Autorizan Transferencia Financiera a favor de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, destinados a la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial en las Calles del P.J. Miguel Grau Quinta Fase, Distrito de El Porvenir, Trujillo - La Libertad”

ACUERDO REGIONAL

N° 000123-2023-GRLL-CR

Trujillo, 19 de setiembre del 2023

AUTORIZAN TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE LA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

EL PORVENIR, DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN CON CUI N°

2426866 DENOMINADO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL EN LAS

CALLES DEL P.J. MIGUEL GRAU QUINTA FASE, DISTRITO DE EL PORVENIR, TRUJILLO -

LA LIBERTAD”

El Consejo Regional del Gobierno Regional La Libertad en Sesión Extraordinaria de fecha 19 de Setiembre del 2023, VISTO Y DEBATIDO, el OFICIO N° 058-2023-CR-COMPLAN, que contiene el Dictamen N° 0027-2023-GRLL-CR/COMPLAN, emitido por la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional de La Libertad, recaído en el Proyecto de Acuerdo Regional, relativo a autorizar la transferencia financiera a favor de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR, destinados a la ejecución del Proyecto, con Código Único de Inversión N° 2426866 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL EN LAS CALLES DEL P.J. MIGUEL GRAU QUINTA FASE, DISTRITO DE EL PORVENIR, TRUJILLO-LA LIBERTAD”; y,

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo establecido en el artículo 191° de la Constitución Política del Estado y artículo 2° de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 y sus modificatorias, los Gobiernos Regionales son personas jurídicas de derecho público con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia;

Que, es competencia del Gobierno Regional de La Libertad, emitir Acuerdos Regionales, conforme a lo prescrito en el artículo 39° de la Ley N° 27867, que señala: “Los Acuerdos de Consejo Regional expresan la decisión de este Órgano sobre asuntos internos del Consejo Regional, de interés público, ciudadano o institucional, o declara su voluntad de practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional (...)”;

Que, los literales a) y d) del Artículo 15° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que es atribución del Consejo Regional aprobar y modificar o derogar las normas que regulen y reglamenten los asuntos y materia de competencia y funciones del Gobierno Regional y aprobar los Estados financieros y Presupuestarios;

Que, en virtud de lo dispuesto por la Constitución Política del Estado en su artículo 191º: “Los gobiernos regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Coordinan con las municipalidades sin interferir sus funciones y atribuciones”; y, así mismo, en su artículo 192º establece que: “Los gobiernos regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo”;

Que, por su parte, el artículo 8º de la Ley N° 27783-Ley de Bases de la Descentralización, establece que: “La autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia. Se sustenta en afianzar en las poblaciones e instituciones la responsabilidad y el derecho de promover y gestionar el desarrollo de sus circunscripciones, en el marco de la unidad de la nación”; en tanto que el inc. f) de su Art. 4°, establece que uno de los principios de la descentralización es su subsidiaridad que consiste en que “Las actividades de gobierno en sus distintos niveles alcanzan mayor eficiencia, efectividad y control de la población si se efectúan descentralizadamente”;

Que, la Ley N° 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, señala en su Art. 2º que: “Los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad popular. Son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo, para su administración económica y financiera, un Pliego Presupuestal”. Así mismo, en su Art. 4º se dispone que: “Los gobiernos regionales tienen por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo”;

Que, en particular, el inciso c) del artículo 10º de la Ley N° 27867 - Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, sobre las Competencias exclusivas y compartidas de los Gobiernos Regionales, concordante con el inciso c) del artículo 35º de la Ley N° 27783-Ley de Bases de la Descentralización, reconoce como su competencia exclusiva: “Aprobar su organización interna y su presupuesto institucional conforme a la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado y las Leyes Anuales de Presupuesto”;

Que, mediante el Decreto Supremo N° 004-2013PCM, se Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, constituyendo el principal instrumento orientador de la modernización de la Gestión Pública en el Perú, que establece la visión, los principios y lineamientos para la actuación coherente y eficaz del sector público, en todos sus niveles, fomentando la articulación intergubernamental, el control de la gestión y la transparencia;

