“año de la unidad, la paz y el desarrollo”
ORDENANZA N° 688-MSS
ORDENANZA QUE ESTABLECE
EL MARCO LEGAL Y DISPOSICIONES PARA EL
CÁLCULO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES PARA EL AÑO 2024
ACUERDO DE CONCEJO N° 607
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
NORMAS LEGALES
separata especial
??????? ?? de diciembre de 2023
Lima, 21 de diciembre de 2023
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
POR CUANTO:
El Concejo Metropolitano de Lima, en sesión extraordinaria de la fecha, acordó lo siguiente;
VISTO: El Oficio Nº D000507-2023-SAT-JEF de la Jefatura del Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT del 11 de diciembre de 2023, que remite el expediente de ratificación digital de la Ordenanza Nº 688-MSS, que aprueba el régimen tributario de arbitrios de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, parques y jardines y serenazgo del ejercicio 2024 en el distrito de Santiago de Surco, y;
CONSIDERANDO:
Que, en los artículos 74 y 195 de la Constitución Política del Perú y en la Norma IV del Código Tributario, se establece que los gobiernos locales mediante ordenanza pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar éstas, dentro de su jurisdicción, y con los límites que señala la Ley; asimismo el artículo 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades, dispone que las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción, para su vigencia y exigibilidad;
Que, en aplicación de la Ordenanza Nº 2386-2021 que aprueba el procedimiento de ratificación de ordenanzas tributarias en el ámbito de la provincia de Lima, la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco aprobó la ordenanza objeto de la ratificación, remitiéndola conjuntamente con el expediente de ratificación digitalizado al SAT, con carácter de declaración jurada;
Que, a través del Informe Nº D000161-2023-SAT-ART del 11 de diciembre de 2023, el Área Funcional de Ratificaciones de la Gerencia de Asuntos Jurídicos del SAT opinó favorablemente respecto a la ratificación solicitada, por cumplir con los requisitos exigidos y las normas aplicables;
Que, en conjunto los arbitrios que financiaran la prestación de los respectivos servicios tienen una variación del 19.74%, con relación al año 2023;
Estando a lo señalado en los considerandos que anteceden, en uso de las facultades previstas según los artículos 9 y 41 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y de conformidad con lo opinado por el SAT y por la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y Organización, a través de su Dictamen Nº 161-2023-MML/CMAEO; el Concejo Metropolitano de Lima, por mayoría y con dispensa del trámite de aprobación del acta;
ACORDÓ:
Artículo 1.- RATIFICAR la Ordenanza Nº 688-MSS, que aprueba el régimen tributario de arbitrios de recolección de residuos sólidos, barrido de calles, parques y jardines y serenazgo del ejercicio 2024 en el distrito de Santiago de Surco, con una variación del 19.74%, con relación al año 2023.
Artículo 2.- El presente acuerdo ratificatorio, para su vigencia, se encuentra condicionado al cumplimiento de su publicación hasta el 31 de diciembre de 2023, así como del texto íntegro de la ordenanza ratificada, incluido el informe técnico. La aplicación de la ordenanza materia de la presente ratificación, sin la condición antes señalada, es de exclusiva responsabilidad de los funcionarios de dicha municipalidad distrital.
Artículo 3.- ENCARGAR al Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) que, posterior al cumplimiento del citado requisito de publicación, efectúe la publicación del presente acuerdo a través de su página web (www.sat.gob.pe), así como del Informe del SAT.
Artículo 4.- ENCARGAR a la Oficina de Gobierno Digital la publicación del presente acuerdo en el Portal Institucional (www.munlima.gob.pe).
POR TANTO:
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
RENZO ANDRES REGGIARDO BARRETO
Teniente Alcalde
Santiago de Surco, 21SET.2023
EL ALCALDE DE SANTIAGO DE SURCO
POR CUANTO:
El Concejo Municipal de Santiago de Surco, en Sesión Ordinaria de la fecha;
VISTO:
El Dictamen Nº 19-2023-CGM-CAJ-MSS Dictamen Conjunto de las Comisiones de Gestión Municipal y de Asuntos Jurídicos, el Memorándum Nº 1908-2023-GM-MSS de la Gerencia Municipal, el Informe Nº 720-2023-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoría Jurídica, Memorándum Nº 714-2023-GAT-MS de la Gerencia de Administración Tributaria, el Informe Nº 260-2023-SGCC-GAF-MSS de la Subgerencia de Contabilidad y Costos, los Informes Nº 312 y Nº 315-2023-SGRCT-GAT-MSS de la Subgerencia de Registro y Control Tributario, entre otros documentos, sobre la Ordenanza que establece el marco legal y disposiciones para el cálculo de los Arbitrios Municipales para el año 2024; y
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607, en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, la Norma II del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado mediante Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, establece que los arbitrios son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público;
Que, el artículo 69º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, sustituido por el artículo 24º del Decreto Legislativo 952, dispone que la determinación de las tasas deberán sujetarse a los criterios de racionalidad que permitan determinar el cobro exigido por el servicio prestado, basado en el costo que demanda el servicio y su mantenimiento, así como el beneficio individual prestado de manera real y/o potencial, utilizándose de manera vinculada y dependiendo del servicio público involucrado, entre otros criterios que resulten válidos para la distribución: el uso, tamaño y ubicación del predio del contribuyente;
Que, asimismo, el artículo 69-A de la precitada norma, indica que las Ordenanzas que aprueben el monto de las tasas por arbitrios, explicando los costos efectivos que demanda el servicio según el número de contribuyentes, así como los criterios que justifiquen incrementos, de ser el caso, deberán ser publicadas hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación;
Que, el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, establece que “Las Ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, la administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa. Mediante Ordenanzas se crean modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por ley. Las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción para su vigencia. (…)”;
Que, acorde a los artículos 1º y 2º de la Ordenanza Nº 2386-2021 de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que aprueba el procedimiento de Ratificación de Ordenanzas Tributarias en el ámbito de la Provincia de Lima, se regula el procedimiento de ratificación de las Ordenanzas aprobadas por las Municipalidades Distritales de la provincia de Lima que crean, modifican o regulen tasas o contribuciones, constituyendo requisito indispensable para su vigencia, la ratificación por el Concejo Metropolitano de Lima;
Que, la Subgerencia de Contabilidad y Costos, a través del Informe Nº 260-2023-SGCC-GAF-MSS de fecha 07.09.2023, remite las estructuras de costos actualizadas e Informe Técnico de Costos, a fin de continuar con el proceso de determinación del régimen tributario de los arbitrios municipales para el ejercicio 2024. Asimismo, precisa que las estructuras de costos han seguido el lineamiento establecido por la Directiva 001-006-00000016 del Servicio de Administración Tributaria;
Que, asimismo, la Subgerencia de Registro y Control Tributario, mediante Informe Nº 315-2023-SGRCT-GAT-MSS, informa sobre la cantidad de contribuyentes, predios, contribuyentes exonerados, entre otros criterios, para la elaboración de la presente propuesta de Ordenanza;
Que, en este contexto, la Gerencia de Administración Tributaria, a través del Memorándum Nº 714-2023-GAT-MS de fecha 18.09.2023, adjunta el proyecto de Ordenanza que establece el marco legal y disposiciones para el cálculo de los Arbitrios Municipales para el año 2024, así como el Informe Nº 312-2023-SGRCT-GAT-MSS de la Subgerencia de Registro y Control Tributario, que precisa sobre inafectaciones, exoneraciones, régimen especial, usos de residuos sólidos, usos de serenazgo metros de frontis y establecimiento de topes. Asimismo, remite el Informe Técnico Financiero de Determinación de Arbitrios que incluye los costos y la determinación de tasas;
Que, la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante Informe Nº 720-2023-GAJ-MSS de fecha 19.09.2023, teniendo en cuenta la documentación presentada, así como la normativa vigente sobre la materia, señala que la Gerencia de Administración Tributaria cumple con los requisitos exigidos por las normas de la materia para sustentar la aprobación de la Ordenanza que establece el marco legal y disposiciones para el cálculo de los Arbitrios Municipales para el año 2024, por lo que concluye opinando por la procedencia de la aprobación de la misma;
Que, la Gerencia Municipal, mediante Memorándum Nº 1908-2023-GM-MSS de fecha 19.09.2023, teniendo en cuenta lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante el precitado informe, así como lo informado por la Gerencia de Administración Tributaria, quien ha sustentado la aprobación de una nueva Ordenanza de Arbitrios para el periodo 2024 y demás documentación sustentante, remite los mismos a efectos de su elevación al Concejo Municipal, para su atención y evaluación;
Que, estando al Dictamen Nº 19-2023-CGM-CAJ-MSS de las Comisiones de Gestión Municipal y de Asuntos Jurídicos, y, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 9º incisos 8) y 9) y 40º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, por UNANIMIDAD se aprobó la siguiente:
ARTÍCULO 1o.- OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN
En uso de la potestad tributaria municipal prevista en la Constitución Política del Perú y de conformidad con las leyes complementarias y las sentencias del Tribunal Constitucional, se establece en la jurisdicción de Santiago de Surco, el marco legal y de distribución de costos de servicios para la determinación de los Arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo para el ejercicio 2024.
ARTÍCULO 2º.- HECHO IMPONIBLE
El hecho imponible de la obligación tributaria de los Arbitrios Municipales, está constituido por la prestación, implementación y/o mantenimiento de los servicios públicos de Barrido de Calles, Recolección de Residuos Sólidos, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo, prestados en el distrito.
ARTÍCULO 3º.- DEUDOR TRIBUTARIO
Son deudores tributarios de los Arbitrios Municipales regulados por la presente ordenanza, las personas naturales o jurídicas, comunidades de bienes, patrimonios, sucesiones indivisas, fideicomisos, sociedades de hecho, sociedades conyugales u otros entes colectivos, aunque estén limitados o carezcan de capacidad o personería jurídica según el derecho privado o público:
1. En calidad de contribuyente:
a) Cuando tengan la condición de propietarios de uno o más predios ubicados en la jurisdicción del distrito de Santiago de Surco, cuando los habiten, desarrollen actividades en ellos, se encuentren desocupados, o cuando un tercero use el predio bajo cualquier título o sin él. Tratándose de predios sujetos a copropiedad, la obligación se distribuye en proporción a la alícuota de cada condómino.
b) Al cesionario que haya obtenido la posesión temporal de los predios de parte de la Municipalidad de Santiago de Surco.
c) Los ocupantes del predio, cuando por mandato judicial o acto administrativo, haya sido adjudicado o afectado en uso a personas naturales y/o jurídicas, distintas a los titulares de dominio, durante el tiempo de la posesión efectiva.
d) Los titulares de concesiones, tratándose de predios de propiedad del Estado Peruano.
e) Los organismos públicos descentralizados, organismos constitucionales autónomos y entidades de derecho público, cuando el Estado Peruano les hubiera otorgado bajo cualquier modalidad, el uso o posesión de uno de sus predios.
f) El titular del área donde se habita o desarrolla actividad económica específica, tratándose de predios sobre los cuales recaiga derecho de superficie o acto jurídico similar, que implique que la propiedad de las edificaciones y del terreno no convergen en la misma persona.
g) La Comisión Nacional de Bienes Incautados – CONABI o el organismo público que haga sus veces, respecto de los predios de propiedad del Estado Peruano adquiridos vía pérdida de dominio.
2. En calidad de responsable solidario:
a) Los condóminos a los que se refiere el inciso a) del numeral 1, del Artículo 2º.
b) Las personas naturales y/o jurídicas a las que se les hubiera cedido posesión del predio bajo cualquier título y mientras dure la misma.
c) Los poseedores cuando no sea posible identificar y/o ubicar y al propietario del predio o cuando este último se encuentre en condición de no habido, con arreglo a lo dispuesto por el Texto Único Ordenado del Código Tributario.
d) El conductor del predio, tratándose de espacios destinados a la realización de ferias artesanales, recreacionales, comerciales o similares.
e) El poseedor o conductor del predio que realice actividades comerciales, de servicios u otros, y haya obtenido el certificado de autorización municipal de apertura y funcionamiento durante determinado periodo, de no contar con certificado de autorización municipal de apertura y funcionamiento y se haya verificado la actividad comercial u otros en giro dentro de un proceso de fiscalización tributaria y/o administrativa.
f) Las entidades públicas o privadas o personas naturales, sobre los predios que reciban en administración a través de la Comisión Nacional de Bienes Incautados – CONABI o la entidad que haga sus veces.
g) Otros, con arreglo a lo dispuesto por la Ley en la materia.
En estos casos, para que surta efectos la responsabilidad solidaria, la Subgerencia de Recaudación Ordinaria y Coactiva Tributaria, notifica al responsable, la Resolución de Determinación de atribución de responsabilidad, a través del cual se expresa la causal de atribución de la responsabilidad y el monto de la deuda objeto de la responsabilidad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20º-A, del Texto Único Ordenado del Código Tributario vigente o norma que surte aplicable en caso de modificatoria.
ARTÍCULO 4º.- NACIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA
La condición tributaria se configura el primer día calendario de cada mes al que corresponda la obligación tributaria.
Cuando se efectúe cualquier transferencia de dominio, la obligación tributaria para el nuevo contribuyente o responsable nacerá el primer día calendario del mes siguiente al que se adquirió la condición de propietario.
ARTÍCULO 5º.- DEFINICIONES
Se entiende por predio, a toda unidad inmobiliaria y/o catastral destinado total o parcialmente a vivienda o a usos comerciales y de servicios, institucionales o se trate de terrenos sin construir ubicados dentro de la jurisdicción de Santiago de Surco.
Para efectos de la acotación de los arbitrios municipales, se considerarán como predios independientes a los espacios o secciones del predio destinados a un uso distinto al principal. Cuando en el predio el propietario o los poseedores lo destinen a más de un uso diferente, se cobrarán los arbitrios municipales separadamente, considerando el uso específico destinado a cada una de las áreas.
No se consideran predios, para efectos de la determinación de arbitrios a las unidades accesorias a la unidad de vivienda (casa habitación) , tales como: estacionamientos, azoteas, aires, depósitos, clósets o tendales u otra unidad inmobiliaria de similar naturaleza, siempre que correspondan a un mismo propietario y no se desarrolle en dicho espacio actividad comercial alguna.
- ARBITRIO
Al tributo (tasa) cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva o mantenimiento, por la municipalidad, de un servicio público individualizado en el contribuyente.
- ARBITRIO DE LIMPIEZA PÚBLICA
Este arbitrio comprende el cobro por la prestación de dos tipos de servicios: Barrido de Calles y Recolección de Residuos Sólidos:
b.1 Barrido de Calles
Comprende el servicio de barrido de vías y espacios públicos, transporte, descarga, transferencia y disposición final de los desechos sólidos correspondientes.
b.2 Recolección de Residuos Sólidos
Comprende la recolección domiciliaria ordinaria y selectiva de residuos sólidos urbanos y escombros urbanos; transporte, descarga; transferencia y disposición final de los desechos sólidos provenientes de los predios referidos en el numeral 1) del presente artículo y de las áreas de dominio público.
- ARBITRIO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS
El arbitrio de Parques y Jardines Públicos, comprende el cobro por la prestación de los servicios de implementación, recuperación, mantenimiento y mejoras de Parques y Jardines de uso público, recolección de maleza de origen domiciliario y público, transporte y disposición final.
El arbitrio de Serenazgo comprende el cobro por el mantenimiento y mejora del servicio municipal de vigilancia pública, control y desarrollo de las actividades de prevención del delito, accidentes, protección civil y atención de emergencias, en procura de la seguridad ciudadana.
- CONTRIBUYENTE
Aquél que realiza o, respecto del cual, se produce el hecho generador de la obligación tributaria.
- RESPONSABLE
Aquel quien, sin tener la condición de contribuyente, está obligado al pago de Arbitrios Municipales atribuida a éste.
- PROPIETARIO
Persona natural o jurídica, sucesiones indivisas, sociedades conyugales u otros entes colectivos, con título de propiedad o documento cierto que acredite el derecho sobre un predio.
- OCUPANTE
Persona natural o jurídica, sucesiones indivisas, sociedades conyugales u otros entes colectivos, que ejerce sólo el derecho de uso, habitación o usufructo del predio.
- USO
El uso del predio es la finalidad para la cual se utiliza o aquella para la cual fue construido o implementado.
ARTÍCULO 6º.- PERIODICIDAD
Los arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo, son de periodicidad mensual, debiendo cancelarse dentro de los plazos establecidos en el artículo siguiente.
ARTÍCULO 7º.- VENCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN
El vencimiento para el pago por la prestación mensual del servicio en el ejercicio 2024, coincidirá con las fechas de pago programadas para el Impuesto Predial, excepto el mes de diciembre, por lo que deberá cancelarse en las fechas que se señalan a continuación, salvo que por ordenanza se establezca una prórroga:
29 de febrero de 2024 por los meses de enero y febrero.
31 de mayo de 2024 por los meses de marzo, abril y mayo.
29 de agosto de 2024 por los meses de junio, julio y agosto.
29 de noviembre de 2024 por los meses de septiembre, octubre y noviembre.
31 de diciembre de 2024 por el mes de diciembre.
ARTÍCULO 8º.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN
El costo que demanda la prestación de los servicios de Limpieza Pública, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo, por el ejercicio 2024, se distribuirá entre los contribuyentes en función al número de predios en el distrito de Santiago de Surco conforme se explica en el Informe Técnico Financiero (Anexo IV) que forma parte integrante de la presente ordenanza, y de acuerdo a los siguientes criterios:
A) 1. Barrido de Calles
• Tamaño del frente del predio: Criterio predominante entendido como la longitud del predio frente a la calle.
• Frecuencia del Servicio: Criterio complementario que establece la intensidad del servicio entendida como el número de veces a la semana que se presta el servicio.
A) 2. Recolección de Residuos Sólidos
Para predios de uso casa habitación y predio rústico:
• Uso del predio: Como indicador de su actividad de mayor o menor generación de residuos.
• Tamaño del predio: Criterio referencial entendido como área construida.
• Número de habitantes: La cantidad promedio de habitantes por predio en función del sector en que se encuentren. Este dato podrá sustituirse mediante Declaración Jurada de Actualización de Datos, sujeta a fiscalización.
Para predios de Otros Usos:
• Uso del predio: Criterio predominante como indicador de su actividad de mayor o menor generación de residuos.
• Tamaño del predio: Criterio referencial entendido como área construida.
B) PARQUES Y JARDINES PUBLICOS
• Ubicación del predio: Criterio predominante que se utiliza en referencia a la cercanía del predio frente a las áreas verdes. Esta agrupación de predios se establece en función a:
1. Sectores del servicio: En atención a la densidad del servicio por sector, y;
2. Cercanía a las áreas verdes: a) frente a parque; b) frente a otras áreas verdes tales como bermas y arboledas; c) predios cercanos a parques; d) otras ubicaciones dentro de su sector.
• Índice de concurrencia: Criterio complementario, referido a la concurrencia de las personas a las áreas verdes del distrito.
• Capacidad Habitable: Criterio complementario, que precisa el disfrute potencial en función al espacio físico habitable del predio.
• Ubicación del predio: Criterio predominante que se establece en función a:
1. Área de actividad delictiva predominante: Zona geográfica determinada por el tipo de actividad delictiva predominante, que determina la mayor o menor asignación de recursos, las que se encuentran descritas en el Anexo 8 del Informe Técnico Financiero y que forma parte integrante de la presente Ordenanza.
2. Ubicación por zona de riesgo: Criterio que establece zonas de riesgo -identificadas por cuadrantes- dentro de cada área de actividad delictiva predominante señalada en el punto anterior.
• Uso del predio: Criterio que mide la exposición al riesgo por la actividad que se realiza en el predio.
ARTÍCULO 9º.- INAFECTACIÓNES
a) Se encuentran inafectos al arbitrio de Serenazgo, los predios de propiedad o utilizados por el Ministerio de Defensa, así como los del Ministerio de Interior del Perú, destinados únicamente a su función policial o militar, según corresponda.
b) Se encuentran inafectos a los arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos y Parques y Jardines, los terrenos sin construir, conforme al Informe de Defensoría del Pueblo Nº 106.
ARTÍCULO 10º.- EXONERACIONES
Se encuentran exonerados al pago de los Arbitrios Municipales, los predios de propiedad de:
a) La Municipalidad de Santiago de Surco.
b) Los gobiernos extranjeros, en condición de reciprocidad, siempre que el predio se destine a residencia de sus representantes diplomáticos o al funcionamiento de oficinas dependientes de sus embajadas, legaciones o consulados.
c) El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cuando el predio o parte de éste, sea utilizado para fines propios y no generen renta.
d) Las entidades religiosas reconocidas por el Estado, debidamente constituidas y acreditadas, cuyos predios se encuentren destinados a templos, conventos, monasterios, museos o similares.
e) Los Centros Educativos Estatales y Universidades Nacionales, debidamente reconocidos, respecto de los predios destinados a sus finalidades educativas y culturales.
ARTÍCULO 11º.- REGIMEN ESPECIAL
Se encuentran exonerados del 50% del pago de los Arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo, los propietarios que acrediten su calidad de pensionistas y cumplan con los requisitos exigidos por el Artículo 19º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y modificatorias.
ARTÍCULO 12º.- RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS
El monto recaudado por concepto de los arbitrios regulados en la presente Ordenanza constituye renta de la Municipalidad de Santiago de Surco.
El rendimiento de los mencionados arbitrios será destinado única y exclusivamente a financiar el costo de la ejecución, implementación y mantenimiento de los servicios de Limpieza Pública, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo.
ARTÍCULO 13º.- PREDIOS CON MÁS DE UN USO
Los propietarios de predios con más de un uso están obligados a presentar una Declaración Jurada por cada sección inmobiliaria, a fin de determinar el pago de los Arbitrios Municipales por cada uso. Su omisión faculta a la Administración Tributaria a determinarla de oficio.
ARTÍCULO 14º.- MEDIDAS PRESUNTAS
El contribuyente que no se encuentre satisfecho con la aplicación de la medida presunta en los criterios de distribución de los costos de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos para el uso de casa habitación y Barrido de Calles, podrá presentar una declaración jurada que varíe los datos de frontis y/o cantidad de habitantes del predio, que le permite obtener el recalculo respectivo. Dicha declaración, de acuerdo con las facultades de la Administración Tributaria, podrá estar sujeta a fiscalización posterior.
PRIMERA.- INFORME TÉCNICO FINANCIERO, ESTRUCTURA DE COSTOS, TASAS, ESTIMACIÓN DE INGRESOS
Apruébese el Informe Técnico Financiero, Estructura de Costos, Tasas, Estimación de Ingresos que, como anexo, forman parte integrante de la presente Ordenanza.
SEGUNDA.- VIGENCIA
La presente ordenanza entrará en vigencia el 1º de enero de 2024, siempre que previamente haya sido publicada conjuntamente con el Acuerdo de Concejo de la Municipalidad Metropolitana de Lima que la ratifica, conforme al marco legal vigente.
TERCERA.- BENEFICIO DE PRONTO PAGO
Para el ejercicio 2024, se concederán como incentivo por el abono oportuno de los arbitrios, los siguientes descuentos:
A.- Si estuvo al día en el pago de sus arbitrios municipales al 31 de diciembre de 2023, y:
1. Cancela las 12 cuotas del ejercicio 2024, hasta el 29 de febrero, obtendrá un descuento del 10% del monto total que le corresponda pagar por arbitrios.
2. Cancela las 12 cuotas del ejercicio 2024, cada una dentro del plazo establecido, obtendrá un descuento del 6% del monto total de sus arbitrios, que se aplicará en la última cuota.
B.- Si no estuvo al día en el pago de sus arbitrios municipales al 31 de diciembre del 2023 y;
1. Cancela las 12 cuotas del ejercicio 2024 hasta el 29 de febrero, obtendrá un descuento del 4% del monto total que le corresponda pagar por arbitrios.
2. Cancela las 12 cuotas del ejercicio 2024, cada una dentro del plazo establecido, obtendrá un descuento del 2% del monto total de sus arbitrios, que se aplicará en la última cuota.
CUARTA.- FACULTAR al Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias necesarias para la adecuada aplicación de la presente Ordenanza, así como para que prorrogue las fechas de vencimiento del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales, previo informe de la Gerencia de Administración Tributaria.
QUINTA.- BENEFICIO DE LIQUIDACIÓN MENOR
Establecer que la liquidación mensual total del ejercicio 2024 de los arbitrios municipales de Limpieza Pública (compuesto por los servicios de barrido de calles y recolección de residuos sólidos), Parques y Jardines Públicos, y Serenazgo, no excederá:
- El 20% respecto del monto mensual total liquidado en el ejercicio 2023 para los predios con el uso casa habitación.
- El 20% respecto del monto mensual total liquidado en el ejercicio 2023 para los predios con usos distintos a casa habitación.
Entiéndase que la liquidación mensual total para el ejercicio 2024 comprende la suma de los montos liquidados por cada arbitrio, incluyendo los beneficios de reducción que se aprobaron de acuerdo al marco legal vigente para dicho ejercicio.
SEXTA.- LIQUIDACIÓN PARA EL CASO DE PREDIOS NUEVOS O QUE SUFRIERON VARIACIONES
Tratándose de predios nuevos o que hubieran sufrido modificaciones en sus características por parte de los contribuyentes o como producto de una fiscalización tributaria que determinaron una variación en la liquidación de arbitrios durante el ejercicio 2023, se tomará como base para la aplicación del artículo anterior, la liquidación correspondiente al mes de diciembre 2023.
SÉPTIMA.- Encargar a la Gerencia Municipal, a la Gerencia de Administración Tributaria, a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, a la Gerencia de Servicios a la Ciudad y a la Gerencia de Tecnologías de la Información, el cumplimiento de la presente Ordenanza; y a la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional, la divulgación y difusión oportuna de sus alcances.
OCTAVA.- Disponer la publicación de la presente Ordenanza en el diario oficial El Peruano, una vez que haya sido ratificada por Acuerdo de Concejo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, así como en el Portal Institucional de la Municipalidad de Santiago de Surco. Del mismo modo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 17º de la Ordenanza Nº 2386-2021, que sustituyó a la Ordenanza Nº 2085-MML, el texto íntegro de la presente Ordenanza y del Acuerdo de Concejo que la ratifique se deberán publicar en el portal del SAT (www.sat.gob.pe).
POR TANTO:
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
PARTE I: RESUMEN DE PLANES DE SERVICIO Y DETERMINACIÓN DE COSTOS
RESUMEN DEL PLAN ANUAL DE SERVICIOS PARA EL EJERCICIO 2024
I. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORGANIZACIONALES
En el Plan Estratégico Institucional del distrito de Santiago de Surco 2019 – 2026, aprobado con Resolución Nº 119-2023-RASS, se ha establecido como Objetivo Estratégico “Promover la Gestión Ambiental en el distrito”, y como Actividad Estratégica, alineada a este objetivo, “Vías y espacios públicos limpios de residuos sólidos en el distrito”.
UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE
El artículo 153º del Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad de Santiago de Surco, aprobado con Decreto de Alcaldía Nº 015-2022-MSS, establece que:
La Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines se encarga del servicio de limpieza pública, el mantenimiento de parques y jardines públicos y la conservación del medio ambiente. Asimismo, es la encargada del mantenimiento, conservación y promoción del crecimiento de las áreas verdes de uso público; así como realizar los trabajos de mejora en la infraestructura de riego del distrito. De esta manera, mediante el Memorándum Nº 2683-2023- SGLPJ-GSC-MSS describe las actividades consideradas en la prestación del Servicio de Barrido de Calles para el ejercicio 2024.
II. SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES PARA EL EJERCICIO 2024
Para el año 2024, la Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines, plantea realizar el Servicio de Barrido de Calles, ejecutando las siguientes actividades:
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1. LIMPIEZA DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
La actividad comprende la recolección manual (barrido y papeleo) de los desperdicios depositados en la vía pública generados por causas naturales, tránsito y malos hábitos poblacionales, así como también el baldeo y limpieza en los diferentes parques y monumentos del distrito; teniendo como principal objetivo el mantenimiento y conservación de los espacios y vías públicas.
Este servicio contempla el barrido de calles, plazas, plazuelas, avenidas, alamedas y parques, acopiando los residuos producto del barrido en bolsas y colocados en puntos específicos de cada ruta, para su posterior recolección, transporte y disposición final, por ende el servicio de barrido contempla más actividades que el servicio de recolección de residuos sólidos, y de esta manera se cumple con el ítem 24.1 inciso a) del artículo 24 del Decreto Legislativo Nº 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Barrido del Turno Día
El servicio de barrido de calles, con énfasis en aceras y frontis de viviendas, se distribuye en el distrito de la siguiente manera:
- Barrido en los sectores del 01 al 08; el servicio de barrido se realiza en el siguiente horario: lunes a viernes de 6:30 a.m. hasta las 3:15 p.m., sábados de 7 a.m. hasta las 2:30 pm., cubriendo la totalidad de los sectores 6 días de la semana.
- Barrido en el sector 09; es importante destacar que el servicio de barrido en este sector, si bien es cierto se realiza de manera diaria, de lunes a sábado desde las 6:30 a.m. hasta las 3:15 p.m., no se realiza en los mismos lugares, haciendo rotar el personal entre los diversos asentamientos humanos del mismo, logrando una frecuencia efectiva de barrido que alcanza una vez a la semana, desarrollado y distribuido por diversas zonas del sector. En el turno diurno se requiere de 372 barredores, correspondiendo 284 barredores al D.L Nº 728 y 88 barredores al D.L Nº 1057.
En función a la distribución en estos sectores, para brindar eficientemente el servicio, el personal operativo sale a desarrollar sus labores bajo el siguiente ordenamiento: 141 rutas establecidas con cuadrillas de dos personas cada una.
CANTIDAD DE RUTAS DEFINIDAS, POR SECTOR, EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO |
|
SECTOR |
Nº DE RUTAS |
Sector 1 |
24 |
Sector 2 |
26 |
Sector 3 |
15 |
Sector 4 |
8 |
Sector 5 |
13 |
Sector 6 |
8 |
Sector 7 |
20 |
Sector 8 |
20 |
Sector 9 |
7 |
TOTAL |
141 |
Barrido del Turno Noche
Se refiere al servicio de barrido y mantenimiento de avenidas principales específicas y centros comerciales y que, por presentar gran afluencia de personas en tránsito, existe gran cantidad de generación de desperdicios por la población flotante. Para este servicio se requiere de la participación de 15 personas efectivas en horario nocturno.
Repaso de Barrido en Turno Tarde
Se refiere al servicio del repaso de barrido en los diversos sectores y urbanizaciones en todo el distrito, durante el turno de la tarde desde las 14:00 horas hasta las 22:00 horas. Se realiza con personal del turno de mañana, según la programación operativa del servicio.
Barrido de plazas
Consiste en brindar el servicio de limpieza a parques y espacios abiertos que se encuentren bajo la responsabilidad del municipio, para su desarrollo se utilizan cuadrillas individuales de barredores, los cuales responden a labores rotativas para barrido y en grupos cuando concierne a labores de baldeado de calles.
Baldeo de mobiliario urbano
Se cuenta con una cuadrilla de 15 personas para la atención de limpieza de monumentos, plaza y glorietas.
El requerimiento de personal, para la actividad de Limpieza de Vías y Espacios Públicos, es el siguiente:
PERSONAL DE BARRIDO DE CALLES PARA EL AÑO 2024 |
|
Barrido del Turno Dia |
372 |
Barrido del Turno Noche |
15 |
Ayudante Baldeo |
15 |
Chofer |
22 |
Ayudante |
16 |
Total |
440 |
2. BALDEO Y DESINFECCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Para la movilización de herramientas, materiales e insumos, hasta su lugar de trabajo, para ello se cuenta con 03 camiones baranda y 03 Camionetas pick up:
No |
PLACA |
CLASE |
MARCA |
AÑO FAB. |
1 |
EGX-049 |
Camión Baranda |
CHEVROLET |
2003 |
2 |
EGE-616 |
Camión Baranda |
MITSUBISHI |
2010 |
3 |
EUC-779 |
Camioneta |
TOYOTA |
2013 |
4 |
EUC-785 |
Camioneta |
TOYOTA |
2013 |
5 |
EGW-993 |
Camión Baranda |
YUEYIN |
2008 |
6 |
EGX-009 |
Camioneta |
MAZDA |
1997 |
Respecto a la operatividad de los 03 camiones baranda y las 03 camionetas, se requieren 22 choferes y 16 ayudantes para los 03 turnos y se han establecido los siguientes recursos para su operación:
DETALLE |
UNIDAD DE MEDIDA |
PERIODICIDAD |
POR 01 CAMION |
POR 03 CAMIONES |
LLANTAS (JUEGOS COMPLETOS) |
Juego |
Anual |
6 |
18 |
BATERIA |
Unidad |
Anual |
1 |
3 |
PETROLEO DIESEL B5-5-50 |
Galón |
Mensual |
210 |
630.00 |
SEGURO VEHICULAR |
Póliza |
Si Aplica |
||
SOAT |
Póliza |
Si Aplica |
DETALLE |
UNIDAD DE MEDIDA |
PERIODICIDAD |
POR 01 CAMIONETA |
POR 03 CAMIONETAS |
LLANTAS (JUEGOS COMPLETOS) |
Juego |
Anual |
4 |
12 |
BATERIA |
Unidad |
Anual |
1 |
3 |
PETROLEO DIESEL B5-5-50 |
Galón |
Mensual |
60 |
180.00 |
SEGURO VEHICULAR |
Póliza |
Si Aplica |
||
SOAT |
Póliza |
Si Aplica |
El costo de los seguros vehiculares será asumido por la Municipalidad.
El resto de materiales asignados al servicio son los siguientes:
Descripción |
Unidad |
Cantidad |
PANTALON DRILL |
Prenda |
1,760 |
POLO MANGA LARGA |
Prenda |
1,760 |
GORRO EN DRILL |
Prenda |
1,760 |
MOCHILA |
Unidad |
1,760 |
BOTIN DE CUERO C/PUNTA DE ACERO |
Par |
1,760 |
BOTA DE JEBE |
Par |
60 |
CASACA |
Prenda |
1,760 |
CHALECO DRILL |
Prenda |
1,760 |
PROTECTOR BUCAL DE DRILL |
Prenda |
1,760 |
GUANTES DE JEBE |
Par |
64 |
Descripción |
Unidad |
Cantidad |
ESCOBA TIPO BAJA POLICIA |
Unidad |
6,966 |
RECOGEDOR DE METAL |
Unidad |
2,322 |
CONTENEDOR DE POLIETILENO C/ RUEDAS 120L |
Unidad |
387 |
CONO DE SEGURIDAD 90cm |
Unidad |
400 |
ESCOBA CERDAS PLASTICO 40cm |
Unidad |
50 |
BOLSA P/ BASURA DE 140 LITROS |
Millar/Año |
485 |
DETERGENTE INDUSTRIAL X 15 Kg |
Saco |
96 |
La dotación de bolsas de polietileno de 140 Lts para el recojo de residuos sólidos, provenientes de la acción del barrido de calles, es la siguiente:
BOLSAS DE POLIETILENO 140 LTS. C/NEGRO |
|||||
Turno |
Días |
Horario |
Personal Efectivo Diario |
Entrega de Bolsas por Día |
Total por Año (313 días) |
Día |
Lunes a Sabado |
07:00 a.m. a 04:00 p.m. |
359 |
4 |
449,468 |
Tarde |
Lunes a Sabado |
02:00 p.m. a 10:00 p.m. |
12 |
4 |
15,024 |
Noche |
Lunes a Sabado |
10:00 p.m. a 05:00 a.m. |
16 |
4 |
20,032 |
Total Anual (por unidad) |
484,524 |
||||
Total Mensual Redondeado (por millar) |
484.5 |
3. RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PRODUCTO DE LA LIMPIEZA DE VIAS Y ESPACIOS PÚBLICOS
Esta actividad se realizará con el servicio de recolección. Transporte y disposición final de residuos sólidos, la misma que dispondrá la atención de 9,309.36 toneladas en el año 2024 producto de la limpieza de vías y espacios públicos., con un promedio mensual de 775.8 toneladas.
4. ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SERVICIO
En cuanto al desarrollo del Servicio de Barrido de Calles, se debe tener en cuenta la necesidad de personal para supervisión y dirección, para lo cual se cuenta con un Subgerente (con una dedicación del 25%) y 02 Administrativos (con una dedicación del 50%), para la dirección y planificación, y, 01 Supervisor General (con dedicación exclusiva) y 15 Supervisores (con una dedicación total al servicio), para la supervisión de la operatividad del servicio.
Condición - Cargo |
2024 |
% Dedicación |
PERSONAL CONTRATADO - DL 276 |
2 |
|
ADMINISTRATIVO |
2 |
50% |
PERSONAL CONTRATADO - DL 728 |
7 |
|
SUPERVISOR GENERAL |
1 |
100% |
SUPERVISOR |
6 |
100% |
PERSONAL CAS - DL 1057 |
10 |
|
SUBGERENTE |
1 |
25% |
SUPERVISOR |
9 |
100% |
Totales |
19 |
Para la gestión y administración del acervo documentario del Servicio de Barrido de Calles se requerirán los siguientes útiles de oficina, con una dedicación del 50%:
DESCRIPCION |
UNIDAD |
CANTIDAD |
ARCHIVADOR D/CARTON C/PALANCA D/LOMO ANCHO. T: OFICIO |
UNID |
24 |
BOLIGRAFO D/TINTA COLOR AZUL |
UNID |
24 |
BOLIGRAFO D/TINTA COLOR NEGRO |
UNID |
24 |
CORRECTOR |
UNID |
6 |
GOMA EN BARRA |
UNID |
6 |
FASTENER METALICO X 50 |
CAJA |
6 |
GRAPA 26/6 X 5000 |
CAJA |
6 |
NOTAS ADHESIVAS POST-IT C/AMARILLO |
PAQ |
52 |
PAPEL BOND T-A4 75GRS |
PAQX500 |
24 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR AZUL |
UNID |
12 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR NEGRO |
UNID |
24 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR ROJO |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/NARANJA |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/AMARILLO |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/VERDE |
UNID |
12 |
REGLA D/PLASTICO. T: 60 CM |
UNID |
2 |
SOBRE MANILA. T: A-4 |
PAQX50 |
12 |
TAMPON PARA SELLO AZUL |
UNID |
6 |
Costos Fijos
Además, se ha considerado el consumo de (01) suministro de energía eléctrica del local del Complejo Ecológico, donde se ubican las oficinas de la Subgerencia de Limpieza y Parques y Jardines con un porcentaje de dedicación compartido con el servicio de Recolección de Residuos y Parques y Jardines.
RESUMEN DEL PERSONAL NECESARIO PARA EL SERVICIO |
|
PERSONAL OPERATIVO |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
BARRIDO DELTURNO DÍA |
372 |
BARRIDO DEL TURNO NOCHE |
15 |
AYUDANTE DE BALDEO |
15 |
CHOFER |
22 |
AYUDANTE |
16 |
TOTAL |
440 |
PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SUPERVISIÓN |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
SUBGERENTE |
01 |
ADMINISTRATIVO |
02 |
SUPERVISOR GENERAL |
1 |
SUPERVISOR |
15 |
TOTAL |
19 |
III. EXPECTATIVAS DE MEJORA
Para el año 2024 la Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines promoverá la Gestión Ambiental en el distrito, a través de la eficaz ejecución del Servicio de Barrido de Calles.
IV. META ANUAL
OBJETIVO |
INDICADOR |
META |
PERIODICIDAD |
Vías y espacios públicos limpios de residuos sólidos en el distrito |
Toneladas de Residuos Sólidos |
775.8 |
Mensual |
V. COSTO DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES
El costo anual proyectado para el ejercicio 2024, para el servicio de Barrido de Calles asciende a S/ 11,883,804.98.
Servicio |
Costos 2024 S/ |
Costos Directos |
11,352,085.88 |
Mano de Obra |
6,957,299.66 |
Materiales |
2,439,820.62 |
Otros gastos variables |
1,954,965.60 |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
526,782.17 |
Costos Fijos |
4,936.93 |
Total |
11,883,804.98 |
La estructura de costos, en detalle, del servicio de Barrido de calles se adjunta a continuación.
EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS RUBROS QUE INTEGRAN LA ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL EJERCICIO 2024
Con la finalidad de brindar una mejor explicación de los componentes de las estructuras de los costos, a continuación, se detalla cada uno de los costos involucrados en la prestación del servicio.
COSTOS DIRECTOS
Mano de Obra Directa:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
5,084,604.86 |
Comprende el costo anual del personal en planilla del D.L 728, que labora en la prestación del servicio como ayudantes, barredores o choferes (335). Este personal posee todos los beneficios sociales de acuerdo a la normatividad vigente. |
Personal CAS |
1,872,694.80 |
Comprende el costo anual del personal contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, que realiza labores de barrido de calles; como ayudantes, barredores y choferes (105). |
Costo de Materiales:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes |
1,507,284.00 |
Comprende el vestuario de faena del personal operativo (440) que consta de: 04 Pantalones drill, 04 polos manga larga, 04 mochilas, 04 gorras drill, 04 botines de cuero, 04 protectores bucales, 04 casacas, 04 chalecos drill y 04 pares de guantes y 04 pares de botas de jebe, adicionales, para los ayudantes. |
Material de Limpieza |
752,850.00 |
Comprenden los bienes requeridos para el Servicio de Barrido de Calles, tales como: Escobas tipo baja policía, recogedores de metal, conos de seguridad, escobas plásticas, bolsas para basura de 140Lts; así como el detergente para el baldeo y limpieza de espacios públicos. |
Repuestos |
25,634.34 |
Comprende el costo de los repuestos básicos para la operatividad de la flota vehicular, tales como llantas y baterías, utilizados para mantener operativa la flota vehicular (03 camiones baranda y 03 camionetas) asignada al Servicio de Barrido de Calles, para el traslado de personal y herramientas durante el servicio. |
Combustibles |
154,052.28 |
Comprende el costo del petróleo (27 galones diarios en promedio) necesarios para la operatividad de cada Camión de la flota vehicular - 03 camiones baranda y 03 camionetas pick up) asignada al Servicio de Barrido de Calles. |
Otros Costos y Gastos Variables
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Transporte y Disposición final de Residuos Sólidos – Alquiler de camiones |
1,954,965.60 |
Comprende el costo anual del servicio de Transporte y disposición final de los residuos sólidos generados por la acción del barrido de calles en los 09 sectores del distrito. Contempla las 775.8 toneladas mensuales de residuos sólidos generadas por el Barrido de Calles. Este servicio proyectado de alquiler de camiones que incluye choferes profesionales (mas no ayudantes de camiones compactadores) se basa en el cumplimiento de la Ley Nº 31254. |
COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
Mano de Obra Indirecta
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
182,433.24 |
Este costo comprende el costo anual del personal de Supervisión (01 Supervisor General y 06 Supervisores) en esta modalidad D.L Nº 728, quienes realizan labores supervisión y control en el Servicio de Barrido de Calles, cada uno con sus respectivos porcentajes de dedicación al servicio. |
Personal D.L 276 |
40,260.36 |
Este costo comprende el costo anual del personal Administrativo, quienes realizan labores de gestión, organización y coordinación administrativa del Servicio de Barrido de Calles, cada uno con sus respectivos porcentajes de dedicación al servicio. |
Personal CAS |
284,317.89 |
Este costo comprende el costo anual del Subgerente y Supervisores, quienes realizan labores de planeamiento y dirección; coordinación, supervisión y control del Servicio de Barrido de Calles, cada uno con sus respectivos porcentajes de dedicación al servicio. |
Materiales y Útiles de Oficina
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Útiles de Oficina |
630.68 |
Comprende el material de escritorio y demás útiles de oficina que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación, control y gestión del Servicio de Barrido de Calles. |
Otros Materiales
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes |
19,140.00 |
Comprende el vestuario, para su correcta presentación del personal supervisor (15) que consta de: 02 Pantalones jeans, 02 camisas, 02 chalecos y 02 casacas. |
Costos Fijos
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Servicio de Energía Eléctrica |
3,856.93 |
Comprende el costo de energía eléctrica que se utiliza para realizar labores administrativas, contemplando el consumo de 01 suministro asignado al área, Considerándose solo un 6% de dedicación al servicio de Barrido. |
SOAT |
1,080.00 |
Comprende el costo del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito – SOAT, de los (03) Camiones Baranda y las (03) camionetas pick up utilizadas en el Servicio de Barrido de Calles. |
EXPECTATIVAS DE MEJORA – JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA
Para el Ejercicio 2024, se dispondrá de una mayor cantidad de rutas de barrido, pasando de 131 a 141 rutas de barrido, lo cual permitirá tener una mayor cobertura de limpieza de vías en el distrito. Así mismo, se dispondrá de una mayor cantidad de personal operativo, pasando de 386 a 440 obreros (entre barredores, ayudantes de baldeo y choferes). El servicio dispondrá de una barredora mecánica para la limpieza de ciertas vías, con la finalidad de optimizar el servicio. Además de una mayor atención a los predios afectos al servicio, que están pasando de 129,525 a 136,647 predios afectos, que tiene correlación directa a una mayor prestación del servicio.
JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA
Servicio |
Costos 2023 Ord 665-MSS S/ |
Costos 2024 S/ |
Variación 2024 - 2023 S/ |
Variación 2024 - 2023 % |
Costos Directos |
7,729,598.82 |
11,352,085.88 |
3,622,487.06 |
46.87% |
Mano de Obra |
4,864,538.40 |
6,957,299.66 |
2,092,761.26 |
43.02% |
Materiales |
1,030,486.02 |
2,439,820.62 |
1,409,334.60 |
136.76% |
Otros gastos variables |
1,834,574.40 |
1,954,965.60 |
120,391.20 |
6.56% |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
425,826.18 |
526,782.17 |
100,955.99 |
23.71% |
Costos Fijos |
37,825.62 |
4,936.93 |
-32,888.69 |
-86.95% |
Total |
8,193,250.62 |
11,883,804.98 |
3,690,554.36 |
45.04% |
Se observa un incremento del 45.04%, esto se debería a lo siguiente:
En el rubro de Mano de Obra, se puede apreciar un incremento del 43.02% que se debe al incremento de personal en el régimen laboral Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad, conforme a las reposiciones judiciales de obreros a través de los años y rotaciones de personal operativo internas; que permite una mayor prestación del servicio de barrido, incrementando las rutas de barrido en el distrito. Así mismo, a la incorporación del incremento en las remuneraciones (S/ 64.19) establecido mediante el Decreto Supremo Nº 311-2022-EF, que aprueba el incremento mensual de los servidores, directivos y funcionarios de los regímenes de los Decretos Legislativos Nº 728 y Nº 1057, así como la actualización de las remuneraciones de los ayudantes de baldeo, que pasan de S/ 1,063.70 a S/1,340.76; Barredores turno día, que pasan de S/ 1,063.70 a S/ 1,486.73 y choferes, que pasan de S/ 1,663.40 a S/ 2,557.31.
En el rubro de Materiales, se puede apreciar un incremento del 136.76% que se debe al incremento de materiales y herramientas para el servicio, dado que están en función a la cantidad de barredores, principalmente, tales como uniformes, escobas, recogedores, bolsas para basura, entre otros. Se debe precisar que también se han actualizado los precios unitarios de estos bienes, de acuerdo a los precios actuales, como por ejemplo las bolsas de basura que están pasando de S/ 494.64 por millar a S/ 860.00 por millar. También se está considerando la dotación de 387 contenedores de polietileno con ruedas para el transporte de los residuos sólidos producto de la actividad de barrido, con un costo de S/ 370.00 cada uno.
En el rubro de Otros costos y gastos variables, se puede apreciar un incremento del 6.56% que se debe principalmente al incremento de toneladas previstas en la generación de residuos sólidos en el distrito y a la actualización del costo unitario del servicio; pasando de S/ 200.00 por tonelada a S/ 210.00 por tonelada.
En el rubro de costos indirectos y gastos administrativos, se puede apreciar un incremento del 23.71% que se debe principalmente al sinceramiento y actualización de las remuneraciones del personal administrativo y de supervisión, acorde a las remuneraciones vigentes del mercado laboral; pasando de S/ 425,826.18 a S/ 526,782.17 anuales y a la inclusión del Supervisor General de Barrido (D.L Nº 728) que ha sido rotado de otra área operativa y promovido (en cargo) a Supervisor.
En el rubro de costos fijos, se puede apreciar un decremento del -86.95% que se debe principalmente a que se está pasando de (02) a (01) suministro de energía eléctrica; así mismo el costo del suministro de agua potable esta siendo asumido por la Municipalidad y la telefonía fija.
Finalmente, se debe señalar que el incremento en el costo del servicio de Barrido de calles, se debe a que no se han actualizado estos costos del servicio desde el ejercicio 2020 a la fecha, dado que se ha ido aplicando la prórroga de los costos y tasas los años 2021,2022 y 2023.
SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
RESUMEN DEL PLAN ANUAL DE SERVICIOS PARA EL EJERCICIO 2024
I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS ORGANIZACIONALES
En el Plan Estratégico Institucional del distrito de Santiago de Surco 2019 – 2026, aprobado con Resolución Nº 119-2023-RASS, se ha establecido como Objetivo Estratégico “Promover la Gestión Ambiental en el distrito”, y como Actividad Estratégica, alineada a este objetivo, “Recolección de residuos sólidos domiciliarios dispuestos adecuadamente en el relleno sanitario”.
UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE
El artículo 153º del Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad de Santiago de Surco, aprobado con Decreto de Alcaldía Nº 015-2022-MSS, establece que:
La Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines se encarga del servicio de limpieza pública, el mantenimiento de parques y jardines públicos y la conservación del medio ambiente. Asimismo, es la encargada del mantenimiento, conservación y promoción del crecimiento de las áreas verdes de uso público; así como realizar los trabajos de mejora en la infraestructura de riego del distrito. De esta manera, mediante el Memorándum Nº 2683-2023-SGLPJ-GSC-MSS describe las actividades consideradas en la prestación del servicio de Recolección de residuos sólidos para el ejercicio 2024.
II. SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL EJERCICIO 2024
Para el año 2024, la prestación del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos se realizará bajo el esquema de Alquiler de Unidades Vehiculares para el Transporte y Disposición Final de los Residuos Municipales que se generan en el Distrito, ejecutando las siguientes actividades:
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1. RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS
Servicio de Recolección de residuos sólidos domiciliarios
La actividad comprende la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios generados en los 9 sectores del distrito, por los vecinos en sus domicilios y los residuos comunes provenientes de centros comerciales, mercados, restaurantes, hoteles, instituciones y los de barrido de calles que son colocados (embolsados o en contenedores) en las veredas o bermas laterales.
El servicio incluye la recolección de los contenedores soterrados de 4 m3 de capacidad destinados a residuos sólidos municipales.
La prestación del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos comprenderá de igual manera el Servicio de Repaso, de acuerdo a los horarios establecidos en coordinación con la Municipalidad de Santiago de Surco.
Las labores cotidianas de control y supervisión, lo ejecuta la Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines a través de los Supervisores de Limpieza.
En los Sectores del 01 al 08, la recolección de los residuos sólidos domiciliarias y comerciales se realiza en el turno noche con una frecuencia diaria mediante el método puerta a puerta principalmente. En el Sector 09 se realiza en el turno día mediante el método de campaneo con una frecuencia diaria, además del recojo en mercados y comercios de los Sectores del 01 al 08.
El servicio dispondrá de la siguiente flota vehicular:
- 16 camiones compactadores de 21 m3 de capacidad, 1er turno (noche).
- 08 camiones compactadores de 21 m3 de capacidad, 2do turno (noche).
- 07 camiones compactadores de 21 m3 de capacidad, 3er turno (día).
- 02 camiones compactadores de 21 m3 de capacidad. 4to turno (tarde).
- 02 camiones alza contenedor para contenedores soterrados (grúa) o similar que recoja 100% de los contenedores de forma ambiental y sanitariamente.
- 02 camionetas para la supervisión del servicio de transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios.
El horario de recolección de los residuos municipales se debe llevar a cabo de lunes a domingo incluye feriado, de acuerdo con el horario establecido en la siguiente tabla:
SECTOR |
HORARIO |
TURNO |
Sector 1 |
01:00 a.m. hasta 05:00 am. |
Noche |
Sector 2 |
||
Sector 3 |
07:00 p.m. hasta 10:30 p.m. |
|
Sector 4 |
||
Sector 5 |
||
Sector 6 |
||
Sector 7 |
||
Sector 8 |
||
Sector 9 |
08:00 am hasta 01:00 pm. |
mañana |
Repaso |
02:00 pm hasta 06:00 pm |
Tarde |
El requerimiento de personal, para la actividad de recolección de residuos sólidos, es el siguiente:
PERSONAL OPERATIVO |
CANTIDAD |
Ayudante de compacta |
127 |
Supervisor Noche |
4 |
Supervisor Día |
4 |
Coordinador |
1 |
Balancero |
1 |
Controlador de Relleno Sanitario |
1 |
Total |
138 |
Servicio de Recolección Residuos Sólidos Inorgánicos
Este servicio consiste en la recolección de residuos inorgánicos clasificados en las viviendas y establecimientos comerciales del Distrito efectuándose en el turno diurno de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Para brindar este servicio se utilizará 6 camiones barandas municipales de forma diaria, 5 camiones con un chofer y 1 ayudante cada uno y un camión baranda alza contenedor con 1 chofer y 1 ayudante, de acuerdo a la siguiente programación por sectores:
SECTORES |
DÍA |
08 y 09 |
Lunes |
03 y 04 |
Martes |
05 |
Miércoles |
01 y 06 |
Jueves |
07 |
Viernes |
02 |
Sábado |
El requerimiento de personal, para la actividad de recolección de residuos sólidos inorgánico, es el siguiente:
PERSONAL OPERATIVO |
CANTIDAD |
Choferes |
6 |
Ayudantes |
6 |
Total |
12 |
Para esta sub actividad se dispondrá de (06) choferes y (06) ayudantes. Sumando el personal operativo para el servicio, en total, se dispondrá de (133) ayudantes y (06) choferes.
No |
PLACA |
CLASE |
MARCA |
1 |
EGI-624 |
Camión Baranda Alza Contenedor |
INTERNAT |
2 |
EGF-959 |
Camión Baranda |
VOLKSWAGEN |
3 |
EGG-145 |
Camión Baranda |
VOLKSWAGEN |
4 |
E GG-146 |
Camión Baranda |
VOLKSWAGEN |
5 |
EGN-078 |
Camión Baranda |
HYUNDAI |
6 |
EGN-077 |
Camión Baranda |
CHEVROLET |
Cuadro comparativo de la flota vehicular
Tipo de vehículo |
Ord. 610-MSS |
Proyección 2024 |
Camión Baranda |
0 |
5 |
Camión Baranda Alza contenedor |
0 |
1 |
|
0 |
6 |
Se debe precisar que en la Ordenanza Nº 610-MSS no se disponía de flota vehicular propia para el servicio, debido a que el servicio se encontraba totalmente tercerizado.
Respecto a la operatividad de los 05 camiones baranda y el 01 Camión Baranda Alza Contenedor, se han establecido los siguientes recursos para su operación:
Tipo de repuesto |
Cantidad anual |
LLANTA 11R-22.5 DELANTERAS |
2 |
LLANTA 7.50-16 MIXTAS |
12 |
LLANTA 215/75R17.5 MIXTAS |
18 |
LLANTA 13R-22.5 MIXTAS |
10 |
BATERIA 15 PLACAS |
2 |
BATERIA 17 PLACAS |
4 |
BATERIA 21 PLACAS |
1 |
El consumo de combustible para la operación de la flota vehicular, es el siguiente:
No |
PLACA |
CLASE |
Glns / Dia DIESEL |
1 |
EGI-624 |
Camión Baranda Alza Contenedor |
8.0 |
2 |
EGF-959 |
Camión Baranda |
12.0 |
3 |
EGG-145 |
Camión Baranda |
11.0 |
4 |
E GG-146 |
Camión Baranda |
11.0 |
5 |
EGN-078 |
Camión Baranda |
11.0 |
6 |
EGN-077 |
Camión Baranda |
11.0 |
El consumo promedio diario del combustible diesel (por cada vehículo) es de 10.67 Gl/dia Se debe considerar el SOAT respectivo para cada vehículo.
Servicio de Recojo de Contenedores Soterrados para Residuos Inorgánicos:
Los contenedores soterrados para residuos inorgánicos se han habilitado en diferentes zonas del Distrito, ubicados estratégicamente en Avenidas, Parques, etc., para la fácil disposición de residuos sólidos inorgánicos por parte de los vecinos. La recolección de los residuos inorgánicos se lleva a cabo por un camión baranda con grúa alza contenedor.
Servicio de Recojo de Contenedores Soterrados para Residuos Sólidos: Para el año 2024 se realizará el servicio de recolección de contenedores soterrados para residuos sólidos que fueron instalados por la Municipalidad de
Santiago de Surco en diferentes zonas del Distrito, ubicados estratégicamente para optimizar el servicio de recolección en zonas de alta densidad poblacional, facilitando la disposición de residuos sólidos domiciliarios por parte de los vecinos y evitando la posible proliferación de insectos y roedores. Así mismo, se da el debido mantenimiento de los contenedores soterrados y colocarles o renovarles los stickers de aviso.
La recolección está a cargo de la empresa contratada a través de un camión compactador con Alza-contenedor programado de manera diaria y en coordinación con la Subgerencia de Limpieza Parques y Jardines.
Este método de recogida de residuos sólidos por contenedores soterrados beneficia en los siguientes aspectos:
- Higiénicos, ocultan los residuos, evitando su manipulación por personal ajeno a los servicios de recolección (recicladores informales).
- Mantiene una estética más saludable para los ciudadanos, cumpliendo los compromisos con el medio ambiente.
- Evitan malos olores originados por los propios residuos, así como el rebusque de materiales por personas y animales.
- Impide el abandono de residuos fuera de los contenedores por su gran capacidad, evitando la proliferación de parásitos en la superficie.
- Sencillos, rápidos y seguros en su manejo, tanto para los usuarios como para el servicio de recolección.
Para esta actividad, se dispondrá de 05 camiones baranda y 01 camión alza contenedor; los cuales requieren repuestos básicos, tales como llantas y baterías y el consumo de combustible diesel de 10.67 galones diarios en promedio.
2. RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS
Servicio de Recolección de Escombros
En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 22º del Decreto Legislativo Nº 1278, que aprueba la “Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos” y debido a que los sistemas de recolección convencional y contenerizados, se ven perjudicados operativamente por la presencia de escombros en su composición; la Municipalidad de Santiago de Surco brinda como una alternativa de manejo adecuado de residuos la recolección de residuos sólidos provenientes de actividades de la construcción de generadores que no se ha podido identificar, a través de mecanismos de acopio, carguío y recolección de residuos de la construcción generados en el distrito, la cual comprende sólo los residuos que son generados de remodelaciones y obras menores relacionadas con la autoconstrucción, quedando exento del servicio, aquellas actividades relacionadas a construcción de viviendas, excavaciones y demoliciones de predios, por lo cual éstas son de responsabilidad de los contratistas que las ejecutan.
Por lo antes expuesto; los residuos sólidos provenientes de las actividades de construcción, son recolectados a través de un servicio tercerizado realizando la siguiente actividad:
• Recojo de los residuos sólidos (escombros) arrojados en la vía pública (bermas centrales, bermas laterales, esquinas, etc.): 38,832.00 m3 al año, que forman parte de la estructura de costos.
3. ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SERVICIO
Las labores de planificación, dirección, supervisión y control, estarán a cargo del siguiente personal: un Subgerente (con una dedicación del 25% al servicio) y 02 Administrativos (con una dedicación del 50% al servicio), para la dirección y planificación; 01 Controlador de pesaje en el relleno sanitario, 01 Balancero, 01 Coordinador y 08 Supervisores (con una dedicación exclusiva).
Condición - Cargo |
2024 |
% Dedicación |
PERSONAL CONTRATADO - DL 276 |
2 |
|
ADMINISTRATIVO |
2 |
50% |
PERSONAL CONTRATADO - DL 728 |
9 |
|
CONTROLADOR DE PESAJE |
1 |
100% |
SUPERVISOR |
8 |
100% |
PERSONAL CAS - DL 1057 |
3 |
|
SUBGERENTE |
1 |
25% |
COORDINADOR |
1 |
100% |
BALANCERO |
1 |
100% |
Totales |
14 |
Para la gestión y administración del acervo documentario del Servicio de Recolección de residuos sólidos se requerirán los siguientes útiles de oficina, con una dedicación del 50%:
DESCRIPCION |
UNIDAD |
CANTIDAD ANUAL |
ARCHIVADOR D/CARTON C/PALANCA D/LOMO ANCHO. T: OFICIO |
UNID |
24 |
BOLIGRAFO D/TINTA COLOR AZUL |
UNID |
24 |
BOLIGRAFO D/TINTA COLOR NEGRO |
UNID |
24 |
CORRECTOR |
UNID |
6 |
GOMA EN BARRA |
UNID |
6 |
FASTENER METALICO X 50 |
CAJA |
6 |
GRAPA 26/6 X 5000 |
CAJA |
6 |
NOTAS ADHESIVAS POST-IT C/AMARILLO |
PAQ |
52 |
PAPEL BOND T-A4 75GRS |
PAQX500 |
24 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR AZUL |
UNID |
12 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR NEGRO |
UNID |
24 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR ROJO |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/NARANJA |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/AMARILLO |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/VERDE |
UNID |
12 |
REGLA D/PLASTICO. T: 60 CM |
UNID |
2 |
SOBRE MANILA. T: A-4 |
PAQX50 |
12 |
TAMPON PARA SELLO AZUL |
UNID |
6 |
Costos Fijos
Además, se ha considerado el consumo de (01) suministro de energía eléctrica del local del Complejo Ecológico, donde se ubican las oficinas de la Subgerencia de Limpieza y Parques y Jardines con un porcentaje de dedicación compartido con el servicio de Barrido de calles y Parques y Jardines.
RESUMEN DEL PERSONAL NECESARIO PARA EL SERVICIO |
|
PERSONAL OPERATIVO |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
AYUDANTE DE COMPACTA |
133 |
CHOFERES |
06 |
TOTAL |
139 |
PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SUPERVISIÓN |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
SUBGERENTE |
01 |
ADMINISTRATIVO |
02 |
SUPERVISOR DIA |
04 |
SUPERVISOR NOCHE |
04 |
BALANCERO |
01 |
COORDINADOR |
01 |
CONTROLADOR DE PESAJE EN EL RELLENO SANITARIO |
01 |
TOTAL |
14 |
III. EXPECTATIVAS DE MEJORA
Para el año 2024 el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos se brindará con el esquema de Alquiler de Unidades Vehiculares para el Transporte y Disposición Final de los Residuos Municipales que se generan en el Distrito, bajo este concepto la Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines pretende alcanzar los objetivos trazados para promover la Gestión Ambiental en el distrito.
Asimismo, se incorporará el servicio tercerizado de Recojo, Traslado y Disposición Final de Escombros.
Para el año 2024 la Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines promoverá la Gestión Ambiental en el distrito, a través de la eficaz ejecución del Servicio de Barrido de Calles.
IV. META ANUAL
OBJETIVO |
ACTIVIDAD |
INDICADOR |
META |
PERIODICIDAD |
Garantizar la disposición final de los residuos sólidos |
Recolección de Residuos Sólidos Domiciliarios |
Toneladas |
13,215.97 |
Mensual |
Servicio de recolección de escombros |
Metros cúbicos de escombros |
38,832.00 |
Anual |
V. COSTO DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
El costo anual proyectado para el ejercicio 2024, para el servicio de Recolección de Residuos Sólidos asciende a S/ 39,743,026.96.
Servicio |
Costos 2024 S/ |
Costos Directos |
39,362,076.51 |
Mano de Obra |
2,274,765.48 |
Materiales |
890,082.63 |
Otros gastos variables |
36,197,228.40 |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
345,158.06 |
Costos Fijos |
35,792.39 |
Total |
39,743,026.96 |
La estructura de costos, en detalle, del servicio de Recolección de residuos sólidos se adjunta a continuación.
EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS RUBROS QUE INTEGRAN LA ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL EJERCICIO 2024
Con la finalidad de brindar una mejor explicación de los componentes de las estructuras de los costos, a continuación, se detalla cada uno de los costos involucrados en la prestación del servicio.
COSTOS DIRECTOS
Mano de Obra Directa:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
2,274,765.48 |
Comprende el costo anual del personal en planilla del D.L 728, que labora en la prestación del servicio como ayudantes de compactadores o recolectores y choferes (139). Este personal posee todos los beneficios sociales de acuerdo a la normatividad vigente. Los choferes considerados son para los camiones municipales que se encargaran de la recolección de los residuos sólidos, para la recolección de residuos inorgánicos (Segregación). |
Costo de Materiales:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes |
495,062.40 |
Comprende el vestuario de faena del personal operativo (139) que consta de: 04 Pantalones drill, 04 polos manga larga, 04 mochilas, 04 gorras drill, 04 botines de cuero, 06 protectores bucales, 04 casacas, 04 chalecos drill y 06 pares de guantes de cuero. |
Repuestos |
29,859.27 |
Comprende el costo de los repuestos básicos para la operatividad de la flota vehicular, tales como llantas y baterías, utilizados para mantener operativa la flota vehicular (05 camiones baranda y 01 camión alza contenedor) asignada al Servicio de recolección de los residuos sólidos, para la recolección de residuos inorgánicos (Segregación) |
Combustibles |
365,160.96 |
Comprende el costo del petróleo (10.67 galones diarios en promedio por cada vehículo) necesarios para la operatividad de cada Camión de la flota vehicular - 05 camiones baranda y 01 camión alza contenedor) asignada al Servicio de recolección de los residuos sólidos. |
Otros Costos y Gastos Variables
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Transporte y Disposición final de Residuos Sólidos – Alquiler de camiones compactadores |
33,304,244.40 |
Comprende el costo anual del servicio de Transporte y disposición final de los residuos sólidos generados en los 09 sectores del distrito, que incluye a choferes profesionales o especializados; en lo que le corresponde al transporte y traslado hasta el relleno sanitario de las 158,591.64 toneladas anuales proyectadas en la generación en el distrito. La actividad de recolección de los residuos sólidos está a cargo de los obreros municipales (administración directa del personal) |
Alquiler de camiones volquetes para recojo, transporte y disposición final de desmonte y escombros |
2,892,984.00 |
Comprende el costo anual del servicio de Recolección, Transporte y disposición final del desmonte y escombros generados por la actividad de construcción sin poder identificar el generador. |
COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
Mano de Obra Indirecta
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
202,606.18 |
Este costo comprende el costo anual del personal de Supervisión (01 Controlador de pesaje antes de llegar al relleno sanitario y 08 Supervisores) en esta modalidad D.L Nº 728, quienes realizan labores supervisión y control en el Servicio de Recolección de residuos sólidos, cada uno con sus respectivos porcentajes de dedicación al servicio. |
Personal D.L 276 |
40,260.36 |
Este costo comprende el costo anual del personal Administrativo, quienes realizan labores de gestión, organización y coordinación administrativa del Servicio de Recolección de residuos sólidos, cada uno con sus respectivos porcentajes de dedicación al servicio. |
Personal CAS |
90,176.85 |
Comprende al personal contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, para realizar labores de gestión, coordinación y supervisión en el peso en el relleno sanitario del Servicio RRSS. Comprende el costo anual de 01 Subgerente (25% de dedicación al servicio), 01 Coordinador y 01 Balancero (100% de dedicación al servicio). |
Materiales y Útiles de Oficina
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Útiles de Oficina |
630.68 |
Comprende el material de escritorio y demás útiles de oficina que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación, control y gestión del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos. |
Materiales
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes |
11,484.00 |
Comprende el vestuario, para su correcta presentación del personal supervisor (09) a tiempo completo que consta de: 18 Pantalones jeans, 18 camisas, 18 chalecos y 18 casacas. |
Costos Fijos
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Servicio de Energía Eléctrica |
34,712.39 |
Comprende el costo de energía eléctrica que se utiliza para realizar labores administrativas, contemplando el consumo de 01 suministro asignado al área, Considerándose un 54% de dedicación al servicio de Recolección de residuos sólidos. |
SOAT |
1,080.00 |
Comprende el costo del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito – SOAT, de los (05) Camiones Baranda y (01) Camión alza contenedor. |
EXPECTATIVAS DE MEJORA – JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA
Para el Ejercicio 2024, el servicio de Recolección de residuos sólidos, está pasando de un enfoque de prestación del servicio como tercerización total a través de una empresa operadora de residuos sólidos (que comprendía desde la recolección de residuos sólidos, transporte y disposición final); a una administración directa con obreros municipales, como ayudantes recolectores, y el alquiler de camiones compactadores para el transporte y disposición final de los residuos sólidos en el distrito, en cumplimiento a la Ley Nº 31254, Ley que prohíbe la tercerización y toda forma de intermediación laboral de los servicios de limpieza pública y afines que prestan los obreros municipales. Es por ello, que se proyecta disponer de 139 obreros, bajo la modalidad Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad laboral para el servicio de recolección de residuos sólidos.
El cambio de modelo en la gestión de manejo de los residuos sólidos en el distrito; pasando de la tercerización total (que comprendía desde la recolección de residuos sólidos, transporte y disposición final) a administración directa del servicio, ha permitido reformular la cantidad de camiones compactadores requeridos, contemplar adicionalmente lo siguiente:
- El servicio dispondrá de (33) camiones compactadores de 21m3, alquilados, distribuidos en 04 turnos al día; (02) camiones alza contenedores (para los contenedores soterrados en el distrito); (02) camionetas para la supervisión del servicio.
- También dispondrá de (05) camiones baranda y (01) camión alza contenedor para la recolección de residuos sólidos inorgánicos (Segregación) actividad recién incluida en el servicio; logrando una eficiencia incrementando la frecuencia de recojo de residuos sólidos domiciliarios, que colateralmente favorece en:
- Evitar que los residuos sólidos estén expuestos en la vía pública por un periodo prolongado, impidiendo el reciclaje informal (ruptura de bolsas en la vía pública), manteniendo el distrito más limpio y ordenado.
- Asegurar la recolección oportuna de los 158,591.64 Toneladas al año (generación proyectada para el 2024).
Se debe precisar que esta recolección de residuos sólidos es trasladada en su totalidad al Relleno Sanitario, que se encuentra incluido en el servicio de Transporte y Disposición final de Residuos Sólidos – Alquiler de camiones compactadores que incluye choferes profesionales y especializados.
Finalmente, se está pasando de 126,054 predios afectos al servicio a 131,941.
JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA
Servicio |
Costos 2023 Ord 665-MSS S/ |
Costos 2024 S/ |
Variación 2024 - 2023 S/ |
Variación 2024 - 2023 % |
Costos Directos |
30,859,566.50 |
39,362,076.51 |
8,502,510.01 |
27.55% |
Mano de Obra |
0.00 |
2,274,765.48 |
2,274,765.48 |
|
Materiales |
0.00 |
890,082.63 |
890,082.63 |
|
Otros gastos variables |
30,859,566.50 |
36,197,228.40 |
5,337,661.90 |
17.30% |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
271,382.58 |
345,158.06 |
73,775.48 |
27.19% |
Costos Fijos |
87,803.20 |
35,792.39 |
-52,010.81 |
-59.24% |
Total |
31,218,752.28 |
39,743,026.96 |
8,524,274.68 |
27.30% |
Se observa un incremento del 27.30%, esto se debería a lo siguiente:
En el rubro de Mano de Obra, se puede apreciar un incremento de S/ 2,274,765.48, que se debe a la incorporación de 139 obreros a la planilla del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad laboral (entre ayudantes de compactadores o recolectores de residuos sólidos y choferes). Esto en cumplimiento a la Ley Nº 31254, Ley que prohíbe la tercerización y toda forma de intermediación laboral de los servicios de limpieza pública y afines que prestan los obreros municipales.
En el rubro de Materiales, se puede apreciar un incremento de S/890,082.63, lo cual se debe a la inclusión de los materiales y herramientas para el servicio, en el costo, principalmente los uniformes; debido a la inclusión del personal obrero a la planilla de la Municipalidad y al servicio; dado que antes el servicio era tercerizado en su totalidad (camiones compactadores, choferes y ayudantes de recolección).
En el rubro de otros costos y gastos variables, se puede apreciar un incremento de 17.30% (S/ 5,337,661.90) que se debe al incremento proyectado en la generación de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios en el distrito; pasando de 139,072.80 a 158,591.64 Toneladas anuales, los cuales serán recolectados (por obreros municipales) y transportados hasta el relleno sanitario por unos camiones compactadores alquilados. Así mismo, se aprecia un incremento en el costo por tonelada pasando de S/ 200 a S/210.
En el rubro de costos indirectos y gastos administrativos, se puede apreciar un incremento del 27.19% que se debe principalmente al incremento de personal de supervisión D.L Nº 728, pasando de 05 a 08, debido a rotaciones internas de obreros y al sinceramiento y actualización de las remuneraciones del personal administrativo y de supervisión, acorde a las remuneraciones vigentes del mercado laboral; pasando de S/ 271,382.58 a S/ 345,158.06 anuales.
En el rubro de costos fijos, se puede apreciar un decremento del -59.24% que se debe principalmente a que se está pasando de (02) a (01) suministro de energía eléctrica; así mismo el costo del suministro de agua potable está siendo asumido por la Municipalidad y la telefonía fija.
Finalmente, se debe señalar que el incremento en el costo del servicio de Recolección de residuos sólidos, se debe a que no se han actualizado estos costos del servicio desde el ejercicio 2020 a la fecha, dado que se ha ido aplicando la prórroga de los costos y tasas los años 2021,2022 y 2023.
SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS
RESUMEN DEL PLAN ANUAL DE SERVICIOS PARA EL EJERCICIO 2024
I. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORGANIZACIONALES
En el Plan Estratégico Institucional del distrito de Santiago de Surco 2019 – 2026, aprobado con Resolución Nº 119-2023-RASS, se ha establecido como Objetivo Estratégico “Promover la Gestión Ambiental en el distrito”, y como Acción Estratégica Institucional, alineada a este objetivo, “Nuevas áreas verdes en espacios públicos, privados y ecosistemas de cerros y lomas en el distrito”.
UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE
El artículo 153º del Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad de Santiago de Surco, aprobado con Decreto de Alcaldía Nº 015-2022-MSS, establece que:
La Subgerencia de Limpieza, Parques y Jardines se encarga del servicio de limpieza pública, el mantenimiento de parques y jardines públicos y la conservación del medio ambiente. Asimismo, es la encargada del mantenimiento, conservación y promoción del crecimiento de las áreas verdes de uso público; así como realizar los trabajos de mejora en la infraestructura de riego del distrito. De esta manera, mediante el Memorándum Nº 2683-2023-SGLPJ-GSC-MSS describe las actividades consideradas en la prestación del servicio de Parques y Jardines Públicos para el ejercicio 2024.
II. SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS PARA EL EJERCICIO 2024
Para el año 2024, el mantenimiento general de las áreas verdes del distrito se encuentra a cargo de la Subgerencia de Limpieza y Parques y Jardines, habiéndose proyectado para el año 2024 el mantenimiento de las áreas verdes realizando las siguientes actividades:
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1. SERVICIO DE JARDINERÍA
Para el año 2024 se realizará el mantenimiento general de las áreas verdes, con un área total de 2´324,404.85 m2, en donde se realizarán las siguientes labores agronómicas:
- Deshierbo de la maleza del grass, de los macizos florales, base del arbolado y cercos vivos.
- Limpieza y barrido de hojarasca de las áreas verdes.
- Perfilado de los bordes a nivel de los árboles, jardineras o sardineles.
- Eliminación de plantas muertas en jardineras.
- Riego con puntos de agua potable de SEDAPAL.
- Poda de macizos de ornamentales perennes y arbustos.
- Siembra de plantas de estación y permanentes.
- Siembra de grass en las áreas libres.
- Limpieza de excrementos de canes.
Estas labores serán realizadas en un turno (Diurno), para lo cual se cuenta con 379 jardineros.
2. SERVICIO DE PODA DE ÁRBOLES
Para el año 2024 se realizará el mantenimiento del arbolado urbano, realizando las siguientes actividades:
- Poda aérea de Limpieza.
- Poda de Mantenimiento y control fitosanitario.
- Poda de Formación.
- Poda de reducción de copa.
- Poda radiculares y Extracción de árboles muertos.
- Evaluación de las especies arbóreas, a través del uso de un tomógrafo, para análisis de árboles forestales, que permitan verificar la sanidad al interior del árbol, realizar inspecciones de seguridad para prevenir accidentes, averiguar el grosor de la pared restante que no ha sufrido.
El personal a cargo este servicio corresponde a 38 Podadores diurnos.
3. ARBORIZACIÓN
Para el año 2024 se realizará el plantado de árboles en las vías públicas del distrito, con el fin de recalzar y mantener la densidad adecuada para favorecer el ornato y la calidad del aire del distrito.
Está labor realiza las siguientes actividades:
- Siembra de arbolado (arborización) con sustrato adecuado para recalce de los árboles muertos en pie.
- Inventario geo referenciado y diagnóstico visual del arbolado urbano.
4. SERVICIO DE CORTE DE GRASS
Para el año 2024 se efectuará el servicio de corte de gras, el cual consiste en mantener el grass o manto verde a una altura adecuada y uniforme, no permitiendo que se formen colchones en las áreas verdes, para esta labor se tiene 02 equipos de trabajos, como son:
a) Personal de maquinistas
Personal que se encargará del corte de gras, de las diferentes áreas verdes del distrito, manteniéndolo a una altura adecuada y uniforme. Requiriéndose un total de 16 Maquinistas.
b) Personal de Barrido.
Personal que se encargará del barrido de las áreas verdes del distrito, producto del corte de gras realizado por los maquinistas. Requiriéndose un total de 20 Barredores, dentro del equipo de Jardineros.
5. SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE MALEZA
El servicio de maleza para el año 2024 se realizará a través de un servicio tercerizado, que se encargara del recojo y eliminación de la maleza generada por la actividad de la poda residencial, desde los puntos de acopios establecidos.
Adicionalmente, se dispondrá de un equipo de emergencia y operativos especiales para el recojo de la maleza en el distrito. Este personal estará conformado por 02 choferes y 21 Ayudantes de maleza. Esta labor se efectuará en 02 turnos.
6. SERVICIO DE RIEGO
El servicio de riego para el año 2024, se efectuará, en las diferentes áreas verdes del distrito, para los cuales utilizaran 03 sistemas de riego como son:
a. Riego con camiones cisternas, en donde se utilizará camiones cisternas municipales y camiones cisternas contratadas.
Los camiones cisternas municipales Se tienen 04 cisternas municipales con los cuales se brindará el servicio de riego, los cuales se abastecerán de agua desde los puntos de abastecimiento como son: Planta de tratamiento de Intihuatana, Planta de tratamiento de Graña y Poza de almacenamiento ubicado en las instalaciones de la Fuerza Aérea del Perú.
Posteriormente de llenado de las cisternas, estas se trasladan a las diferentes áreas verdes, asignadas para el riego.
El personal encargado de este servicio son los choferes de camiones cisternas, 45 Ayudantes de camiones cisternas y 10 operarios de plantas de tratamiento de agua. Este servicio se efectuará en 03 turnos.
Los camiones cisternas contratados Los (10) camiones cisternas contratadas, a cargo de un operador o servicio tercerizado, el cual abastecerá sus camiones cisternas desde un punto de abastecimiento, fuera del distrito y llevado el agua a las diferentes áreas verdes.
b. Riego por canal de regadío, para el año 2024, se efectuará el riego de las áreas verdes por inundación y con motobombas desde los canales de regadío, provenientes del rio Surco y Ate.
Este servicio se efectuará en 02 turnos.
c. Riego por puntos de SEDAPAL, para el año 2024 se efectuará el riego de las áreas verdes, que presentan 259 puntos de agua de SEDAPAL, con mangueras, los cuales serán efectuados con los jardineros, encargados de los parques, esta labor se efectuará en el turno diurno.
7. SERVICIO DE FUMIGACIÓN
Este servicio consiste en el control fitosanitario de las plantas del distrito, en donde los fumigadores, realizan la aplicación de insecticidas, fungicidas, aplicaciones foliares a las plantas de estación y permanentes, con la finalidad de tener en buen estado las especies arbóreas y estacionales.
El personal encargado de este servicio son 06 Fumigadores. Esta labor se efectuará en el Turno Diurno.
8. TRATAMIENTO FITOSANITARIO DEL ARBOLADO URBANO
El servicio de tratamiento fitosanitario de los árboles y palmeras del distrito se realizará en forma preventiva y curativa, teniendo en cuenta el diagnóstico del arbolado durante el inventario forestal previo. Se empleará un equipo de diagnóstico y tratamiento de inyecciones con productos pesticidas, abonos, vitaminas y hormonas para controlar las enfermedades fungosas de las raíces y médula del fuste.
9. TOPIARIO Y ESCULTURAS DE MADERA
El servicio de instalación de topiarios y esculturas de madera para el año 2024 efectuará el mantenimiento de los topiarios y las estructuras ecológicas, que se encuentran distribuidos en las diferentes áreas verdes del distrito. Se dispondrá de 11 Topiarios para el servicio.
10. TRASLADO DE PERSONAL Y PLANTAS
Para el ejercicio 2024 se efectuará este servicio, con 02 camiones baranda y 02 camionetas, el cual consiste en el traslado del personal a las diferentes áreas verdes del distrito al momento de inicio y finalización de sus actividades, asimismo el traslado de plantas a las diferentes zonas de trabajo para efectuar la siembra.
Sector |
Cantidad de flores y plantas a distribuir |
|
Sector 1 |
|
377,931 |
Sector 2 |
|
702,390 |
Sector 3 |
|
319,086 |
Sector 4 |
|
245,427 |
Sector 5 |
|
460,545 |
Sector 6 |
|
315,623 |
Sector 7 |
|
653,385 |
Sector 8 |
|
596,641 |
Sector 9 |
|
74,403 |
Total |
3,745,431.00 |
11. SERVICIO DE VIVERO MUNICIPAL
El servicio de Vivero para el año 2024 efectuará la siembra y propagación de plantas ornamentales (plantas perennes, plantas de estación, arbustos, árboles y palmeras). Asimismo, se realiza la producción de hortalizas y medicinales por motivos educativos y sociales.
El personal del vivero y huerto se encarga de las siguientes actividades:
- Siembra de plantas en semilla botánica en el almácigo
- Mezcla y preparación del sustrato.
- Embolsado y trasladado de plántulas a bolsas, camas y envases plásticos.
- Preparación de camas para la propagación de esquejes.
- Preparación de camas de compost y humus de lombriz.
- Chipeado de la maleza mediante el uso de una máquina Chipeadora.
- Riego de las plantas ornamentales, hortalizas y medicinales en camas y envases plásticos.
- Control fitosanitario de las plántulas.
Esta labor se realizará en el Turno Diurno. El personal encargado de este servicio son 41 Viveristas, encargados de la producción de plantas y flores para el distrito.
Para la realización de estas actividades se requiere que el personal cuente con uniformes, implementos y herramientas necesarias para la prestación del servicio, para el año 2024 se le ha asignado lo siguiente:
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
PANTALON DRILL |
Prenda |
1,256 |
POLO MANGA LARGA |
Prenda |
2,512 |
GORRO EN DRILL |
Prenda |
1,256 |
MOCHILA |
Unidad |
1,256 |
BOTIN DE CUERO C/PUNTA DE ACERO |
Par |
1,256 |
BOTA DE JEBE |
Par |
1,058 |
CASACA |
Prenda |
1,256 |
CHALECO DRILL |
Prenda |
1,256 |
PROTECTOR BUCAL DE DRILL |
Prenda |
3,768 |
GUANTES DE JEBE |
Prenda |
1,058 |
GUANTES DE CUERO REFORZADO |
Par |
262 |
MATERIALES DE JARDINERÍA
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
MANGUERA 3/4” x 100 mts |
Rollo |
150 |
ASPERSORES |
Unidad |
400 |
CARRETILLA BUGUI |
Unidad |
50 |
ESPATULAS |
Unidad |
400 |
ESCOBA METALICA |
Unidad |
400 |
ESCALERA METALICA TIPO TIJERA 12 PASOS |
Unidad |
6 |
GUADAÑA |
Unidad |
100 |
LAMPA DERECHA |
Unidad |
200 |
LIMA TRIANGULAR |
Unidad |
100 |
MACHETE CAÑERO |
Unidad |
100 |
PICO PEQUEÑO |
Unidad |
400 |
RASTRILLO |
Unidad |
200 |
SERRUCHO 14” |
Unidad |
100 |
TIJERA PARA PODA 40cm c/MANGO |
Unidad |
100 |
TIJERA PARA PODA 50cm |
Unidad |
200 |
TIJERA PICO DE LORO PEQUEÑO |
Unidad |
200 |
ZAPAPICO |
Unidad |
200 |
BOLSAS PLASTICAS VERDES DE 180LTS |
Millar |
200 |
BOLSAS PLASTICAS 6.5X6.5X2 |
Millar |
4000 |
BOLSAS PLASTICAS 7X8X2 |
Millar |
200 |
EQUIPOS PARA PODA DE ALTURA
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
ARNES DE ASIENTO REGULABLE |
Unidad |
15 |
ACOLLADOR DE ACERO |
Unidad |
15 |
BLOQUEADOR DE PIE DE ALUMINIO Y CINTA PARA ASCENSO POR CUERDA |
Unidad |
15 |
BOLSA HONDILLA PARA PODA |
Unidad |
15 |
CINTA DE POLIESTER 25.4mm x 1.10m |
Unidad |
15 |
CUERDA CON TERMINACION COCIDA (CORDINO) 10mm X 80cm |
Unidad |
15 |
CUERDA CON TERMINACION COCIDA (CORDINO) 5mm X 120m |
Unidad |
6 |
CUERDA DE NYLON SEMI ESTATICA 12mm x 200m |
Unidad |
3 |
ESLABON GIRATORIO PARA RESCATE (Soporte de 125Kg) |
Unidad |
15 |
MOSQUETON DE ALUMINIO CON SEGURO AUTOMATICO |
Unidad |
45 |
MOSQUETON DE ALUMINIO TIPO D CON SEGURO DE ROSCA |
Unidad |
15 |
PEDAL DE PIE REGULABLE CON ANILLO PARA ASCENSO |
Unidad |
15 |
POLEA SIMPLE CON ESLABON GIRATORIO DE ALUMINIO |
Unidad |
15 |
TIRANTE PARA ARNES DE ASIENTO PARA PODAR |
Unidad |
15 |
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
INSUMOS AGRÍCOLAS |
||
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
ABONO ORGANICO |
Ton / Año |
50 |
ARENA FINA DE RIO |
Mts3 / Año |
200 |
HUMUS DE LOMBRIZ |
Ton / Año |
200 |
MUSGO FINO |
Ton / Año |
100 |
MUSGO INTERMEDIO |
Ton / Año |
100 |
INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y HERMICIDAS |
||
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
ACIDO HUMICO |
Litro / Año |
200 |
AMINOVIGOR |
Litro / Año |
50 |
CIPERMEX |
Litro / Año |
200 |
BACILLUS |
Litro / Año |
50 |
BUPROFEZIN |
Kilo / Año |
50 |
KLERAT BLOQUE |
Litro / Año |
200 |
PERMETRINA |
Litro / Año |
100 |
SULFATO DE MAGNESIO |
Kilo / Año |
50 |
SULFATO DE HIERRO |
Kilo / Año |
50 |
SULFATO DE ZINC |
Kilo / Año |
50 |
SEMILLAS PARA VIVIEROS MUNICIPALES |
||
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
ALHELI HOT CAKES |
Millar |
100 |
CELOSIA CENTURY |
Millar |
150 |
COSMOS SONATA |
Millar |
100 |
DAHLIA FIGARO ORANGE |
Millar |
100 |
DOGO |
Millar |
250 |
GERANEO MAVERICK VIOLET |
Millar |
150 |
GERANEO MAVERICK WHITE |
Millar |
150 |
GERANIO RED |
Millar |
250 |
GRASS CHAMPA |
M2 |
5,000 |
MARIGOLD TAGETES ERECTA |
Millar |
250 |
MARIGOLD TAISHAN ORANGE |
Millar |
250 |
MARIGOLD MARVEL YELLOW |
Millar |
250 |
MARIGOLD MARVEL ORANGE |
Millar |
200 |
PETUNIA MADNESS MIX |
Millar |
200 |
PETUNIA MADNESS RED |
Millar |
100 |
SALVIA RED |
Millar |
200 |
ZINNA FIRE |
Millar |
200 |
ZINNA DUO MIXTURE |
Millar |
100 |
PLANTAS ORNAMENTALES ESTACIONALES |
||
Descripción |
Unidad |
Cantidad Anual |
ARBUSTO MEIJO |
Unidad |
250 |
ARBUSTO TECOMARIA |
Unidad |
11,000 |
BUGANVILLA SPP |
Unidad |
250 |
CROTON |
Unidad |
1,000 |
HELECHO |
Unidad |
250 |
PALMERA HAWAIANA |
Unidad |
200 |
PLANTA BUGANVILLA |
Unidad |
2500 |
12. ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SERVICIO
Las labores de planificación, dirección, supervisión y control, estarán a cargo del siguiente personal: un Subgerente (con una dedicación del 50% al servicio) y 03 Administrativos (con una dedicación del 100% al servicio), para la dirección y planificación; 01 Supervisor General y 20 Supervisores (con una dedicación exclusiva al servicio).
