permanente a los gobiernos regionales y locales en el proceso de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades; motivo por el cual, resulta necesario disponer la aprobación de la Guía para la utilización de los Formularios que forman parte de los Lineamientos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, mediante Resolución Jefatural de dicha Institución;
Que, con el visado de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD); su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM; y el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial Nº 224-2023-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación de Lineamientos
Aprobar los “Lineamientos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”; los cuales como Anexo forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Seguimiento y Capacitación
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) realiza el seguimiento del cumplimiento de los “Lineamientos para la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”, aprobados en el artículo precedente, y realiza las respectivas capacitaciones.
Artículo 3.- Aprobación de la Guía para la utilización de Formularios
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en un plazo no mayor a veinte (20) días calendario contados desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, aprueba mediante Resolución Jefatural la Guía para la utilización de los Formularios que forman parte de los Lineamientos aprobados en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4.- Vigencia
La presente Resolución Ministerial entra en vigencia el 1 de enero de 2024.
Artículo 5.- Derogación
Derogar la Resolución Ministerial N° 171-2018-PCM, que aprueba el Nuevo “Manual de Evaluación de Daños y análisis de Necesidades – EDAN PERÚ”.
Artículo 6.- Publicación
Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en las sedes digitales de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm) y del Instituto Nacional de Defensa Civil (www.gob.pe/indeci), el mismo día de la publicación de la presente norma en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
Presidente del Consejo de Ministros
2249158-1