Que, mediante Resolución Directoral N° 0005-2023-EF/50.01, se aprueba la Directiva N° 0002-2023-EF/50.01 “Directiva de Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria”, que tiene como objeto establecer las disposiciones técnicas para que las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, programen y formulen su presupuesto institucional con una perspectiva multianual, orientado al logro de los resultados priorizados establecido en las leyes anuales de presupuesto, los resultados sectoriales y los objetivos estratégicos institucionales y sujeto a la disponibilidad de recursos; en concordancia con lo establecido en el Literal 12) del Artículo 2º del Decreto Legislativo N° 1440, que establece que la “Programación Multianual.-Consiste en que el Presupuesto del Sector Público tiene una perspectiva multianual orientada al logro de resultados a favor de la población, en concordancia con las reglas fiscales establecidas en el Marco Macroeconómico Multianual y los instrumentos de planeamiento elaborados en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN)”;

Que, respecto a la articulación intergubernamental que debe existir en el ámbito presupuestal, el apartado h) del inc. 16.1 del Art. 16 de la Ley N° 31638-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, faculta excepcionalmente a los Gobiernos Regionales las siguientes Transferencias Financieras durante el Año Fiscal 2023: “Las que se realicen para el financiamiento y cofinanciamiento de las inversiones en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y de los proyectos que no se encuentran bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional, y el mantenimiento de carreteras y de infraestructura de saneamiento, así como para el desarrollo de capacidades productivas, entre los niveles de gobierno subnacional y de estos al Gobierno Nacional, previa suscripción del convenio respectivo. Las transferencias financieras se efectúan hasta el tercer trimestre del año 2023, debiéndose emitir el acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal, según corresponda, dentro del plazo antes mencionado”;

Que, en el mismo sentido, el Inc. 16.2 del Art. 16 de la Ley N° 31638-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, establece que: “Las transferencias financieras autorizadas en el numeral 16.1 se realizan, en el caso de las entidades del Gobierno Nacional, mediante resolución del titular del pliego, y en el caso de los gobiernos regionales y los gobiernos locales, mediante acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal, respectivamente, requiriéndose en ambos casos el informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad. La resolución del titular del pliego y el acuerdo del Consejo Regional se publican en el diario oficial El Peruano, y el acuerdo del Concejo Municipal se publica en su sede digital”;

Que el artículo 76° del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, establece que las transferencias financieras entre pliegos presupuestarios, son traspasos de ingresos públicos sin contraprestación, a favor de Pliegos o de Entidades que no constituyen pliego presupuestario; los cuales son destinados para la ejecución de actividades y proyectos de inversión pública incorporados a los presupuestos institucionales respectivos de los pliegos del destino;

Que, mediante Oficio Nº 742-2023-MDEP/A, de fecha 07 de setiembre de 2023, el Sr. Alcalde de la Municipalidad distrital de El Porvenir, remite al Sr. Gobernador Regional de La Libertad la solicitud de financiamiento para la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del P.J. Miguel Grau quinta fase, distrito de El Porvenir, Trujillo-La Libertad”, con CUI N° 2426866, a través de transferencia de recursos a favor de la Municipalidad distrital de El Porvenir, provincia de Trujillo, Región La Libertad;

Que, mediante Informe Técnico Nº 000042-2023-GRLL-GGR-GRPAT-SGPMI-VSQ, de fecha 09 de setiembre de 2023, el Subgerente de Programación Multianual de Inversiones, indica que el proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del P.J. Miguel Grau quinta fase, distrito de El Porvenir, Trujillo-La Libertad,” con Código Único de Inversión N° 2426866, cumple con los requisitos y criterios para el Financiamiento vía Transferencia Financiera a favor de la Municipalidad distrital de El Porvenir;