Condición - Cargo |
2024 |
% Dedicación |
PERSONAL CONTRATADO - DL 276 |
3 |
|
ADMINISTRATIVO |
3 |
100% |
PERSONAL CONTRATADO - DL 728 |
15 |
|
SUPERVISOR GENERAL |
1 |
100% |
SUPERVISOR |
14 |
100% |
PERSONAL CAS - DL 1057 |
7 |
|
SUBGERENTE |
1 |
50% |
SUPERVISOR |
6 |
100% |
Totales |
25 |
Para esta actividad administrativa y de supervisión, se tiene previsto disponer de material de útiles de oficina para gestionar el acervo administrativo. Asimismo, para la correcta presentación de los 20 Supervisores, se ha considerado la adquisición del siguiente vestuario:
VESTUARIO |
|||
DETALLE |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD ANUAL |
ENTREGA |
PANTALON JEANS |
Prenda |
40 |
02 veces x año |
CAMISA MANGA LARGA |
Prenda |
40 |
02 veces x año |
CHALECO CON LOGOS |
Prenda |
40 |
02 veces x año |
CASACA |
Prenda |
40 |
02 veces x año |
Para la gestión y administración del acervo documentario del Servicio de parques y jardines se requerirán los siguientes útiles de oficina, con una dedicación exclusiva del 100%:
DESCRIPCION |
UNIDAD |
CANTIDAD |
ARCHIVADOR D/CARTON C/PALANCA D/LOMO ANCHO. T: OFICIO |
UNID |
24 |
BOLIGRAFO D/TINTA COLOR AZUL |
UNID |
24 |
BOLIGRAFO D/TINTA COLOR NEGRO |
UNID |
24 |
CORRECTOR |
UNID |
6 |
GOMA EN BARRA |
UNID |
6 |
FASTENER METALICO X 50 |
CAJA |
6 |
GRAPA 26/6 X 5000 |
CAJA |
6 |
NOTAS ADHESIVAS POST-IT C/AMARILLO |
PAQ |
52 |
PAPEL BOND T-A4 75GRS |
PAQX500 |
24 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR AZUL |
UNID |
12 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR NEGRO |
UNID |
24 |
PLUMON P/PIZARRA ACRILICA COLOR ROJO |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/NARANJA |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/AMARILLO |
UNID |
12 |
PLUMON RESALTADOR C/VERDE |
UNID |
12 |
REGLA D/PLASTICO. T: 60 CM |
UNID |
2 |
SOBRE MANILA. T: A-4 |
PAQX50 |
12 |
TAMPÓN DE TINTA AZUL |
UND |
6 |
Costos Fijos
Además, se ha considerado el consumo de (01) suministro de energía eléctrica del local del Complejo Ecológico, donde se ubican las oficinas de la Subgerencia de Limpieza y Parques y Jardines con un porcentaje de dedicación compartido con el servicio de Barrido de calles y Recolección de residuos sólidos.
RESUMEN DEL PERSONAL NECESARIO PARA EL SERVICIO |
|
PERSONAL OPERATIVO |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
JARDINEROS |
379 |
PODADORES |
38 |
PERSONAL MAQUINISTA |
16 |
CHOFERES |
53 |
AYUDANTES DE MALEZA |
21 |
AYUDANTES DE CISTERNA |
45 |
OPERARIOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA |
10 |
PROCESADOR DE AGUA |
04 |
OPERARIOS MANTO PILETA |
04 |
FUMIGADORES |
06 |
PERSONAL DE TOPIARIOS PARA EL SERVICIO |
11 |
PERSONAL VIVERISTAS |
41 |
TOTAL |
628 |
PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SUPERVISIÓN |
|
DESCRIPCIÓN |
CANTIDAD |
SUBGERENTE |
01 |
ADMINISTRATIVO |
03 |
SUPERVISOR GENERAL |
1 |
SUPERVISOR |
20 |
TOTAL |
25 |
III. EXPECTATIVA DE MEJORA
Para el Ejercicio 2024, se dispondrá de una mayor cantidad de área verde (2´324,404.85 m2) en el distrito. Se dispondrá de más Parques temáticos de gran extensión de área verde, que serán espacios públicos muy paisajístico y emblemáticos del distrito, gracias al arte topiario.
IV. META ANUAL
OBJETIVO |
INDICADOR |
META |
PERIODICIDAD |
Brindar un eficiente mantenimiento de áreas verdes de uso público |
M2 de áreas verdes de uso público |
2´324,404.85 |
Mensual |
V. COSTO DEL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES
El costo anual proyectado para el ejercicio 2024, para el servicio de Parques y Jardines asciende a S/ 38,238,022.97.
Servicio |
Costos 2024 S/ |
Costos Directos |
37,535,231.12 |
Mano de Obra |
10,734,442.80 |
Materiales |
4,420,553.25 |
Otros gastos variables |
22,336,020.04 |
Depreciación maq y equipos |
44,215.03 |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
675,478.97 |
Costos Fijos |
27,312.88 |
Total |
38,238,022.97 |
La estructura de costos, en detalle, del servicio de Parques y Jardines se adjunta a continuación.
EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS RUBROS QUE INTEGRAN LA ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL EJERCICIO 2024
Con la finalidad de brindar una mejor explicación de los componentes de las estructuras de los costos, a continuación, se detalla cada uno de los costos involucrados en la prestación del servicio.
COSTOS DIRECTOS
Mano de Obra Directa:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
4,762,464.08 |
Comprende el costo anual del personal en planilla que labora en la prestación del Servicio de Parques y Jardines (295). Este personal posee todos los beneficios sociales de acuerdo a la ley vigente. |
Personal CAS |
5,971,978.72 |
Comprende el costo anual del personal contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, que se desempeña en el Servicio de Parques y Jardines (333). |
Costo de Materiales:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes |
1,417,132.40 |
Comprende el vestuario de faena del personal operativo (628) que consta de: 02 Pantalones drill, 04 polos manga larga, 02 mochilas, 02 gorras, 02 chalecos, 02 casacas, 02 pares de botas de cuero, 06 protectores bucales. Adicionalmente solo para jardineros se les dotara de botas de jebe, guantes de jebe y guantes de cuero. |
Repuestos |
84,544.88 |
Comprende el costo anual de los repuestos básicos, tales como llantas y baterías, utilizados para mantener operativa la flota vehicular asignada al Servicio de Parques y Jardines. |
Combustible |
773,874.97 |
Comprende el costo anual del combustible Diesel, necesario para la operatividad de la flota vehicular y maquinaria asignada al Servicio de Parques y Jardines. |
Materiales de Jardinería |
428,722.00 |
Comprende el costo anual de las herramientas, tales como mangueras, espátulas, lampas, machetes, espátulas, tijeras, bolsas para el vivero, entre otros materiales que son utilizados por el personal operativo en las labores de mantenimiento de las áreas verdes del distrito. |
Equipos de Seguridad para Poda de altura |
72,699.00 |
Comprende el costo de los elementos de seguridad necesarios para la realización de labores especializadas de poda de altura en el Servicio de Parques y Jardines |
Insumos Agrícolas |
1,643,580.00 |
Comprende el costo anual de fertilizantes, abonos, insecticidas, pesticidas, fungicidas, hermicidas y la variedad de plantas ornamentales y semillas adquiridas para el mantenimiento de las áreas verdes del distrito. |
Depreciación de Maquinaria y Equipos:
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Depreciación de Maquinaria y Equipos |
44,215.03 |
Depreciación de maquinaria y equipos utilizados en el desarrollo de las actividades del Servicio de Parques y Jardines, tales como motobomba, podadoras, chipeadora, fumigadora, entre otros equipos. |
Otros Costos y Gastos Variables
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Mantenimiento Correctivo del sistema de bombeo de agua |
237,600.00 |
Comprende el costo anual del mantenimiento correctivo del sistema de bombeo de agua para el abastecimiento de las cisternas para el riego de las áreas verdes. |
Mantenimiento correctivo de la Planta Intihuatana |
233,400.00 |
Comprende el costo anual del mantenimiento correctivo de los equipos de la Planta de tratamiento de agua Intihuatana, a fin de para asegurar el flujo continuo del agua para el riego respectivo, a través de las cisternas municipales |
Servicio de transporte y traslado de personal operativo |
223,200.00 |
Comprende el costo anual del servicio de alquiler de camiones baranda para el traslado de personal operativo y equipos y herramientas del servicio de Parques y Jardines. |
Junta de regantes |
555,274.12 |
Comprende el costo anual que se paga a la Junta de regantes del Subsector Rimac para el uso del canal del regadío para el riego de las áreas verdes. |
Servicio de Riego por Cisternas contratadas |
9,240,202.32 |
Comprende el costo anual del servicio de riego por cisternas (servicio tercerizado) en las diferentes áreas verdes del distrito, derivado del C.P. Nº 03-2023-CS-MSS |
Agua para Riego |
8,519,295.60 |
Comprende el costo anual del consumo anual de 259 puntos o suministros de agua de Sedapal, que dotan de agua para el riego de las áreas verdes del distrito. |
Recolección y Eliminación de Maleza |
3,327,048.00 |
Comprende el costo anual del servicio de recolección y eliminación de maleza, a cargo de una empresa privada (servicio tercerizado) a través del Contrato vigente Nº 007-2021-GAF-MSS |
COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
Mano de Obra Indirecta
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
348,000.48 |
Este costo comprende el costo anual del personal de Supervisión (01 Supervisor General y 14 Supervisores) en esta modalidad D.L Nº 728, quienes realizan labores supervisión y control en el Servicio de Parques y Jardines, con una dedicación exclusiva al servicio. |
Personal D.L 276 |
116,737.20 |
Este costo comprende el costo anual del personal Administrativo bajo el régimen D.L Nº 276 (03), quienes realizan labores de gestión, organización y coordinación administrativa del Servicio de Parques y Jardines, con una dedicación exclusiva al servicio. |
Personal CAS |
183,959.94 |
Comprende al personal contratado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, para realizar labores de gestión y coordinación del Servicio RRSS. Comprende el costo anual de 01 Subgerente (50% de dedicación al servicio) y 06 Supervisores (100% de dedicación al servicio). |
Materiales y Útiles de Oficina
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Útiles de Oficina |
1,261.35 |
Comprende el material de escritorio y demás útiles de oficina que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación, control y gestión del Servicio de Parques y Jardines. |
Otros Materiales
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes |
25,520.00 |
Comprende el vestuario, para su correcta presentación del personal supervisor (20) que consta de: 02 Pantalones jeans, 02 camisas manga larga, 02 chalecos y 02 casacas. |
Costos Fijos
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Servicio de Energía Eléctrica |
25,712.88 |
Comprende el consumo de energía eléctrica, que se utiliza para realizar labores administrativas y operativas, contemplando el consumo de 01 suministro asignado al área, cargándose al Servicio de Parques y Jardines la parte proporcional que le corresponde. |
SOAT |
1,600.00 |
Comprende el costo del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito – SOAT, de los 06 vehículos utilizados en el Servicio de Parques y Jardines. |
EXPECTATIVAS DE MEJORA – JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA
Para el Ejercicio 2024, se dispondrá de una mayor cantidad de área verde (2´324,404.85 m2) en el distrito. Se dispondrá de más Parques temáticos de gran extensión de área verde, que serán espacios públicos muy paisajístico y emblemáticos del distrito, gracias al arte topiario. Así como mejoras en el mantenimiento de las áreas verdes del distrito, el incremento de la producción de flores estacionales en los viveros municipales, superando los 3,500,000 de plantas y flores producidas y se incrementara la promoción de “paredes verticales” paredes con flores y paisaje topiario con la finalidad de disponer de más paisajes en el distrito. Además, que la cantidad de predios en el distrito están pasando de 126,054 a 131,941 en el servicio.
JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA
Servicio |
Costos 2023 Ord 665-MSS S/ |
Costos 2024 S/ |
Variación 2024 - 2023 S/ |
Variación 2024 - 2023 % |
Costos Directos |
30,927,175.82 |
37,535,231.12 |
6,608,055.30 |
21.37% |
Mano de Obra |
9,637,169.00 |
10,734,442.80 |
1,097,273.80 |
11.39% |
Materiales |
3,839,083.24 |
4,420,553.25 |
581,470.01 |
15.15% |
Otros gastos variables |
17,357,372.94 |
22,336,020.04 |
4,978,647.10 |
28.68% |
Depreciación maq y equipos |
93,550.64 |
44,215.03 |
-49,335.61 |
-52.74% |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
1,171,336.52 |
675,478.97 |
-495,857.55 |
-42.33% |
Costos Fijos |
31,213.22 |
27,312.88 |
-3,900.34 |
-12.50% |
Total |
32,129,725.56 |
38,238,022.97 |
6,108,297.41 |
19.01% |
Se observa un incremento del 19.01%, esto se debería a lo siguiente:
En el rubro de Mano de Obra, se puede apreciar un incremento del 11.39% que se debe a que personal del D.L Nº 728 ha pasado de 232 a 295, producto de rotaciones internas y a reposiciones judiciales. Además se debería a la incorporación del incremento en las remuneraciones de los obreros (S/ 51.11), establecido mediante el Decreto Supremo Nº 311-2022-EF, que aprueba el incremento mensual de los servidores, directivos y funcionarios de los regímenes de los Decretos Legislativos Nº 728 y Nº 1057, así como de las Leyes Nº 357, Nº 29709 y Nº 28091; y dicta criterios y disposiciones necesarias para su implementación y que es válido para el cálculo de beneficios sociales, EsSalud, entre otros conceptos anuales; así mismo, el aporte de EsSalud se ha incrementado a un tope de hasta S/ 200.48 mensuales, de acuerdo al incremento del % del aporte y al incremento de la UIT vigente.
En el rubro de Materiales, se puede apreciar un incremento del 15.15% que se debe a que se han actualizado los precios unitarios de estos bienes, de acuerdo a los precios actuales, como por ejemplo las bolsas verdes para la maleza que están pasando de S/ 550.00 por millar a S/ 860.00 por millar. También se está considerando la dotación de equipos de seguridad para la poda de altura por un costo anual de S/72,699.00.
Así mismo, la actualización de los costos unitarios de los insumos agrícolas y fertilizantes y abonos hacen un costo anual de S/ 568,850.00. El costo por m2 de Grass champa se encuentra en S/ 10.50 y se está considerando adquirir 5,000m2; análogamente se está considerando adquirir 3,000 millares de semillas para el vivero por un costo anual de S/ 603,230.00 y más de 15,000 plantas ornamentales con un costo anual de S/ 471,500.00
El incremento de Otros costos y gastos variables, que se ha visto incrementado en 28.68%, responde a la celebración de nuevos contratos, que provenían de años anteriores y un mayor costo en el consumo de agua potable para el riego de áreas verdes (suministros de Sedapal); tales como:
Descripción |
Costo Ord. 665-MSS S/ |
Costo 2024 S/ |
Incremento S/ |
Servicio especializado de riego con cisternas |
6,043,692.05 |
9,240,202.32 |
3,196,510.27 |
Servicio de recolección, traslado y disposición final de maleza |
3,198,888.00 |
3,327,048.00 |
128,160.00 |
Riego por puntos de agua |
6,153,628.32 |
8,519,295.60 |
2,365,667.28 |
Finalmente, se debe señalar que el incremento en el costo del servicio de Parques y Jardines, se debe a que no se han actualizado estos costos del servicio desde el ejercicio 2020 a la fecha, dado que se ha ido aplicando la prórroga de los costos y tasas los años 2021,2022 y 2023.
RESUMEN DEL PLAN ANUAL DE SERVICIOS PARA EL EJERCICIO 2024
I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS ORGANIZACIONALES
UNIDAD ORGÁNICA RESPONSABLE
El artículo 140º del Texto Único Ordenado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad de Santiago de Surco, aprobado con Decreto de Alcaldia Nº 015-2022-MSS, establece que:
La Subgerencia de Operaciones de Seguridad Ciudadana, se encarga de desarrollar actividades para proporcionar las condiciones de seguridad pública, prestando el servicio de Serenazgo, a fin de mejorar y mantener el orden, la tranquilidad y la seguridad pública. De esta manera, mediante el Memorándum Nº 788-2023-SGOSC-GSEGC-MSS describe las actividades y recursos requeridos para la prestación del servicio de Serenazgo para el ejercicio 2024.
II. SERVICIO DE SERENAZGO PARA EL EJERCICIO 2024
Para el ejercicio 2024, la Subgerencia de Operaciones de Seguridad Ciudadana tiene proyectado realizar las actividades de patrullaje, en todas sus modalidades, y el monitoreo de cámaras de seguridad en áreas estratégicas y espacios públicos, utilizando los recursos humanos, logísticos y tecnológicos.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1. PATRULLAJE
El patrullaje en sus distintas modalidades, se realiza en forma ininterrumpida las 24 horas del día, los 365 días al año. Se tiene previsto desarrollar y prestar el servicio en 03 turnos de Patrullaje, distribuidos en 08 horas de la siguiente manera:
1er Turno : 07:00 -15:00 horas.
2do Turno : 15:00 - 23:00 horas.
3er Turno : 23:00 - 7:00 horas.
Las modalidades de patrullaje que ofrece el servicio de Serenazgo en el distrito de Santiago de Surco son las siguientes:
- Patrullaje en Puesto fijo
El patrullaje peatonal, de a pie o en puesto fijo es un patrullaje disuasivo, lo realiza un Sereno a pie con un medio de comunicación (radio troncalizado) las 24 horas del día. Este sereno tiene a su cargo un área no mayor a 02 cuadras a la redonda y es la voz de alerta al Centro de Control de Operaciones (CCO) para solicitar apoyo o para dar cuenta de alguna incidencia relevante.
Se tiene previsto que la Subgerencia de Operaciones de Seguridad Ciudadana preste el servicio de patrullaje peatonal en diversos puntos críticos (162) del distrito en las modalidades de: Puesto Fijo, aparte del patrullaje en los (32) Centro de Observación y Video Vigilancia. Este sereno de puesto fijo, estará capacitado para estar alerta y dar aviso al CCO ante cualquier incidencia y atenderá las consultas de seguridad o de orientación al vecino en temas de atención municipal que le formulen durante su patrullaje a pie.
Requiriéndose la siguiente cantidad de serenos en puestos fijos:
Descripción |
Proyección 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Puestos fijos |
162 |
162 |
162 |
162 |
40 |
526 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
- Patrullaje en Centro de Observación y Video Vigilancia
Dentro de las modalidades de patrullaje preventivo y disuasivo se encuentra el servicio de seguridad en las ubicaciones de los (32) Centros de Observación y Video Vigilancia, ubicados en puntos estratégicos del distrito con la finalidad de descentralizar la operatividad de Serenazgo y tener una mayor cercanía con los vecinos.
Estos Módulos sirven para descentralizar el servicio y que el Serenazgo este más cerca de los vecinos.
Requiriéndose la siguiente cantidad de serenos en los Centros de Observación y video vigilancia:
Descripción |
Proyección 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
CCOV |
32 |
32 |
32 |
32 |
08 |
104 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
- Grupo de Intervención Rápida
El sereno que forma parte del Grupo de Intervención rápida (G.I.R) pertenece a una unidad especial que reporta directamente al Subgerente de Operaciones de Seguridad Ciudadana y tiene como finalidad realizar apoyo a las tareas de patrullaje en los sectores que se requiera un reforzamiento o intensificación de medidas preventivas y disuasivas. Se tiene previsto disponer de 100 serenos para este grupo, totalmente equipados con equipos anti motines.
Este grupo dispondrá de (04) camionetas pick up[1] y (02) mini van equipadas, reforzadas y nuevas, trabaja en coordinación con la Policía Nacional del Perú, en los diversos operativos conjuntos, en donde involucre la participación de una gran cantidad de personas y donde se requiera personal de serenazgo con mayores equipos de protección, como los equipos antimotines; para asegurar o recuperar el orden público. Realiza acciones de patrullaje disuasivo en todo el distrito, apoya en la ejecución de operativos de recuperación de espacios públicos, erradicación de pandilleros, barras bravas, ingesta de licor en la vía pública, grescas u otras acciones que alteren el orden y seguridad público.
- Patrullaje vehicular (Automóvil, Camioneta pick up y Mini van)
Esta modalidad de patrullaje permite que un sereno conductor realice su patrullaje empleando un vehículo que puede ser automóvil o camioneta pick up.
En el marco operativo del Plan de Operaciones Cuadrante Seguro, en el que se segmenta el distrito en 96 cuadrantes, se dispondrá de 96 automóviles SEDAN, de modo que cada cuadrante tendrá un vehículo para el patrullaje del mismo, permitiendo la presencia de manera permanente de una unidad en un cuadrante determinado, esto permite la identificación de las áreas priorizadas por parte de los choferes asignados y reconocimiento de los vecinos al chofer asignado.
La utilización de una unidad móvil permite una mayor cobertura de patrullaje permanente en el cuadrante asignado, de la misma forma favorece para la aplicación de la estrategia multisectorial de Patrullaje Integrado con las diferentes comisarias del distrito y el patrullaje individualizado, ejecutado por la aplicación de un convenio firmado por la municipalidad y el Ministerio del Interior. Esta estrategia eleva le sensación de seguridad en el distrito y disminuye los índices de victimización. Adicionalmente, a los automóviles, se dispondrá de (11) camionetas pick up y (02) mini van para el patrullaje vehicular, propiedad de la Municipalidad de Santiago de Surco.
Los 96 automóviles SEDAN asignados a los cuadrantes del distrito para el patrullaje corresponden al Contrato Nº 030-2022-GAF-MSS[2] “Contratación de servicio integral de sistema de vigilancia de seguridad ciudadana que incluye unidades móviles con cámara de video para la seguridad ciudadana de la Municipalidad de Santiago de Surco”
Requiriéndose la siguiente cantidad de serenos choferes para el patrullaje vehicular:
Descripción |
Proyección Vehículos 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Sereno Chofer Autos |
96 |
96 |
96 |
96 |
24 |
312 |
Sereno Chofer Camionetas |
11 |
11 |
11 |
11 |
03 |
36 |
Sereno Chofer Mini Van |
02 |
02 |
02 |
02 |
- |
06 |
354 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
Para el patrullaje vehicular se dispondrá de 100 efectivos PNP, quienes patrullaran como copilotos en los vehículos destinados para el patrullaje, con la finalidad de tener un patrullaje más disuasivo, preventivo y eficaz. Estos efectivos PNP estarán disponibles para el servicio de patrullaje en virtud al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad de Santiago de Surco y la Policía Nacional del Perú, destinado a la prestación de servidos policiales extraordinarios (100 efectivos diarios), de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial Nº 0310 – 2023 -IN del 10 de marzo del 2023 y de acuerdo a la siguiente distribución:
El servicio policial extraordinario será prestado de Lunes a Domingo en los mismos horarios y turnos del patrullaje del Serenazgo de Surco, distribuidos de la siguiente manera:
PATRULLAJE |
1er Turno |
2do Turno |
3er Turno |
Jurisdicción de Santiago de Surco |
20 |
60 |
20 |
Se adjunta como anexo la Resolución Ministerial en mención
- Patrullaje motorizado
Es el patrullaje que realiza el sereno desplazándose en una motocicleta lineal para realizar su labor preventiva y disuasiva, con la finalidad de contribuir en el mantenimiento de la tranquilidad, el orden y la seguridad de la zona asignada. Es parte de la implementación de los recursos logísticos en los cuadrantes, complementando y fortaleciendo el patrullaje en el distrito.
Su versatilidad y capacidad de desplazamiento en vías saturadas de vehículos en las horas punta, le permite realizar un patrullaje especifico en zonas de difícil acceso (pasajes, parques, etc.) convirtiéndolo en una unidad importante en la estrategia preventiva como complemento a la labor de Patrullaje a pie y vehicular.
Para el ejercicio 2024, se tiene previsto un Convenio con la Municipalidad Metropolitana de Lima para que ceda en uso a la Municipalidad de Santiago de Surco 100 motocicletas lineales para reforzar e intensificar el patrullaje en los cuadrantes del distrito, en el marco del Convenio firmado entre la Municipalidad Metropolitano de Lima y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para iniciar el proceso de adquisición de hasta 10 mil motos y camionetas para mitigar los actos delictivos en la ciudad de Lima.
Esta adquisición de vehículos, sin precedentes, por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima con la visión de reforzar e intensificar el patrullaje disuasivo por los altos índices delictivos en la ciudad de Lima, serán destinados a los 42 distintos distritos de la capital.
Requiriéndose la siguiente cantidad de serenos motorizados para el patrullaje vehicular:
Descripción |
Proyección Motos 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Sereno Motorizado |
100 |
100 |
100 |
100 |
25 |
325 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
Cabe señalar, que los serenos dispondrán de un chaleco antibala (un chaleco por puesto y por unidad móvil en cada turno. Esto es aproximadamente 400 chalecos antibalas nivel IIIA) para su protección personal, a parte de su uniforme respectivo.
REQUERIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICOS PARA LA ACTIVIDAD DEL PATRULLAJE
Recursos Humanos
El resumen de los serenos requeridos para la actividad de Patrullaje, en todas sus modalidades, es el siguiente:
Descripción |
Proyección 2024 |
Sereno Chofer |
354 |
Sereno Motorizado |
325 |
Sereno Puesto fijo |
526 |
Serenos GIR |
100 |
Serenos Módulos COVV |
96 |
TOTAL |
1,401 |
Adicionalmente, se dispondrá de 100 efectivos policiales diarios como parte del Convenio de cooperación interinstitucional entre la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad de Santiago de Surco, en el marco del servicio policial extraordinario y cuyo costo se encuentra estipulado en el Anexo Nº 02 del Convenio en mención.
Recursos Logísticos
El uniforme requerido para el personal de serenos de la actividad de patrullaje es el siguiente:
Descripción |
Unidad de Medida |
Cant. De Serenos |
Dotación anual |
Cantidad anual |
Pantalón drill Tipo Comando |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Camisa manga larga |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Polo pique c/cuello |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Chaleco drill cinta reflectiva |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Chompa cuello alto |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Casaca Impermeable |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Correa nylon |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Gorro tipo Jockey |
Unidad |
1,205 |
2 |
2,410 |
Borseguies |
Par |
1,205 |
2 |
2,410 |
Camisaco negro GIR |
Unidad |
100 |
2 |
200 |
Casco p/ Motorizado (*) |
Unidad |
325 |
1 |
325 |
Vara luminosa - Sereno Peatonal (*) |
Unidad |
194 |
1 |
194 |
Porta Vara - Sereno Peatonal (*) |
Unidad |
194 |
1 |
194 |
Chaleco antibala nivel IIIA (**) |
Unidad |
503 |
1 |
503 |
(*) El costo de estos bienes no están siendo considerados en el costo del servicio. Serán asumidos por la Municipalidad.
(**) Solo se ha adquirido en el presente ejercicio, 290 chalecos; por ello, solo está siendo trasladada esa cantidad de chalecos al costo del servicio, como costo de depreciación.
Para las comunicaciones entre el personal operativo que realizan el patrullaje y el Centro de Control de Operaciones, se dispondrá de un servicio de sistema de radio troncalizado TETRA con equipos de radios.
El resumen de la flota vehicular destinada para la actividad de Patrullaje, es el siguiente:
Descripción |
Proyección 2024 |
Automóviles Alquilados |
96 |
Camionetas 4x2 Alquiladas (GIR) |
04 |
Camionetas 4x2 propias |
07 |
Mini Van propias |
02 |
Motocicletas cedidas en uso por MML |
100 |
TOTAL |
209 |
La flota vehicular de propiedad de la Municipalidad de Santiago de Surco es la siguiente:
Nº |
Tipo de Vehículo |
Placa |
1 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-780 |
2 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-782 |
3 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-788 |
4 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-793 |
5 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-794 |
6 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-795 |
7 |
Camioneta Pick Up 4x2 (Toyota Hi lux) 2013 |
EUC-796 |
8 |
Mini Van Hyundai H1 |
EGX-512 |
9 |
Mini Van Nissan Urban |
EUB-182 |
Para la operatividad anual de esta flota vehicular se tiene previsto dotarla de (01) juego de llantas, (01) batería, mantenimiento correctivo y sus respectivos SOAT.
Mientras que su consumo de combustible por tipo de vehículo es el siguiente:
TIPO DE VEHICULO |
CANT. UNIDADES |
GASOLINA PREMIUM |
GASOLINA REGULAR |
GLP |
PETROLEO |
AUTOMOVILES |
96 |
2GL. X DÍA |
X |
9 Lts. X DIA |
X |
CAMIONETAS PICK UP |
11 |
X |
X |
X |
7 GL. X DIA |
MINI BUS |
2 |
X |
X |
X |
7 GL. X DIA |
MOTOS LINEALES |
100 |
X |
2GL X DIA |
X |
X |
2. VIDEO VIGILANCIA
Para brindar un servicio de calidad y con eficiencia, además del patrullaje disuasivo y preventivo, el servicio de Serenazgo dispone del monitoreo del distrito a través de más de 600 Cámaras de video vigilancia, ubicadas estratégicamente por todo el distrito y que contribuye óptimamente a afrontar y reducir la incidencia delictiva, el pandillaje y velar por la tranquilidad de los vecinos y población flotante del distrito. Sin embargo, para el 2024 se tiene previsto disponer de más de 2,000 cámaras de video vigilancia y un moderno Centro de Control de Operaciones (CCO), ubicado en la Base de Serenazgo en la Av. Loma de los Suspiros s/n – Urb. Prolongación Benavides, con una plataforma tecnológica de punta. En este moderno centro de control confluyen sistemas y hardware que permite integrar las comunicaciones de radio troncalizado digital TETRA, el GPS (Sistema de Posicionamiento Global) de la flota vehicular, GIS (Sistema de Información Geográfica), las cámaras de video vigilancia y las llamadas telefónicas de los siguientes números:
Central Telefónica : 411-5555
Línea Gratuita : 0800-18-400
Aplicativo digital : Botón Alerta Surco
Para esta actividad se tiene previsto disponer de Operadores de video vigilancia, Radio Operadores, Telefonistas, Operadores de drones y de GPS en el Centro de Control de Operaciones; mientras que para descentralizar las operaciones de video vigilancia se dispondrá de (32) Centros de Observación y video vigilancia, donde se requerirán operadores de video vigilancia; quienes desempeñarán las siguientes funciones:
Radio operador
Personal encargado de recibir, procesar y transmitir mensajes a través de la comunicación radial digital TETRA hacia las unidades móviles o puestos fijos, para la atención inmediata y asistencia oportuna a los vecinos en materia de seguridad ciudadana y/o apoyo a las diversas áreas de la corporación.
Opera el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de las unidades móviles de la Corporación, y realizar el seguimiento de las intervenciones, registrando su arribo a las intervenciones en tiempo real.
Coordina con las Comisarías del Sector en temas relacionados como operativos conjuntos, apoyo de traslado de personas intervenidas, captura y otros que por su naturaleza requieren atención con urgencia. Se tiene previsto disponer de (13) Radio Operadores en el CCO.
Descripción |
Proyección Puestos 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Radio Operador |
04 |
04 |
04 |
04 |
01 |
13 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
Operador de video vigilancia
Personal encargado de monitorear a través de las más de 600 cámaras de video vigilancia instaladas en puntos estratégicos del distrito, el orden público y la seguridad ciudadana en dichos lugares. Esta función la realiza desde el centro de control de operaciones (CCO) o desde los (32) Centros de observación y video vigilancia (COVV)
Detecta la presencia de robos, manifestantes, riñas, pandilleros, arrebatadores, mendigos y demás actos que provocan el desorden público, generando en el sistema y hardware del CCO un archivo de incidencia para la atención inmediata de los operadores de radio y el envío de la unidad móvil más cercana.
Verifica que las cámaras estén operativas y siempre bien enfocadas en puntos estratégicos, de no encontrarse las cámaras en buenas condiciones, dará cuenta al supervisor del CCO de encontrarse alguna novedad.
En el caso de las cámaras que se monitorean a través de los COVV, tienen un sistema de conectividad de fibra óptica y radio enlace, donde se reciben imágenes nítidas. Actualmente estos COVV cuentan con 01 Operador de cámara que se encuentra comunicadas con equipos de radio TETRA, los cuales les permite estar interconectados permanentemente con el CCO. Se tiene previsto disponer de (149) Radio Operadores en el CCO y los COVV.
Descripción |
Proyección Puestos 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Operador de video Cámara - CCO |
14 |
14 |
14 |
14 |
03 |
45 |
Operador de video Cámara – COVV |
32 |
32 |
32 |
32 |
08 |
104 |
TOTAL |
46 |
46 |
46 |
46 |
11 |
149 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
Telefonistas
Personal encargado de recibir y contestar las llamadas telefónicas realizadas por los vecinos, relacionadas a temas de seguridad y/o municipales; ya sea por la central telefónica o la línea gratuita. Se tiene previsto disponer de (20) telefonistas.
Al recibir las llamadas telefónicas, orienta a los ciudadanos que realicen llamadas solicitando alguna información o intervención, otorgarle una prioridad de atención: alta, media o baja; lo cual permitirá que los Operadores de Radio, den mayor importancia a las de prioridad alta; luego ingresan a la Plataforma del Sistema de Atención de Emergencias (SADE) toda ocurrencia recepcionada, ya sea vía web, telefónica, Botón Alerta Surco, elaborando una “carta de incidencia” por cada ocurrencia, con la respectiva Geolocalización de la misma, luego de esto, se procederá a derivar la Carta a los Radio Operadores, que correspondan para derivar a la unidad de patrullaje más próxima.
Descripción |
Proyección Puestos 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Telefonistas |
06 |
06 |
06 |
06 |
02 |
20 |
(*) Los descanseros son los que cubren a los serenos que tienen su descanso físico vacacional (30 días /año)
Operadores de drones
Personal que se encargará de maniobrar, dirigir y grabar con una vista área (06) drones como complemento a las cámaras de video, con mayor movimiento, acercamiento y acceso; a fin de disponer de un servicio a la vanguardia, con tecnología de punta y tener el apoyo de mejores imágenes y detección para el patrullaje en las calles; lo cual permitirá la visualización y apoyo en zonas congestionadas e inaccesibles desde tierra. Así mismo, se dispondrá de personal para el manejo y operación del GPS de la flota vehicular para monitorear y supervisar los recorridos de la flota vehicular y que no haya mermas ni tiempos muertos en el patrullaje. Se tiene previsto disponer de (18) operadores de estos equipos.
Descripción |
Proyección Puestos 2024 |
1er T |
2do T |
3er T |
Desc (*) |
Cant. Total |
Operadores de drones |
06 |
06 |
06 |
06 |
18 |
(*) No se ha considerado personal descansero para estas funciones
Recursos Humanos
El resumen del personal operativo que se dispondrá para la actividad de la video vigilancia, a través del Centro de Control de Operaciones (CCO) y los Centros de Observación y video vigilancia (COVV), es el siguiente:
Descripción |
Proyección 2024 |
Radio Operador |
13 |
Operador de video vigilancia CCO |
45 |
Operador de video vigilancia COVV |
104 |
Telefonista |
20 |
Operador de drones |
18 |
TOTAL |
200 |
Recursos Logísticos
El uniforme requerido para el personal operativo de la actividad de video vigilancia es el siguiente:
Descripción |
Unidad de Medida |
Cant. De Operadores |
Dotación anual |
Cantidad anual |
Pantalón de tela |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Camisa Oxford manga larga |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Camisa Oxford manga corta |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Corbata de vestir |
Unidad |
100 |
2 |
200 |
Pañoleta |
Unidad |
100 |
2 |
200 |
Chaleco drill cinta reflectiva |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Chompa de lana |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Casaca Impermeable |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Correa nylon |
Unidad |
200 |
2 |
400 |
Zapatos corfan |
Par |
200 |
2 |
400 |
Todo costo de capacitación, instrucción y entrenamiento al personal operativo y de supervisión del servicio de Serenazgo será asumido por la Municipalidad.
3. SUPERVISIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Los funcionarios y el personal proyectado para esta actividad son los responsables del planeamiento, dirección, organización y supervisión de todo el servicio de Serenazgo; así como de encargarse de la parte administrativa y acervo documentario de la Subgerencia de Operaciones de Seguridad Ciudadana.
Los recursos humanos y útiles de oficina necesarios para esta actividad son las siguientes:
Mano de obra indirecta
|
|
|
CANTIDAD |
% |
Nº |
CARGO |
REGIMEN |
2024 |
DEDICAC |
1 |
Gerente de Seguridad Ciudadana |
DL.1057 CAS |
1 |
50 |
2 |
Subgerente de Operaciones de Seguridad Ciudadana |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
3 |
Jefe de Operaciones |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
4 |
Jefe de Planeamiento Estratégico |
DL.276 |
1 |
100 |
5 |
Jefe del Centro de Control de Operaciones |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
6 |
Jefe de Zona |
DL.1057 CAS |
20 |
100 |
7 |
Supervisor |
DL 1057 CAS |
40 |
100 |
8 |
Supervisor I |
DL.276 |
1 |
100 |
9 |
Asistente Legal |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
10 |
Técnico Logístico y Almacén |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
11 |
Técnico Sistematización CCO |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
12 |
Técnico Automotriz |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
13 |
Aux. Administrativo I |
DL.276 |
4 |
100 |
14 |
Preparador Físico |
DL.1057 CAS |
1 |
100 |
TOTAL |
75 |
|
Las funciones que realiza este personal son las siguientes:
Gerente de Seguridad Ciudadana (01)
Es el Funcionario de Confianza, encargado de Planificar, Organizar, Dirigir y Controlar la elaboración del Plan Integral de Seguridad Ciudadana, las operaciones y/o acciones necesarias para la seguridad ciudadana en el distrito. Coordina todo lo concerniente a la seguridad ciudadana en el marco jurídico vigente y en apoyo y coordinación con la Policía Nacional del Perú, tiene una dedicación al servicio de Serenazgo de 50% por el volumen de personal que administra y por la demanda de las actividades del servicio.
Comparte sus funciones y actividades con Transito y la Policía Municipal o Fiscalización, en mucho menor medida. Su costo es asumido por la Municipalidad.
Sub Gerente de Operaciones de Seguridad Ciudadana (01)
Es el Funcionario de Confianza, encargado de dictar las estrategias operativas y monitorear las actividades del servicio de Serenazgo. Tiene una dedicación exclusiva al servicio de Serenazgo.
Jefe de Operaciones (01)
Es el segundo en el mando operativo, colaborador en el planeamiento y control de las operaciones de Serenazgo, es responsable de supervisar y controlar el desempeño del servicio, de cumplir las disposiciones dadas, tanto en las actividades de patrullaje, video vigilancia y supervisión. Tiene una dedicación exclusiva al servicio de Serenazgo.
Jefe de Planeamiento Estratégico (01)
Personal correspondiente al régimen laboral D.L 276. Es el encargado de formular los planes estratégicos del servicio de seguridad ciudadana basado en la data estadística histórica y reportes mensuales estadísticos del CCO. Coordina y monitorea los avances de metas y actividades del P.O.I de la Subgerencia de Operaciones de Seguridad Ciudadana. Tiene una dedicación exclusiva al servicio de Serenazgo.
Jefe del Centro de Video vigilancia (01)
Es el responsable de planificar y organizar los recursos, controlar el desempeño del personal del Centro de Video Vigilancia y hacer cumplir las disposiciones para realzar un buen servicio. Tiene una dedicación al servicio de Serenazgo de 100%.
Jefe de Zona (20)
Son los encargados de supervisar y controlar el desempeño del servicio de patrullaje en todas sus modalidades, elaborar reportes estadísticos, actualizar el Mapa del delito del distrito. Es un coordinador de mayor rango que un Supervisor, en ocasiones coordina directamente con los Comisarios del distrito para organizar operativos en apoyo a la PNP. Están distribuidos en los tres turnos del servicio. Realizan informes sobre la situación de la problemática delictiva de los sectores del distrito y plantea soluciones logísticas y operativas para contrarrestar esta problemática. Reporta directamente a la Subgerencia. Tienen una dedicación al servicio de Serenazgo de 100%.
Supervisor (40)
Son los responsables de supervisar y controlar el desempeño de los serenos de cada turno, de cumplirse las disposiciones para realzar un buen servicio. Están distribuidos en los tres turnos del servicio. Controlan asistencia y reporta las novedades más resaltantes de cada servicio al Jefe de Zona correspondiente. Tienen una dedicación al servicio de Serenazgo de 100%.
Asistente legal (01):
Es el personal administrativo que se encarga del asesoramiento jurídico a la Subgerencia de Operaciones de Seguridad Ciudadana ante las quejas o denuncias por las intervenciones del servicio de Serenazgo. Así mismo, también atiende expedientes judiciales de reposición o consultas legales de otras instituciones. Tiene una dedicación exclusiva al servicio de Serenazgo.
Técnico Logístico y Almacén (01):
Es el personal administrativo que se encarga de llevar un control de entregas de bienes al personal de Serenazgo. Recepciona los bienes enviados por Almacén Central para el funcionamiento operativo del servicio de Serenazgo. Tiene una dedicación exclusiva al servicio de Serenazgo.
Técnico de Sistematización del CCO (01)
Es el responsable de la sistematización y organización de la información diaria proporcionada por el Centro de Control de Video Vigilancia y encontrarse disponible para la planificación y toma de decisiones del servicio. Tiene una dedicación al servicio de Serenazgo de 100%.
Técnico Automotriz (01)
Es el responsable de la evaluación y diagnóstico de la flota vehicular propia destinada para el patrullaje de Serenazgo. Programa servicios de mantenimientos preventivos y/o correctivos. Tiene una dedicación al servicio de Serenazgo de 100%.
