Aprueban el Plan Estratégico Sectorial Multianual - PESEM al 2030 del Sector Educación
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 690-2023-MINEDU
Lima, 28 de diciembre de 2023
VISTOS, los documentos contenidos en el Expediente N° UPP2023-INT-0540313; y,
CONSIDERANDO:
Que, el literal a) del numeral 23.1 del artículo 23 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias, establece que son funciones generales de los Ministerios, formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
Que, el numeral 1 del artículo 25 de la citada Ley, establece que corresponde a los Ministros de Estado, entre otras funciones, dirigir el proceso de planeamiento estratégico sectorial, en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y determinar los objetivos sectoriales funcionales nacionales aplicables a todos los niveles de gobierno; aprobar los planes de actuación; y asignar los recursos necesarios para su ejecución, dentro de los límites de las asignaciones presupuestarias correspondientes;
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se crea el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) como órgano rector y orientador del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico;
Que, el numeral 7.2 de la Directiva N° 001-2017-CEPLAN/PCD, “Directiva para la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional“, aprobada por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 026-2017-CEPLAN/PCD, modificada por la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 00009-2021/CEPLAN/PCD, (en adelante, la Directiva), establece que las políticas de Estado en consonancia con la Visión del País, se concretan en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN; las políticas nacionales, sectoriales y multisectoriales, en el marco de las Políticas de Estado y de conformidad con la Política General de Gobierno, se concretan en los planes estratégicos sectoriales - PESEM y los planes estratégicos multisectoriales - PEM; las políticas territoriales, a nivel regional y local, se concretan en los planes de desarrollo regional concertado - PDRC y planes de desarrollo local concertado - PDLC; y las políticas institucionales en el marco de las políticas nacionales y territoriales según corresponda, se concretan en los planes estratégicos institucionales - PEI y los planes operativos institucionales - POI;
Que, el numeral 7.3 del artículo 7 de la Directiva, establece que a nivel institucional, los objetivos expresados en los PEI, para su implementación en los POI, se articulan con los objetivos estratégicos de PESEM y otros tipos de planes, según corresponda al tipo de entidad;
Que, el segundo párrafo de la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 095-2022-PCM, que aprueba el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, prevé que los sectores formulan y aprueban su PESEM articulados al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, en un plazo no mayor de trescientos treinta (330) días calendario, contado a partir de la entrada en vigencia del citado Decreto Supremo;
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 095-2022-PCM, establece que, mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo, el CEPLAN, de manera excepcional, puede ampliar el plazo a que se refiere la Tercera Disposición Complementaria Final del citado Decreto Supremo;
Que, mediante la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 037-2023/CEPLAN/PCD se aprueba la ampliación de plazo para la formulación y aprobación del PESEM, hasta el último día útil del mes de diciembre de 2023, el cual será aplicable a todos los sectores del Poder Ejecutivo del Gobierno Nacional;
Que, con la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 009-2023/CEPLAN/PCD, se aprueba la “Guía Metodológica para el Planeamiento Estratégico Sectorial”, la misma que tiene como objetivo, establecer y detallar la metodología para el proceso de formulación del PESEM, conforme al ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua; indicando, además, que dicha Guía prevalece sobre algún otro instrumento metodológico;
Que, por el artículo 2 de la Resolución Ministerial N° 430-2023-MINEDU, se crea el Grupo de Trabajo Sectorial, de naturaleza temporal, encargado de validar el proceso de formulación de la propuesta del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del Sector Educación;
Que, conforme se desprende del acta de fecha 15 de diciembre de 2023, el referido Grupo de Trabajo validó la propuesta del PESEM del Sector Educación al 2030;
Que, la Secretaría de Planificación Estratégica, mediante el Oficio N° 00130-2023-MINEDU/SPE, solicitó al CEPLAN emitir opinión técnica sobre la propuesta de PESEM del Sector Educación al 2030;
Que, mediante el Oficio N° D000601-2023-CEPLAN-PCD, la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del CEPLAN remite a la Secretaría de Planificación Estratégica, el Informe Técnico N° D000007-2023-CEPLAN-DNCPPESEM, a través del cual se concluye haber verificado que el PESEM al 2030 del Sector Educación cumple con todos los requisitos establecidos en la Guía Metodológica para el Planeamiento Estratégico Sectorial, aprobada mediante la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 009-2023/CEPLAN/PCD, recomendando su aprobación mediante acto resolutivo;
Que, conforme a lo establecido en el literal a) del artículo 30 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, es función de la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto de la Secretaría de Planificación Estratégica formular, proponer y evaluar el plan estratégico sectorial multianual y el plan estratégico institucional, así como las políticas y los planes de corto, mediano y largo plazo, en el marco de sus competencias y en concordancia con la normatividad vigente;
Que, mediante el Oficio N° 01239-2023-MINEDU/SPE-OPEP, la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto remite a la Secretaría de Planificación Estratégica el Informe N° 02221-2023-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, mediante el cual la Unidad de Planificación y Presupuesto sustenta la propuesta del PESEM al 2030 del Sector Educación, precisando que cuenta con la validación del CEPLAN, conforme al Oficio N° D000601-2023-CEPLAN-DNCP;
Que, a través del Informe N° 01723-2023-MINEDU/SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación, considera legalmente viable la aprobación de del PESEM al 2030 del Sector Educación;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que aprueba Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; la Directiva N° 001-2017-CEPLAN/PCD, “Directiva para la Formulación y Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional”, modificada por la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 00009-2021/CEPLAN/PCD; y la “Guía Metodológica para el Planeamiento Estratégico Sectorial”, aprobada por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo N° 009-2023/CEPLAN/PCD;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación
Aprobar el Plan Estratégico Sectorial Multianual-PESEM al 2030 del Sector Educación; el mismo que como Anexo, forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Adecuación al PESEM al 2030
Disponer que el Ministerio de Educación y los Pliegos Sectoriales adscritos, así como sus órganos desconcentrados y programas y proyectos, formulen nuevos documentos de gestión que se alineen al Plan Estratégico Sectorial Multianual-PESEM al 2030 del Sector Educación, aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución.
Artículo 3.- Publicación
Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIRIAM PONCE VERTIZ
Ministra de Educación
2248784-1