Que, mediante Informe N° 000092-2023-GRLLGGR-GRI-SGED-MRV, de fecha 11 de setiembre del presente año, la Sub Gerencia de Estudios Definitivos, indica que el expediente técnico denominado “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del P.J. Miguel Grau quinta fase, distrito de El Porvenir,-Trujillo-La Libertad,” con código único de inversión N° 2426866, cuenta con un costo total de inversión de S/. S/. 7,112,738.00. con un plazo de ejecución de 240 días calendarios, el cual contiene los estudios de ingeniería de detalle de orden técnico y económico y cumple con los requerimientos técnicos mínimos para la adecuada ejecución de una obra. La municipalidad será el responsable del contenido de su expediente técnico aprobado con Resolución Gerencial Obras y Desarrollo Urbano N° 064-2023-MDEPGODU de fecha 08 Setiembre de 2023 y del presupuesto de la inversión, si hubiera adicionales de obra para la culminación del proyecto, corresponde atender a la Municipalidad, procediendo acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento;

Que, mediante Informe N° 000085-2023-GRLL-GGR-GRA-SGTES, de fecha 11 de setiembre de 2023, la Subgerencia de Tesorería, de la Gerencia Regional de Administración, informa disponibilidad financiera para el proyecto: “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del P.J. Miguel Grau quinta fase, distrito de El Porvenir, Trujillo - La Libertad,” con código único de inversión N° 2426866 - Municipalidad Distrital de El Porvenir;

Que, mediante Informe Nº 000298-2023-GRLL-GGR-GRP, de fecha 12 de setiembre del 2023, el Econ. Giovanni Eliot Arias, Gerente Regional de Presupuesto, remite sus conclusiones sobre su OPINIÓN PRESUPUESTAL:

a) El Convenio entre el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, tiene como finalidad principal el cofinanciamiento del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL EN LAS CALLES DEL P.J. MIGUEL GRAU QUINTA FASE, DISTRITO DE EL PORVENIR,- TRUJILLO - LA LIBERTAD” DE CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2426866; por el importe de S/. 7,112,738.00; para continuar con el trámite que corresponda.

b) Existe la disponibilidad presupuestaria y financiera por S/. 7,112,738.00 en la fuente de financiamiento de recursos determinados, rubro 15 FONCOR.

Que, mediante Informe Técnico N° 000060-2023-GRLL-GGR-GRPAT-SGPMI-VAQ, de fecha 12 de setiembre del presente año, el servidor Víctor Salirrosas Quispe, cumplió con realizar la verificación de los ítems e) y f) del inciso 7.2 del Numeral 7 de la Directiva N° 0005-2022- EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”; concluyendo que: Respecto al punto e) la UEI Sede Central ha cumplido en sustentar lo solicitado y respecto al punto f) también fue sustentado y verificado mediante Informe Técnico N° 0042-2023-GRLL-GGRGRPAT- SGPMI-VSQ;

Que, mediante Informe Técnico N° 000036-2023-GRLL-GGR-GRPAT-SGP de fecha 13 de setiembre de 2023, informa sobre propuesta de convenio de cooperación interinstitucional para transferencia de recursos financieros entre el Gobierno Regional La Libertad y la Municipalidad Distrital de El Porvenir Provincia de Trujillo, Región La Libertad, el cual concluye: Del análisis realizado al expediente de la propuesta del Convenio de Cooperación Interinstitucional para Transferencia de Recursos Financieros entre el Gobierno Regional La Libertad y La Municipalidad distrital de El Porvenir, provincia de Trujillo y luego de haber cumplido con revisar y verificar la documentación correspondiente y el cumplimiento de los requisitos de Ley, esta Sub Gerencia de Planeamiento emite OPINIÓN FAVORABLE a la suscripción y firma del citado Convenio;