Auxiliar Administrativo I (05)
Son personal administrativo correspondientes al régimen laboral D.L 276. Administran el acervo documentario, hacen seguimiento a documentos en las áreas de Planeamiento, Presupuesto, Logística, Servicios Generales y Maestranza, principalmente, a fin de acelerar la documentación y/o requerimientos a esas áreas con la finalidad de proveer de recursos en forma oportuna al servicio de Serenazgo. Tienen una dedicación al servicio de Serenazgo de 100%.
Preparador Físico (01):
Es el encargado de la preparación física y defensa personal de los serenos, con la finalidad de saber defenderse con técnicas estratégicas ante una posible amenaza física, durante el desarrollo del servicio. Tiene una dedicación exclusiva al servicio de Serenazgo.
Costos Fijos
Para el funcionamiento de las actividades administrativas, es necesario disponer de un local (la Base de Serenazgo), el cual se encuentra ubicado en Loma de los Suspiros s/n – Urb. Prolongación Benavides y en cuanto a los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable; tenemos la Base de Serenazgo, el Centro de Control de Operaciones y los 32 Centros de Observación y video vigilancia
COSTOS FIJOS – SERVICIOS BÁSICOS |
|
|
SERVICIO |
DESCRIPCION |
UNIDAD |
Energía eléctrica |
Servicio mensual |
Suministro |
Agua Potable |
Servicio mensual |
Suministro |
Telefonía Fija |
Servicio mensual |
Línea Telefónica |
III. EXPECTATIVAS DE MEJORA
Para el Ejercicio 2024, se tiene previsto disponer de una mayor cantidad de personal operativo para el patrullaje y video vigilancia en el distrito; pasando de 1,563 a 1,601 serenos. Así como también, se tiene previsto disponer de una mayor cantidad de motocicletas lineales en virtud al convenio de cesión en uso de esta flota con la Municipalidad provincial de Lima Metropolitana, quien proporcionará 100 motocicletas para intensificar el patrullaje en el distrito. Así mismo, se tiene previsto implementar el patrullaje con drones en el distrito. Se dispone de un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio del Interior, el cual consiste en brindar 100 efectivos PNP diarios (distribuidos en los 03 turnos del servicio) con la finalidad de fortalecer el patrullaje y hacerlo más disuasivo y más eficiente en las intervenciones.
IV. META ANUAL
OBJETIVO |
INDICADOR |
META |
PERIODICIDAD |
Incrementar e intensificar la cobertura de patrullaje en el distrito |
100% cobertura de patrullaje vehicular |
9 Sectores cubiertos |
Mensual |
Incrementar e intensificar el monitoreo de Cámaras en el distrito a través de los COVV |
Otorga presencia descentralizada, visualización permanente, pruebas de video y rápida comunicación |
Implementación de Módulos de Seguridad |
32 Centros de Observación implementan dos |
Incrementar e intensificar la cobertura de patrullaje peatonal en el distrito |
El sereno a Pie es visto como un amigo más de la comunidad que aporta seguridad y enlace entre el vecino y serenazgo |
Incremento del 40% cobertura de patrullaje peatonal |
96 cuadrantes |
Reducir los tiempos de respuesta a las emergencias reportadas al CC0 |
La central de alertas del CCO es una ágil y eficiente herramienta de comunicación y atención a la emergencia del vecino |
100% de llamadas atendidas dentro de los 3- 5 minutos |
Mensual |
Incrementar la video vigilancia en el distrito |
La video vigilancia es muy disuasiva y preventiva y permite registrar en imágenes y video las acciones delictivas en el distrito |
Implementación de mas de 2,000 cámaras de video |
Mensual |
V. COSTO DEL SERVICIO DE SERENAZGO
El costo anual proyectado para el ejercicio 2024, para el servicio de Serenazgo asciende a S/ 62,695,193.33.
Servicio |
Costos 2024 S/ |
Costos Directos |
58,506,776.25 |
Mano de Obra |
39,871,307.85 |
Materiales |
6,991,974.21 |
Otros gastos variables |
11,501,975.38 |
Depreciación maq y equipos |
141,518.81 |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
3,528,116.11 |
Costos Fijos |
660,300.97 |
Total |
62,695,193.33 |
La estructura de costos, en detalle, del servicio de Serenazgo se adjunta a continuación.
EXPLICACION DETALLADA DE LOS RUBROS QUE INTEGRAN LA ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL EJERCICIO 2024
Con la finalidad de brindar una mejor explicación de los componentes de las estructuras de los costos, a continuación, se detalla cada uno de los costos involucrados en la prestación del servicio.
COSTOS DIRECTOS
Mano de Obra Directa
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 728 |
847,469.11 |
Comprende el costo anual del personal en planilla D.L 728, que labora en la prestación del Servicio de Serenazgo (39), entre serenos chofer y de puesto fijo Este personal posee todos los beneficios sociales de acuerdo a la ley vigente y han sido incorporados judicialmente. |
Personal D.L 276 |
1,992,123.00 |
Comprende el costo anual del personal contratado en planilla D.S 276 (105) que labora en la prestación del Servicio de Serenazgo como serenos en sus distintas modalidades (chofer, motorizado y sereno a pie) y como operadores del CCO en la modalidad de Operador de videovigilancia. Este personal posee todos los beneficios sociales que por ley les corresponde como EsSalud, aguinaldos, escolaridad, vacaciones, entre otros. |
Personal CAS |
31,261,795.74 |
Comprende el costo anual del personal contratado bajo la modalidad CAS D.L 1057 (1,457), para desempeñarse como serenos en sus distintas modalidades (chofer, motorizado, sereno a pie, sereno GIR y sereno en módulos) y como operadores del CCO en las modalidades de Radio Operador, Operador de cámaras, Telefonistas y Operador de drones. El importe consignado corresponde a su remuneración mensual, incluido Es Salud más los aguinaldos que por ley les corresponden, proyectada a un año. |
Personal Especializado Contra la Delincuencia |
5,769,920.00 |
Comprende el costo anual por la contratación de los servicios de Personal PNP especializado en brindar servicio de seguridad en el patrullaje, en virtud al Convenio específico de Cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Santiago de Surco y la Policía Nacional del Perú, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0370-2023-IN. Son efectivos policiales que laboran en sus días de descanso o franco. Se tiene prevista la prestación de 100 efectivos diarios, con un costo de S/158.08 diarios por efectivo policial, conforme a la normatividad vigente. |
Materiales
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Uniformes de Serenos |
2,396,446.00 |
Comprende el costo anual del vestuario de todo el personal de serenos (1,401 serenos) que brinda servicio de seguridad ciudadana, el mismo que consta de: 02 Pantalones drill, 02 Camisas manga larga, 02 polos con cuello, 02 chalecos, 02 gorras, 02 casacas impermeables, 02 chompas, 02 correas nylon, 02 pares de borceguies. Adicionalmente se consideran 200 camisacos para el grupo GIR. |
Uniformes de Operadores del CCO |
471,640.00 |
Comprende el costo anual del vestuario de todo el personal de Operadores del Centro de Control de Operaciones y los Operadores de video vigilancia de los Centros de Observación y Monitoreo (200 Operadores), el mismo que consta de: 02 Pantalones, 01 Camisa manga larga, 01 blusa, 02 Casacas, 02 chompas, 01 corbata, 02 correas nylon y 02 pares de zapatos. En el caso de hombres 01 corbata y en el caso de la mujer 01 pañoleta. |
Combustible |
4,097,802.08 |
Comprende el costo anual del combustible necesarios para el patrullaje vehicular las 24 horas del día los 365 días al año de toda la flota vehicular de Serenazgo. Se utiliza GLP, Gasohol 90 y Diesel. |
Repuestos |
26,086.13 |
Comprende el costo anual de la adquisición de repuestos necesarios para la operación de la flota vehicular propia de la Municipalidad para el servicio de Serenazgo (07 camionetas pick up y 02 mini van) incluye: Baterías y Llantas. |
Depreciación de Maquinaria y Equipos
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Depreciación de Maquinaria y Equipos |
141,518.81 |
Depreciación de equipos tecnológicos para la seguridad ciudadana. Corresponde a (53) equipos, entre cámaras de video vigilancia y drones; además de (290) chalecos antibalas. |
Otros costos y gastos variables
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Servicio de Radio Troncalizado |
987,660.00 |
Comprende el costo anual proyectado del servicio de comunicaciones a través de Radios troncalizados tecnología TETRA, los cuales sirven para la comunicación de la parte operativa del servicio de Serenazgo. |
Servicio Integral del sistema de seguridad ciudadana |
10,514,315.38 |
Comprende el costo anual del Servicio Integral del sistema de seguridad ciudadana, que consiste en el alquiler de (96) automóviles SEDAN y otros accesorios tecnológicos y de telecomunicaciones para el servicio de Serenazgo. Así mismo, se incluye la Adenda del Contrato Nº 030-2022-GAF-MSS, que contempla la incorporación de 04 camionetas pick up (destinadas al grupo GIR) al servicio. |
COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS
Mano de Obra Indirecta
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Personal D.L 276 |
179,682.60 |
Comprende el costo anual del personal administrativo y de supervisión bajo la modalidad del D.L 276, los cuales realizan labores de gestión administrativa y de supervisión del servicio operativo. Este personal consta de: 01 Jefe de Planeamiento, 01 Supervisor y 04 Administrativos. Su costo incluye los beneficios de acuerdo a la normatividad vigente. |
Personal CAS |
3,346,812.30 |
Comprende el costo anual del personal administrativo y de supervisión bajo la modalidad del D.L 1057, los cuales realizan labores de gestión administrativa y de supervisión del servicio operativo. Este personal consta de: 01 Gerente con una dedicación del 50% al servicio, 01 Sub Gerente, 01 Jefe de Operaciones, 01 Jefe del CCO, 04 Administrativos, 01 Preparador Físico, 20 Jefes de Zona y 40 Supervisores. Su costo incluye los beneficios de acuerdo a la normatividad vigente. |
Útiles de Oficina
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Materiales y Útiles de Oficina |
1,621.21 |
Comprende el costo anual del material de escritorio y demás materiales de oficina que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación, control y gestión del servicio en el servicio de seguridad ciudadana. |
Costos Fijos
Elemento de Costo |
Costo S/ |
Descripción del Elemento de Costo |
Agua potable |
174,737.64 |
Comprende el costo anual del consumo de (22) suministro de agua potable, correspondiente a una parte de los Centros de Observación y video vigilancia y a la Base de Serenazgo |
Energía Eléctrica |
471,664.38 |
Comprende el costo anual del consumo de (155) suministro de energía eléctrica, correspondiente a los Módulos de Serenazgo, Centros de Observación y video vigilancia, a la Base de Serenazgo y a los suministros de las cámaras de video vigilancia distribuidas en el distrito. |
Telefonía fija |
11,558.95 |
Comprende el costo anual del consumo de (03) líneas telefónicas fijas, correspondiente al Centro de Control de Operaciones para la atención de emergencias en seguridad ciudadana. |
SOAT |
2,340.00 |
Comprende el costo de los SOAT de la flota vehicular propia de la Municipalidad y asignada a Serenazgo (07 camionetas pick up y 02 mini van). |
EXPECTATIVAS DE MEJORA – JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA
Para el Ejercicio 2024, se tiene previsto disponer de una mayor cantidad de personal operativo para el patrullaje y video vigilancia en el distrito; pasando de 1,563 a 1,601 serenos. Así como también, se tiene previsto disponer de una mayor cantidad de motocicletas lineales en virtud al convenio de cesión en uso de esta flota con la Municipalidad provincial de Lima Metropolitana, quien proporcionará 100 motocicletas para intensificar el patrullaje en el distrito. Así mismo, se tiene previsto implementar el patrullaje con drones en el distrito. Se dispone de un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio del Interior, el cual consiste en brindar 100 efectivos PNP diarios (distribuidos en los 03 turnos del servicio) con la finalidad de fortalecer el patrullaje y hacerlo más disuasivo y más eficiente en las intervenciones. Además, que se estaría atendiendo a una mayor cantidad de predios, pasando de 131,075 a 136,643; y como consecuencia de ello, el aumento de intervenciones, pasando de 247,611 a 253,048, que tienen una correlación con una mayor prestación del servicio.
JUSTIFICACIÓN CUANTITATIVA
Servicio |
Costos 2023 Ord 665-MSS S/ |
Costos 2024 S/ |
Variación 2024 - 2023 S/ |
Variación 2024 - 2023 % |
Costos Directos |
52,563,128.82 |
58,506,776.25 |
5,943,647.43 |
11.31% |
Mano de Obra |
35,040,267.36 |
39,871,307.85 |
4,831,040.49 |
13.79% |
Materiales |
4,565,710.03 |
6,991,974.21 |
2,426,264.18 |
53.14% |
Otros gastos variables |
12,797,221.93 |
11,501,975.38 |
-1,295,246.55 |
-10.12% |
Depreciación maq y equipos |
159,929.50 |
141,518.81 |
-18,410.69 |
-11.51% |
Costos Indirectos y Gastos Administrativos |
2,739,252.20 |
3,528,116.11 |
788,863.91 |
28.80% |
Costos Fijos |
564,513.47 |
660,300.97 |
95,787.50 |
16.97% |
Total |
55,866,894.49 |
62,695,193.33 |
6,828,298.84 |
12.22% |
En el rubro de Mano de Obra, se puede apreciar un incremento del 13.79% (S/ 4,831,040.49) que se debe al incremento de personal operativo para el patrullaje y la video vigilancia; así como también a la incorporación de 39 serenos Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad laboral (insertados a la Municipalidad y a la planilla a través de mandatos judiciales). Así mismo, el sinceramiento de las remuneraciones del personal de serenos del régimen CAS, acorde a la oferta laboral del mercado y vigentes de los serenos del servicio y el aporte de EsSalud se ha incrementado a un tope de hasta S/ 200.48 mensuales, de acuerdo al incremento del % del aporte y al incremento de la UIT vigente.
También al mayor costo de los efectivos policiales, en virtud al convenio de cooperación y a la normativa vigente al respecto; pasando de un costo de S/ 105.84 a S/ 158.08 diarios por efectivo policial.
En el rubro de Materiales, se puede apreciar un incremento del 53.14% (S/2,426,264.18), lo cual se debe a la actualización de precios unitarios de uniformes y del mayor consumo de combustible para la operación de la flota vehicular, tales como el pantalón que ha pasado de S/ 76.00 a S/ 137.40 por las características y material tipo comando; camisa de manga larga de S/ 47.00 a S/ 111.40, el polo pique de S/ 31.00 a S/ 72.40; la casaca impermeable de S/ 158.70 a S/ 244.00 entre otras variaciones de costos unitarios de prendas. En el caso de los consumos anuales de combustibles, están pasando en el caso de gas licuado de petróleo ha pasado de 96,360 lts/año a 315,360 Lts/año; así como el incremento en el costo por galón de los combustibles Gasohol, pasando de S/ 11.82 a S/ 20.01; Diesel de S/ 11.69 a S/ 15.85.
En el rubro de costos indirectos y gastos administrativos, se puede apreciar un incremento del 28.80% que se debe principalmente al incremento del personal administrativo y de supervisión, pasando de 66 a 75 personas; y al sinceramiento y actualización de las remuneraciones del personal administrativo y de supervisión, acorde a las remuneraciones vigentes del mercado laboral.
En el rubro de costos fijos, se puede apreciar un incremento de (S/ 95,787.50) que representa un 16.97%; lo cual se debería a la actualización de tarifas y consumos de energía eléctrica y agua potable de los puestos de auxilio rápido y a los suministros de las cámaras de video vigilancia, los cuales se han incrementado de 141 a 155 suministros de energía eléctrica y de 18 a 22 suministros de agua potable.
Finalmente, se debe señalar que el incremento en el costo del servicio de Serenazgo, se debe a que no se han actualizado estos costos del servicio desde el ejercicio 2020 a la fecha, dado que se ha ido aplicando la prórroga de los costos y tasas los años 2021,2022 y 2023.
EJECUCION DE COSTOS (ENE– AGO) Y PROYECCION SET – DIC 2023
Servicio |
Costos Aprobados 2023 Ord. 665-MSS S/ |
Ejecutado a Agosto 2023 S/ |
% de Avance |
Proyección Setiembre a Diciembre 2023 S/ |
% por Ejecutar |
Total Anual S/ |
Nivel de Cumplimiento 2023 % |
Barrido de Calles |
8,193,250.62 |
5,952,162.08 |
72.65% |
3,101,083.54 |
37.85% |
9,053,245.62 |
110.50% |
Recolección de Residuos Sólidos |
31,218,752.28 |
22,312,505.52 |
71.47% |
11,206,250.71 |
35.90% |
33,518,756.23 |
107.37% |
Parques y Jardines Públicos |
32,129,725.56 |
22,822,825.03 |
71.03% |
11,289,908.51 |
35.14% |
34,112,733.54 |
106.17% |
Serenazgo |
55,866,894.49 |
39,584,596.31 |
70.86% |
19,822,298.16 |
35.48% |
59,406,894.47 |
106.34% |
Total |
127,408,622.95 |
90,672,088.94 |
71.17% |
45,419,540.92 |
35.65% |
136,091,629.86 |
106.82% |
Como se puede apreciar, al mes de agosto 2023 se ha alcanzado la ejecución del 71.17% (S/ 90,672,088.94) respecto al costo global aprobado en la Ordenanza Nº 665-MSS y se proyecta alcanzar una ejecución de 106.82% al mes de diciembre. Cumpliendo de esta manera ampliamente superar la ejecución de los costos aprobados en la Ordenanza Nº 665-MSS.
PARTE II: DETERMINACIÓN DE TASAS DE ARBITRIOS MUNICIPALES
1. INFORMACION GENERAL
1.1. Costos de los Servicios Públicos
Los costos de los servicios públicos para el ejercicio 2024 son los siguientes:
Servicio |
Costos 2023 Ord 665-MSS S/ |
Costos 2024 S/ |
Variación 2024 - 2023 S/ |
Variación 2024 - 2023 % |
Barrido de Calles |
8,193,250.62 |
11,883,804.98 |
3,690,554.36 |
45.04% |
Recolección de Residuos Sólidos |
31,218,752.28 |
39,743,026.96 |
8,524,274.68 |
27.30% |
Parques y Jardines Públicos |
32,129,725.56 |
38,238,022.97 |
6,108,297.41 |
19.01% |
Serenazgo |
55,866,894.49 |
62,695,193.33 |
6,828,298.84 |
12.22% |
Total |
127,408,622.95 |
152,560,048.25 |
25,151,425.30 |
19.74% |
1.2. Estimación de Ingresos de los Servicios Públicos
La cobertura del servicio es 94.48% para los arbitrios del ejercicio 2024, debido al incremento de los predios en condición de exonerados. La cantidad de predios, su frontis y áreas construidas en condición de afectos y exonerados de los servicios públicos se informaron mediante el Informe Nº 315-2023-SGRCT-GAT-MSS.
Servicio |
Monto Anual (S/) |
% Cobertura |
||
Ingreso 2024 |
Costos 2024 |
Diferencia |
Ingreso / Costo |
|
[1] |
[2] |
[3] = [1] - [2] |
[4] = [1] / [2] |
|
Barrido de Calles |
10,821,847.56 |
11,883,804.98 |
-1,061,957.42 |
91.06% |
Recolección de Residuos Sólidos |
36,901,515.28 |
39,743,026.96 |
-2,841,511.68 |
92.85% |
Parques y Jardines Públicos |
35,365,339.77 |
38,238,022.97 |
-2,872,683.20 |
92.49% |
Serenazgo |
60,441,900.83 |
62,695,193.33 |
-2,253,292.50 |
96.41% |
Total |
143,530,603.44 |
152,560,048.24 |
-9,029,444.80 |
94.08% |
1.3 Predios y Contribuyentes
La distribución del costo de los servicios públicos se realiza tomando en cuenta la información de predios y contribuyentes afectos, exonerados e inafectos registrados en la base predial del Sistema Informático de la Municipalidad, según lo informado mediante el Informe Nº 315-2023-SGRCT-GAT-MSS.
Los predios y contribuyentes con la condición de inafectos (predios de uso terrenos sin construir) no están considerados dentro de la distribución del costo de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos y Parques y Jardines; por lo cual, no se han incluido para la determinación de la tasa de los arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos y Parques y Jardines para el ejercicio 2024. De otro lado, los predios exonerados sí están considerados en la distribución, consecuentemente dicho monto exonerado será subsidiado por la Municipalidad.
La cantidad de predios y contribuyentes del distrito considerados para los arbitrios municipales del ejercicio 2024 se muestran a continuación:
Predios
Condición |
Barrido de Calles |
Residuos Sólidos |
Parques y Jardines |
Serenazgo |
Cantidad |
Cantidad |
Cantidad |
Cantidad |
|
Afecto |
122,106 |
117,490 |
117,490 |
122,100 |
Exonerado |
14,541 |
14,451 |
14,451 |
14,543 |
Inafecto |
0 |
4706 |
4706 |
4 |
Total |
136,647 |
136,647 |
136,647 |
136,647 |
Predios exonerados e inafectos
Condición |
Descripción |
Barrido de Calles |
Residuos Sólidos |
Parques y Jardines |
Serenazgo |
Exonerado del 50% |
Pensionistas |
14,267 |
14,267 |
14,267 |
14,267 |
Condición |
Descripción |
Barrido de Calles |
Residuos sólidos |
Parques y Jardines |
Serenazgo |
Exonerado del 100% |
Universidades Nacionales y Centros Educativos Estatales |
34 |
34 |
34 |
34 |
Entidades Religiosas |
102 |
104 |
104 |
104 |
|
Gobiernos Extranjeros |
8 |
8 |
8 |
8 |
|
Municipalidad de Santiago de Surco |
128 |
36 |
36 |
128 |
|
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
2 |
2 |
2 |
2 |
|
Inafecto |
Terrenos sin construir |
0 |
4706 |
4706 |
0 |
Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior |
0 |
0 |
0 |
4 |
Contribuyentes
Condición |
Barrido de Calles |
Residuos Sólidos |
Parques y Jardines |
Serenazgo |
Cantidad |
Cantidad |
Cantidad |
Cantidad |
|
Afecto |
115,844 |
110,961 |
110,961 |
115,842 |
Exonerado |
14,026 |
14,026 |
14,026 |
14,026 |
Inafecto |
0 |
4,883 |
4,883 |
2 |
Total |
129,870 |
129,870 |
129,870 |
129,870 |
Contribuyentes exonerados e inafectos
Condición |
Descripción |
Barrido de Calles |
Residuos Sólidos |
Parques y Jardines |
Serenazgo |
Exonerado del 50% |
Pensionistas |
13,943 |
13,943 |
13,943 |
13,943 |
Exonerado del 100% |
Universidades Nacionales y Centros Educativos Estatales |
8 |
8 |
8 |
8 |
Entidades Religiosas |
68 |
68 |
68 |
68 |
|
Gobiernos Extranjeros |
4 |
4 |
4 |
4 |
|
Municipalidad de Santiago de Surco |
1 |
1 |
1 |
1 |
|
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú |
2 |
2 |
2 |
2 |
|
Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Inafecto |
Terrenos sin construir |
0 |
4,883 |
4,883 |
0 |
Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior |
0 |
0 |
0 |
2 |
2. SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA - BARRIDO DE CALLES
2.1. Criterios de Distribución de Limpieza Pública – Barrido
De acuerdo a lo establecido en la Ordenanza, los costos en los que incurre la Municipalidad para brindar el Servicio de Limpieza Pública - Barrido son distribuidos utilizando los siguientes criterios:
2.1.1. Tamaño del Predio
En relación con el Servicio de Barrido de Calles, se identifica al tamaño del predio, entendido como la frontera del predio que colinda con las calles o vías públicas. En este sentido, aquellos predios que cuenten con mayor extensión de frontera con la vía pública, se ven mayormente beneficiados con dicho servicio por lo cual deberá de corresponderle un monto de liquidación mayor. La información de predios y metros lineales de frontera según frecuencia, ha sido informado mediante Informe Nº 315-2023-SGRCT-MSS, en la que se señala que las variaciones se deben principalmente a campañas de fiscalización, aumento de declaración de predios, altas y bajas de predios producidas, conforme a la Base de Datos Predial que administra la Subgerencia de Registro y Control tributario.
En el caso de predios en régimen de propiedad horizontal, quintas o condominios con una misma frontera a la calle, la distribución del costo del barrido se realizará asignando los metros lineales de frontera común de acuerdo al porcentaje del área de terreno correspondiente a cada predio.
2.1.2. Frecuencia del Servicio
Para el Barrido de Calles, este criterio ingresa en el cálculo para efectos de ponderar mejor el servicio que se brinda en determinados sectores del distrito, pues consideramos que frente a predios de igual frente a vía pública (criterio principal) se recibe un mayor servicio y por consiguiente deberá ser mayor su determinación a diferencia que dicha actividad se realiza más veces en un mismo periodo (en este caso se ha considerado una frecuencia semanal). En este sentido, para ponderar el servicio brindado, se considera la información de frecuencia de barrido por semana, brindada por el área operativa.
Para tal efecto, la Gerencia de Servicios a la Ciudad mediante Memorándum Nº 2683-2023-SGLPJ-GSC-MSS establece que los sectores del 1 al 8 reciben el servicio de barrido en las vías públicas con una frecuencia de siete veces a la semana. El sector 9 se barre una vez a la semana. Véase anexo A.
2.2. Distribución del Costo y Cálculo de Tasas
El costo derivado del barrido de calles, se distribuye de la siguiente manera:
En el cuadro que se presenta a continuación, se ha determinado los sectores donde se brinda el servicio y la frecuencia de barrido semanal en cada sector (2), también se identifica la cantidad de predios en cada frecuencia de barrido, a los cuales corresponde una cantidad de metros lineales de frontera colindante con la vía pública (1). A partir de dicha información, se determina la ponderación del servicio (3) para cada frecuencia multiplicando el frontis del predio por la frecuencia del barrido, luego se determina la participación porcentual (4), el cual se multiplica con el costo anual del servicio (5) determinándose el costo relativo (6). Finalmente, al dividir este costo entre los frontis del predio se obtiene la tasa anual (7), y al dividirlo entre 12 meses, obtenemos la tasa mensual (8).
Sector |
Predios |
Metros Lineales Totales ml |
Frecuencia Vez/Semana |
Metros Lineales Ponderados ml |
Ponderación % |
Costo Anual S/ |
Costo Relativo S/ |
Tasa Anual S/ x ml |
Tasa Mensual S/. por ml |
|
[1] |
[2] |
[3] = [1] x [2] |
[4] = [3] / Σ [3] |
[5] |
[6] = [4] x [5] |
[7] = [6]/[1] |
[8]=[7]/12 |
|
1,2,3,4,5,6,7,8 |
129,016 |
803,482.52 |
7 |
5,624,377.64 |
98.30% |
11,883,804.98 |
11,681,443.72 |
14.538516 |
1.211543 |
9 |
7,631 |
97,432.83 |
1 |
97,432.83 |
1.70% |
202,361.26 |
2.076930 |
0.173077 |
|
Total |
136,647 |
900,915.35 |
5,721,810.47 |
100.00% |
11,883,804.98 |
Monto (S/) = tasa mensual x metro lineal de frontera
2.3. Tasas Estimadas
En soles mensuales por metro lineal de frontera del predio colindante con la calle o vía pública.
Para determinar la liquidación correspondiente, se identifica el sector al que pertenece el predio y luego se deberá multiplicar la tasa estimada del sector correspondiente por los metros lineales de frontera del predio.
Sector |
Tasa Mensual S/. por ml |
1,2,3,4,5,6,7,8 |
1.211543 |
9 |
0.173077 |
2.4. Comparativo de Tasas
En relación con las tasas establecidas para el año anterior, a continuación, se presenta un cuadro comparativo de variación de tasas en los predios respecto de las nuevas tasas determinadas:
Sector |
Tasa Mensual 2024 S/. por ml |
Tasa Mensual 2023 S/ por ml |
Variación % |
Diferencia S/ |
[1] |
[2] |
[3] = ([1]- [2]) / [2] |
[4] =[1]- [2] |
|
1,2,3,4,5,6,7,8 |
1.211543 |
0.827323 |
46.44% |
0.384220 |
9 |
0.173077 |
0.118189 |
46.44% |
0.054888 |
2.5. Estimación de Ingresos
En lo relacionado a los ingresos esperados, estos alcanzan el 91.06% debido al incremento de los predios en condición de exonerados.
Sector |
Tasa Anual x ml S/ x ml |
Metros Lineales Totales ml |
Ingresos S/ |
Ingreso Real Estimado (S/) |
||||
Exonerado 50% |
Exonerado 100% |
Total |
Ingreso Total |
Monto Exonerado 50% |
Monto Exonerado 100% |
|||
[1] |
[2] |
[3] |
[4] |
[5] = [1] x [4] |
[6] = [1] x [2] x 50% |
[7] = [1] x [3] |
[8] = [5] - [6] - [7] |
|
Sector 1 |
14.538516 |
21,882.70 |
5,069.30 |
146,808.69 |
2,134,380.54 |
159,070.99 |
73,700.10 |
1,901,609.45 |
Sector 2 |
14.538516 |
28,796.89 |
4,267.77 |
184,970.50 |
2,689,196.55 |
209,332.02 |
62,047.04 |
2,417,817.49 |
Sector 3 |
14.538516 |
11,413.13 |
1,373.55 |
57,923.95 |
842,128.30 |
82,964.99 |
19,969.38 |
739,193.93 |
Sector 4 |
14.538516 |
5,879.82 |
478.63 |
27,386.55 |
398,159.86 |
42,741.93 |
6,958.57 |
348,459.36 |
Sector 5 |
14.538516 |
10,792.10 |
1,591.24 |
80,342.81 |
1,168,065.18 |
78,450.56 |
23,134.27 |
1,066,480.35 |
Sector 6 |
14.538516 |
5,821.09 |
543.52 |
52,909.18 |
769,221.01 |
42,315.01 |
7,901.97 |
719,004.03 |
Sector 7 |
14.538516 |
11,593.32 |
1,759.57 |
130,929.74 |
1,903,524.18 |
84,274.83 |
25,581.54 |
1,793,667.81 |
Sector 8 |
14.538516 |
9,149.84 |
4,612.93 |
122,211.09 |
1,776,767.94 |
66,512.55 |
67,065.16 |
1,643,190.24 |
Sector 9 |
2.076930 |
7,609.62 |
979.31 |
97,432.83 |
202,361.17 |
7,902.32 |
2,033.96 |
192,424.89 |
Total |
112,938.51 |
20,675.82 |
900,915.35 |
11,883,804.74 |
773,565.20 |
288,391.98 |
10,821,847.56 |
Servicio |
Monto Anual (S/) |
% Cobertura |
||
Ingreso 2024 |
Costos 2024 |
Diferencia |
Ingreso / Costo |
|
[1] |
[2] |
[3] = [1] - [2] |
[4] = [1] / [2] |
|
Barrido de Calles |
10,821,847.56 |
11,883,804.98 |
-1,061,957.42 |
91.06% |
3. SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA - RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
3.1. Criterios de Distribución
De acuerdo a lo establecido en la Ordenanza, los costos en los que incurre la Municipalidad para brindar el Servicio de Limpieza Pública - Recolección de Residuos Sólidos son distribuidos utilizando los siguientes criterios:
3.1.1. Uso del Predio
Para distribuir y diferenciar el costo de este servicio, se ha considerado utilizar el uso del predio, teniendo en cuenta que el uso o actividad económica que se desarrolla en un predio es un indicador válido del grado de requerimiento del servicio en relación con la generación de desechos o residuos sólidos, así como de la frecuencia del mismo.
La segmentación de costos se ha establecido diferenciando el universo de predios del distrito por grupos por la actividad realizada, identificada en el uso del predio, las cuales determinan niveles diferentes en la generación de residuos sólidos o de desechos.
En ese sentido, de acuerdo a la información brindada según Informe Nº 2805-2023-SGLPJ-GSC-MSS por el área operativa encargada de prestar el Servicio de Limpieza Pública - Recolección de Residuos Sólidos en el Distrito, se ha podido identificar una estructura diferenciada en función de la generación de residuos sólidos (agrupados según la actividad y/o usos similares), la cual ha sido estimada a partir de la información desagregada obtenida en campo.
Al respecto, los predios se han agrupado de la siguiente manera:
a.1. Uso Casa Habitación
Es el tipo de predio que genera residuos sólidos de carácter domiciliario, siendo la categoría de mayor cantidad de predios del distrito, se incluyen en esta categoría los predios rústicos.
a.2. Uso Comercio, Industrias y Servicios Generales
Incluye a aquellos predios que, debido al uso o actividad económica respectiva, son generadores de una mayor cantidad de residuos o desechos por establecimiento, tanto por su propia actividad como por la concurrencia de población de otros distritos.
Cabe indicar, que se han agrupado estas actividades económicas debido a que todas ella: tienen como característica en común que en sus instalaciones transitan, además de personal que labora en él, los clientes que diariamente acuden a sus instalaciones y/o hacen uso de sus servicios.
a.3. Uso Gobierno Central, Instituciones Públicas, Sindicatos y Otros
Son todos los predios que reciben una gran cantidad de población flotante pero que, a diferencia de otras categorías en usos de predios por la naturaleza de su actividad.
a.4. Uso Educacional, Fundaciones, Asociaciones y Museos
Debido a la actividad que se realiza en los predios incluidos en este grupo la generación de residuos o desechos es de mayor intensidad. Así mismo, debe tenerse presente que la actividad que se realiza en dichos predios induce a que concurran al distrito pobladores de otros lados.
a.5. Uso Lubricentros
Son todos los predios que generan residuos sólidos no peligrosos o comunes según Decreto Legislativo Nº 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 014-MINAM, modificado por el Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM.
a.6. Uso Centros Veterinarios
Son todos los predios que generan residuos sólidos no peligrosos o comunes según Decreto Legislativo Nº 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 014-MINAM, modificado por el Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM.
3.1.2. Tamaño del Predio
Un segundo criterio de distribución de los costos está referido al tamaño del predio, que se utiliza en relación proporcional con el uso del mismo, expresado de acuerdo al área construida m2 (sin incluir áreas comunes). La información de predios y área construida, ha sido informada mediante el Informe Nº 315-2023-SGRCT-GAT-MSS.
En este sentido, han de corresponder tasas mayores a predios que cuenten con mayores extensiones de área construida frente a aquellas que cuenten con áreas construidas menores.
El contribuyente que considere que el área construida no corresponde a la indicada, podrá presentar declaración jurada rectificatoria. Estas declaraciones juradas estarán sujetas al procedimiento de fiscalización establecido en el Código Tributario.
3.2. Distribución del Costo y Cálculo de Tasas
El costo se ha distribuido tomando en cuenta la segmentación propuesta por el uso, el tamaño de los predios y, para el caso de predios de uso casa habitación, se ha complementado con el promedio de habitantes por vivienda.
Referente al Decreto Legislativo Nº 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1501 y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 014-MINAM, modificado por el Decreto Supremo Nº 001-2022-MINAM, la Municipalidad de Santiago de Surco hará el cobro de tasas por el arbitrio de Recolección de Residuos Sólidos a los generadores especiales de residuos sólidos no peligrosos (residuos municipales o comunes) identificados en el distrito con los usos Centros Veterinarios y Lubricentros. La Municipalidad no cuenta en su registro de predios con el uso Laboratorio de ensayo.
Referente al Decreto Legislativo Nº 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, modificado por Decreto Legislativo Nº 1501 y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 014-MINAM, modificado por Decreto Supremo N.º 001-2022-MINAM, la Municipalidad de Santiago de Surco no cuenta con predios generadores mayores a 145 Kg/día. No obstante, de darse el caso, la Municipalidad de Santiago de Surco hará el cobro de tasas por el arbitrio de recolección de residuos sólidos a los generadores del distrito de residuos sólidos que pudieran superar los 145 kilos diarios, mientras estos no informen y sustenten que tienen contratado a una Empresa Operadora de Residuos Sólidos.
En el Informe complementario del estudio de caracterización de residuos sólidos municipales del 2023 remitido según Memorándum Nº 2805-2023-SGLPJ-GSC-MSS, se estimaron los pesos promedios de generación de pesaje por uso.
3.2.1. Distribución en Usos Distintos a Casa Habitación:
Para la distribución y determinación del costo del servicio a los usos diferentes a casa habitación y predio rústico, se ha segmentando en principio por los usos o grupos de usos anteriormente descritos.
En función de la cantidad de predios por usos (1) y el peso promedio diario de residuos sólidos generados (2), se ha estimado la generación anual de residuos sólidos en cada uso de predio (3) y su participación porcentual (4) en el total del costo anual del servicio (5), el cual se distribuye por categoría según uso obteniéndose el costo relativo (6). Finalmente se determina la tasa anual (8) dividiendo el costo relativo entre el área construida (7), estas tasas se dividen entre 12 para obtener la tasa mensual (9).
Uso del Predio |
Cantidad de Predios Nº |
Peso Prom día Generados kg/Predio |
Peso Anual kg |
% Ponderación |
Costo Anual S/ |
Costo Relativo S/ |
Tamaño Predio m2 |
Tasa Anual S/ m2 |
Tasa Mensual S/ m2 |
[1] |
[2] |
[3] = [1]x[2]x 365 |
[4] = [3] / Σ[3] |
[5] |
[6] = [4]x[5] |
[7] |
[8] = [6]/[7] |
[9] = [8]/[12] |
|
Casa Habitación |
113,070 |
2.14 |
88,663,588.10 |
55.9070% |
39,743,026.96 |
22,226,310.37 |
17,263,446.40 |
||
Comercios / Industrias / Servicios |
18,463 |
9.15 |
61,661,804.25 |
38.8810% |
15,457,466.01 |
2,529,131.02 |
6.111769 |
0.509314 |
|
Gob. Central / Inst. Pub. / Sindic. / Otros |
88 |
23.39 |
751,286.80 |
0.5060% |
188,333.61 |
241,476.17 |
0.779926 |
0.064993 |
|
Educ. No Estatal, Fundac., Asoc. y Museos |
312 |
65.48 |
7,456,862.40 |
4.7019% |
1,869,296.54 |
844,792.20 |
2.212729 |
0.184394 |
|
Lubricentros |
3 |
3.07 |
3,361.65 |
0.0021% |
842.70 |
847.08 |
0.994832 |
0.082902 |
|
Centros Veterinarios |
5 |
1.70 |
3,102.50 |
0.0020% |
777.74 |
726.81 |
1.070071 |
0.089172 |
|
Total |
131,941 |
158,540,006 |
100.00% |
39,743,026.96 |
20,880,419.68 |
Cabe mencionar que en la estructura de costos se consignó que la generación de residuos sólidos anual asciende a 158,591.64 tn/año, sin embargo, en la distribución del costo se consideró una generación de residuos sólidos ascendente a 158,540.006 tn/año. La diferencia se explica debido a mermas durante el tratamiento que reciben los residuos sólidos para llevar a cabo el estudio complementario de pesaje de residuos sólidos, considerando que durante el proceso de pesaje podrían producirse perdidas de residuos sólidos al ser trasladados a las bolsas para su pesaje, deshidratación de material orgánico y otras variables exógenas que podrían influir en los resultados del pesaje. Cabe mencionar que estas variables se contemplan como variables estadísticas en el cálculo del margen de confiabilidad del estudio.
3.2.2. Distribución en Predios de Uso Casa - Habitación:
Para la estimación de la distribución del costo del servicio para predios de este uso en el distrito, se consideran las delimitaciones que podemos observar en el anexo 1.
En función de la cantidad de predios por sector (1) y el peso promedio diario de residuos sólidos generados (2), se ha estimado la generación anual de residuos sólidos en cada sector del distrito (3) y su participación porcentual (4) en el total del costo anual del servicio (5), el cual se distribuye por sector obteniéndose el costo relativo (6). Finalmente se determina la tasa anual (8) dividiendo el costo relativo entre el área construida (7), estas tasas se dividen entre 12 para obtener la tasa mensual (9).
Sector |
Predios |
Peso Diario Kg / Predio |
Peso Anual Kg |
% Ponderación |
Costo Anual S/ |
Costo Relativo S/ |
Tamaño Predio m2 |
Tasa Anual 2024 S/ m2 |
Tasa Mensual 2024 S/ m2 |
[1] |
[2] |
[3] = [1]x[2]x 365 |
[4] = [3] / Σ[3] |
[5] |
[6] = [4]x[5] |
[7] |
[8] = [6]/ [7] |
[9] = [8]/ [12] |
|
Sector 1 |
22,045 |
2.11 |
16,977,956.75 |
19.15% |
4,256,057.58 |
2,906,863.86 |
1.464140 |
0.122011 |
|
Sector 2 |
26,908 |
2.11 |
20,723,196.20 |
23.37% |
5,194,919.36 |
3,553,421.28 |
1.461948 |
0.121829 |
|
Sector 3 |
8,369 |
2.11 |
6,445,385.35 |
7.27% |
1,615,738.08 |
1,344,640.55 |
1.201613 |
0.100134 |
|
Sector 4 |
3,714 |
2.11 |
2,860,337.10 |
3.23% |
717,033.24 |
582,152.29 |
1.231693 |
0.102641 |
|
Sector 5 |
11,371 |
2.11 |
8,757,375.65 |
9.88% |
2,195,310.99 |
2,037,310.01 |
1.077553 |
0.089796 |
|
Sector 6 |
8,229 |
2.11 |
6,337,564.35 |
7.15% |
1,588,709.36 |
1,446,267.07 |
1.098489 |
0.091540 |
|
Sector 7 |
11,693 |
2.11 |
9,005,363.95 |
10.16% |
2,257,477.04 |
2,177,782.13 |
1.036594 |
0.086382 |
|
Sector 8 |
14,269 |
2.11 |
10,989,270.35 |
12.39% |
2,754,805.43 |
2,563,303.16 |
1.074709 |
0.089559 |
|
Sector 9 |
6,472 |
2.78 |
6,567,138.40 |
7.41% |
1,646,259.30 |
651,706.05 |
2.526076 |
0.210506 |
|
TOTAL |
113,070 |
2.14 |
88,663,588.10 |
100.00% |
22,226,310.37 |
22,226,310.37 |
17,263,446.40 |
3.3. Tasas Estimadas
Las tasas mensuales estimadas de Limpieza Pública - Recolección de Residuos para el ejercicio 2024 de acuerdo al uso, tamaño y cantidad de habitantes del predio (este último para el caso de uso casa habitación) son las siguientes:
a) Predios Uso Casa Habitación.
En soles mensuales, según sector.
Para determinar la liquidación correspondiente, se identifica el sector al que pertenece el predio y luego se deberá multiplicar la tasa estimada del sector correspondiente por los metros cuadrados de área construida del predio.
Sector |
Tasa Mensual 2024 S/ m2 |
Sector 1 |
0.122011 |
Sector 2 |
0.121829 |
Sector 3 |
0.100134 |
Sector 4 |
0.102641 |
Sector 5 |
0.089796 |
Sector 6 |
0.091540 |
Sector 7 |
0.086382 |
Sector 8 |
0.089559 |
Sector 9 |
0.210506 |
Asimismo, respecto de los predios de uso casa habitación, en el caso que los contribuyentes varíen el dato de cantidad promedio de habitantes por predio, la liquidación se ajustará considerando el siguiente cálculo:
Monto S/ =tasa¡ x m2AC x (nha/nhp)
Donde:
m2AC: metros cuadrados de área construida del predio
tasa¡: tasa del sector i (i = 1 a 9)
nha: cantidad de habitantes del predio
nhp: cantidad de habitantes promedio del predio en el distrito
De acuerdo a la publicación: DIRECTORIO NACIONAL DE GOBIERNOS REGIONALES, MUNICIPALIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES 2023 del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, la población del Distrito de Santiago de Surco al año 2023 es de 425,470 personas y de acuerdo a la información de nuestra base de datos se cuenta con 113,070 predios de uso Casa Habitación. Por lo que, la cantidad de habitantes por uso Casa Habitación es de 4.
b) Predios Uso Distinto a Casa Habitación.
En soles mensuales, según uso del predio.
Para determinar la liquidación correspondiente, se identifica el uso del predio y luego se deberá multiplicar la tasa estimada del uso correspondiente por los metros cuadrados de área construida del predio.
Uso del Predio |
Tasa Mensual S/ m2 |
Comercios / Industrias / Servicios |
0.509314 |
Gob. Central / Inst. Pub. / Sindic. / Otros |
0.064993 |
Educ. No Estatal, Fundac., Asoc. y Museos |
0.184394 |
Lubricentros |
0.082902 |
Centros Veterinarios |
0.089172 |
Monto S/ = tasa¡ x m2AC
Donde:
m2AC: metros cuadrados de área construida del predio
tasa¡: tasa del sector i (i = 1 a 9)
3.4. Comparativo de Tasas
En relación con las tasas establecidas para el año anterior, a continuación, se presenta un cuadro comparativo de variación de tasas en los predios respecto de las nuevas tasas determinadas:
Predios Uso Casa Habitación
Sector |
Tasa Mensual 2024 S/ m2 |
Tasa Mensual 2023 S/ m2 |
Variación. % |
Diferencia. S/ |
[1] |
[2] |
[3] = ([1]- [2]) / [2] |
[4] =[1]- [2]) |
|
Sector 1 |
0.122011 |
0.097580 |
25.04% |
0.024431 |
Sector 2 |
0.121829 |
0.097893 |
24.45% |
0.023936 |
Sector 3 |
0.100134 |
0.079482 |
25.98% |
0.020652 |
Sector 4 |
0.102641 |
0.080696 |
27.19% |
0.021945 |
Sector 5 |
0.089796 |
0.071849 |
24.98% |
0.017947 |
Sector 6 |
0.091540 |
0.073268 |
24.94% |
0.018272 |
Sector 7 |
0.086382 |
0.068770 |
25.61% |
0.017612 |
Sector 8 |
0.089559 |
0.068639 |
30.48% |
0.020920 |
Sector 9 |
0.210506 |
0.170487 |
23.47% |
0.040019 |
Predios Uso Distinto a Casa Habitación
Uso del Predio |
Tasa Mensual 2024 S/ m2 |
Tasa Mensual 2023 S/ / m2 |
Variación. % |
Diferencia. S/ |
[1] |
[2] |
[3] = ([1]- [2]) / [2] |
[4] = [1]- [2]) |
|
Comercios / Industrias / Servicios |
0.509314 |
0.400924 |
27.04% |
0.108390 |
Gob. Central / Inst. Pub. / Sindic. / Otros |
0.064993 |
0.052566 |
23.64% |
0.012427 |
Educ. No Estatal, Fundac., Asoc. y Museos |
0.184394 |
0.137732 |
33.88% |
0.046662 |
Lubricentros |
0.082902 |
0.075151 |
10.31% |
0.007751 |
Centros Veterinarios |
0.089172 |
0.083290 |
7.06% |
0.005882 |
3.5. Estimación de Ingresos
En lo relacionado a los ingresos esperados, estos alcanzan el 92.85% debido al incremento de los predios en condición de exonerados.
Predios Uso Distinto a Casa Habitación
Uso del Predio |
Tasa Anual 2024 S/ m2 |
Tamaño del Predio (m2) |
Ingreso Estimado (S/) |
Ingreso Real Estimado (S/) |
||||
Exonerado 50% |
Exonerado 100% |
Total |
Ingreso Total |
Monto Exonerado 50% |
Monto Exonerado 100% |
|||
[1] |
[2] |
[3] |
[4] |
[5] = [1] x [4] |
[6] = [1] x [2] x 50% |
[7] = [1] x [3] |
[8] = [5] - [6] - [7] |
|
Comercios / Industrias / Servicios |
6.111769 |
18,226.53 |
133,074.32 |
2,529,131.02 |
15,457,464.56 |
55,698.17 |
813,319.50 |
14,588,446.89 |
Gob. Central / Inst. Pub. / Sindic. / Otros |
0.779926 |
- |
23,153.64 |
241,476.17 |
188,333.54 |
- |
18,058.13 |
170,275.42 |
Educ. No Estatal, Fundac., Asoc. y Museos |
2.212729 |
1,570.21 |
51,391.85 |
844,792.20 |
1,869,296.20 |
1,737.22 |
113,716.24 |
1,753,842.74 |
Lubricentros |
0.994832 |
- |
- |
847.08 |
842.70 |
- |
- |
842.70 |
Centros Veterinarios |
1.070071 |
- |
- |
726.81 |
777.74 |
- |
- |
777.74 |
Total |
19,796.74 |
207,619.81 |
3,616,973.28 |
17,516,714.75 |
57,435.40 |
945,093.87 |
16,514,185.49 |
Predios Uso Casa Habitación
Uso del Predio |
Tasa Anual 2024 S/ m2 |
Tamaño del Predio (m2) |
Ingreso Estimado (S/) |
Ingreso Real Estimado (S/) |
||
Exonerado 50% |
Total |
Ingreso Total |
Monto Exonerado 50% |
|||
[1] |
[2] |
[3] |
[4] = [1] x [3] |
[5] = [1] x [2] x 50% |
[6] = [4] - [5] |
|
Sector 1 |
1.464140 |
476,011.45 |
2,906,863.86 |
4,256,055.65 |
348,473.70 |
3,907,581.95 |
Sector 2 |
1.461948 |
916,728.48 |
3,553,421.28 |
5,194,917.13 |
670,104.68 |
4,524,812.45 |
Sector 3 |
1.201613 |
287,339.16 |
1,344,640.55 |
1,615,737.57 |
172,635.24 |
1,443,102.33 |
Sector 4 |
1.231693 |
123,382.20 |
582,152.29 |
717,032.90 |
75,984.50 |
641,048.40 |
Sector 5 |
1.077553 |
277,084.47 |
2,037,310.01 |
2,195,309.51 |
149,286.60 |
2,046,022.91 |
Sector 6 |
1.098489 |
153,988.24 |
1,446,267.07 |
1,588,708.47 |
84,577.19 |
1,504,131.27 |
Sector 7 |
1.036594 |
237,408.31 |
2,177,782.13 |
2,257,475.89 |
123,048.01 |
2,134,427.87 |
Sector 8 |
1.074709 |
223,953.11 |
2,563,303.16 |
2,754,804.98 |
120,342.21 |
2,634,462.76 |
Sector 9 |
2.526076 |
73,658.73 |
651,706.05 |
1,646,259.01 |
93,033.78 |
1,553,225.24 |
Total |
2,769,554.15 |
17,263,446.40 |
22,226,301.11 |
1,837,485.91 |
20,388,815.20 |
Servicio |
Monto Anual (S/) |
% Cobertura |
||
Ingreso 2024 |
Costos 2024 |
Diferencia |
Ingreso / Costo |
|
[1] |
[2] |
[3] = [1] - [2] |
[4] = [1] / [2] |
|
Recojo de Residuos Sólidos |
36,903,000.69 |
39,743,026.96 |
-2,840,026.27 |
92.85% |
4. SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS
4.1. Criterios de Distribución
De acuerdo al Proyecto de Ordenanza, el costo en los que incurre la Municipalidad para brindar el Servicio de Parques y Jardines Públicos se ha distribuido entre los contribuyentes y predios del distrito en relación con los siguientes criterios:
4.1.1. Ubicación del Predio
Criterio determinante para medir la mayor intensidad de disfrute del servicio, establecido en la Sentencia del Tribunal Constitucional STC Nº0041-2004-AI/TC en su fundamento 43, mediante el cual se efectúa la categorización de los predios en función a su cercanía de las áreas verdes públicas del distrito, y la sentencia aclaratoria recaída en el expediente Nº 0053-2004-PI/TC, y que, ésta última, habilita al uso de criterios complementarios (de segundo orden) que ayuden a equilibrar la distribución de costos por uso efectivo o potencial del servicio. Estas categorías de ubicación ayudan a distinguir los beneficios ambientales, paisajismo y recreacional que las áreas verdes brindan a los ocupantes de los predios, ya que resulta manifiesto que las personas de los predios ubicados con mayor cercanía del área verde, indudablemente reciben un beneficio mayor del servicio de aquellos situados distantes a la misma. Las áreas verdes públicas del distrito (véase página 95 de las normas legales del Diario Oficial El Peruano publicado el 29 de diciembre de 2019).
En tal sentido, a continuación, se presentan las categorías generadas:
- Ubicación 1: Predios frente a parques, se ha considerado para tal efecto de acuerdo a los planos catastrales, a la puerta principal de cada predio que da directamente frente a un parque.
- Ubicación 2: Predios frente a otras áreas verdes, que tienen un beneficio relativo al tener acceso a arboledas, triángulos, óvalos, jardines y similares.
- Ubicación 3: Predios cercanos a parques, que no encuentran en ninguna de las ubicaciones anteriores, pero que se encuentran en un área de influencia de los parques, percibiendo del beneficio de su mantenimiento. El rango de influencia se ha establecido en la distancia de hasta 100 metros.
• Ubicación 4: Otras ubicaciones, predios que no corresponden a las anteriores ubicaciones por no tener un acceso directo a las áreas verdes, por tanto, perciben un nivel de beneficio menor respecto de las áreas verdes del distrito.
4.1.2. Sector del Servicio
El sector de servicio refiere a los nueve sectores del distrito en donde se brinda el servicio de mantenimiento de las áreas verdes públicas, estableciéndose una distinción en el nivel de servicio de los sectores, esto debido a la conjugación de varios factores como la cantidad de áreas verdes en m2, cantidad y diversidad de plantas y la frecuencia del servicio de cada sector. La delimitación de los sectores véase anexo a.
4.1.3. Índice de Concurrencia
El índice de concurrencia cuantifica el disfrute real o directo del servicio que obtienen las personas que concurren hacia las áreas verdes públicas del distrito procedentes de los predios comprendidos en las cuatro ubicaciones establecidas. El estudio de la estimación de la concurrencia de personas hacia las áreas verdes públicas fue remitido mediante Informe Nº 2805-2023-SGLPJ-GSC-MSS, de acuerdo con la siguiente metodología:
Los criterios empleados en el estudio; han sido la ubicación del predio, sector de servicio y el tamaño del área verde en m2, en el entendido que están relacionados con la intensidad de disfrute del servicio. El muestreo del estudio es estratificado, clasificando la población objetivo en estratos disjuntos e independientes, coexistiendo la heterogeneidad entre los diferentes estratos y la homogeneidad dentro de sí respecto a la variable objeto de estudio.
La población objetivo del estudio está conformada por las áreas verdes públicas que reciben el Servicio de Parques y Jardines en el Distrito. Se agrupa las áreas verdes públicas del distrito según el tamaño de su superficie: áreas verdes de tamaño pequeño (de 1 m2 hasta 999.99 m2), áreas verdes de tamaño mediano (de 1,000 m2 hasta 9,999.99 m2) y áreas verdes de tamaño grande (de 10,000 a 300,000 m2).
La selección de la muestra del estudio es aleatoria, es decir, todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de pertenecer a la muestra, reflejando su representatividad en la población. La asignación de los elementos de la muestra es la afijación óptima, es decir el tamaño de cada estrato en la muestra dependerá de su variabilidad interna de la característica a estimar. La determinación del tamaño de muestra se calcula mediante la fórmula: n = (NZ^2 S^2) / (Z^2 S^2 + (N-1)e^2); donde: .n. es el tamaño de la muestra; .N. es el tamaño de la población; .Z. es el valor de la distribución normal; .S. es la desviación estándar; .e. es el error muestral.
Se realiza la recopilación de datos que consiste en el conteo de personas que concurren a las áreas verdes públicas del distrito identificando la ubicación del predio y sector de donde proceden dichas personas. Se acumula la cantidad de personas por cada una de las cuatro ubicaciones del predio y sector, reuniendo el conteo de las personas que concurren a las áreas verdes durante la semana de la temporada húmeda de otoño - invierno y la proyección del conteo para la semana de temporada seca de primavera - verano.
Se estima el índice de concurrencia hacia las áreas verdes según la ubicación del predio y sector, cuya fórmula del cálculo es: IC(ij) = redondeo(P(ij)/base;3); donde: .IC(ij). es el nivel de concurrencia de personas hacia las áreas verdes según ubicación del predio (i=1..4) y sector de servicio (j=1..9) redondeado a 3 decimales; .P(ij). es la cantidad de personas que concurren hacia las áreas verdes; base es el número de concurrentes de la ubicación del predio en otras ubicaciones y sector 9.
4.1.4 Capacidad Habitable
La capacidad habitable del predio es un criterio complementario que cuantifica el disfrute potencial o indirecto del servicio que adquieren las personas ocupantes de los predios. En ese sentido, la capacidad de habitabilidad o el espacio físico habitable para albergar personas en su interior permite aseverar que, al aumentar la capacidad habitable del predio, potencialmente es más intenso el disfrute del servicio. Con la utilización del criterio de Capacidad Habitable, como criterio secundario (no se utiliza directamente este criterio), aplicado en tercer orden, en atención a la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 0041-2004-AI/TC que habilita al uso de otros criterios manera secundaria, en atención a la distinta naturaleza de cada servicio la que determine la opción cuantificadora más adecuada, para lograr acercarnos a un equilibrio en la distribución de costos por uso efectivo o potencial del servicio; donde, el criterio de razonabilidad y la conexión lógica entre el servicio prestado y la intensidad de su uso, resulten elementos de especial relevancia, logrando equilibrar la situación en donde existan dos o más contribuyentes en la misma ubicación pero con distintas capacidades habitables, por tanto por el predio con mayor capacidad habitable (mayor disfrute potencial) debe tributarse en mayor medida que respecto a otro predio con menor capacidad habitable. Si no pudiera aplicarse este criterio surgiría una tributación inequitativa, al pagar el mismo arbitrio dos predios en la misma ubicación, pero con diferente capacidad habitable y, por tanto, con diferente disfrute.
Respecto a este criterio complementario, el Tribunal Constitucional en la solicitud de aclaración presentada por la Defensoría del Pueblo y publicada el 08 de setiembre del 2005 en el Diario Oficial El Peruano, como en el Informe Defensorial Nº 106 respecto, de la Sentencia Nº0053-2004-PI/TC, señala: .5. Que, al respecto, conforme se desprende las citas de las sentencias mencionadas, en el considerando 3, supra, este tribunal ha establecido que, para arbitrios por mantenimiento de Parques y Jardines, el criterio determinante, es decir, el que debe privilegiarse a fin de que sustente la mayor incidencia en el cobro del arbitrio, es la ubicación del predio. En tal sentido, ningún otro criterio (sea tamaño, uso, valor, u otros) podría actuar como factor determinante para la determinación del costo, sin que ello reste la posibilidad de utilizarlos como criterios complementarios. (véase pagina 299868 de las normas legales del Diario Oficial el Peruano publicado el 8 de septiembre del 2005).
Respecto a este criterio complementario, la sentencia del Tribunal Constitucional Pleno Jurisdiccional Expediente N 0017-2012-PI/TC (05/06/2018) en la ratio decidendi de la sentencia 0053-2004-PI/TC, dejo sentado que el principio de razonabilidad será el parámetro determinante para establecer como válido el criterio cuantificador de cada tipo de arbitrio.
Debemos precisar que, de acuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente N 0001-2016-PI/TC, publicada el 8 de mayo de 2020 en el Diario Oficial El Peruano, al referirse a los criterios de distribución aprobados por el Tribunal Constitucional, se establece en su parágrafo 105 que “no significa que los mismos configuren un límite a la autonomía de los gobiernos locales, los cuales tienen el deber de sustentar técnicamente aquellas otras fórmulas que, en las concretas circunstancias de cada jurisdicción, logren una mayor justicia en la imposición del tributo municipal, tal como se señala en la parte resolutiva de la sentencia Nº 0018-2005-PI/TC.”
Asimismo, la utilización de dicho criterio se fundamenta en el Informe Nº 312-2023-SGRCT-GAT-MSS.
La información de predios y capacidad habitable de cada sector y ubicación del predio fue remitida mediante Informe Nº 315-2023-SGRCT-GAT-MSS.
4.2. Distribución del Costo y Cálculo de Tasas
En función de cada sector del distrito se determina la distribución de los predios en cada ubicación respecto de las áreas verdes, seguidamente se consigna el índice de concurrencia (2), los cuales al multiplicarse otorgan un beneficio ponderado (3) por ubicación y sector, con esta ponderación se calcula el porcentaje de participación del servicio (4) y luego se multiplica con el costo anual (5) para obtener el costo relativo (6) de los predios de cada ubicación, debiendo cubrir cada uno de ellos, parte del costo del mantenimiento de las áreas verdes de su sector.
Zona |
Ubicación del Predio |
Cantidad de Predios Nº |
Índice de Concurrencia |
Predios Ponderados |
Ponderación % |
Costo del Servicio S/ |
Costo Relativo S/ |
[1] |
[2] |
[3]=[1] x [2] |
[4]=[3]/Σ[3] |
[5] |
[6]=[5]*[4] |
||
Zona 1 |
1. FRENTE A PARQUES |
2,133 |
1.9788 |
4,220.78 |
1.1512% |
440,182.23 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
5,628 |
1.3521 |
7,609.62 |
2.0754% |
793,601.81 |
||
3. CERCA A PARQUES |
3,652 |
1.2676 |
4,629.28 |
1.2626% |
482,783.87 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
13,194 |
1.1197 |
14,773.32 |
4.0292% |
1,540,699.38 |
||
Zona 2 |
1. FRENTE A PARQUES |
4,489 |
2.3239 |
10,431.99 |
2.8452% |
1,087,944.62 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
5,690 |
1.9366 |
11,019.25 |
3.0054% |
1,149,190.28 |
||
3. CERCA A PARQUES |
2,615 |
2.2605 |
5,911.21 |
1.6122% |
616,475.69 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
17,540 |
1.8309 |
32,113.99 |
8.7587% |
3,349,145.10 |
||
Zona 3 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,102 |
4.4436 |
4,896.85 |
1.3356% |
510,688.76 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
3,040 |
3.3028 |
10,040.51 |
2.7384% |
1,047,117.96 |
||
3. CERCA A PARQUES |
1,391 |
3.1830 |
4,427.55 |
1.2076% |
461,746.40 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
3,663 |
2.8591 |
10,472.88 |
2.8563% |
1,092,209.66 |
||
Zona 4 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,180 |
8.0070 |
9,448.26 |
2.5769% |
985,352.41 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
906 |
6.1549 |
5,576.34 |
1.5209% |
581,552.53 |
||
3. CERCA A PARQUES |
909 |
6.4014 |
5,818.87 |
1.5870% |
606,846.15 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
1,065 |
4.6267 |
4,927.44 |
1.3439% |
513,878.80 |
||
Zona 5 |
1. FRENTE A PARQUES |
2,837 |
3.5633 |
10,109.08 |
2.7571% |
1,054,269.09 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
5,086 |
3.2887 |
16,726.33 |
4.5619% |
1,744,377.05 |
||
3. CERCA A PARQUES |
3,562 |
3.2464 |
11,563.68 |
3.1538% |
1,205,967.75 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
4,491 |
2.2042 |
9,899.06 |
2.6998% |
1,032,366.26 |
||
Zona 6 |
1. FRENTE A PARQUES |
996 |
5.4507 |
5,428.90 |
1.4807% |
566,175.88 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
3,343 |
4.1478 |
13,866.10 |
3.7818% |
1,446,085.37 |
||
3. CERCA A PARQUES |
1,470 |
3.4366 |
5,051.80 |
1.3778% |
526,848.89 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
3,498 |
3.2323 |
11,306.59 |
3.0837% |
1,179,155.87 |
||
Zona 7 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,355 |
7.0422 |
9,542.18 |
2.6025% |
995,147.37 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
2,789 |
5.1619 |
14,396.54 |
3.9265% |
1,501,404.98 |
||
3. CERCA A PARQUES |
2,531 |
5.7887 |
14,651.20 |
3.9959% |
1,527,963.35 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
5,656 |
5.0211 |
28,399.34 |
7.7456% |
2,961,747.44 |
||
Zona 8 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,772 |
5.8521 |
10,369.92 |
2.8283% |
1,081,471.82 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
7,578 |
3.6760 |
27,856.73 |
7.5976% |
2,905,158.64 |
||
3. CERCA A PARQUES |
2,414 |
2.5211 |
6,085.94 |
1.6599% |
634,697.94 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
7,602 |
2.2957 |
17,451.91 |
4.7598% |
1,820,047.61 |
||
Zona 9 |
1. FRENTE A PARQUES |
90 |
2.1126 |
190.13 |
0.0519% |
19,828.94 |
|
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1,832 |
1.4154 |
2,593.01 |
0.7072% |
270,423.49 |
||
3. CERCA A PARQUES |
343 |
1.0140 |
347.80 |
0.0949% |
36,272.03 |
||
4. OTRAS UBICACIONES |
4,499 |
1.0000 |
4,499.00 |
1.2270% |
469,197.56 |
||
Total |
131,941 |
366,653 |
100.00% |
38,238,022.97 |
38,238,022.97 |
Los montos parciales (costo relativo) se distribuyen entre la capacidad habitable de los predios (7) en su misma ubicación y sector obteniendo la tasa anual (8), finalmente esta tasa se divide entre 12 para obtener las tasas mensuales (9).
Zona |
Ubicación del Predio |
Costo Relativo |
Capacidad Habitable m2 |
Tasa Anual S / m2 |
Tasa Mensual S / m2 |
|
|
[6] |
[7] |
[8]= [6]/[7] |
[9]= [8]/12 |
Zona 1 |
1. FRENTE A PARQUES |
440,182.2 |
325,833.55 |
1.3509 |
0.1125 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
793,601.8 |
731,525.40 |
1.0848 |
0.0904 |
|
3. CERCA A PARQUES |
482,783.9 |
509,030.70 |
0.9484 |
0.0790 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1,540,699.4 |
1,827,202.04 |
0.8432 |
0.0702 |
|
Zona 2 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,087,944.6 |
491,314.95 |
2.2143 |
0.1845 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1,149,190.3 |
629,319.97 |
1.8260 |
0.1521 |
|
3. CERCA A PARQUES |
616,475.7 |
392,886.01 |
1.5690 |
0.1307 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
3,349,145.1 |
2,310,000.32 |
1.4498 |
0.1208 |
|
Zona 3 |
1. FRENTE A PARQUES |
510,688.8 |
172,908.00 |
2.9535 |
0.2461 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1,047,118.0 |
440,650.93 |
2.3762 |
0.1980 |
|
3. CERCA A PARQUES |
461,746.4 |
227,162.50 |
2.0326 |
0.1693 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1,092,209.7 |
632,066.02 |
1.7279 |
0.1439 |
|
Zona 4 |
1. FRENTE A PARQUES |
985,352.4 |
187,233.31 |
5.2626 |
0.4385 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
581,552.5 |
132,661.59 |
4.3837 |
0.3653 |
|
3. CERCA A PARQUES |
606,846.1 |
158,015.09 |
3.8404 |
0.3200 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
513,878.8 |
147,441.09 |
3.4853 |
0.2904 |
|
Zona 5 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,054,269.1 |
431,772.31 |
2.4417 |
0.2034 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1,744,377.0 |
842,284.89 |
2.0710 |
0.1725 |
|
3. CERCA A PARQUES |
1,205,967.8 |
647,771.37 |
1.8617 |
0.1551 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1,032,366.3 |
661,113.21 |
1.5615 |
0.1301 |
|
Zona 6 |
1. FRENTE A PARQUES |
566,175.9 |
188,603.04 |
3.0019 |
0.2501 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1,446,085.4 |
632,299.62 |
2.2870 |
0.1905 |
|
3. CERCA A PARQUES |
526,848.9 |
255,435.63 |
2.0625 |
0.1718 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1,179,155.9 |
624,865.29 |
1.8870 |
0.1572 |
|
Zona 7 |
1. FRENTE A PARQUES |
995,147.4 |
254,264.04 |
3.9138 |
0.3261 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1,501,405.0 |
481,006.84 |
3.1213 |
0.2601 |
|
3. CERCA A PARQUES |
1,527,963.4 |
563,385.97 |
2.7121 |
0.2260 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
2,961,747.4 |
1,155,593.39 |
2.5629 |
0.2135 |
|
Zona 8 |
1. FRENTE A PARQUES |
1,081,471.8 |
501,739.33 |
2.1554 |
0.1796 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
2,905,158.6 |
1,754,234.01 |
1.6560 |
0.1380 |
|
3. CERCA A PARQUES |
634,697.9 |
444,193.17 |
1.4288 |
0.1190 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1,820,047.6 |
1,450,440.81 |
1.2548 |
0.1045 |
|
Zona 9 |
1. FRENTE A PARQUES |
19,828.9 |
11,549.91 |
1.7168 |
0.1430 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
270,423.5 |
194,243.93 |
1.3921 |
0.1160 |
|
3. CERCA A PARQUES |
36,272.0 |
29,590.60 |
1.2257 |
0.1021 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
469,197.6 |
440,780.81 |
1.0644 |
0.0887 |
|
Total |
38,238,022.97 |
20,880,419.64 |
4.3. Tasas Estimadas
Las tasas estimadas en forma mensual de Parques y Jardines Públicos para el ejercicio 2024, de acuerdo a su sector, su ubicación respecto de las áreas verdes, son las siguientes:
Para determinar las liquidaciones que corresponden a cada predio, deberá de identificar la tasa estimada de acuerdo al sector y ubicación del predio, luego multiplicarse por la capacidad habitable del predio.
Zona |
Ubicación del Predio |
Tasa Mensual S / m2 |
|
|
[9]=[8]/12 |
Zona 1 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1125 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.0904 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.0790 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.0702 |
|
Zona 2 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1845 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1521 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1307 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1208 |
|
Zona 3 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.2461 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1980 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1693 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1439 |
|
Zona 4 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.4385 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.3653 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.3200 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.2904 |
|
Zona 5 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.2034 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1725 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1551 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1301 |
|
Zona 6 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.2501 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1905 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1718 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1572 |
|
Zona 7 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.3261 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.2601 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.2260 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.2135 |
|
Zona 8 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1796 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1380 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1190 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1045 |
|
Zona 9 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1430 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1160 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1021 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.0887 |
4.4. Comparativo de Tasas
En relación con las tasas establecidas para el año anterior, a continuación, se presenta un cuadro comparativo de variación de tasas en los predios respecto de las nuevas tasas determinadas:
Zona |
Ubicación del Predio |
Tasa Mensual 2024 S / m2 |
Tasa Mensual 2023 S / m2 |
Variación % |
Diferencia S/ |
[1] |
[2] |
[3]=([1]-[2]) / [2] |
[4]=[1]-[2] |
||
Zona 1 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1125 |
0.098421 |
14.30% |
0.014079 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.0904 |
0.079077 |
14.32% |
0.011323 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.0790 |
0.069146 |
14.25% |
0.009854 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.0702 |
0.060920 |
15.23% |
0.009280 |
|
Zona 2 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1845 |
0.160156 |
15.20% |
0.024344 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1521 |
0.127621 |
19.18% |
0.024479 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1307 |
0.112428 |
16.25% |
0.018272 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1208 |
0.098421 |
22.74% |
0.022379 |
|
Zona 3 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.2461 |
0.205884 |
19.53% |
0.040216 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1980 |
0.164307 |
20.51% |
0.033693 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1693 |
0.144963 |
16.79% |
0.024337 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1439 |
0.127250 |
13.08% |
0.016650 |
|
Zona 4 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.4385 |
0.382938 |
14.51% |
0.055562 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.3653 |
0.305935 |
19.40% |
0.059365 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.3200 |
0.269250 |
18.85% |
0.050750 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.2904 |
0.237159 |
22.45% |
0.053241 |
|
Zona 5 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.2034 |
0.177054 |
14.88% |
0.026346 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1725 |
0.141258 |
22.11% |
0.031242 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1551 |
0.124360 |
24.72% |
0.030740 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1301 |
0.109538 |
18.77% |
0.020562 |
|
Zona 6 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.2501 |
0.211664 |
18.16% |
0.038436 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1905 |
0.169198 |
12.59% |
0.021302 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1718 |
0.148669 |
15.56% |
0.023131 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1572 |
0.130956 |
20.04% |
0.026244 |
|
Zona 7 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.3261 |
0.283257 |
15.13% |
0.042843 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.2601 |
0.226042 |
15.07% |
0.034058 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.2259 |
0.198843 |
13.61% |
0.027057 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.2135 |
0.175423 |
21.71% |
0.038077 |
|
Zona 8 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1796 |
0.149855 |
19.85% |
0.029745 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1380 |
0.119839 |
15.15% |
0.018161 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1190 |
0.105387 |
12.92% |
0.013613 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.1045 |
0.092640 |
12.80% |
0.011860 |
|
Zona 9 |
1. FRENTE A PARQUES |
0.1430 |
0.119839 |
19.33% |
0.023161 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
0.1160 |
0.095530 |
21.43% |
0.020470 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.1021 |
0.083969 |
21.59% |
0.018131 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.0887 |
0.074112 |
19.68% |
0.014588 |
4.5. Estimación de Ingresos
En lo relacionado a los ingresos esperados, estos alcanzan el 92.49% debido al incremento de los predios en condición de exonerados.
Zona |
Ubicación del Predio |
Tasa Anual (s/ x m2) |
Capacidad Habitable (m2) |
Ingreso Estimado (S/) |
Ingreso Real Estimado (S/) |
||||
Exonerado 50% |
Exonerado 100% |
Total |
Ingreso Total |
Monto Exonerado 50% |
Monto Exonerado 100% |
||||
[1] |
[2] |
[3] |
[4] |
[5] = [1] x [4] |
[6] = [1] x [2] x 50% |
[7] = [1] x [3] |
[8] = [5] - [6] - [7] |
||
Zona 1 |
1. FRENTE A PARQUES |
1.350900 |
82,222.47 |
8,121.40 |
325,833.55 |
440,168.54 |
55,537.17 |
10,971.20 |
373,660.18 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1.084800 |
58,267.07 |
11,349.46 |
731,525.40 |
793,558.75 |
31,604.06 |
12,311.89 |
749,642.80 |
|
3. CERCA A PARQUES |
0.948400 |
77,525.96 |
489.60 |
509,030.70 |
482,764.72 |
36,762.81 |
464.34 |
445,537.57 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
0.843200 |
257,995.95 |
23,259.65 |
1,827,202.04 |
1,540,696.76 |
108,771.09 |
19,612.54 |
1,412,313.13 |
|
Zona 2 |
1. FRENTE A PARQUES |
2.214300 |
71,809.51 |
1,062.73 |
491,314.95 |
1,087,918.69 |
79,503.90 |
2,353.20 |
1,006,061.59 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1.826000 |
92,885.07 |
12,718.82 |
629,319.97 |
1,149,138.27 |
84,804.07 |
23,224.57 |
1,041,109.63 |
|
3. CERCA A PARQUES |
1.569000 |
82,394.35 |
263.70 |
392,886.01 |
616,438.15 |
64,638.37 |
413.75 |
551,386.04 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1.449800 |
669,639.55 |
17,788.12 |
2,310,000.32 |
3,349,038.46 |
485,421.71 |
25,789.22 |
2,837,827.54 |
|
Zona 3 |
1. FRENTE A PARQUES |
2.953500 |
50,900.56 |
2,877.77 |
172,908.00 |
510,683.78 |
75,167.40 |
8,499.49 |
427,016.88 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
2.376200 |
42,149.59 |
1,498.31 |
440,650.93 |
1,047,074.74 |
50,077.93 |
3,560.28 |
993,436.53 |
|
3. CERCA A PARQUES |
2.032600 |
55,788.76 |
- |
227,162.50 |
461,730.50 |
56,698.12 |
- |
405,032.38 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1.727900 |
138,500.25 |
839.30 |
632,066.02 |
1,092,146.88 |
119,657.29 |
1,450.23 |
971,039.36 |
|
Zona 4 |
1. FRENTE A PARQUES |
5.262600 |
35,070.07 |
2,272.43 |
187,233.31 |
985,334.02 |
92,279.88 |
11,958.89 |
881,095.25 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
4.383700 |
37,939.42 |
282.06 |
132,661.59 |
581,548.61 |
83,157.52 |
1,236.47 |
497,154.63 |
|
3. CERCA A PARQUES |
3.840400 |
22,510.79 |
- |
158,015.09 |
606,841.15 |
43,225.22 |
- |
563,615.93 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
3.485300 |
27,861.92 |
- |
147,441.09 |
513,876.43 |
48,553.57 |
- |
465,322.86 |
|
Zona 5 |
1. FRENTE A PARQUES |
2.441700 |
96,993.95 |
4,448.89 |
431,772.31 |
1,054,258.45 |
118,415.06 |
10,862.85 |
924,980.53 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
2.071000 |
55,518.73 |
1,661.61 |
842,284.89 |
1,744,372.01 |
57,489.64 |
3,441.19 |
1,683,441.17 |
|
3. CERCA A PARQUES |
1.861700 |
54,837.77 |
491.22 |
647,771.37 |
1,205,955.96 |
51,045.74 |
914.50 |
1,153,995.72 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1.561500 |
69,734.02 |
5,142.79 |
661,113.21 |
1,032,328.28 |
54,444.84 |
8,030.47 |
969,852.97 |
|
Zona 6 |
1. FRENTE A PARQUES |
3.001900 |
19,280.68 |
2,058.28 |
188,603.04 |
566,167.47 |
28,939.34 |
6,178.75 |
531,049.38 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
2.287000 |
16,386.35 |
1,592.22 |
632,299.62 |
1,446,069.23 |
18,737.79 |
3,641.41 |
1,423,690.03 |
|
3. CERCA A PARQUES |
2.062500 |
49,731.70 |
- |
255,435.63 |
526,835.99 |
51,285.82 |
- |
475,550.17 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1.887000 |
68,589.51 |
5,430.26 |
624,865.29 |
1,179,120.80 |
64,714.20 |
10,246.90 |
1,104,159.70 |
|
Zona 7 |
1. FRENTE A PARQUES |
3.913800 |
56,351.15 |
- |
254,264.04 |
995,138.60 |
110,273.57 |
- |
884,865.03 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
3.121300 |
33,557.37 |
11,329.89 |
481,006.84 |
1,501,366.65 |
52,371.31 |
35,363.99 |
1,413,631.35 |
|
3. CERCA A PARQUES |
2.712100 |
41,019.15 |
- |
563,385.97 |
1,527,959.09 |
55,624.02 |
- |
1,472,335.07 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
2.562900 |
106,480.64 |
7,988.32 |
1,155,593.39 |
2,961,670.30 |
136,449.62 |
20,473.27 |
2,804,747.42 |
|
Zona 8 |
1. FRENTE A PARQUES |
2.155400 |
50,755.01 |
3,738.52 |
501,739.33 |
1,081,448.95 |
54,698.67 |
8,058.01 |
1,018,692.27 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1.656000 |
39,525.03 |
24,134.99 |
1,754,234.01 |
2,905,011.52 |
32,726.72 |
39,967.54 |
2,832,317.25 |
|
3. CERCA A PARQUES |
1.428800 |
41,610.67 |
- |
444,193.17 |
634,663.20 |
29,726.66 |
- |
604,936.54 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1.254800 |
92,062.40 |
38,461.49 |
1,450,440.81 |
1,820,013.13 |
57,759.95 |
48,261.48 |
1,713,991.70 |
|
Zona 9 |
1. FRENTE A PARQUES |
1.716800 |
4,812.97 |
164.70 |
11,549.91 |
19,828.89 |
4,131.45 |
282.76 |
15,414.68 |
2. FRENTE ARBO,TRIANG.OVAL O JARD. |
1.392100 |
712.35 |
5,122.09 |
194,243.93 |
270,406.97 |
495.83 |
7,130.46 |
262,780.68 |
|
3. CERCA A PARQUES |
1.225700 |
20,690.00 |
- |
29,590.60 |
36,269.20 |
12,679.87 |
- |
23,589.33 |
|
4. OTRAS UBICACIONES |
1.064400 |
47,443.41 |
13,013.19 |
440,780.81 |
469,167.09 |
25,249.38 |
13,851.24 |
430,066.47 |
|
Total |
2,769,554.15 |
207,601.81 |
20,880,419.64 |
38,237,010.22 |
2,533,119.58 |
338,550.87 |
35,365,339.77 |
Servicio |
Monto Anual (S/) |
% Cobertura |
||
Ingreso 2024 |
Costos 2024 |
Diferencia |
Ingreso / Costo |
|
[1] |
[2] |
[3] = [1] - [2] |
[4] = [1] / [2] |
|
Parques y Jardines |
35,365,339.77 |
38,238,022.97 |
-2,872,683.20 |
92.49% |
5. SERVICIO DE SERENAZGO
5.1. Criterios de Distribución
De acuerdo a la Ordenanza, los costos en los que incurre la Municipalidad para brindar el servicio de Serenazgo se han distribuido entre los contribuyentes y predios del distrito en relación con los criterios de ubicación y uso.
5.1.1. Ubicación del Predio - Áreas de Actividad
En relación con lo desarrollado en las Sentencias recaídas en los Expedientes 0041-2004-AI/TC y 0053-2004-AI/TC del Tribunal Constitucional, respecto de los criterios a utilizar para la distribución del costo de arbitrios de Serenazgo, se han identificado en el Distrito zonas diferenciadas en función de la peligrosidad relativa de las mismas.
En ese sentido, se considera como un primer criterio que el requerimiento del servicio se intensificará en aquellas zonas en donde el tipo de actividades delictivas más frecuentes y las características geográficas de la misma, van a determinar la implementación de determinados planes y actividades, las cuales a su vez van a incidir en la diferenciación de las características del servicio y por consiguiente en la determinación de diferentes asignaciones de recursos.
En relación con la información alcanzada con Informe Nº 788-2023-SGOSC-GSEGC-MSS, área encargada del servicio de Serenazgo, para una mejor administración en las operaciones y empleo de los recursos humanos y logísticos disponibles, el distrito ha sido segmentado de manera estratégica, para un adecuado patrullaje y acciones preventivas para disminuir las incidencias delictivas, de la misma manera recibe y registra las llamadas telefónicas que ingresan al centro de control de operaciones.
Para efectos de una diferenciación, se identifican 2 tipos de actividades delictivas predominantes:
Robos agravados: Son robos cometidos por grupos de delincuentes o bandas organizadas que hacen uso de armas de fuego, dentro de esta clasificación se identifican los siguientes tipos de robos:
• Robo a personas: Cuando los delincuentes hacen uso de la fuerza y/o armas, algunas veces usan vehículos.
• Robo a inmuebles o establecimientos: Cuando los delincuentes ingresan al predio haciendo uso de la fuerza y han sustraído bienes de valor, muchas veces con armas.
• Robo de vehículos: Cuando los delincuentes han despojado a una persona de su vehículo en la modalidad de asalto con arma o auto estacionado.
• Robos menores: Esta actividad es común en delincuentes que roban para sustentar, entre otros, su vicio, la droga o el alcohol.
• Robo a personas o arrebatos: Son arrebatos al paso que ocurren por el descuido de las personas al transitar por las calles, o Robo menor a inmueble: Cuando se roba a una vivienda aprovechando el descuido de los propietarios.
• Robo de autopartes: Cuando los delincuentes sustraen algún accesorio de un vehículo y por lo general la pieza de mayor demanda comercial.
Este tipo de clasificación ha permitido segmentar la modalidad delictiva predominante en los sectores del distrito (véase anexo a), y a su vez definir las estrategias específicas de seguridad a seguir para combatir cada modalidad de delincuencia, así como los recursos a destinar:
Área de actividad A: La modalidad delictiva predominante son los robos menores como arrebatos de carteras, celulares, asaltos al paso. Comprende los sectores:
- Sector 1: La condición socioeconómica de sus habitantes se encuentra en su mayoría en los niveles C, D y E. La principal modalidad de robo es a personas (arrebatos) seguida por consumo micro comercialización de drogas, consumo de alcohol. Este sector tiene zonas de alto riesgo debido a la incidencia delictiva existente.
- Sector 2: La condición socioeconómica de sus habitantes es C, D y E, la principal modalidad de robos es la de robos menores a inmuebles seguido de la de arrebatos. También presenta consumo y micro comercialización de drogas, pandillaje, así como prostitución clandestina focalizada en el Puente Atocongo.
- Sector 9: La condición socioeconómica de sus habitantes es D y E, es un sector de un amplio contraste con los demás sectores, ya que los robos se dan con frecuencia.
Área de actividad B: En el que se presentan principalmente las modalidades de robo de autopartes (piezas de vehículos) y los robos a inmuebles. Comprende los sectores:
- Sector 3: La condición socio económica de los vecinos es B y C. La principal modalidad de robo es el robo al paso en vehículos, seguido de robo de inmuebles y autopartes. Los problemas de delincuencia que tienen son:
el consumo de alcohol en la vía pública y la prostitución clandestina focalizada en el Ovalo Higuereta.
- Sector 4: La condición socio económica de los vecinos es B y C. Es uno de los sectores con menos incidencia delictiva, siendo la principal modalidad de robos la de robo de autopartes.
Área de actividad C: Registra actividades delictivas de mayor gravedad y proporción como los robos de vehículos con uso de violencia, el robo de autopartes (computadoras de los autos) y robo de inmuebles. La incidencia en esta zona la vuelve potencialmente riesgosa. Comprende los sectores:
- Sector 5: La condición socio económica de los vecinos es A, B y C: es el 3er sector con mayor incidencia delictiva, siendo la principal de robos de autopartes, seguido de la de robo a inmuebles y robos a establecimientos. Además, en el C.C. Chacarilla se presenta el consumo de alcohol en la vía pública por la proliferación de discotecas y bares en la zona.
- Sector 6: La condición socio económica de los vecinos es A, B y C: en esta zona la principal modalidad de robos la de arrebatos en vehículos, seguido de la de robo a inmuebles.
- Sector 7: La condición socio económica de los vecinos es A y B. Es un sector donde los robos se dan en forma regular por lo cual registra el 4to. Sector con mayor incidencia delictiva, siendo la principal modalidad de robos la de robo a personas seguido de la de robo a inmuebles.
- Sector 8: La condición socio económica de los vecinos es A y B, y la situación delictiva es similar a la del anterior sector 7.
5.1.2. Ubicación del Predio - Zonas de Riesgo
Asimismo, como un segundo criterio se ha identificado dentro de cada área delimitada anteriormente (Áreas de actividad A, B y C), zonas con niveles de peligrosidad y riesgo distintos, por lo cual se considera que el uso del servicio se intensificará en aquellas zonas de mayor peligrosidad, correspondiendo a los predios ubicados en ellas, ponderaciones mayores y, por consiguiente, mayores tasas.
De acuerdo a la información alcanzada por el área operativa encargada de brindar el Servicio de Serenazgo, las áreas del distrito presentan características delictivas diferentes, por ello se ha dado una calificación de riesgo. Para que con este criterio se asigne una determinada cantidad de recursos para la vigilancia y patrullaje en éstas áreas - denominadas cuadrantes. Conforme a las características de cada sector, así como de las estadísticas de la actividad delincuencial de cada cuadrante, se han establecido 4 niveles de riesgo, los cuales permiten establecer acciones diferenciadas en función de la peligrosidad de los mismos:
- Muy alta: Áreas con alta incidencia delictiva (robos, pandillaje, micro comercialización y consumo de drogas, consumo de alcohol en la vía pública).
- Alta: Áreas con alta incidencia delictiva focalizada en algunos lugares (robos, consumo de alcohol en la vía pública, pandillaje, consumo de droga).