Que, la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica, mediante Informe Legal N° 159-2023-GRLL-GGR-GRAJ, de fecha 14 de setiembre del 2023, suscrito por el Gerente Regional de Asesoría jurídica en el cual manifiesta que conforme a los actuados; y, al análisis legal realizado, EMITE OPINIÓN LEGAL FAVORABLE respecto de la transferencia financiera para el financiamiento del proyecto de inversión denominado “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del P.J. Miguel Grau quinta fase, distrito de El Porvenir, Trujillo-La Libertad,” con código único de inversión N°2426866, y respecto de la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional para hacer efectiva la transferencia antes detallada;

Que, mediante Oficio N° 616-2023-GRLL-GGR, de fecha 14 de setiembre del 2023, el Gerente General Regional, en mérito a la delegación de facultades otorgadas por el Señor Gobernador Regional mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 1621-2015-GRLL-GOB; y, contando con el informe de viabilidad presupuestal, así como las opiniones técnicas y legal favorables, solicita al Pleno del Consejo Regional, evaluar la aprobación de la propuesta de “Acuerdo Regional sobre autorizar la transferencia financiera para el financiamiento del proyecto de inversión antes mencionado;

Que, en Sesión de Consejo Regional de fecha 19 de setiembre del año en curso, la Presidente del Consejo Regional de La Libertad, propuso a debate el Dictamen N° 027-2023-GRLL-CR/COMPLAN, emitido por la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional de La Libertad, que aprobó por unanimidad el proyecto de Acuerdo Regional relativo a autorizar la transferencia financiera a favor de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, para el financiamiento del proyecto de inversión antes mencionado; donde, previa sustentación técnica y legal por parte de las gerencias regionales del Gobierno Regional de La Libertad, según constan del acta de su propósito, sometió a votación del Pleno del Consejo Regional, siendo aprobado por mayoría;

El Consejo Regional del Gobierno Regional de La Libertad, en uso de sus atribuciones conferidas por los Artículos 191° y 192° de la Constitución Política del Perú; Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 y sus modificatorias; y los Artículos 23° y 64° del Reglamento Interno del Consejo Regional La Libertad aprobado con Ordenanza Regional N° 005-2010-GR-LL/CR, demás normas complementarias; con dispensa de lectura y aprobación de Acta, el Pleno del Consejo Regional ACORDÓ POR MAYORIA:

Artículo Primero.- APROBAR la Transferencia Financiera a favor de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL PORVENIR, hasta por la suma SIETE MILLONES CIENTO DOCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO CON 00/100 SOLES (S/ 7,112,738.00),destinados al financiamiento de la ejecución del Proyecto, “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en las calles del P.J. Miguel Grau quinta fase, distrito de El Porvenir, Trujillo - La Libertad”, con CUI N° 2426866, los cuales no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos.

Artículo Segundo.- AUTORIZAR al Gobernador del Gobierno Regional La Libertad, la suscripción del Convenio respectivo, conforme a lo determinado en el inciso h) del numeral 16.1 del Artículo 16° de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, así como disponer las acciones necesarias para la transferencia financiera autorizada en el artículo precedente.

Artículo Tercero.- DESIGNAR al Gerente Regional de Infraestructura, bajo responsabilidad, del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuales son entregados los recursos que comprende la presente transferencia financiera; sin perjuicio del seguimiento por parte de los consejeros regionales, a fin de cautelar el cumplimiento de la finalidad de la transferencia autorizada conforme al artículo primero del presente acuerdo regional.

Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia General Regional la supervisión para el adecuado uso de los recursos financieros del Estado, bajo responsabilidad; y, poner en conocimiento al OCI del Gobierno Regional de La Libertad, para efectos del control concurrente a la ejecución del proyecto.

Artículo Quinto.- DIFUNDIR el presente Acuerdo Regional en el Diario Oficial El Peruano y a través del portal electrónico del Gobierno Regional de La Libertad.

POR TANTO:

Registre, notifíquese y cúmplase.

VERONICA REBECA ESCOBAL ORDOÑEZ

Presidente del Consejo Regional

2247637-1