- Media: Áreas de una incidencia promedio que por lo general está focalizada (robo a inmuebles y de autopartes).
- Baja: Áreas que no representa mayor peligro, donde se producen actos delictivos en forma esporádica (arrebatos y robo a inmuebles).
5.1.3. Uso del Predio
En tercer lugar, se considera que la actividad que se realiza en un predio es uno de los factores que inciden en el nivel de exposición al riesgo potencial que genera y por lo tanto en el nivel de seguridad que requerirá, es por esto que aquellos usos que por sus características generan mayor riesgo demandarán una mayor prestación de servicios de seguridad.
Se han generado categorías de acuerdo al uso del predio como se indica a continuación:
1. Casa Habitación y Terrenos sin Construir.
La necesidad de prestación de servicios de seguridad para predios destinados al uso casa habitación muestran una menor probabilidad de incidencia delictiva, siendo estos menores en términos comparativos con los demás usos, por lo cual este grupo se establece como unidad de comparación o referencia sobre el cual se determinan los niveles de riesgo de los otros usos.
Tratándose de casa habitación la necesidad se presenta básicamente con relación al resguardo de los bienes patrimoniales ante la eventualidad de que se produzcan robos y asaltos. Tratándose de predios sin construir o en proceso de construcción, así como predios rústicos, el servicio se brinda al evitar la presencia o permanencia de gente de mal vivir en sus interiores a fin de resguardar que no se conviertan en nidos de drogadicción y/o delincuencia.
2. Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos políticos.
En estos predios se identifica un incremento del riesgo en relación con el servicio de seguridad ciudadana en relación con la afluencia de personas, tanto del distrito como de otros lugares, por lo cual se identifica en ellos una asignación mayor de recursos de seguridad que la de los predios dedicados a vivienda, y en menor medida que la de aquellos predios dedicados a actividades económicas lucrativas, de mayor exposición al riesgo.
3. Bancos / Financieras / Joyerías.
Por la actividad realizada, en estos predios se refleja una elevada exposición a la actividad delictiva, vinculada a asaltos y estafas, tanto por parte de bandas de delincuentes organizados, como de delincuentes comunes, por lo que se identifica en ellos una elevada prestación de los servicios.
Por la propia naturaleza de las actividades realizadas en estos predios, los bienes patrimoniales son de mayor valor, así como de las personas que acuden a este tipo de actividad sufren una mayor exposición al potencial delictivo, tanto en el interior, como en el exterior, por donde transitan, hacia y desde. Asimismo, los riesgos se incrementan por la presencia de cambistas en los horarios de atención promedio, y durante las 24 horas por el manejo y disposición de dinero derivados del uso de cajeros electrónicos.
4. Hipódromo / Supermercados / Grandes Almacenes.
Tratándose de predios destinados a estos usos, se verifica que, tanto los bienes en su interior como el público concurrente, están expuestos a robos y asaltos. Han sido agrupados principalmente en consideración a su capacidad de albergar personas, asociado a su vez a la elevada convocatoria y concurrencia de público tanto de la zona como otras zonas o distritos (población flotante), lo cual configura una situación de riesgo mucho mayor y, por tanto, la existencia de requerimientos mayores del servicio.
Adicionalmente, de acuerdo al tipo de actividad desarrollada en estos predios, el tránsito peatonal continuo de personas, así como el elevado número de transacciones que se efectúan a diario, incrementa el riesgo en estos predios como potenciales víctimas de la delincuencia organizada.
5. Centros Educativos / Universidades.
Respecto a la actividad realizada en estos predios, se configura en ellos un riesgo elevado por la cantidad de población que reciben, tanto de la zona como de sectores alejados, y que en determinadas horas (horarios referenciales de entrada y salida los locales) hacen necesario la intensificación del servicio de seguridad que se brinda, en prevención de las actividades delictivas y el pandillaje.
Adicionalmente, se debe considerar que el accionar de las actividades de seguridad y resguardo configura una situación especial debido a que se trata con menores de edad y/o jóvenes universitarios.
6. Discotecas / Centros Nocturnos / Salas de Juego.
Con relación a estos predios y a las actividades desarrolladas en ellos, cabe señalar que generan focos de delincuencia en todas sus modalidades. Asimismo, debe tenerse en cuenta que generan la concurrencia de población flotante, así como el consumo de alcohol, incrementando el riesgo y por consiguiente los niveles de prestación del servicio, tanto, potencial como efectivo.
7. Puestos de Mercado y Stands en Ferias.
Con relación a los predios identificados como puestos de mercados o stands en ferias, en atención a las actividades económicas que realizan, los riesgos resultan mayores que los predios de uso vivienda. Sin embargo, por la característica de encontrarse dentro de recintos cerrados, no presentan mayormente exposición a la vía pública, disminuyera o su riesgosa la actividad delictiva frente a aquellos establecimientos que se ubican en las vías de tránsito del distrito.
8. Comercios y Servicios Vecinales y/o Menores.
Es en este grupo de predios donde se realizan actividades económicas comerciales y de servicios que, por las características propias de la actividad y la magnitud del establecimiento, congregan una cantidad limitada de personas en forma simultánea (hasta un promedio de 42 personas entre clientes y otras personas que puede albergar el predio), por lo que no requieren de infraestructuras determinadas o seguridades especiales.
Dadas las actividades económicas realizadas en estos predios, de acuerdo a los reportes registrados, la exposición al riesgo resulta mayor respecto de aquellos predios de uso vivienda, así como de los establecimientos ubicados en puestos de mercados y stands en ferias, principalmente en atención a su exposición a la vía pública y al tránsito del público.
No obstante, frente a una intervención efectiva, los recursos necesarios para brindar seguridad y protección resultan proporcionalmente menores a otros establecimientos en donde se llegan a congregar simultáneamente un mayor número de clientes que podrían verse afectados con la actividad delictiva, ocurrencia de sismos o incendios.
9. Actividades Industriales, Comerciales y de Servicios en General.
Se identifican en esta categoría a predios que, por su actividad económica y su capacidad para albergar en forma simultánea a un mayor número de personas (mayor a los predios identificados en el numeral 8), requieren de la adecuación de infraestructuras, así como de mayores condiciones de seguridad, lo cual configura una mayor exposición al riesgo que los descritos en el grupo precedente. Tanto en términos potenciales como en relación con las intervenciones efectivas, los recursos asignados resultan mayores en atención a la magnitud del establecimiento y la mayor cantidad de afectados al momento de la ocurrencia o situación de inseguridad.
Por la magnitud de actividades económicas industriales, comerciales y de servicios, en estos predios se genera requerimientos de seguridad adicionales frente a una mayor probabilidad de actividades delictivas, derivadas de una mayor cantidad de víctimas potenciales, dentro y en las inmediaciones de los establecimientos y, en algunos casos, en las áreas de estacionamiento aledañas.
5.1.4. Intervenciones del Servicio.
Son las atenciones al vecino, acciones disuasivas realizadas o incidencias registradas a diario en el distrito por el servicio de serenazgo en el periodo de enero a abril del año 2023 y proyectado anualmente, las mismas que se sustentan mediante Informe Nº 965-2023-SGOSC-GSEGC-MSS.
5.2. Distribución del Costo y Cálculo de Tasas
De acuerdo a la cantidad de predios por grupos establecidos tanto por: a) el criterio de ubicación del predio respecto de Áreas de Actividad del distrito, b) la pertenencia a una zona de riesgo dentro de cada una de las Áreas de Actividad, c) el criterio del uso del predio y d) intervenciones del servicio, se procede a determinar la distribución de costos del servicio de Serenazgo, tal como se muestra a continuación:
Intervenciones por Zonas y Usos
De acuerdo a lo informado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana, se registra el siguiente detalle de intervenciones que corresponden a cada categoría de uso por zona.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Total |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
|||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
||
Casa Habitación, terrenos sin construir |
4,279 |
19,382 |
18,426 |
2,036 |
478 |
6,816 |
3,547 |
- |
1,210 |
18,001 |
30,396 |
2,393 |
106,964 |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
25 |
235 |
172 |
6 |
- |
28 |
11 |
- |
46 |
106 |
108 |
23 |
760 |
Bancos, Financieras y Joyerías |
5 |
115 |
36 |
- |
- |
33 |
305 |
- |
- |
641 |
1,618 |
- |
2,753 |
Hipódromo, Supermercados, Grandes Almacenes |
15 |
29 |
17 |
- |
- |
35 |
21 |
- |
- |
139 |
429 |
- |
685 |
Centros Educativos, Universidades |
110 |
417 |
254 |
68 |
19 |
373 |
127 |
- |
44 |
447 |
1,053 |
149 |
3,061 |
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
110 |
241 |
- |
351 |
Puestos de mercado, Stands en ferias |
24 |
1,073 |
980 |
- |
- |
71 |
71 |
- |
- |
2,637 |
1,343 |
- |
6,199 |
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
440 |
7,306 |
7,220 |
347 |
22 |
1,915 |
1,363 |
- |
90 |
9,880 |
18,174 |
931 |
47,688 |
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
450 |
6,366 |
4,829 |
417 |
51 |
2,789 |
1,181 |
- |
112 |
22,037 |
45,454 |
901 |
84,587 |
Total |
5,348 |
34,923 |
31,934 |
2,874 |
570 |
12,060 |
6,626 |
- |
1,502 |
53,998 |
98,816 |
4,397 |
253,048 |
% Ponderación de Intervenciones por Zonas y Usos
A partir de las intervenciones por categoría de uso y zona se establece el porcentaje de participación de cada rubro respecto del total de intervenciones, el cual se resulta de dividir la cantidad de intervenciones de serenazgo por categoría de uso y zona de servicio entre el total de las mismas.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Total |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
|||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
||
Casa Habitación, terrenos sin construir |
1.69% |
7.66% |
7.28% |
0.80% |
0.19% |
2.69% |
1.40% |
0.00% |
0.48% |
7.11% |
12.01% |
0.95% |
42.27% |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
0.01% |
0.09% |
0.07% |
0.00% |
0.00% |
0.01% |
0.00% |
0.00% |
0.02% |
0.04% |
0.04% |
0.01% |
0.30% |
Bancos, Financieras y Joyerías |
0.00% |
0.05% |
0.01% |
0.00% |
0.00% |
0.01% |
0.12% |
0.00% |
0.00% |
0.25% |
0.64% |
0.00% |
1.09% |
Hipódromo, Supermercados, Grandes Almacenes |
0.01% |
0.01% |
0.01% |
0.00% |
0.00% |
0.01% |
0.01% |
0.00% |
0.00% |
0.05% |
0.17% |
0.00% |
0.27% |
Centros Educativos, Universidades |
0.04% |
0.16% |
0.10% |
0.03% |
0.01% |
0.15% |
0.05% |
0.00% |
0.02% |
0.18% |
0.42% |
0.06% |
1.21% |
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.00% |
0.04% |
0.10% |
0.00% |
0.14% |
Puestos de mercado, Stands en ferias |
0.01% |
0.42% |
0.39% |
0.00% |
0.00% |
0.03% |
0.03% |
0.00% |
0.00% |
1.04% |
0.53% |
0.00% |
2.45% |
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
0.17% |
2.89% |
2.85% |
0.14% |
0.01% |
0.76% |
0.54% |
0.00% |
0.04% |
3.90% |
7.18% |
0.37% |
18.85% |
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
0.18% |
2.52% |
1.91% |
0.16% |
0.02% |
1.10% |
0.47% |
0.00% |
0.04% |
8.71% |
17.96% |
0.36% |
33.43% |
Total |
2.11% |
13.80% |
12.62% |
1.14% |
0.23% |
4.77% |
2.62% |
0.00% |
0.59% |
21.34% |
39.05% |
1.74% |
100% |
Costo por Zonas y Usos S/
Luego se procede a distribuir el costo del servicio que asume cada categoría de uso por zona, realizando la multiplicación del porcentaje de participación del servicio por el costo anual del servicio, obteniéndose el costo relativo por categoría de uso y zona.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Total |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
|||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
||
Casa Habitación, terrenos sin construir |
1,060,165.39 |
4,802,085.92 |
4,565,227.28 |
504,439.53 |
118,429.32 |
1,688,732.72 |
878,805.01 |
- |
299,789.70 |
4,459,929.24 |
7,530,915.46 |
592,889.88 |
26,501,409.45 |
Museo, Club Social / Cultural, Organiza- ciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
6,194.00 |
58,223.62 |
42,614.73 |
1,486.56 |
- |
6,937.28 |
2,725.36 |
- |
11,396.96 |
26,262.57 |
26,758.09 |
5,698.48 |
188,297.66 |
Bancos, Financieras y Joyerías |
1,238.80 |
28,492.41 |
8,919.36 |
- |
- |
8,176.08 |
75,566.83 |
- |
- |
158,814.21 |
400,875.81 |
- |
682,083.51 |
Hipódromo, Super- mercados, Grandes Almacenes |
3,716.40 |
7,185.04 |
4,211.92 |
- |
- |
8,671.60 |
5,202.96 |
- |
- |
34,438.65 |
106,289.08 |
- |
169,715.66 |
Centros Educativos, Univer- sidades |
27,253.61 |
103,315.95 |
62,931.06 |
16,847.69 |
4,707.44 |
92,414.51 |
31,465.53 |
- |
10,901.44 |
110,748.76 |
260,891.37 |
36,916.25 |
758,393.61 |
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
27,253.61 |
59,710.18 |
- |
86,963.79 |
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
5,946.24 |
265,846.57 |
242,804.88 |
- |
- |
17,590.97 |
17,590.97 |
- |
- |
653,343.34 |
332,741.79 |
- |
1,535,864.75 |
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
109,014.44 |
1,810,135.16 |
1,788,827.79 |
85,972.75 |
5,450.72 |
474,460.56 |
337,696.99 |
- |
22,298.41 |
2,447,869.61 |
4,502,791.74 |
230,664.64 |
11,815,182.81 |
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
111,492.04 |
1,577,240.68 |
1,196,433.44 |
103,315.95 |
12,635.76 |
691,002.87 |
292,604.66 |
- |
27,749.13 |
5,459,888.94 |
11,261,686.79 |
223,231.83 |
20,957,282.09 |
Total |
1,325,020.92 |
8,652,525.36 |
7,911,970.47 |
712,062.48 |
141,223.25 |
2,987,986.59 |
1,641,658.31 |
- |
372,135.64 |
13,378,548.93 |
24,482,660.30 |
1,089,401.08 |
62,695,193.33 |
Predios por Zonas y Usos
Luego se procede a identificar el número de predios por categoría de uso y zona, de acuerdo a la información obtenido de la base de datos del sistema informático de la Municipalidad remitido mediante Informe Nº315-2023-SGRCT-GAT-MSS.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Total |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
|||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
||
Casa Habitación, terrenos sin construir |
7,253 |
27,926 |
21,514 |
1,956 |
668 |
8,217 |
3,431 |
- |
1,596 |
19,400 |
24,055 |
1,760 |
117,776 |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
7 |
58 |
32 |
1 |
6 |
- |
10 |
19 |
15 |
3 |
151 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
2 |
8 |
2 |
2 |
- |
33 |
66 |
113 |
|||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
1 |
2 |
1 |
2 |
- |
7 |
17 |
30 |
|||||
Centros Educativos, Universidades |
14 |
46 |
22 |
5 |
2 |
33 |
9 |
- |
4 |
35 |
66 |
8 |
244 |
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
- |
5 |
9 |
14 |
|||||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
12 |
463 |
358 |
28 |
21 |
- |
873 |
347 |
2,102 |
||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
147 |
2,095 |
1,707 |
71 |
6 |
462 |
252 |
- |
22 |
1,983 |
2,955 |
128 |
9,828 |
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
61 |
705 |
428 |
32 |
6 |
259 |
86 |
- |
11 |
1,784 |
2,961 |
52 |
6,385 |
Total |
7,497 |
31,303 |
24,064 |
2,065 |
682 |
9,009 |
3,799 |
- |
1,643 |
24,139 |
30,491 |
1,951 |
136,643 |
Tasa Anual por Zonas y Usos (S/)
Luego se divide el costo relativo del servicio que asume cada categoría de uso por zona, entre el número de predios, se obtiene la tasa anual que debe asumir cada predio, dependiendo de la categoría de uso y zona a la que pertenezca.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
|
Casa Habitación, terrenos sin construir |
146.16 |
171.95 |
212.19 |
257.89 |
177.28 |
205.51 |
256.13 |
187.83 |
229.89 |
313.07 |
336.86 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
884.85 |
1,003.85 |
1,331.71 |
1,486.56 |
1,156.21 |
1,139.69 |
1,382.24 |
1,783.87 |
1,899.49 |
|||
Bancos, Financieras y Joyerías |
619.40 |
3,561.55 |
4,459.68 |
4,088.04 |
4,812.55 |
6,073.87 |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
3,716.40 |
3,592.52 |
4,211.92 |
4,335.80 |
4,919.80 |
6,252.29 |
||||||
Centros Educativos, Universidades |
1,946.68 |
2,245.99 |
2,860.50 |
3,369.53 |
2,353.72 |
2,800.43 |
3,496.17 |
2,725.36 |
3,164.25 |
3,952.89 |
4,614.53 |
|
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
5,450.72 |
6,634.46 |
||||||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
495.52 |
574.18 |
678.22 |
628.24 |
837.66 |
748.38 |
958.91 |
|||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
741.59 |
864.02 |
1,047.93 |
1,210.88 |
908.45 |
1,026.97 |
1,340.06 |
1,013.56 |
1,234.42 |
1,523.78 |
1,802.06 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
1,827.73 |
2,237.22 |
2,795.40 |
3,228.62 |
2,105.96 |
2,667.96 |
3,402.37 |
2,522.64 |
3,060.47 |
3,803.33 |
4,292.91 |
Tasa Mensual por Zonas y Usos (S/)
Finalmente se obtiene la tasa mensual que debe asumir cada predio, dependiendo de la categoría de uso y zona a la que pertenezca, el cual se calcula dividiendo la tasa anual entre doce meses.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
|
Casa Habitación, terrenos sin construir |
12.18 |
14.32 |
17.68 |
21.49 |
14.77 |
17.12 |
21.34 |
15.65 |
19.15 |
26.08 |
28.07 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
73.73 |
83.65 |
110.97 |
123.88 |
96.35 |
94.97 |
115.18 |
148.65 |
158.29 |
|||
Bancos, Financieras y Joyerías |
51.61 |
296.79 |
371.64 |
340.67 |
401.04 |
506.15 |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
309.70 |
299.37 |
350.99 |
361.31 |
409.98 |
521.02 |
||||||
Centros Educativos, Universidades |
162.22 |
187.16 |
238.37 |
280.79 |
196.14 |
233.36 |
291.34 |
227.11 |
263.68 |
329.40 |
384.54 |
|
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
454.22 |
552.87 |
||||||||||
Puestos de mercado, Stands en ferias |
41.29 |
47.84 |
56.51 |
52.35 |
69.80 |
62.36 |
79.90 |
|||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
61.79 |
72.00 |
87.32 |
100.90 |
75.70 |
85.58 |
111.67 |
84.46 |
102.86 |
126.98 |
150.17 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
152.31 |
186.43 |
232.95 |
269.05 |
175.49 |
222.33 |
283.53 |
210.22 |
255.03 |
316.94 |
357.74 |
5.3. Tasas Estimadas
Las tasas estimadas de Serenazgo para el 2024 en función del predio y la categoría según el uso o actividad del predio son las siguientes:
Para determinar las liquidaciones que corresponden a cada predio deberá identificar la tasa estimada de acuerdo al uso y ubicación del predio.
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
|
Casa Habitación, terrenos sin construir |
12.18 |
14.32 |
17.68 |
21.49 |
14.77 |
17.12 |
21.34 |
15.65 |
19.15 |
26.08 |
28.07 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
73.73 |
83.65 |
110.97 |
123.88 |
96.35 |
94.97 |
115.18 |
148.65 |
158.29 |
|||
Bancos, Financieras y Joyerías |
51.61 |
296.79 |
371.64 |
340.67 |
401.04 |
506.15 |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
309.70 |
299.37 |
350.99 |
361.31 |
409.98 |
521.02 |
||||||
Centros Educativos, Universidades |
162.22 |
187.16 |
238.37 |
280.79 |
196.14 |
233.36 |
291.34 |
227.11 |
263.68 |
329.40 |
384.54 |
|
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
454.22 |
552.87 |
||||||||||
Puestos de mercado, Stands en ferias |
41.29 |
47.84 |
56.51 |
52.35 |
69.80 |
62.36 |
79.90 |
|||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
61.79 |
72.00 |
87.32 |
100.90 |
75.70 |
85.58 |
111.67 |
84.46 |
102.86 |
126.98 |
150.17 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
152.31 |
186.43 |
232.95 |
269.05 |
175.49 |
222.33 |
283.53 |
210.22 |
255.03 |
316.94 |
357.74 |
5.4. Comparativo de Tasas
En relación con las tasas establecidas para el año anterior, a continuación, se presenta los cuadros comparativos de variación de tasas en los predios respecto de las nuevas tasas determinadas (en soles y en porcentajes):
Tasas mensuales 2023 en soles (S/)
Uso del predio |
Ubicación del predio |
Ubicación del predio |
Ubicación del predio |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
|
Casa Habitación, terrenos sin construir |
11.14 |
13.36 |
16.71 |
18.94 |
13.35 |
16.03 |
20.05 |
15.49 |
18.57 |
23.21 |
26.31 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
65.80 |
76.51 |
95.74 |
109.67 |
92.30 |
112.81 |
88.22 |
106.39 |
132.95 |
150.41 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
268.86 |
332.16 |
322.76 |
402.89 |
372.90 |
466.02 |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
272.62 |
338.43 |
325.90 |
413.64 |
379.17 |
473.18 |
||||||
Centros Educativos, Universidades |
148.06 |
177.13 |
221.62 |
250.69 |
178.61 |
212.64 |
265.91 |
206.82 |
246.38 |
307.75 |
347.83 |
|
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
410.50 |
511.83 |
||||||||||
Puestos de mercado, Stands en ferias |
42.19 |
52.76 |
50.34 |
63.56 |
58.64 |
73.31 |
||||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
56.81 |
68.20 |
85.26 |
96.51 |
68.37 |
81.85 |
102.33 |
78.96 |
94.81 |
118.49 |
134.29 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
138.66 |
166.53 |
208.12 |
235.61 |
166.53 |
199.81 |
249.70 |
193.66 |
231.41 |
289.28 |
327.69 |
Diferencia mensual en soles (S/)
Uso del predio |
Ubicación del predio |
Ubicación del predio |
Ubicación del predio |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
|
Casa Habitación, terrenos sin construir |
1.04 |
0.96 |
0.97 |
2.55 |
1.42 |
1.09 |
1.29 |
0.16 |
0.58 |
2.87 |
1.76 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
7.93 |
7.14 |
15.23 |
14.21 |
4.05 |
6.75 |
8.79 |
15.70 |
7.88 |
|||
Bancos, Financieras y Joyerías |
27.93 |
39.48 |
17.91 |
28.14 |
40.13 |
|||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
26.75 |
12.56 |
35.41 |
30.81 |
47.84 |
|||||||
Centros Educativos, Universidades |
14.16 |
10.03 |
16.75 |
30.10 |
17.53 |
20.72 |
25.43 |
20.29 |
17.30 |
21.65 |
36.71 |
|
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
43.72 |
41.04 |
||||||||||
Puestos de mercado, Stands en ferias |
5.65 |
3.75 |
2.010 |
6.24 |
3.72 |
6.59 |
||||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
4.98 |
3.80 |
2.06 |
4.39 |
7.33 |
3.73 |
9.34 |
5.50 |
8.05 |
8.49 |
15.88 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
13.65 |
19.90 |
24.83 |
33.44 |
8.96 |
22.52 |
33.83 |
16.56 |
23.62 |
27.66 |
30.05 |
Diferencia mensual en porcentaje (%)
Uso del predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
Ubicación del Predio |
|||||||||
Área A |
Área B |
Área C |
||||||||||
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
Bajo |
Medio |
Alto |
Muy Alto |
|
Casa Habitación, terrenos sin construir |
9.34% |
7.19% |
5.80% |
13.46% |
10.64% |
6.80% |
6.43% |
1.03% |
3.12% |
12.37% |
6.69% |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
12.05% |
9.33% |
15.91% |
12.96% |
4.39% |
7.65% |
8.26% |
11.81% |
5.24% |
|||
Bancos, Financieras y Joyerías |
10.39% |
11.89% |
5.55% |
7.55% |
8.61% |
|||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
9.81% |
3.71% |
10.87% |
8.13% |
10.11% |
|||||||
Centros Educativos, Universidades |
9.56% |
5.66% |
7.56% |
12.01% |
9.81% |
9.74% |
9.56% |
9.81% |
7.02% |
7.03% |
10.55% |
|
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
10.65% |
8.02% |
||||||||||
Puestos de mercado, Stands en ferias |
13.39% |
7.11% |
3.99% |
9.82% |
6.34% |
8.99% |
||||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
8.77% |
5.57% |
2.42% |
4.55% |
10.72% |
4.56% |
9.13% |
6.97% |
8.49% |
7.17% |
11.83% |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
9.84% |
11.95% |
11.93% |
14.19% |
5.38% |
11.27% |
13.55% |
8.55% |
10.21% |
9.56% |
9.17% |
5.5. Estimación de Ingresos
En lo relacionado a los ingresos esperados, estos alcanzan el 96.38% debido al incremento de los predios en condición de exonerados.
Uso del predio |
Área |
Zona de Riesgo |
Tasa Anual (S/ Predios) |
Predios |
Ingreso Estimado (S/) |
Ingreso Real Estimado (S/) |
||||
Exonerado 50% |
Exonerado 100% |
Total |
Ingreso Total |
Monto Exonerado 50% |
Monto Exonerado 100% |
|||||
[1] |
[2] |
[3] |
[4] |
[5] = [1] x [4] |
[6] = [1] x [2] x 50% |
[7] = [1] x [3] |
[8] = [5] - [6] - [7] |
|||
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área A |
Bajo |
146.16 |
488 |
8 |
7,253 |
1,060,098.48 |
35,663.04 |
1,169.28 |
1,023,266.16 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área A |
Medio |
171.95 |
3,443 |
24 |
27,926 |
4,801,875.70 |
283,975.43 |
4,126.80 |
4,513,773.48 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área A |
Alto |
212.19 |
3,258 |
22 |
21,514 |
4,565,055.66 |
345,657.51 |
4,668.18 |
4,214,729.97 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área A |
Muy Alto |
257.89 |
160 |
1 |
1,956 |
504,432.84 |
20,631.20 |
257.89 |
483,543.75 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área B |
Bajo |
177.28 |
126 |
- |
668 |
118,423.04 |
11,168.64 |
- |
107,254.40 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área B |
Medio |
205.51 |
1,379 |
3 |
8,217 |
1,688,675.67 |
141,699.15 |
616.53 |
1,546,360.00 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área B |
Alto |
256.13 |
542 |
1 |
3,431 |
878,782.03 |
69,411.23 |
256.13 |
809,114.67 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
- |
|||||
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área C |
Bajo |
187.83 |
54 |
5 |
1,596 |
299,776.68 |
5,071.41 |
939.15 |
293,766.12 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área C |
Medio |
229.89 |
1,923 |
12 |
19,400 |
4,459,866.00 |
221,039.24 |
2,758.68 |
4,236,068.09 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área C |
Alto |
313.07 |
2,111 |
13 |
24,055 |
7,530,898.85 |
330,445.39 |
4,069.91 |
7,196,383.56 |
Casa Habitación, terrenos sin construir |
Área C |
Muy Alto |
336.86 |
249 |
3 |
1,760 |
592,873.60 |
41,939.07 |
1,010.58 |
549,923.95 |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área A |
Bajo |
884.85 |
- |
1 |
7 |
6,193.95 |
- |
884.85 |
5,309.10 |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área A |
Medio |
1,003.85 |
- |
38 |
58 |
58,223.30 |
- |
38,146.30 |
20,077.00 |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área A |
Alto |
1,331.71 |
- |
38 |
32 |
42,614.72 |
- |
50,604.98 |
- 7,990.26 |
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área A |
Muy Alto |
1,486.56 |
5 |
1 |
1,486.56 |
- |
7,432.80 |
- 5,946.24 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área B |
Bajo |
- |
- |
- |
|||||
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área B |
Medio |
1,156.21 |
- |
6 |
6,937.26 |
- |
- |
6,937.26 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área B |
Alto |
- |
- |
- |
|||||
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área C |
Bajo |
1,139.69 |
2 |
10 |
11,396.90 |
- |
2,279.38 |
9,117.52 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área C |
Medio |
1,382.24 |
21 |
19 |
26,262.56 |
- |
29,027.04 |
- 2,764.48 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área C |
Alto |
1,783.87 |
27 |
15 |
26,758.05 |
- |
48,164.49 |
- 21,406.44 |
|
Museo, Club Social / Cultural, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones, Comunidades y Partidos Políticos |
Área C |
Muy Alto |
1,899.49 |
3 |
3 |
5,698.47 |
- |
5,698.47 |
- |
|
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área A |
Bajo |
619.40 |
2 |
1,238.80 |
- |
- |
1,238.80 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área A |
Medio |
3,561.55 |
8 |
28,492.40 |
- |
- |
28,492.40 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área A |
Alto |
4,459.68 |
2 |
8,919.36 |
- |
- |
8,919.36 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área A |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área B |
Bajo |
- |
- |
||||||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área B |
Medio |
4,088.04 |
2 |
8,176.08 |
- |
- |
8,176.08 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área B |
Alto |
- |
- |
||||||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área C |
Bajo |
- |
- |
||||||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área C |
Medio |
4,812.55 |
33 |
158,814.15 |
- |
- |
158,814.15 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área C |
Alto |
6,073.87 |
66 |
400,875.42 |
- |
- |
400,875.42 |
||
Bancos, Financieras y Joyerías |
Área C |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área A |
Bajo |
3,716.40 |
1 |
3,716.40 |
- |
- |
3,716.40 |
||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área A |
Medio |
3,592.52 |
2 |
7,185.04 |
- |
- |
7,185.04 |
||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área A |
Alto |
4,211.92 |
1 |
4,211.92 |
- |
- |
4,211.92 |
||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área A |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área B |
Bajo |
- |
- |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área B |
Medio |
4,335.80 |
2 |
8,671.60 |
- |
- |
8,671.60 |
||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área B |
Alto |
- |
- |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área C |
Bajo |
- |
- |
||||||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área C |
Medio |
4,919.80 |
7 |
34,438.60 |
- |
- |
34,438.60 |
||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área C |
Alto |
6,252.29 |
17 |
106,288.93 |
- |
- |
106,288.93 |
||
Hipódromos, Supermercados, Grandes Almacenes |
Área C |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Centros Educativos, Universidades |
Área A |
Bajo |
1,946.68 |
1 |
14 |
27,253.52 |
973.34 |
- |
26,280.18 |
|
Centros Educativos, Universidades |
Área A |
Medio |
2,245.99 |
2 |
12 |
46 |
103,315.54 |
2,245.99 |
26,951.88 |
74,117.67 |
Centros Educativos, Universidades |
Área A |
Alto |
2,860.50 |
2 |
11 |
22 |
62,931.00 |
2,860.50 |
31,465.50 |
28,605.00 |
Centros Educativos, Universidades |
Área A |
Muy Alto |
3,369.53 |
5 |
16,847.65 |
- |
- |
16,847.65 |
||
Centros Educativos, Universidades |
Área B |
Bajo |
2,353.72 |
2 |
4,707.44 |
- |
- |
4,707.44 |
||
Centros Educativos, Universidades |
Área B |
Medio |
2,800.43 |
2 |
2 |
33 |
92,414.19 |
2,800.43 |
5,600.86 |
84,012.90 |
Centros Educativos, Universidades |
Área B |
Alto |
3,496.17 |
3 |
9 |
31,465.53 |
- |
10,488.51 |
20,977.02 |
|
Centros Educativos, Universidades |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Centros Educativos, Universidades |
Área C |
Bajo |
2,725.36 |
4 |
10,901.44 |
- |
- |
10,901.44 |
||
Centros Educativos, Universidades |
Área C |
Medio |
3,164.25 |
1 |
2 |
35 |
110,748.75 |
1,582.13 |
6,328.50 |
102,838.13 |
Centros Educativos, Universidades |
Área C |
Alto |
3,952.89 |
3 |
4 |
66 |
260,890.74 |
5,929.34 |
15,811.56 |
239,149.85 |
Centros Educativos, Universidades |
Área C |
Muy Alto |
4,614.53 |
8 |
36,916.24 |
- |
- |
36,916.24 |
||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área A |
Bajo |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área A |
Medio |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área A |
Alto |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área A |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área B |
Bajo |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área B |
Medio |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área B |
Alto |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área C |
Bajo |
- |
- |
||||||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área C |
Medio |
5,450.72 |
5 |
27,253.60 |
- |
- |
27,253.60 |
||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área C |
Alto |
6,634.46 |
9 |
59,710.14 |
- |
- |
59,710.14 |
||
Discoteca, Centros Nocturnos, Salas de Juego |
Área C |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área A |
Bajo |
495.52 |
12 |
5,946.24 |
- |
- |
5,946.24 |
||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área A |
Medio |
574.18 |
463 |
265,845.34 |
- |
- |
265,845.34 |
||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área A |
Alto |
678.22 |
1 |
358 |
242,802.76 |
- |
678.22 |
242,124.54 |
|
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área A |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área B |
Bajo |
- |
- |
||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área B |
Medio |
628.24 |
28 |
17,590.72 |
- |
- |
17,590.72 |
||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área B |
Alto |
837.66 |
21 |
17,590.86 |
- |
- |
17,590.86 |
||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área C |
Bajo |
- |
- |
||||||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área C |
Medio |
748.38 |
873 |
653,335.74 |
- |
- |
653,335.74 |
||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área C |
Alto |
958.91 |
347 |
332,741.77 |
- |
- |
332,741.77 |
||
Puestos de mercado,. Stands en ferias |
Área C |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área A |
Bajo |
741.59 |
8 |
147 |
109,013.73 |
2,966.36 |
- |
106,047.37 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área A |
Medio |
864.02 |
115 |
1 |
2,095 |
1,810,121.90 |
49,681.15 |
864.02 |
1,759,576.73 |
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área A |
Alto |
1,047.93 |
167 |
1,707 |
1,788,816.51 |
87,502.16 |
- |
1,701,314.36 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área A |
Muy Alto |
1,210.88 |
10 |
71 |
85,972.48 |
6,054.40 |
- |
79,918.08 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área B |
Bajo |
908.45 |
1 |
6 |
5,450.70 |
454.23 |
- |
4,996.48 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área B |
Medio |
1,026.97 |
51 |
462 |
474,460.14 |
26,187.74 |
- |
448,272.41 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área B |
Alto |
1,340.06 |
31 |
252 |
337,695.12 |
20,770.93 |
- |
316,924.19 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área C |
Bajo |
1,013.56 |
22 |
22,298.32 |
- |
- |
22,298.32 |
||
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área C |
Medio |
1,234.42 |
41 |
1,983 |
2,447,854.86 |
25,305.61 |
- |
2,422,549.25 |
|
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área C |
Alto |
1,523.78 |
35 |
7 |
2,955 |
4,502,769.90 |
26,666.15 |
10,666.46 |
4,465,437.29 |
Comercios y servicios vecinales y/o menores |
Área C |
Muy Alto |
1,802.06 |
9 |
128 |
230,663.68 |
8,109.27 |
- |
222,554.41 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área A |
Bajo |
1,827.73 |
1 |
61 |
111,491.53 |
913.87 |
- |
110,577.67 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área A |
Medio |
2,237.22 |
22 |
5 |
705 |
1,577,240.10 |
24,609.42 |
11,186.10 |
1,541,444.58 |
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área A |
Alto |
2,795.40 |
9 |
428 |
1,196,431.20 |
12,579.30 |
- |
1,183,851.90 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área A |
Muy Alto |
3,228.62 |
32 |
103,315.84 |
- |
- |
103,315.84 |
||
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área B |
Bajo |
2,105.96 |
6 |
12,635.76 |
- |
- |
12,635.76 |
||
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área B |
Medio |
2,667.96 |
9 |
259 |
691,001.64 |
12,005.82 |
- |
678,995.82 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área B |
Alto |
3,402.37 |
1 |
86 |
292,603.82 |
- |
3,402.37 |
289,201.45 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área B |
Muy Alto |
- |
- |
||||||
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área C |
Bajo |
2,522.64 |
11 |
27,749.04 |
- |
- |
27,749.04 |
||
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área C |
Medio |
3,060.47 |
9 |
1,784 |
5,459,878.48 |
13,772.12 |
- |
5,446,106.37 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área C |
Alto |
3,803.33 |
5 |
2,961 |
11,261,660.13 |
9,508.33 |
- |
11,252,151.81 |
|
Actividades industriales, comerciales y servicios en general |
Área C |
Muy Alto |
4,292.91 |
52 |
223,231.32 |
- |
- |
223,231.32 |
||
Total |
14,267 |
276 |
136,643 |
62,610,924.43 |
1,862,216.34 |
325,555.42 |
60,423,152.67 |
Servicio |
Monto Anual (S/) |
% Cobertura |
||
Ingreso 2024 |
Costos 2024 |
Diferencia |
Ingreso / Costo |
|
[1] |
[2] |
[3] = [1] - [2] |
[4] = [1] / [2] |
|
Serenazgo |
60,423,152.67 |
62,695,193.33 |
-2,272,040.66 |
96.38% |
Identificación de los sectores del distrito para la prestación de los servicios públicos
- Sector 01: Av. Santiago de Surco / Av. Ayacucho / Doña Delmira / Sto. Cristo / Las Palmas / Calle Simón Salguero (Limite con Miraflores) Calle 1 Urb. Canopus.
- Sector 02: Av. Santiago de Surco / Jr. Artemisa / Av. Jorge Chávez / Av. Cornel. Saco Oliveros (hasta el Puente Alipio Ponce) / Av. Ayacucho cdra. 01 hasta la 10.
- Sector 03: Av. Morro Solar / Av. Santiago de Surco / Av. Velasco Astete / Av. Benavides.
- Sector 04: Av. Velasco Astete / Av. Santiago de Surco / Av. Benavides.
- Sector 05: Av. Benavides / Av. Velasco Astete / Av. Primavera / Av. Santiago de Surco / Jr. Gerona / Av. Intihuatana.
- Sector 06: Av. Velasco Astete / Av. Primavera / Av. Morro Solar / Av. Benavides.
- Sector 07: Av. Primavera / Av. Cristóbal de Peralta (SUR) / Av. Circunvalación / Calle Cerro Negro / Calle Los Claveles / Calle Dante Garcés / Psje. Catalpa / Av. Agustín Rosa Lozano (incluye Asoc. Viv. Reporteros Gráficos, Asoc. Vivienda La Inmaculada / AA.HH. Villa Los Ángeles.
- Sector 08: Av. Cristóbal de Peralta NORTE / Jr. Lanceros / Jr. Los Brigadieres / Jr. La Floresta / Av. Circunvalación del Club Golf Los Incas / Jr. Cerros de Camacho / Av. Raúl Ferrero (Limite con La Molina) / Av. Pio XII / Av. Primavera.
- Sector 09: ESTE / Av. Panamericana Sur (hasta el Intercambio Vial); OESTE / Av. Huaylas / Pantanos de Villa; NORTE / Av. Sol con Av. Guardia Civil / SUR / Av. Huaylas hasta los Pantanos de Villa (lo mismo que Norte por que es circunferencial)
ANEXO 2 : Áreas Verdes del Publicas del Distrito
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
INVENTARIO DE AREAS VERDES PÚBLICAS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO |
|||||
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
1 |
PARQUE |
1 |
1-P01 |
MAYOR FAP PERCY PHILLIPPS CUBA (EL RETIRO) |
14,369.78 |
1 |
PARQUE |
2 |
1-P02 |
VIRGEN MARIA DE LAS MERCEDES |
13,670.20 |
1 |
PARQUE |
3 |
1-P03 |
CENTRAL LA CAPULLANA |
7,667.20 |
1 |
PARQUE |
4 |
1-P04 |
CAP FAP RAUL VERA COLLAHUAZO (LOCUTO) |
8,692.35 |
1 |
PARQUE |
5 |
1-P05 |
NICANOR RUIZ DE SOMOCURCIO |
4,126.80 |
1 |
PARQUE |
6 |
1-P06 |
EDUARDO VELASCO ASTETE |
5,846.24 |
1 |
PARQUE |
7 |
1-P07 |
LOS JAZMINES (JAZMIN CHICO) |
6,119.90 |
1 |
PARQUE |
8 |
1-P08 |
CRL. ROQUE SAENZ PEÑA |
6,285.10 |
1 |
PARQUE |
9 |
1-P09 |
JAVIER CORREA ELIAS |
5,666.35 |
1 |
PARQUE |
10 |
1-P10 |
EL ROSAL |
3,408.10 |
1 |
PARQUE |
11 |
1-P11 |
LOS CIBELES |
5,418.50 |
1 |
PARQUE |
12 |
1-P12 |
MIGUEL ALJOVIN |
3,388.53 |
1 |
PARQUE |
13 |
1-P13 |
EGIPTO |
5,150.10 |
1 |
PARQUE |
14 |
1-P14 |
LAS MARGARITAS |
3,600.75 |
1 |
PARQUE |
15 |
1-P15 |
EL PALMAR |
4,850.75 |
1 |
PARQUE |
16 |
1-P16 |
PLAZA DE ARMAS |
3,205.83 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
1 |
PARQUE |
17 |
1-P17 |
DEFENSA CIVIL |
3,518.88 |
1 |
PARQUE |
18 |
1-P18 |
EL PRADO |
3,216.84 |
1 |
PARQUE |
19 |
1-P19 |
IRMA GAMERO DE PLANAS |
1,942.10 |
1 |
PARQUE |
20 |
1-P20 |
SOLF Y MURO |
2,477.82 |
1 |
PARQUE |
21 |
1-P21 |
LA VERBENA |
3,174.03 |
1 |
PARQUE |
22 |
1-P22 |
TNTE. CRL. PABLO SALMON (COVIECMA) |
2,687.41 |
1 |
PARQUE |
23 |
1-P23 |
NUEVA CASTILLA |
2,465.68 |
1 |
PARQUE |
24 |
1-P24 |
JOSE MARIA ARGUEDAS |
1,934.35 |
1 |
PARQUE |
25 |
1-P25 |
LAS LILAS II (MARIA AUX.DE LOS CRISTIANOS) |
319.9 |
1 |
PARQUE |
26 |
1-P26 |
LAS HIEDRAS DE SURCO II |
1,810.50 |
1 |
PARQUE |
27 |
1-P27 |
LAS LILAS I |
1,633.40 |
1 |
PARQUE |
28 |
1-P28 |
SANTA MARIA REYNA |
2,173.13 |
1 |
PARQUE |
29 |
1-P29 |
LA TALANA |
989.36 |
1 |
PARQUE |
30 |
1-P30 |
JUAN BLUME (COND) |
783.23 |
1 |
PARQUE |
31 |
1-P31 |
CANOPUS |
2,458.40 |
1 |
PARQUE |
32 |
1-P32 |
CRL. FAP VICTOR MALDONADO B. |
3,771.24 |
1 |
PARQUE |
33 |
1-P33 |
MARKAHUASI |
1,743.24 |
1 |
PARQUE |
34 |
1-P34 |
LAS HIEDRAS DE SURCO I |
2,491.70 |
1 |
PARQUE |
35 |
1-P35 |
EL GRAN PAJATEN |
1,730.60 |
1 |
PARQUE |
36 |
1-P36 |
ISAAC LINDLEY |
1,796.90 |
1 |
PARQUE |
37 |
1-P37 |
TEJADITA |
1,291.60 |
1 |
PARQUE |
38 |
1-P38 |
SANTA CARMELA I |
1,254.80 |
1 |
PARQUE |
39 |
1-P39 |
RICARDO PALMA (COND.) |
1,180.64 |
1 |
PARQUE |
40 |
1-P40 |
MARIANO BUSTAMANTE MANTILLA |
1,305.13 |
1 |
PARQUE |
41 |
1-P41 |
MANUEL SCORZA (COND) |
545.04 |
1 |
PARQUE |
42 |
1-P42 |
LAS FLORES |
1,431.60 |
1 |
PARQUE |
43 |
1-P43 |
VILLA TALANA, CONDOMINIO |
940 |
1 |
PARQUE |
44 |
1-P44 |
RESID SURCO (CANCHA O LA VIRGEN) |
1,583.69 |
1 |
PARQUE |
45 |
1-P45 |
SAN CARLOS |
374.46 |
1 |
PARQUE |
46 |
1-P46 |
LA VENDIMIA |
223.39 |
1 |
PARQUE |
47 |
1-P48 |
LA ESPERANZA |
500 |
1 |
PARQUE |
48 |
1-P49 |
SEÑOR DE LOS MILAGROS |
595.84 |
1 |
PARQUE |
49 |
1-P50 |
LAS UVAS |
1,552.00 |
1 |
PARQUE |
50 |
1-P51 |
LA PALMA |
56 |
1 |
PARQUE |
51 |
1-P52 |
ANEXO MALVINAS |
5,212.00 |
1 |
PARQUE |
52 |
1-P53 |
CAMINO REAL (COND) |
540 |
1 |
PARQUE |
53 |
1-P54 |
ANTONIA MORENO DE CACERES |
4,244.00 |
1 |
PARQUE |
54 |
1-P55 |
PLAZUELA RESULTANTE |
626.5 |
1 |
PARQUE |
55 |
1-P56 |
VILLA JARDIN |
1,023.00 |
1 |
PARQUE |
56 |
1-P57 |
MEDINA PAREDES I |
532 |
1 |
PARQUE |
57 |
1-P58 |
MEDINA PAREDES II |
208 |
1 |
PARQUE |
58 |
1-P59 |
MEDINA PAREDES III |
224 |
1 |
PARQUE |
59 |
1-P60 |
VIÑA DEL MAR |
60 |
1 |
PARQUE |
60 |
1-P61 |
VILLA JORGE CHAVEZ (FAP) |
700 |
1 |
PARQUE |
61 |
1-P62 |
LAS LILAS III |
1,200.00 |
1 |
PARQUE |
62 |
1-P63 |
MARIA PARADO DE BELLIDO |
300 |
1 |
PARQUE |
63 |
1-P64 |
VIÑEDOS DE SURCO |
1,431.52 |
1 |
PARQUE |
64 |
1-P65 |
ENSENADA |
400 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
1 |
PARQUE |
65 |
1-P66 |
LA PRADERA (CONDOMINIO) |
250 |
1 |
PARQUE |
66 |
1-P67 |
VOCES POR EL CLIMA |
25,000 |
1 |
PARQUE |
67 |
1-P68 |
DEL AIRE |
45,000 |
1 |
AVENIDA |
66 |
1-A01 |
PASEO LA CASTELLANA C 1-8 |
15,937.22 |
1 |
AVENIDA |
67 |
1-A02 |
LOS TALLANES C 1-8 |
7,669.87 |
1 |
AVENIDA |
68 |
1-A03 |
VICUS C 1-8 |
7,652.15 |
1 |
AVENIDA |
69 |
1-A04 |
MARISCAL CASTILLA C 1-14 |
6,234.72 |
1 |
AVENIDA |
70 |
1-A05 |
LA MERCED C 1-8 |
5,135.49 |
1 |
AVENIDA |
71 |
1-A06 |
JORGE CHAVEZ C 5- 15 |
900 |
1 |
AVENIDA |
72 |
1-A07 |
LOS PASOS C 2-4 |
992.82 |
1 |
TRIANGULO |
73 |
1-T01 |
LOS JAZMINES |
855.1 |
1 |
TRIANGULO |
74 |
1-T02 |
CALLE ALCALA |
100 |
1 |
TRIANGULO |
75 |
1-T03 |
CALLE HERMANOS QUINTEROS |
100 |
1 |
TRIANGULO |
76 |
1-T04 |
AV. PASEO LA CASTELLANA |
100 |
1 |
TRIANGULO |
77 |
1-T05 |
LOS SAUCES (EX DE LOS NIÑOS) |
500 |
1 |
TRIANGULO |
78 |
1-T06 |
DE LA CRUZ |
300 |
1 |
TRIANGULO |
79 |
1-T07 |
CALLE COVIECMA |
100 |
1 |
TRIANGULO |
80 |
1-T08 |
ZENON |
130 |
1 |
TRIANGULO |
81 |
1-T09 |
LAS HIEDRAS |
505.5 |
1 |
TRIANGULO |
82 |
1-T10 |
VILLA TALANA 1 |
140 |
1 |
TRIANGULO |
83 |
1-T11 |
VILLA TALANA 2 |
123.5 |
1 |
TRIANGULO |
84 |
1-T12 |
PARQUE ALTO |
150 |
1 |
OVALO |
85 |
1-O01 |
LA GOLETA |
400 |
1 |
OVALO |
86 |
1-O02 |
LOS CABITOS (EX -HIGUERETA) |
7,854.00 |
1 |
ISLA |
87 |
1-I01 |
TANGARARA |
16 |
1 |
LATERAL |
88 |
1-L01 |
AV. VICUS |
1,200.00 |
1 |
LATERAL |
89 |
1-L02 |
AV. SIMON SALGUERO |
300 |
1 |
LATERAL |
90 |
1-L03 |
JR. AYACUCHO |
100 |
1 |
LATERAL |
91 |
1-L04 |
AV. AYACUCHO C 1-10 |
2,550.00 |
1 |
LATERAL |
92 |
1-L05 |
CALLE DOÑA DELMIRA |
400 |
1 |
LATERAL |
93 |
1-L06 |
AV. LOS CASTILLOS |
4,100.00 |
1 |
LATERAL |
94 |
1-L07 |
PUENTE GORROCHANO |
300 |
1 |
LATERAL |
95 |
1-L08 |
PROLONGACION CALLE CACERES |
1,200.00 |
1 |
LATERAL |
96 |
1-L09 |
PROLONGACION CALLE ARICA |
378 |
1 |
LATERAL |
97 |
1-L10 |
AV. JORGE CHAVEZ |
1,050.00 |
1 |
LATERAL |
98 |
1-L11 |
COMUCO |
2,500.00 |
1 |
LATERAL |
99 |
1-L12 |
CALLE COVIECMA |
2,350.00 |
1 |
LATERAL |
100 |
1-L13 |
SENAMHI |
4,500.00 |
1 |
LATERAL |
101 |
1-L14 |
PROL AV.CASTELLANA (ESP CEMENTERIO) |
2,000.00 |
1 |
LATERAL |
102 |
1-L15 |
LAS HIEDRAS (ALAMEDA) |
4,500.00 |
1 |
ARBOLEDA |
103 |
1-B01 |
MALVINAS |
600 |
1 |
ARBOLEDA |
104 |
1-B02 |
LAS HIEDRAS |
500 |
1 |
PASAJE |
105 |
1-S01 |
MONTERA |
118 |
1 |
PASAJE |
106 |
1-S02 |
RECOLETOS |
108 |
1 |
PASAJE |
107 |
1-S03 |
BADAJOZ |
108 |
1 |
PASAJE |
108 |
1-S04 |
CARABANCHE |
112 |
1 |
PASAJE |
109 |
1-S05 |
Nº 1(CASTILLA 707) |
288 |
1 |
PASAJE |
110 |
1-S06 |
FRANCISCO BOLOGNESI |
295 |
1 |
PASAJE |
111 |
1-S07 |
Nº 4 (CASTILLA C 4) |
290 |
1 |
PASAJE |
112 |
1-S08 |
Nº 3 LAS MAGNOLIAS |
108 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
1 |
PASAJE |
113 |
1-S09 |
BARTOLOME DE LAS CASAS Nº 1, C 3 |
280.5 |
1 |
PASAJE |
114 |
1-S10 |
BARTOLOME DE LAS CASAS Nº 2, C 4 |
250 |
1 |
PASAJE |
115 |
1-S11 |
SAN TADEO C 2 |
175 |
1 |
PASAJE |
116 |
1-S12 |
SAN TADEO C 1 |
140 |
1 |
PASAJE |
117 |
1-S13 |
LA PRINCESA, QUINTEROS C 1 |
56 |
1 |
PASAJE |
118 |
1-S14 |
MACARENA |
357 |
2 |
PARQUE |
119 |
2-P01 |
PAMPA DE JUNIN |
11,317.10 |
2 |
PARQUE |
120 |
2-P02 |
EL CABILDO |
12,422.20 |
2 |
PARQUE |
121 |
2-P03 |
PAMPA DE LA QUINUA |
10,021.21 |
2 |
PARQUE |
122 |
2-P04 |
JULITO ESCOBAR |
6,554.54 |
2 |
PARQUE |
123 |
2-P05 |
EL MERCURIO PERUANO |
5,070.30 |
2 |
PARQUE |
124 |
2-P06 |
LOS REPORTEROS GRAFICOS |
5,453.76 |
2 |
PARQUE |
125 |
2-P07 |
LA TAPADA |
5,729.50 |
2 |
PARQUE |
126 |
2-P08 |
AL MAESTRO 6 DE JULIO |
3,808.70 |
2 |
PARQUE |
127 |
2-P09 |
JOSE ABELARDO QUIÑONEZ |
2,825.71 |
2 |
PARQUE |
128 |
2-P10 |
LUIS SANCHEZ CERRO |
2,628.07 |
2 |
PARQUE |
129 |
2-P11 |
EL TOTORAL II |
2,865.60 |
2 |
PARQUE |
130 |
2-P12 |
CEFERINO SALAZAR ZEVALLOS |
1,813.55 |
2 |
PARQUE |
131 |
2-P13 |
MICAELA BASTIDAS |
3,746.72 |
2 |
PARQUE |
132 |
2-P14 |
PRINCIPAL (O EL PARQUE) |
1,797.39 |
2 |
PARQUE |
133 |
2-P15 |
FRANCISCO DE ZELA |
3,795.04 |
2 |
PARQUE |
134 |
2-P16 |
VIÑAS DE SURCO |
701.73 |
2 |
PARQUE |
135 |
2-P17 |
SARITA COLONIA |
1,952.18 |
2 |
PARQUE |
136 |
2-P18 |
JULIO C. TELLO (EX - QUIÑONEZ) -EL SOL |
1,797.70 |
2 |
PARQUE |
137 |
2-P19 |
MANUEL POLO JIMENEZ |
1,200.82 |
2 |
PARQUE |
138 |
2-P20 |
SAN PEDRO |
1,060.55 |
2 |
PARQUE |
139 |
2-P21 |
JORGE CHAVEZ |
752.63 |
2 |
PARQUE |
140 |
2-P22 |
EL CARMEN 4 -LAS CARMELITAS |
435.3 |
2 |
PARQUE |
141 |
2-P23 |
EL CARMEN 5 |
313.56 |
2 |
PARQUE |
142 |
2-P24 |
TEC. 3RA. FAP ERICK G. DIAZ CABRAL |
2,209.33 |
2 |
PARQUE |
143 |
2-P25 |
SAN GABINO I |
1,993.40 |
2 |
PARQUE |
144 |
2-P26 |
SAN GABINO II |
1,770.50 |
2 |
PARQUE |
145 |
2-P27 |
CABALLEROS DE LA LEY |
2,205.88 |
2 |
PARQUE |
146 |
2-P28 |
15 DE SETIEMBRE |
6,251.15 |
2 |
PARQUE |
147 |
2-P29 |
21 DE MAYO |
1,966.50 |
2 |
PARQUE |
148 |
2-P30 |
4 DE JUNIO |
2,338.98 |
2 |
PARQUE |
149 |
2-P31 |
VENCEDEROS DE HUAMANGILLA |
3,371.25 |
2 |
PARQUE |
150 |
2-P32 |
HONOR Y LEALTAD |
1,451.62 |
2 |
PARQUE |
151 |
2-P33 |
2 DE MAYO |
2,678.45 |
2 |
PARQUE |
152 |
2-P34 |
VIÑAS DE SAN ANTONIO I (LA CHACRA) |
1,348.20 |
2 |
PARQUE |
153 |
2-P35 |
VIÑAS DE SAN ANTONIO II |
1,839.20 |
2 |
PARQUE |
154 |
2-P36 |
SAGITARIO Nº 1 (MZ 04) |
3,175.87 |
2 |
PARQUE |
155 |
2-P37 |
SAGITARIO Nº 2 (MZ 06) |
2,270.37 |
2 |
PARQUE |
156 |
2-P38 |
SAGITARIO Nº 3 (MZ 09) |
2,874.72 |
2 |
PARQUE |
157 |
2-P39 |
SAGITARIO Nº 4 (MZ 17) |
3,289.91 |
2 |
PARQUE |
158 |
2-P39 |
SAGITARIO Nº 4 (MZ 17) MIN.EDUC(ANEXO) |
2,566.35 |
2 |
PARQUE |
159 |
2-P40 |
SAGITARIO Nº 5 (MZ 15) |
1,833.56 |
2 |
PARQUE |
160 |
2-P41 |
SAGITARIO Nº 6 (MZ 27) |
1,170.46 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
2 |
PARQUE |
161 |
2-P41 |
SAGITARIO Nº 6 (MZ 27) MIN EDUC (ANEXO) |
1,101.04 |
2 |
PARQUE |
162 |
2-P42 |
SAGITARIO Nº 7 (MZ 26) |
1,078.00 |
2 |
PARQUE |
163 |
2-P43 |
Nº 8 (MZ 22) CENTRAL SAGITARIO |
2,711.40 |
2 |
PARQUE |
164 |
2-P44 |
PEREZ DE CUELLAR I |
5,177.39 |
2 |
PARQUE |
165 |
2-P44 |
PEREZ DE CUELLAR I (ANEXO MIN EDUCACION) |
4,500.00 |
2 |
PARQUE |
166 |
2-P45 |
PEREZ DE CUELLAR II |
1,426.08 |
2 |
PARQUE |
167 |
2-P46 |
NIÑO JESUS DE PRAGA |
716.56 |
2 |
PARQUE |
168 |
2-P47 |
JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO |
1,252.80 |
2 |
PARQUE |
169 |
2-P48 |
CENTRAL |
683.31 |
2 |
PARQUE |
170 |
2-P49 |
EL SERENO (FAUSTINO SANCHEZ VALENCIA) |
1,000.00 |
2 |
PARQUE |
171 |
2-P50 |
LA CRUZETA I |
1,428.60 |
2 |
PARQUE |
172 |
2-P51 |
LA CRUZETA II |
2,000.00 |
2 |
PARQUE |
173 |
2-P52 |
EL TOTORAL I |
700 |
2 |
PARQUE |
174 |
2-P53 |
CALLE 30 Y CALLE H-2 (URB PRECURSORES) |
300 |
2 |
PARQUE |
175 |
2-P54 |
CALLE 30 Y CALLE F-6 (URB PRECURSORES) |
300 |
2 |
PARQUE |
176 |
2-P55 |
RESIDENCIAL TELEFONICA DEL PERU |
1,310.20 |
2 |
PARQUE |
177 |
2-P56 |
SAN GABINO III |
557.6 |
2 |
PARQUE |
178 |
2-P57 |
VIRGEN DEL CARMEN |
1,533.60 |
2 |
PARQUE |
179 |
2-P58 |
SAGITARIO Nº 9 (MZ 31) |
9,491.80 |
2 |
PARQUE |
180 |
2-P59 |
PASEO DE LA REPUBLICA |
10,194.00 |
2 |
PARQUE |
181 |
2-P60 |
MARIA AUXILIADORA |
400 |
2 |
PARQUE |
182 |
2-P61 |
SANTA MARIA I |
1,225.00 |
2 |
PARQUE |
183 |
2-P62 |
SANTA MARIA II |
1,230.00 |
2 |
PARQUE |
184 |
2-P63 |
BAYERN |
1,540.00 |
2 |
PARQUE |
185 |
2-P64 |
LOS HERALDOS |
1,976.00 |
2 |
PARQUE |
186 |
2-P65 |
BANCO DE SEMILLA |
1,160.00 |
2 |
PARQUE |
187 |
2-P66 |
LIBERTAD I |
4,248.00 |
2 |
PARQUE |
188 |
2-P67 |
LIBERTAD II |
1,440.00 |
2 |
PARQUE |
189 |
2-P68 |
PONTE PILAS |
255 |
2 |
PARQUE |
190 |
2-P69 |
SANTA ROSA |
11,098.50 |
2 |
PARQUE |
191 |
2-P70 |
LA CRUZETA III |
6,500.00 |
2 |
PARQUE |
192 |
2-P71 |
LA CRUZETA IV |
2,060.00 |
2 |
PARQUE |
193 |
2-P72 |
SANTA MARIA III |
1,744.00 |
2 |
PARQUE |
194 |
2-P73 |
LA CRUZETA V |
3,892.01 |
2 |
PARQUE |
195 |
2-P74 |
CONTADORES |
2,721.00 |
2 |
PARQUE |
196 |
2-P75 |
VIÑA DE SAN ANTOÑIO III-VIÑAS DE SAN MARCOS |
564 |
2 |
PARQUE |
197 |
2-P76 |
PRINCIPAL (O EL PARQUE) II |
1,000.00 |
2 |
PARQUE |
198 |
2-P77 |
LAS DUNAS |
550 |
2 |
PARQUE |
199 |
2-P78 |
LOS JARDINES DE SURCO |
1,966.82 |
2 |
PARQUE |
200 |
2-P79 |
RESIDENCIAL LA VICTORIA |
242 |
2 |
PARQUE |
201 |
2-P80 |
LA VENTUROSA |
2,700.00 |
2 |
PARQUE |
202 |
2-P81 |
POLICIA NACIONAL |
3,300.00 |
2 |
PARQUE |
203 |
2-P82 |
LA CRUZETA VI |
3,892.01 |
2 |
PARQUE |
204 |
2-P84 |
LA VENTUROSA II |
2,000.00 |
2 |
PARQUE |
205 |
2-P85 |
COOVISAN |
1,082.70 |
2 |
PARQUE |
206 |
2-P86 |
PARQUES DE SURCO 1 |
3,245.17 |
2 |
PARQUE |
207 |
2-P87 |
PARQUES DE SURCO 2 |
2,539.53 |
2 |
PARQUE |
208 |
2-P88 |
PARQUES DE SURCO 3 |
1,868.33 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
2 |
PARQUE |
209 |
2-P89 |
GARZA REAL |
561.42 |
2 |
PARQUE |
210 |
2-P90 |
ROSA MERINO |
6,269.06 |
2 |
AVENIDA |
211 |
2-A01 |
AYACUCHO C 1- 10 |
7,003.12 |
2 |
AVENIDA |
212 |
2-A02 |
SURCO C 1 - 8 |
5,333.43 |
2 |
AVENIDA |
213 |
2-A03 |
PRECURSORES, MACETEROS |
7,214.47 |
2 |
AVENIDA |
214 |
2-A04 |
LOS PROCERES C 1-3 |
3,421.71 |
2 |
AVENIDA |
215 |
2-A05 |
EL SOL C |
1,600.00 |
2 |
AVENIDA |
216 |
2-A06 |
TOMAS MARSANO C 37-44 -49 |
3,500.00 |
2 |
ARBOLEDA |
217 |
2-B01 |
JR. CABALLEROS DE LA LEY |
800 |
2 |
ARBOLEDA |
218 |
2-B02 |
URB. STA MODESTA |
600 |
2 |
LATERAL |
219 |
2-L01 |
DIAGONAL (A JULIO ESCOBAR) I |
2,000.00 |
2 |
LATERAL |
220 |
2-L02 |
DIAGONAL (A JULIO ESCOBAR) II |
1,600.00 |
2 |
LATERAL |
221 |
2-L03 |
CALLE SOTO BERMEO |
100 |
2 |
LATERAL |
222 |
2-L04 |
AV. SANTO CRISTO |
1,280.00 |
2 |
LATERAL |
223 |
2-L05 |
ESTACIONAMIENTO MERCADO PROCERES |
2,634.00 |
2 |
LATERAL |
224 |
2-L06 |
AV. PRECURSORES (CRUZETA) |
16,980.00 |
2 |
LATERAL |
225 |
2-L07 |
SAN GABINO |
1,900.00 |
2 |
LATERAL |
226 |
2-L08 |
CALLE ESTEBAN CAMERE C 5 |
150 |
2 |
LATERAL |
227 |
2-L09 |
PROLONGACION GUARDIA CIVIL |
1,275.00 |
2 |
LATERAL |
228 |
2-L10 |
AV. SURCO |
7,240.00 |
2 |
LATERAL |
229 |
2-L11 |
AV. SACO OLIVEROS |
6,500.00 |
2 |
LATERAL |
230 |
2-L12 |
AV. HIPOLITO UNANUE |
67,719.71 |
2 |
LATERAL |
231 |
2-L13 |
SAN GERONIMO |
978 |
2 |
LATERAL |
232 |
2-L14 |
LOS JAZMINES |
18,155.73 |
2 |
LATERAL |
233 |
2-L15 |
TAMBO REAL |
200 |
2 |
LATERAL |
234 |
2-L16 |
SAN JUAN GRANDE |
2,000.00 |
2 |
LATERAL |
235 |
2-L17 |
AV. AYACUCHO |
220 |
2 |
LATERAL |
236 |
2-L18 |
TREN DEL SABER |
1,525.25 |
2 |
ANDEN |
237 |
2-N01 |
VIÑAS DE SURCO |
1,632.00 |
2 |
PASAJE |
238 |
2-S01 |
CHOCAVENTO |
300 |
2 |
PASAJE |
239 |
2-S02 |
EL PROGRESO (MICAELA BASTIDAS) |
1,500.00 |
2 |
PASAJE |
240 |
2-S03 |
URB PROCERES |
12,110.00 |
2 |
PASAJE |
241 |
2-S04 |
URB. PRECURSORES |
5,413.96 |
2 |
PASAJE |
242 |
2-S05 |
DOÑA ROSA Nº 1, C 2 |
30 |
2 |
PASAJE |
243 |
2-S06 |
DOÑA CATALINA |
35 |
2 |
PASAJE |
244 |
2-S07 |
MARQUEZ DE MANCERA |
40 |
2 |
PASAJE |
245 |
2-S08 |
EL MOLINO |
30 |
2 |
PASAJE |
246 |
2-S09 |
LA RUEDA |
20 |
2 |
PASAJE |
247 |
2-S10 |
ARROYO |
40 |
2 |
PASAJE |
248 |
2-S11 |
SOTO BERMEO |
40 |
2 |
PASAJE |
249 |
2-S12 |
PEDRO CANGA C 1 |
25 |
2 |
PASAJE |
250 |
2-S13 |
RENAN ELIAS C 1 |
30 |
2 |
PASAJE |
251 |
2-S14 |
EL PLANETA |
30 |
2 |
PASAJE |
252 |
2-S15 |
EL CARMEN Nº 1 |
40 |
2 |
PASAJE |
253 |
2-S16 |
LA LUNA |
40 |
2 |
PASAJE |
254 |
2-S17 |
AV. JORGE CHAVEZ C 3 |
35 |
2 |
PASAJE |
255 |
2-S18 |
CARRION |
35 |
2 |
PASAJE |
256 |
2-S19 |
VICTOR ALIAGA |
50 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
2 |
PASAJE |
257 |
2-S20 |
MERCURIO |
50 |
2 |
PASAJE |
258 |
2-S21 |
DOÑA ROSA Nº 2, C 2 |
40 |
2 |
PASAJE |
259 |
2-S22 |
CAMERE C 4 |
40 |
2 |
PASAJE |
260 |
2-S23 |
VENUS C 3 |
45 |
2 |
PASAJE |
261 |
2-S24 |
EL CARMEN Nº 2 |
40 |
2 |
PASAJE |
262 |
2-S25 |
EDUARDO ALBARRACIN |
40 |
2 |
PASAJE |
263 |
2-S26 |
BENEDICTO JIMENEZ |
40 |
2 |
PASAJE |
264 |
2-S27 |
JUAN CHAVEZ |
50 |
2 |
PASAJE |
265 |
2-S28 |
PEDRO AGUILAR |
50 |
2 |
PASAJE |
266 |
2-S29 |
AGUSTINA CUSTODIO |
40 |
2 |
PASAJE |
267 |
2-S30 |
KETIN VIDAL |
30 |
2 |
PASAJE |
268 |
2-S31 |
PEDRO MANYARI |
30 |
2 |
PASAJE |
269 |
2-S32 |
PERCY AQUIJE |
30 |
2 |
PASAJE |
270 |
2-S33 |
REYNALDO FIGUEROA |
50 |
2 |
PASAJE |
271 |
2-S34 |
CLARK |
60 |
2 |
PASAJE |
272 |
2-S35 |
GAVIOTAS C 12 |
30 |
2 |
PASAJE |
273 |
2-S36 |
CALLE 10 |
45 |
2 |
PASAJE |
274 |
2-S37 |
LUIS ALVAREZ |
30 |
2 |
PASAJE |
275 |
2-S38 |
HALLEY |
60 |
2 |
PASAJE |
276 |
2-S39 |
JAVIER VALDIVIA |
40 |
2 |
PASAJE |
277 |
2-S40 |
CESAR BAZALARES |
200 |
2 |
PASAJE |
278 |
2-S41 |
ELLIOT STELA |
60 |
2 |
PASAJE |
279 |
2-S42 |
DANIEL ZEVALLOS |
50 |
2 |
PASAJE |
280 |
2-S43 |
JAIME QUEVEDO |
60 |
2 |
PASAJE |
281 |
2-S44 |
LUIS DULANTO |
40 |
2 |
PASAJE |
282 |
2-S45 |
AGUSTO LOPEZ |
45 |
2 |
PASAJE |
283 |
2-S46 |
RAUL MORENO |
50 |
2 |
PASAJE |
284 |
2-S47 |
HONOR Y LEALTAD |
50 |
2 |
PASAJE |
285 |
2-S48 |
JULIO MONTESINOS |
100 |
2 |
PASAJE |
286 |
2-S49 |
JAZMINES |
40 |
2 |
PASAJE |
287 |
2-S50 |
FRANCISCO DE TOLEDO |
50 |
2 |
PASAJE |
288 |
2-S51 |
RICARDO PALMA |
240 |
2 |
TRIANGULO |
289 |
2-T01 |
AV.PRECURSORES Y MACETEROS |
2,018.86 |
2 |
TRIANGULO |
290 |
2-T02 |
AV. LOS PROCERES, MACETEROS |
1,200.00 |
2 |
TRIANGULO |
291 |
2-T03 |
AV. SURCO |
125.15 |
2 |
TRIANGULO |
292 |
2-T04 |
JR. VICTOR PAREJA, |
504.15 |
2 |
TRIANGULO |
293 |
2-T05 |
AV. ANDRES RAZURI (JARDINERAS) |
800 |
2 |
TRIANGULO |
294 |
2-T06 |
HONOR Y LEALTAD (LOZA DEPORTIVA) |
300 |
2 |
TRIANGULO |
295 |
2-T07 |
CALLES LA LUNA Y MARTE |
75 |
2 |
TRIANGULO |
296 |
2-T08 |
AV. PROCERES |
250 |
2 |
TRIANGULO |
297 |
2-T09 |
VIÑAS DE SAN ANTONIO |
10 |
2 |
TRIANGULO |
298 |
2-T10 |
VIRGEN DEL CARMEN |
75 |
2 |
TRIANGULO |
299 |
2-T11 |
VILLA ALEGRE |
720 |
2 |
TRIANGULO |
300 |
2-T12 |
LAS GAVIOTAS |
50 |
2 |
TRIANGULO |
301 |
2-T13 |
DOÑA ELSA C 2 |
80 |
2 |
TRIANGULO |
302 |
2-T14 |
SANTO CRISTO |
112 |
2 |
TRIANGULO |
303 |
2-T15 |
AV. JORGE CHAVEZ C 1 |
70 |
2 |
TRIANGULO |
304 |
2-T16 |
AV. ALCIDES VIGO |
190 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
2 |
TRIANGULO |
305 |
2-T17 |
AV. GUARDIA CIVIL SUR |
8 |
2 |
TRIANGULO |
306 |
2-T18 |
SAN JUAN GRANDE |
500 |
2 |
TRIANGULO |
307 |
2-T19 |
GUARDIA CIVIL |
400 |
3 |
PARQUE |
308 |
3-P01 |
VIRGEN DE LA EVANGELIZACION |
9,703.52 |
3 |
PARQUE |
309 |
3-P02 |
DEL ROTARISMO |
9,959.70 |
3 |
PARQUE |
310 |
3-P03 |
MARIA JESUS CASTAÑEDA DE PARDO |
10,134.50 |
3 |
PARQUE |
311 |
3-P04 |
TRADICION |
8,313.64 |
3 |
PARQUE |
312 |
3-P05 |
FELIPE BENAVIDES |
9,423.90 |
3 |
PARQUE |
313 |
3-P06 |
CARLOS PAZ CAFERATA |
10,475.50 |
3 |
PARQUE |
314 |
3-P07 |
BARBARA D´ACHILLE |
8,991.15 |
3 |
PARQUE |
315 |
3-P08 |
LOMAS DE BENAVIDES |
7,529.10 |
3 |
PARQUE |
316 |
3-P09 |
LOS ALHELIES |
8,855.13 |
3 |
PARQUE |
317 |
3-P10 |
LA AMISTAD |
5,922.30 |
3 |
PARQUE |
318 |
3-P11 |
EL SALVAVIDAS (EL SALVATAJE) |
4,706.80 |
3 |
PARQUE |
319 |
3-P12 |
JULIO C. TELLO |
5,028.07 |
3 |
PARQUE |
320 |
3-P13 |
ISMAEL BIELICH |
6,288.40 |
3 |
PARQUE |
321 |
3-P14 |
CERRO LOMA AMARILLA |
45,692.64 |
3 |
PARQUE |
322 |
3-P15 |
LA AMISTAD -GRAÑA Y OTTONE |
10,000.00 |
3 |
AVENIDA |
323 |
3-A01 |
MORRO SOLAR C 14-27 |
12,977.61 |
3 |
AVENIDA |
324 |
3-A02 |
CAMINOS DEL INCA C 20-35 |
9,483.53 |
3 |
AVENIDA |
325 |
3-A03 |
MONTE DE LOS OLIVOS C 1-8 |
8,509.72 |
3 |
AVENIDA |
326 |
3-A04 |
ANDRES TINOCO C 1-8 |
3,444.10 |
3 |
AVENIDA |
327 |
3-A05 |
DE LAS NAZARENAS C 1-8 |
6,146.32 |
3 |
AVENIDA |
328 |
3-A06 |
MONTERRICO SUR C 1-4 |
2,720.72 |
3 |
AVENIDA |
329 |
3-A07 |
LOMA HERMOSA C 1-4 |
2,209.74 |
3 |
AVENIDA |
330 |
3-A08 |
TOMAS MARSANO C 45-52 |
5,000.00 |
3 |
TRIANGULO |
331 |
3-T01 |
AV. BENAVIDES C 54 |
150 |
3 |
TRIANGULO |
332 |
3-T02 |
AV. TINOCO C 2 |
135 |
3 |
TRIANGULO |
333 |
3-T03 |
AV. TINOCO C 1 |
70 |
3 |
LATERAL |
334 |
3-L01 |
CALLE LOMA UMBROSA, ESTACIONAM.,Y B-3 |
1,800.00 |
3 |
LATERAL |
335 |
3-L02 |
CALLE LOMA DE LOS AMARILIS |
800 |
3 |
LATERAL |
336 |
3-L03 |
AV. MORRO SOLAR C 11-C12 |
1,000.00 |
3 |
LATERAL |
337 |
3-L04 |
AV LAS NAZARENAS C8-C9 |
750.00 |
3 |
LATERAL |
338 |
3-L05 |
CA. MONTE ALAMO C2 |
60.00 |
3 |
LATERAL |
339 |
3-L06 |
CA. LOMA UMBROSA |
3,600.00 |
3 |
LATERAL |
340 |
3-L07 |
CA. MERCADERES C1-C4 |
150.00 |
3 |
PASAJE |
341 |
3-S01 |
AV. NAZARENAS |
250 |
3 |
PASAJE |
342 |
3-S02 |
DON CESAR |
200 |
3 |
PASAJE |
343 |
3-S03 |
AV. CAMINOS DEL INCA |
100 |
3 |
PASAJE |
344 |
3-S04 |
CAPITAN DIEGO FERRE |
90 |
3 |
PASAJE |
345 |
3-S05 |
AV. TINOCO C 3 |
100 |
3 |
PASAJE |
346 |
3-S06 |
AV. MONTE DE LOS OLIVOS |
129 |
3 |
PASAJE |
347 |
3-S07 |
AV. NAZARENAS |
215 |
3 |
PASAJE |
348 |
3-S08 |
BATALLON CALLAO C1 |
250 |
3 |
PASAJE |
349 |
3-S09 |
ALDABAS |
250 |
3 |
PASAJE |
350 |
3-S10 |
AV. VELASCO ASTETE |
160 |
3 |
PASAJE |
351 |
3-S11 |
MONACO |
275 |
3 |
PASAJE |
352 |
3-S12 |
AV. VELASCO ASTETE |
150 |
3 |
PASAJE |
353 |
3-S13 |
AV. ISMAEL BIELICH Nº 1 |
100 |
3 |
PASAJE |
354 |
3-S14 |
AV. ISMAEL BIELICH Nº 2 |
140 |
3 |
PASAJE |
355 |
3-S15 |
CALLE LOMA UMBROSA |
132 |
3 |
PASAJE |
356 |
3-S16 |
CALLE LOMA VERDE |
60 |
3 |
PASAJE |
357 |
3-S17 |
CALLE LOMA BLANCA |
90 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
3 |
PASAJE |
358 |
3-S18 |
CALLE LOMA BELLA |
30 |
3 |
PASAJE |
359 |
3-S19 |
AV. VELASCO ASTETE |
156 |
3 |
PASAJE |
360 |
3-S20 |
LOMA ALEGRE |
132 |
3 |
PASAJE |
361 |
3-S21 |
AV. MONTE DE LOS OLIVOS |
132 |
3 |
PASAJE |
362 |
3-S22 |
AV. SANTIAGO DE SURCO |
100 |
3 |
PASAJE |
363 |
3-S23 |
PSJE JOSE BARREDO |
100 |
3 |
PASAJE |
364 |
3-S24 |
PSJE MONTE BONGA |
100 |
4 |
PARQUE |
365 |
4-P01 |
VELASCO ASTETE |
5,496.24 |
4 |
PARQUE |
366 |
4-P02 |
ENRIQUE MARTINELLI FREUNDT |
15,432.84 |
4 |
PARQUE |
367 |
4-P03 |
LA PAZ |
12,736.12 |
4 |
PARQUE |
368 |
4-P04 |
VENEZUELA |
4,520.91 |
4 |
PARQUE |
369 |
4-P05 |
FUNDADORES DE VISTA ALEGRE |
9,540.53 |
4 |
PARQUE |
370 |
4-P06 |
TTE. CRL. FAP LUIS ALVARIÑO |
11,738.96 |
4 |
PARQUE |
371 |
4-P07 |
JHON F. KENNEDY |
10,382.07 |
4 |
PARQUE |
372 |
4-P08 |
PERU |
9,364.13 |
4 |
PARQUE |
373 |
4-P09 |
SAGRADA FAMILIA |
7,755.35 |
4 |
PARQUE |
374 |
4-P10 |
MEXICO |
5,673.45 |
4 |
PARQUE |
375 |
4-P11 |
ESPAÑA |
6,168.08 |
4 |
PARQUE |
376 |
4-P12 |
ARGENTINA |
4,331.05 |
4 |
PARQUE |
377 |
4-P13 |
PARAGUAY |
3,890.51 |
4 |
PARQUE |
378 |
4-P14 |
URUGUAY |
3,874.51 |
4 |
PARQUE |
379 |
4-P15 |
COLOMBIA |
3,574.87 |
4 |
PARQUE |
380 |
4-P16 |
BRASIL |
3,365.74 |
4 |
PARQUE |
381 |
4-P17 |
PANAMA |
3,037.62 |
4 |
PARQUE |
382 |
4-P18 |
BOLIVIA |
3,009.44 |
4 |
PARQUE |
383 |
4-P19 |
HONDURAS |
2,305.49 |
4 |
PARQUE |
384 |
4-P20 |
COSTA RICA |
2,309.23 |
4 |
AVENIDA |
385 |
4-A01 |
VELASCO ASTETE C. 20 - 33 |
8,319.62 |
4 |
AVENIDA |
386 |
4-A02 |
ALFREDO BENAVIDES C. 33 - 46 |
5,664.91 |
4 |
AVENIDA |
387 |
4-A03 |
AYACUCHO C. 11-16 |
5,393.48 |
4 |
AVENIDA |
388 |
4-A04 |
TOMAS MARSANO C. 31 - 44 |
11,190.11 |
4 |
AVENIDA |
389 |
4-A05 |
ALFREDO FRANCO C 1-3 |
1,280.05 |
4 |
OVALO |
390 |
4-O01 |
JR. CASTRAT |
83.97 |
4 |
OVALO |
391 |
4-O02 |
JR. PERATA |
51.27 |
4 |
LATERAL |
392 |
4-L01 |
CALLE VICTOR MOSTO |
253.1 |
4 |
LATERAL |
393 |
4-L02 |
CALLE ENRIQUE LEON GARCIA |
245.3 |
4 |
LATERAL |
394 |
4-L03 |
CA FERNANDO CASTRAT C1 |
358.10 |
4 |
PASAJE |
395 |
4-S01 |
GUILLERMO PERATA C 137 |
243.75 |
4 |
PASAJE |
396 |
4-S02 |
ARTURO GARCIA SALAZAR |
388.07 |
4 |
PASAJE |
397 |
4-S03 |
FRANCISCO CORNEJO C 1 |
286.2 |
4 |
PASAJE |
398 |
4-S04 |
DAVID ROCA VAREA C 2 |
302.18 |
4 |
PASAJE |
399 |
4-S05 |
ABER SUAREZ C 1 |
444.67 |
4 |
PASAJE |
400 |
4-S06 |
C. COLMENARES C 1 |
363.39 |
4 |
PASAJE |
401 |
4-S07 |
GUILLERMO PERATA C 173 |
256.81 |
4 |
PASAJE |
402 |
4-S08 |
ARNALDO AGUIRRE M. |
482.32 |
4 |
PASAJE |
403 |
4-S09 |
L. DE RUTTE |
295.14 |
4 |
PASAJE |
404 |
4-N01 |
TOMAS MARSANO |
300 |
5 |
PARQUE |
405 |
5-P01 |
ALAMEDA DEL LUCERO |
397 |
5 |
PARQUE |
406 |
5-P02 |
CENTRAL LA ALBORADA |
20,938.02 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
5 |
PARQUE |
407 |
5-P03 |
MARIA PARADO DE BELLIDO |
15,218.20 |
5 |
PARQUE |
408 |
5-P04 |
ALFREDO PAREDES LESCANO(LA CORUÑA-(VIRGEN MARIA) |
14,103.87 |
5 |
PARQUE |
409 |
5-P05 |
BENJAMIN DOIG |
6,512.90 |
5 |
PARQUE |
410 |
5-P06 |
LOS INGENIEROS |
7,834.43 |
5 |
PARQUE |
411 |
5-P07 |
LOS ARQUITECTOS |
6,854.56 |
5 |
PARQUE |
412 |
5-P08 |
FILOMENO ORMEÑO Y LUIS DE LA CUBA |
6,453.06 |
5 |
PARQUE |
413 |
5-P09 |
ANDRES TOWSEND ESCURRA |
6,984.25 |
5 |
PARQUE |
414 |
5-P10 |
ISLAS MALVINAS |
2,790.42 |
5 |
PARQUE |
415 |
5-P11 |
AVILA |
6,640.60 |
5 |
PARQUE |
416 |
5-P12 |
RAFAEL LAO MAGUIN |
7,561.40 |
5 |
PARQUE |
417 |
5-P13 |
EL PERIODISTA |
4,894.48 |
5 |
PARQUE |
418 |
5-P14 |
LOS AGRONOMOS |
4,605.62 |
5 |
PARQUE |
419 |
5-P15 |
ROSA MISTICA |
4,973.25 |
5 |
PARQUE |
420 |
5-P16 |
SANTA ROSA |
10,712.65 |
5 |
PARQUE |
421 |
5-P17 |
NTRA. SRA. DE LA RECONCILIACION |
4,718.38 |
5 |
PARQUE |
422 |
5-P18 |
RICARDO CAVERO E. |
4,819.25 |
5 |
PARQUE |
423 |
5-P19 |
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ |
3,233.20 |
5 |
PARQUE |
424 |
5-P20 |
FERNANDO GARATE |
4,228.82 |
5 |
PARQUE |
425 |
5-P21 |
DE LA CRUZ |
2,893.91 |
5 |
PARQUE |
426 |
5-P22 |
MARIA REICHE |
3,275.56 |
5 |
PARQUE |
427 |
5-P23 |
NUESTRA SEÑORA DE FATIMA |
3,536.27 |
5 |
PARQUE |
428 |
5-P24 |
GASTONIA (LOS GERANIOS) |
3,075.17 |
5 |
PARQUE |
429 |
5-P25 |
CRISTO SALVADOR |
2,352.90 |
5 |
PARQUE |
430 |
5-P26 |
PAZ Y BIEN |
1,774.17 |
5 |
PARQUE |
431 |
5-P27 |
INDIRA GANDHI |
2,958.85 |
5 |
PARQUE |
432 |
5-P28 |
COSMOS |
2,738.77 |
5 |
PARQUE |
433 |
5-P29 |
JUAN PAYET CARRETA |
2,541.98 |
5 |
PARQUE |
434 |
5-P30 |
ANDRES AVELINO CACERES |
2,131.56 |
5 |
PARQUE |
435 |
5-P31 |
S/N (NAVARRA) |
1,485.94 |
5 |
PARQUE |
436 |
5-P32 |
EL ROCIO DE LA ALBORADA |
594.18 |
5 |
PARQUE |
437 |
5-P33 |
MONTE BELLO-(MONTERRICO) |
1,836.17 |
5 |
PARQUE |
438 |
5-P34 |
MAYOR GRAL FAP FELIPE SCHROTH DIAZ |
3,158.47 |
5 |
PARQUE |
439 |
5-P35 |
STA MARIA II (CONDOMINIO)-LA FLORESTA |
2,209.35 |
5 |
PARQUE |
440 |
5-P36 |
ROSA ELVIRA FIGUEROA |
1,193.71 |
5 |
PARQUE |
441 |
5-P37 |
LA CRUZ VIZCAYA |
1,515.65 |
5 |
PARQUE |
442 |
5-P38 |
ALCIDES VIGO |
1,485.94 |
5 |
PARQUE |
443 |
5-P39 |
S/N (AVIACION) |
952.82 |
5 |
PARQUE |
444 |
5-P40 |
TANQUE DE CHAMA-(OSCAR CHOCANO) |
1,239.75 |
5 |
PARQUE |
445 |
5-P41 |
LAS BUGANVILEAS |
714.4 |
5 |
PARQUE |
446 |
5-P42 |
ALAMEDA DEL LUCERO/ARCO IRIS |
398.8 |
5 |
PARQUE |
447 |
5-P43 |
EL ROCIO (HIGUERETA) |
2,412.69 |
5 |
PARQUE |
448 |
5-P44 |
ALAMEDA DEL ALBA-DEL SERENO |
534.4 |
5 |
PARQUE |
449 |
5-P45 |
EL CREPUSCULO |
512.76 |
5 |
PARQUE |
450 |
5-P46 |
GEMINIS |
444.6 |
5 |
PARQUE |
451 |
5-P47 |
EDUARDO GUTIERREZ RONDON |
1,000.00 |
5 |
AVENIDA |
452 |
5-A01 |
LA FLORESTA C 1 - 7 |
13,594.53 |
5 |
AVENIDA |
453 |
5-A02 |
AVIACION C 41-50 |
12,719.96 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
5 |
AVENIDA |
454 |
5-A03 |
PRIMAVERA C 1 - 7 |
8,113.61 |
5 |
AVENIDA |
455 |
5-A04 |
PEDRO VENTURO C 1-7 |
6,808.46 |
5 |
AVENIDA |
456 |
5-A05 |
CAMINOS DEL INCA C1 - C13 |
6,524.16 |
5 |
AVENIDA |
457 |
5-A06 |
HIGUERETA C1 - C6 |
5,449.74 |
5 |
AVENIDA |
458 |
5-A07 |
DEL PINAR C 1 |
1,985.70 |
5 |
AVENIDA |
459 |
5-A08 |
VALLE DEL SUR C 1-4 |
1,872.20 |
5 |
AVENIDA |
460 |
5-A09 |
GERONA C 1 - 8 |
1,200.00 |
5 |
AVENIDA |
461 |
5-A10 |
INTIHUATANA C 1-4 |
4,000.00 |
5 |
TRIANGULO |
462 |
5-T01 |
TRIANGULO SANTA MARIA II |
238 |
5 |
TRIANGULO |
463 |
5-T02 |
TRIANGULO DEL PARQUE LOS INGENIEROS |
82.99 |
5 |
TRIANGULO |
464 |
5-T03 |
TRIANGULO STA. ROSA |
40.77 |
5 |
TRIANGULO |
465 |
5-T04 |
OVALO HIGUERETA |
78.5 |
5 |
TRIANGULO |
466 |
5-T05 |
ROSA MISTICA |
22 |
5 |
OVALO |
467 |
5-O01 |
CRUZ DEL SUR |
45.34 |
5 |
LATERAL |
468 |
5-L01 |
PQUE. AVIACION |
500 |
5 |
LATERAL |
469 |
5-L02 |
CALLE GALAXIAS/AV. HIGUERETA |
200 |
5 |
LATERAL |
470 |
5-L03 |
AV. CAMINOS DEL INCA C 2 |
300 |
5 |
LATERAL |
471 |
5-L04 |
C. MONTERREY |
70 |
5 |
LATERAL |
472 |
5-L05 |
CALLE ALMERIA |
60 |
5 |
LATERAL |
473 |
5-L06 |
CALLE ALICANTE |
70 |
5 |
ARBOLEDA |
474 |
5-B01 |
EL TRIGAL |
150 |
5 |
PASAJE |
475 |
5-S01 |
LOS GERANEOS (EX-PRIMAVERA) |
841.5 |
5 |
PASAJE |
476 |
5-S02 |
PALMA DE MAYORCA |
300 |
5 |
PASAJE |
477 |
5-S03 |
KENKO |
300 |
5 |
PASAJE |
478 |
5-S04 |
PISAC |
600 |
5 |
PASAJE |
479 |
5-S05 |
LA PAMPILLA |
300 |
5 |
PASAJE |
480 |
5-S06 |
VALENZUELA (C 2 AV. VENTURO) |
300 |
5 |
PASAJE |
481 |
5-S07 |
ANGELA RAMOS (C 47 AVIACION) |
125 |
5 |
PASAJE |
482 |
5-S08 |
LA JOYA |
176 |
5 |
PASAJE |
483 |
5-S09 |
GALEANO |
120 |
5 |
PASAJE |
484 |
5-S10 |
VALLES DEL SUR C 3 |
250 |
5 |
PASAJE |
485 |
5-S11 |
SAN JUAN |
300 |
5 |
PASAJE |
486 |
5-S12 |
CANARIAS |
180 |
5 |
PASAJE |
487 |
5-S13 |
SEGOVIA |
200 |
5 |
PASAJE |
488 |
5-S14 |
ASTURIAS |
200 |
6 |
PARQUE |
489 |
6-P01 |
DR.ERNESTO GIUSTI ACUÑA(GARDENIAS) |
22,446.26 |
6 |
PARQUE |
490 |
6-P02 |
CESAR VALLEJO ( EX- PEDRO CANGA) |
19,170.24 |
6 |
PARQUE |
491 |
6-P03 |
MOCHICA |
12,407.50 |
6 |
PARQUE |
492 |
6-P04 |
BELLA LUZ |
9,803.68 |
6 |
PARQUE |
493 |
6-P05 |
CHABUCA GRANDA |
10,110.36 |
6 |
PARQUE |
494 |
6-P06 |
CMDTE JUAN BIELOVUCHIC CAVALIE |
8,097.08 |
6 |
PARQUE |
495 |
6-P07 |
MORRO SOLAR |
3,566.61 |
6 |
PARQUE |
496 |
6-P08 |
LUIS MIROQUESADA |
3,437.93 |
6 |
PARQUE |
497 |
6-P09 |
FRANCO PERUANO |
2,131.91 |
6 |
PARQUE |
498 |
6-P10 |
LAS TRADICIONES |
1,655.37 |
6 |
PARQUE |
499 |
6-P11 |
JUAN PABLO II |
1,568.89 |
6 |
PARQUE |
500 |
6-P12 |
MONTE REAL |
714.9 |
6 |
AVENIDA |
501 |
6-A01 |
LOS PRECURSORES C1 - C7 |
4,306.86 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
6 |
AVENIDA |
502 |
6-A02 |
CAMINOS DEL INCA C13 - C19 |
5,023.68 |
6 |
AVENIDA |
503 |
6-A03 |
VELASCO ASTETE C10 - C20 |
19,228.26 |
6 |
AVENIDA |
504 |
6-A04 |
BENAVIDES C48 - C54 |
4,760.28 |
6 |
AVENIDA |
505 |
6-A05 |
DEL SUR C1 - C3 |
2,383.56 |
6 |
AVENIDA |
506 |
6-A06 |
REYNALDO DE VIVANCO C1 - C5 |
3,282.93 |
6 |
AVENIDA |
507 |
6-A07 |
MORRO SOLAR C 1-13 |
12,442.95 |
6 |
AVENIDA |
508 |
6-A08 |
MONTERRICO CHICO C1 - C6 |
913.57 |
6 |
AVENIDA |
509 |
6-A09 |
PRIMAVERA C 8-10 |
5,264.32 |
6 |
TRIANGULO |
510 |
6-T01 |
AV. BENAVIDES |
1,899.13 |
6 |
TRIANGULO |
511 |
6-T02 |
PQUE. CESAR VALLEJO |
702.59 |
6 |
TRIANGULO |
512 |
6-T03 |
CALLE BATALLON CALLAO |
442 |
6 |
TRIANGULO |
513 |
6-T04 |
BIELOVUCHIC |
28.75 |
6 |
TRIANGULO |
514 |
6-T05 |
MORRO SOLAR |
149.51 |
6 |
TRIANGULO |
515 |
6-T06 |
CALLE BATALLON TARMA |
212.82 |
6 |
TRIANGULO |
516 |
6-T07 |
PANCHO FIERRO |
1,118.78 |
6 |
TRIANGULO |
517 |
6-T08 |
TALUD CIRCUNVALACION |
1,516.25 |
6 |
TRIANGULO |
518 |
6-T09 |
CALLE MONTE UMBROSO |
47.4 |
6 |
TRIANGULO |
519 |
6-T10 |
AV. VELASCO ASTETE C |
14.86 |
6 |
TRIANGULO |
520 |
6-T11 |
AV. SAN JUAN-TRINITARIAS |
246.16 |
6 |
TRIANGULO |
521 |
6-T12 |
LAS TRADICIONES |
94.76 |
6 |
TRIANGULO |
522 |
6-T13 |
MIROQUESADA |
149.06 |
6 |
OVALO |
523 |
6-O01 |
AV. REYNALDO VIVANCO |
337.85 |
6 |
ISLA |
524 |
6-I01 |
CALLE BATALLON TARMA |
518.8 |
6 |
ISLA |
525 |
6-I02 |
PSJE FRANCO PERUANO |
59.09 |
6 |
ISLA |
526 |
6-I03 |
PSJE MARCAVILCA |
38.48 |
6 |
LATERAL |
527 |
6-L01 |
AV. SAN JUAN C 5 |
32.22 |
6 |
LATERAL |
528 |
6-L02 |
AV. VELASCO ASTETE C-10 |
40.00 |
6 |
PASAJE |
529 |
6-S01 |
BATALLON LA MAR (AV.CAMINOS DEL INCA) |
977.83 |
6 |
PASAJE |
530 |
6-S02 |
MONTE CANELO (AV. DEL SUR) |
1,063.56 |
6 |
PASAJE |
531 |
6-S03 |
(BARTOLOME HERRERA =ADICIONO BATALLON LA MAR |
300 |
6 |
PASAJE |
532 |
6-S04 |
BELISARIO CARRILLO PQUE. GARDENIAS |
534.27 |
6 |
PASAJE |
533 |
6-S05 |
BOTONEROS C 3 (PJ. ENRIQUE NERINI) |
422.12 |
6 |
PASAJE |
534 |
6-S06 |
LOS ALGUACILES C 5 |
498.02 |
6 |
PASAJE |
535 |
6-S07 |
MONTE HERMOSO (CONDE DE LA VEGA C 1) |
1,441.28 |
6 |
PASAJE |
536 |
6-S08 |
MERCURIO PERUANO C 1 |
714.54 |
6 |
PASAJE |
537 |
6-S09 |
MONTE MOLIN ANTES M.VIDAURRE C 1 |
774.1 |
6 |
PASAJE |
538 |
6-S10 |
HIPOLITO UNANUE |
774.1 |
6 |
PASAJE |
539 |
6-S11 |
MONTE LIBANO(MONTE UMBROSO C 1) |
548.92 |
6 |
PASAJE |
540 |
6-S12 |
LLANO ZAPATA C 1 |
570.29 |
6 |
PASAJE |
541 |
6-S13 |
REYNALDO VIVANCO C 3 |
190.22 |
6 |
PASAJE |
542 |
6-S14 |
TNTE DAVID LEON |
510.73 |
6 |
ANDEN |
543 |
6-N01 |
PUENTE PRIMAVERA |
836.32 |
7 |
PARQUE |
544 |
7-P01 |
LA LAGUNA (CONDOMINIO) |
16,938.77 |
7 |
PARQUE |
545 |
7-P02 |
JHON F. KENNEDY (LA ESPERANZA) |
1,868.22 |
7 |
PARQUE |
546 |
7-P03 |
MY FAP MIGUEL ALEGRE RODRIGUEZ(O SAN IGNACIO) |
21,772.00 |
7 |
PARQUE |
547 |
7-P04 |
TC. FAP ARTURO CABALLERO ORREGO (CTAL V.H.) |
20,667.51 |
7 |
PARQUE |
548 |
7-P05 |
JACARANDA |
12,207.93 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
7 |
PARQUE |
549 |
7-P06 |
EL PRADO (COND) |
7,348.75 |
7 |
PARQUE |
550 |
7-P07 |
LOS ALAMOS CALLE 3 (1) |
9,051.50 |
7 |
PARQUE |
551 |
7-P08 |
CONSTANTIN STURNER (LAS DALIAS) |
10,102.57 |
7 |
PARQUE |
552 |
7-P09 |
GRAL FAP MARCO ANTONIO SCHENONE OLIVA |
13,640.59 |
7 |
PARQUE |
553 |
7-P10 |
EL RECUERDOS I (Nº 18) |
5,614.03 |
7 |
PARQUE |
554 |
7-P11 |
LA BOTA (CONDOMINIO) |
1,842.74 |
7 |
PARQUE |
555 |
7-P12 |
MADRE SELVA II (CONDOMINIO) |
562.26 |
7 |
PARQUE |
556 |
7-P13 |
MY GRAL FAP ARMANDO REVOREDO IGLESIAS |
7,315.81 |
7 |
PARQUE |
557 |
7-P14 |
LOS ALAMOS CALLE (3) |
2,427.53 |
7 |
PARQUE |
558 |
7-P15 |
LAS CASUARINAS |
9,210.81 |
7 |
PARQUE |
559 |
7-P16 |
MIGUEL GRAU |
4,920.92 |
7 |
PARQUE |
560 |
7-P17 |
EL MIRADOR |
3,991.28 |
7 |
PARQUE |
561 |
7-P18 |
ELOISA ANGULO “LA CRIOLLITA” |
5,929.90 |
7 |
PARQUE |
562 |
7-P19 |
BELLATRIX (CONDOMINIO) |
4,983.49 |
7 |
PARQUE |
563 |
7-P20 |
LAS AZUCENAS |
5,762.18 |
7 |
PARQUE |
564 |
7-P21 |
INGENIEROS DE VALLE HERMOSO |
7,031.72 |
7 |
PARQUE |
565 |
7-P22 |
HORACIO PATIÑO (CONDOMINIO) |
4,616.08 |
7 |
PARQUE |
566 |
7-P23 |
CAPITAN BRAZ DIAZ DE AGUIAR |
3,934.75 |
7 |
PARQUE |
567 |
7-P24 |
SAN DEMETRIO (SANTUARIO ARQUIDIOCESANO DE LA VIRGEN) |
2,935.92 |
7 |
PARQUE |
568 |
7-P25 |
LAS COLINAS DE MONTERRICO (CONDOMINIO) |
3,177.63 |
7 |
PARQUE |
569 |
7-P26 |
LAS CUCARDAS |
464.22 |
7 |
PARQUE |
570 |
7-P27 |
HUERTOS DE SAN ANTONIO (CONDOMINIO) |
7,989.39 |
7 |
PARQUE |
571 |
7-P28 |
VIRGEN DEL ROSARIO I |
403.6 |
7 |
PARQUE |
572 |
7-P29 |
EL EUCALIPTO (CONDOMINIO) |
3,307.92 |
7 |
PARQUE |
573 |
7-P30 |
BRITANICO (CONDOMINIO) |
3,666.85 |
7 |
PARQUE |
574 |
7-P31 |
PRIMAVERA II (CONDOMINIO) |
2,359.69 |
7 |
PARQUE |
575 |
7-P32 |
INMACULADA CONCEPCION |
1,574.02 |
7 |
PARQUE |
576 |
7-P33 |
UNIDOS POR LA AMISTAD |
1,763.54 |
7 |
PARQUE |
577 |
7-P34 |
SAN MARTIN |
2,026.17 |
7 |
PARQUE |
578 |
7-P35 |
LA PERGOLA (Nº 17) |
1,860.48 |
7 |
PARQUE |
579 |
7-P36 |
MARIANO |
2,069.26 |
7 |
PARQUE |
580 |
7-P37 |
TAMBO DE ORO (CONDOMINIO) -(GRAU) |
1,688.86 |
7 |
PARQUE |
581 |
7-P38 |
LA PLAZA |
2,199.71 |
7 |
PARQUE |
582 |
7-P39 |
PRIMAVERA I (CONDOMINIO) |
2,513.47 |
7 |
PARQUE |
583 |
7-P40 |
PAUL HARRIS FELLOW |
1,944.13 |
7 |
PARQUE |
584 |
7-P41 |
JUAN MEJIA BACA |
4,875.98 |
7 |
PARQUE |
585 |
7-P42 |
EL PEDREGAL (CONDOMINIO) |
1,486.29 |
7 |
PARQUE |
586 |
7-P43 |
MARIANO SANTOS MATEO |
9,824.39 |
7 |
PARQUE |
587 |
7-P44 |
VIRGEN PURISIMA |
1,464.99 |
7 |
PARQUE |
588 |
7-P45 |
EL RECUERDOS II (Nº 16) |
2,064.64 |
7 |
PARQUE |
589 |
7-P46 |
EL HERRAJE |
2,099.18 |
7 |
PARQUE |
590 |
7-P47 |
LOS ALAMOS CALLE 3 (2) |
742.32 |
7 |
PARQUE |
591 |
7-P48 |
LA CASCADA |
893.55 |
7 |
PARQUE |
592 |
7-P49 |
EL ALTILLO |
433.63 |
7 |
PARQUE |
593 |
7-P50 |
LOS ALAMOS INTERIOR 1 |
961.16 |
7 |
PARQUE |
594 |
7-P51 |
LOS ALAMOS INTERIOR 2 |
897.34 |
7 |
PARQUE |
595 |
7-P52 |
ANDENES DE SANTA TERESA |
2,833.34 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
7 |
PARQUE |
596 |
7-P53 |
CASUARINAS SUR |
1,657.77 |
7 |
PARQUE |
597 |
7-P54 |
MAESTRO BELGA |
1,214.35 |
7 |
PARQUE |
598 |
7-P55 |
MADRE SELVA I (CONDOMINIO) |
2,061.44 |
7 |
PARQUE |
599 |
7-P56 |
CRISTOBAL DE PERALTA SUR (PUENTE) |
866.02 |
7 |
PARQUE |
600 |
7-P57 |
EL DEPORTE - LOS ALAMOS |
1,035.29 |
7 |
PARQUE |
601 |
7-P58 |
EL MIRADOR DE LA INMACULADA |
2,140.04 |
7 |
PARQUE |
602 |
7-P59 |
VIRGEN DEL ROSARIO II |
363.67 |
7 |
PARQUE |
603 |
7-P60 |
SANTA RITA (CONDOMINIO) |
816.42 |
7 |
PARQUE |
604 |
7-P61 |
FRANCIA |
2,727.38 |
7 |
PARQUE |
605 |
7-P62 |
NN |
2,132.48 |
7 |
PARQUE |
606 |
7-P63 |
CASUARINAS SUR PARTE ALTA (NN) |
1,748.65 |
7 |
PARQUE |
607 |
7-P64 |
CASUARINAS SUR PARTE ALTA (NN) |
1,661.00 |
7 |
AVENIDA |
608 |
7-A01 |
CRISTOBAL DE PERALTA SUR C 1-14 |
15,800.24 |
7 |
AVENIDA |
609 |
7-A02 |
CENTRAL LOS ALAMOS |
7,348.06 |
7 |
AVENIDA |
610 |
7-A03 |
CIRCUNVALACION SAN IGNACIO C 1- |
5,418.87 |
7 |
AVENIDA |
611 |
7-A04 |
INGENIEROS O VALLE HERMOSO C 1-C 9 |
7,880.83 |
7 |
AVENIDA |
612 |
7-A05 |
PRIMAVERA C 11 - 22 |
5,033.97 |
7 |
AVENIDA |
613 |
7-A06 |
CALLE MARCONA C 1 - 2 |
1,515.06 |
7 |
AVENIDA |
614 |
7-A07 |
VALLE HERMOSO C 1- 9 O INGENIEROS |
4,697.30 |
7 |
AVENIDA |
615 |
7-A08 |
CASUARINAS C 1--4 |
1,853.93 |
7 |
AVENIDA |
616 |
7-A09 |
BUGANVILLEAS C 1- 5 |
1,800.56 |
7 |
AVENIDA |
617 |
7-A10 |
ENCALADA C 1-4 |
1,585.29 |
7 |
AVENIDA |
618 |
7-A11 |
BENAVIDES (GREVILLEA) |
460.77 |
7 |
AVENIDA |
619 |
7-A12 |
¨B¨ (EL ALTILLO O HERRAJES) |
1,016.78 |
7 |
AVENIDA |
620 |
7-A13 |
AGUSTIN LA ROSA LOZANO |
2,075.80 |
7 |
AVENIDA |
621 |
7-A14 |
CERRO GRANDE |
296.45 |
7 |
ARBOLEDA |
622 |
7-B01 |
VILLA REPORTEROS GRAFICOS |
130.19 |
7 |
ARBOLEDA |
623 |
7-B02 |
CALLE LAS CANTUTAS |
110 |
7 |
ISLA |
624 |
7-I01 |
AV. TOMASAL C |
184.33 |
7 |
LATERAL |
625 |
7-L01 |
AV. TOMASAL |
2,073.32 |
7 |
LATERAL |
626 |
7-L02 |
CALLE LOS ALAMOS (ESAM) Y SEGURIDAD |
2,808.96 |
7 |
LATERAL |
627 |
7-L03 |
AV. PRIMAVERA C 26-27 |
1,144.22 |
7 |
LATERAL |
628 |
7-L04 |
AV. ALONSO DE LA MOLINA C 8 |
197.03 |
7 |
LATERAL |
629 |
7-L05 |
AV. ALONSO DE LA MOLINA C 10 |
920.11 |
7 |
LATERAL |
630 |
7-L06 |
CALLE TAMBO REAL |
920.11 |
7 |
LATERAL |
631 |
7-L07 |
AV. JACARANDA |
548.58 |
7 |
LATERAL |
632 |
7-L08 |
CALLE CASCAJAL |
259.98 |
7 |
LATERAL |
633 |
7-L09 |
ENTRADA PRINCIPAL COND CASUARINAS |
541.23 |
7 |
LATERAL |
634 |
7-L10 |
LATERAL LAS CAMPANILLAS |
889.89 |
7 |
LATERAL |
635 |
7-L11 |
LATERAL PAMPA DE LAS OLLAS |
32.17 |
7 |
LATERAL |
636 |
7-L12 |
LATERAL JIRON PAMPA DE NAZCA |
45.42 |
7 |
LATERAL |
637 |
7-L13 |
LATERAL JIRON FEDERICO CHOPIN |
1,901.24 |
7 |
LATERAL |
638 |
7-L14 |
LATERAL CERRO PRIETO |
127.6 |
7 |
LATERAL |
639 |
7-L15 |
LATERAL CERRO VERDE |
377.04 |
7 |
LATERAL |
640 |
7-L16 |
LATERAL CERRO RICO |
326.12 |
7 |
LATERAL |
641 |
7-L17 |
LATERAL DANIEL ALOMIA ROBLES |
923.41 |
7 |
ANDEN |
642 |
7-N01 |
PUENTE PRIMAVERA |
502.85 |
7 |
ANDEN |
643 |
7-N02 |
ESCALERA LA CANTERA |
375.12 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
7 |
ANDEN |
644 |
7-N03 |
ESCALERA SAN FRANCISCO |
631.58 |
7 |
ANDEN |
645 |
7-N04 |
ESCALERA CASCAJAL |
482.83 |
7 |
OVALO |
646 |
7-O01 |
AV. PRIMAVERA C 24 |
732.89 |
7 |
OVALO |
647 |
7-O02 |
MZ BK- 1 - ALAMOS |
407.48 |
7 |
OVALO |
648 |
7-O03 |
MZ BK- 2 - ALAMOS |
227.98 |
7 |
OVALO |
649 |
7-O04 |
CALLE 3 ALAMOS |
47.78 |
7 |
OVALO |
650 |
7-O05 |
CALLE A C 1 ALAMOS |
610.98 |
7 |
OVALO |
651 |
7-O06 |
CALLE 6-7 ALAMOS |
8 |
7 |
OVALO |
652 |
7-O07 |
LA CUMBRE |
46.56 |
7 |
OVALO |
653 |
7-O08 |
LA LADERA CDA 5 |
20 |
7 |
OVALO |
654 |
7-O09 |
BELLAVISTA |
29.41 |
7 |
OVALO |
655 |
7-O10 |
EL CASACAJAL CALLE 1 |
30.19 |
7 |
OVALO |
656 |
7-O11 |
EL CASACAJAL |
52.04 |
7 |
OVALO |
657 |
7-O12 |
OVALO FRANZ SHUBERT |
45.84 |
7 |
OVALO |
658 |
7-O13 |
TOMASAL |
0 |
7 |
PASAJE |
659 |
7-S01 |
CASUARINAS |
687.51 |
7 |
PASAJE |
660 |
7-S02 |
LOS POCHOS |
329.65 |
7 |
PASAJE |
661 |
7-S03 |
SAN FERNANDO |
314.24 |
7 |
PASAJE |
662 |
7-S04 |
DOMINGO DE LA PRESA |
422.68 |
7 |
PASAJE |
663 |
7-S05 |
VALLE HERMOSO |
297.22 |
7 |
PASAJE |
664 |
7-S06 |
EL CERRITO |
182.29 |
7 |
PASAJE |
665 |
7-S07 |
TOMASAL |
200 |
7 |
PASAJE |
666 |
7-S08 |
LUPINO |
501.8 |
7 |
PASAJE |
667 |
7-S09 |
LOS ARAMOS |
519.34 |
7 |
PASAJE |
668 |
7-S10 |
PASAJE BOSQUE DE CONIFERAS |
376.07 |
7 |
PASAJE |
669 |
7-S11 |
JIRON HERMANOS SANTOS GARCIA |
929.52 |
7 |
PASAJE |
670 |
7-S12 |
LOS URBANISTAS |
181.67 |
7 |
PASAJE |
671 |
7-S13 |
LOS MARINOS |
103.42 |
7 |
PASAJE |
672 |
7-S14 |
LOS MILITARES |
122.73 |
7 |
PASAJE |
673 |
7-S15 |
LA PRADERA |
153.21 |
7 |
PASAJE |
674 |
7-S16 |
LA ESCULTURA |
72.45 |
7 |
PASAJE |
675 |
7-S17 |
NN |
214.26 |
7 |
PASAJE |
676 |
7-S18 |
LOS ECONOMOS |
121.05 |
7 |
PASAJE |
677 |
7-S19 |
LOS INDUSTRIALES |
120.81 |
7 |
PASAJE |
678 |
7-S20 |
LAS BELLOTAS |
120.81 |
7 |
PASAJE |
679 |
7-S21 |
CERRO DORADO |
1,098.66 |
7 |
PASAJE |
680 |
7-S22 |
PAROBAMBA |
276.25 |
7 |
PASAJE |
681 |
7-S23 |
EL MADROÑO |
53.92 |
7 |
PASAJE |
682 |
7-S24 |
LOS BREZOS |
137.12 |
7 |
TRIANGULO |
683 |
7-T01 |
AV. INGENIEROS O V.H. C 7 |
262.18 |
7 |
TRIANGULO |
684 |
7-T02 |
CALLE DOMINGO DE LA PRESA I |
328.93 |
7 |
TRIANGULO |
685 |
7-T03 |
CALLE DOMINGO DE LA PRESA II |
27.94 |
7 |
TRIANGULO |
686 |
7-T04 |
AV. BENAVIDES |
130.28 |
7 |
TRIANGULO |
687 |
7-T05 |
AV. INGENIEROS O V.H. C 4 |
310.56 |
7 |
TRIANGULO |
688 |
7-T06 |
ARKETIPO |
417.54 |
7 |
TRIANGULO |
689 |
7-T07 |
P. MARIANO |
500 |
7 |
TRIANGULO |
690 |
7-T08 |
AV. B. (ALAMOS) |
73.12 |
7 |
TRIANGULO |
691 |
7-T09 |
LA CUMBRE |
200 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
7 |
TRIANGULO |
692 |
7-T10 |
SAN FRANCISCO CDRA 7 |
29.76 |
7 |
TRIANGULO |
693 |
7-T11 |
LA CUESTA |
35.4 |
7 |
TRIANGULO |
694 |
7-T12 |
LA CIMA |
26.73 |
7 |
TRIANGULO |
695 |
7-T13 |
LA CASITA |
124.41 |
7 |
TRIANGULO |
696 |
7-T14 |
LA PONCIANA |
134.3 |
7 |
TRIANGULO |
697 |
7-T15 |
BELLAVISTA C 1 |
31.16 |
7 |
TRIANGULO |
698 |
7-T16 |
TRIANGULO REVOREDO |
198.62 |
7 |
TRIANGULO |
699 |
7-T17 |
TRIANGULO JUAN MEJIA BACA |
439.77 |
7 |
TRIANGULO |
700 |
7-T18 |
TRIANGULO LA HOYADA |
33.89 |
7 |
TRIANGULO |
701 |
7-T19 |
LAS LADERAS |
150.28 |
7 |
TRIANGULO |
702 |
7-T20 |
GREVILLEA |
107.63 |
8 |
PARQUE |
703 |
8-P01 |
EL RECUERDO (CONDOMINIO) |
1,123.97 |
8 |
PARQUE |
704 |
8-P02 |
LA PERGOLA (CONDOMINIO) |
1,630.11 |
8 |
PARQUE |
705 |
8-P03 |
EL DERBY |
5,632.06 |
8 |
PARQUE |
706 |
8-P04 |
POLO SUR (CONDOMINIO) |
2,527.82 |
8 |
PARQUE |
707 |
8-P05 |
EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA |
4,792.11 |
8 |
PARQUE |
708 |
8-P06 |
JOSE DE GUADALUPE MUJICA GALLO |
3,932.14 |
8 |
PARQUE |
709 |
8-P07 |
DEL LEONISMO |
13,312.89 |
8 |
PARQUE |
710 |
8-P08 |
HUMBERTO CABRERA CACERES |
6,243.95 |
8 |
PARQUE |
711 |
8-P09 |
LAS FLORES |
3,174.77 |
8 |
PARQUE |
712 |
8-P10 |
JOSE DE LA PUENTE OLAVEGOYA |
11,903.55 |
8 |
PARQUE |
713 |
8-P11 |
NEPTUNO |
9,551.05 |
8 |
PARQUE |
714 |
8-P12 |
LOS CISNES (CONDOMINIO) |
1,311.31 |
8 |
PARQUE |
715 |
8-P13 |
S/N (TANQUE PEDRO DE CANDIA) |
1,419.13 |
8 |
PARQUE |
716 |
8-P14 |
CAYALTI |
5,312.68 |
8 |
PARQUE |
717 |
8-P15 |
POLO HUNT (CONDOMINIO) |
952.73 |
8 |
PARQUE |
718 |
8-P16 |
ALDEBARAN (CONDOMINIO) |
2,013.89 |
8 |
PARQUE |
719 |
8-P17 |
FAUSTINO SANCHEZ CARRION |
4,625.97 |
8 |
PARQUE |
720 |
8-P18 |
LOS TRECE DEL GALLO |
3,112.87 |
8 |
PARQUE |
721 |
8-P19 |
LOS DURAZNOS (CONDOMINIO) |
952.73 |
8 |
PARQUE |
722 |
8-P20 |
SAN IDELFONSO I -PARQUE 1 (COND) |
1,458.43 |
8 |
PARQUE |
723 |
8-P21 |
SAN IDELFONSO II -PARQUE 2 (COND) |
768.09 |
8 |
PARQUE |
724 |
8-P22 |
ARABE PALESTINO |
962.91 |
8 |
PARQUE |
725 |
8-P23 |
MARIA AUXILIADORA(STMA VIRGEN DE MARIA) |
6,567.27 |
8 |
PARQUE |
726 |
8-P24 |
EL ROCIO DEL GOLF 1 (CONDOMINIO) |
1,133.58 |
8 |
PARQUE |
727 |
8-P25 |
EL ROCIO DEL GOLF 2 (CONDOMINIO) |
370.11 |
8 |
PARQUE |
728 |
8-P26 |
SAN IDELFONSO |
1,378.00 |
8 |
PARQUE |
729 |
8-P27 |
CARLOS MALPICA (CONDOMINIO) |
2,581.77 |
8 |
PARQUE |
730 |
8-P28 |
FRANCISCO BOLOGNESI |
3,277.92 |
8 |
PARQUE |
731 |
8-P29 |
S/N - LOS TULIPANES |
1,682.68 |
8 |
PARQUE |
732 |
8-P30 |
STELA MARIS |
10,026.73 |
8 |
PARQUE |
733 |
8-P31 |
LOS PROCERES (COND CERRADO) |
4,794.19 |
8 |
PARQUE |
734 |
8-P32 |
DE LA PAZ (LA PASCANA) |
2,175.90 |
8 |
PARQUE |
735 |
8-P33 |
LA HACIENDA |
1,175.36 |
8 |
PARQUE |
736 |
8-P34 |
ALDEBARAN CUADRA 3 |
423.15 |
8 |
AVENIDA |
737 |
8-A01 |
AV. ENCALADA C 5 -17 |
6,377.87 |
8 |
AVENIDA |
738 |
8-A02 |
AV. COLECTORA O LIMA POLO |
2,620.92 |
8 |
AVENIDA |
739 |
8-A03 |
AV. MANUEL OLGUIN |
7,417.86 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
8 |
AVENIDA |
740 |
8-A04 |
AV. EL DERBY |
5,727.73 |
8 |
AVENIDA |
741 |
8-A05 |
AV. EVITAMIENTO 0 BRIGADIERES |
1,088.79 |
8 |
AVENIDA |
742 |
8-A06 |
AV. GOLF LOS INCAS |
11,614.31 |
8 |
AVENIDA |
743 |
8-A07 |
AV. NICOLAS RODRIGO |
2,660.40 |
8 |
AVENIDA |
744 |
8-A08 |
AV. JAVIER PRADO |
7,220.09 |
8 |
AVENIDA |
745 |
8-A08 |
JAVIER PRADO |
1,210.91 |
8 |
AVENIDA |
746 |
8-A08 |
JAVIER PRADO |
7,470.32 |
8 |
AVENIDA |
747 |
8-A08 |
JAVIER PRADO |
2,629.90 |
8 |
AVENIDA |
748 |
8-A09 |
CRISTOBAL DE PERALTA NORTE |
5,673.68 |
8 |
TRIANGULO |
749 |
8-T01 |
CEIBO |
51.94 |
8 |
TRIANGULO |
750 |
8-T02 |
ORION |
722.98 |
8 |
TRIANGULO |
751 |
8-T03 |
RAUL FERRERO / GOLF LOS INCAS |
304.83 |
8 |
TRIANGULO |
752 |
8-T04 |
UNIVERSIDAD LIMA |
443.23 |
8 |
TRIANGULO |
753 |
8-T05 |
NICOLAS RODRIGO |
127.6 |
8 |
TRIANGULO |
754 |
8-T06 |
GOLF DE LOS INCAS |
510.55 |
8 |
TRIANGULO |
755 |
8-T07 |
VIA LACTEA / AV. OLGUIN |
297.79 |
8 |
TRIANGULO |
756 |
8-T08 |
EL BUEN RETIRO /EL POLO/GOLF D´INCAS |
299.39 |
8 |
TRIANGULO |
757 |
8-T09 |
CALLE C / AV. ENCALADA |
105.9 |
8 |
TRIANGULO |
758 |
8-T10 |
EL CORTIJO / EL POLO |
118.47 |
8 |
TRIANGULO |
759 |
8-T11 |
CALLE C / AV. PRIMAVERA |
384.25 |
8 |
TRIANGULO |
760 |
8-T12 |
BOULEVARD |
28.06 |
8 |
TRIANGULO |
761 |
8-T13 |
EL POLO C 9 |
85.27 |
8 |
TRIANGULO |
762 |
8-T14 |
EL CORTIJO C 3 |
118.47 |
8 |
TRIANGULO |
763 |
8-T15 |
CAYALTI |
717.01 |
8 |
TRIANGULO |
764 |
8-T16 |
JOSE DE LA PUENTE |
184.51 |
8 |
TRIANGULO |
765 |
8-T17 |
LANCEROS CON LIBANO |
675.81 |
8 |
TRIANGULO |
766 |
8-T18 |
EL RUBI |
326.42 |
8 |
TRIANGULO |
767 |
8-T19 |
TRES MARIAS |
333.81 |
8 |
TRIANGULO |
768 |
8-T20 |
ESPINELA |
74.55 |
8 |
TRIANGULO |
769 |
8-T21 |
ARABE PALESTINO 2 |
1,071.83 |
8 |
TRIANGULO |
770 |
8-T22 |
CORTIJO Y M.OLGUIN |
15.69 |
8 |
OVALO |
771 |
8-O01 |
VIA LACTEA |
447.34 |
8 |
OVALO |
772 |
8-O02 |
CRUZ DEL SUR |
134.15 |
8 |
OVALO |
773 |
8-O03 |
WUEBERVAHUER |
399.39 |
8 |
OVALO |
774 |
8-O04 |
MONITOR |
5,637.56 |
8 |
OVALO |
775 |
8-O05 |
PIGNEROLO |
51.35 |
8 |
OVALO |
776 |
8-O06 |
P. STELA MARIS |
158.03 |
8 |
OVALO |
777 |
8-O07 |
AGATTAS |
50.82 |
8 |
OVALO |
778 |
8-O08 |
ZAFIROS |
15.82 |
8 |
OVALO |
779 |
8-O09 |
RUBI-CERRO CAMACHO |
25.55 |
8 |
OVALO |
780 |
8-O10 |
LAS TUMALINAS |
82.51 |
8 |
ISLA |
781 |
8-I01 |
CLUB GOLF DE LOS INCAS(SESION EN USO) |
55,000.00 |
8 |
LATERAL |
782 |
8-L01 |
OVALO MONITOR Y EXTREMOS |
1,339.34 |
8 |
LATERAL |
783 |
8-L02 |
JR LANCEROS C 1-2 |
2,399.79 |
8 |
LATERAL |
784 |
8-L03 |
JR FCO DE CUELLAR |
1,194.13 |
8 |
LATERAL |
785 |
8-L04 |
AV. PRIMAVERA C 23 |
427.28 |
8 |
LATERAL |
786 |
8-L05 |
AV. EL DERBY |
1,194.30 |
8 |
LATERAL |
787 |
8-L06 |
AV. ENCALADA |
410.16 |
SECTOR |
TIPO |
Nº |
CODIGO |
DENOMINACION |
AREA (m2) |
8 |
LATERAL |
788 |
8-L07 |
PIO X II |
913.45 |
8 |
LATERAL |
789 |
8-L08 |
CERRO CAMACHO |
409.38 |
8 |
LATERAL |
790 |
8-L09 |
AV. RAUL FERRERO |
245.67 |
8 |
LATERAL |
791 |
8-L10 |
AV. MANUELOLGUIN |
6,511.75 |
8 |
LATERAL |
792 |
8-L11 |
AV. CLUB GOLF DE LOS INCAS |
2,986.90 |
8 |
LATERAL |
793 |
8-L12 |
CALLE ZAFIROS |
349.57 |
8 |
LATERAL |
794 |
8-L13 |
AV. CIRCUNVALACION GOLF DE LOS INCAS |
8,173.83 |
8 |
ARBOLEDA |
795 |
8-B01 |
RAUL FERRERO |
600 |
8 |
ANDEN |
796 |
8-N01 |
PUENTE PRIMAVERA |
595.72 |
8 |
PASAJE |
797 |
8-S01 |
JOSE MUJICA GALLO |
637.63 |
8 |
PASAJE |
798 |
8-S02 |
MONTONEROS |
245.61 |
8 |
PASAJE |
799 |
8-S03 |
MOROCHUCOS |
244.61 |
8 |
PASAJE |
800 |
8-S04 |
SAN IGNACIO |
275.74 |
8 |
PASAJE |
801 |
8-S05 |
CARMELO C 2 |
298.19 |
8 |
PASAJE |
802 |
8-S06 |
CAYALTI C 3 |
235.52 |
8 |
PASAJE |
803 |
8-S07 |
POLO SUR |
250.73 |
8 |
PASAJE |
804 |
8-S08 |
SAN CAMILO |
151.58 |
8 |
PASAJE |
805 |
8-S09 |
EL CARMELO |
283.24 |
8 |
PASAJE |
806 |
8-S10 |
EL ALAMO |
293.8 |
8 |
PASAJE |
807 |
8-S11 |
MARIA AUXILIADORA |
378.8 |
8 |
PASAJE |
808 |
8-S12 |
JUAN DE LA TORRE |
276.56 |
8 |
PASAJE |
809 |
8-S13 |
GERONIMO DE ALIAGA C 3 |
317.74 |
8 |
PASAJE |
810 |
8-S14 |
CRISTOBAL DE PERALTA NORTE C 2 |
351.94 |
8 |
PASAJE |
811 |
8-S15 |
VALLE HERMOSO |
154.7 |
9 |
PARQUE |
812 |
9-P01 |
BUENOS AIRES DE VILLA |
1,800.00 |
9 |
PARQUE |
813 |
9-P02 |
CORAZON DE JESUS |
960 |
9 |
PARQUE |
814 |
9-P03 |
03 DE OCTUBRE |
8,000.00 |
9 |
PARQUE |
815 |
9-P04 |
DELICIAS DE VILLA |
4,000.00 |
9 |
PARQUE |
816 |
9-P05 |
SANTA ISABEL DE VILLA |
8,000.00 |
9 |
PARQUE |
817 |
9-P06 |
MATEO PUMACAHUA |
10,000.00 |
9 |
PARQUE |
818 |
9-P07 |
LAS FLORES DE VILLA (MZ V-W) |
843.75 |
9 |
PARQUE |
819 |
9-P08 |
LA AMISTAD DE VILLA (MZ T-X) |
492.18 |
9 |
PARQUE |
820 |
9-P09 |
LAS BRISAS DE VILLA |
1,237.50 |
9 |
PARQUE |
821 |
9-P10 |
MIRADOR DE LAS BRISAS (LA CRUZ) |
2,436.88 |
9 |
PARQUE |
822 |
9-P11 |
TUPAC AMARU DE VILLA (LAT ESTADIO) |
2,000.00 |
9 |
PARQUE |
823 |
9-P12 |
CENTENARIO |
8,000.00 |
9 |
PARQUE |
824 |
9-P13 |
SERENO JULIO BARZOLA |
1,056.00 |
9 |
PARQUE |
825 |
9-P14 |
SAN JUAN DE LA LIBERTAD |
2,621.00 |
9 |
PARQUE |
826 |
9-P15 |
SEÑOR DE LOS MILAGROS |
1,180.00 |
9 |
PARQUE |
827 |
9-P16 |
MICAELA BASTIDAS |
8,812.00 |
9 |
PARQUE |
828 |
9-P17 |
SANTA ROSA |
444.00 |
9 |
PARQUE |
829 |
9-P18 |
UMAMARCA |
2,781.00 |
9 |
PARQUE |
830 |
9-P19 |
MARGARITA |
1,540.00 |
9 |
PARQUE |
831 |
9-P20 |
SAN PEDRO |
960.00 |
9 |
PARQUE |
832 |
9-P21 |
ALBERTO ANDRADE |
696.00 |
9 |
PARQUE |
833 |
9-P22 |
COCHARCAS ALTO |
2,272.00 |
9 |
PARQUE |
834 |
9-P23 |
LA FAMILIA |
72.00 |
9 |
PARQUE |
835 |
9-P24 |
LAS PALMERAS |
240.00 |
9 |
PARQUE |
836 |
9-P25 |
LOS MOLLES |
500.00 |
9 |
PARQUE |
837 |
9-P26 |
LOS JAZMINES |
1,400.00 |
9 |
PARQUE |
838 |
9-P27 |
GADENIAS |
510.00 |
9 |
AVENIDA |
839 |
9-A01 |
VISTA ALEGRE |
618 |
9 |
AVENIDA |
840 |
9-A02 |
SEÑOR DE LOS MILAGROS |
400 |
9 |
AVENIDA |
841 |
9-A03 |
SANTA ROSA |
582.00 |
9 |
AVENIDA |
842 |
9-A04 |
SAN JUAN DE LA 1 A LA 16 |
3,480.00 |
9 |
AVENIDA |
843 |
9-A05 |
06 DE AGOSTO DE CDRA. 1 A CDRA. 5 |
357.00 |
9 |
TRIANGULO |
844 |
9-T01 |
LA BRISAS |
119.80 |
9 |
TRIANGULO |
845 |
9-T02 |
SANTA ROSA |
880.00 |
9 |
TRIANGULO |
846 |
9-T03 |
CORAZON DE JESUS |
100.00 |
9 |
ISLA |
847 |
9-I01 |
SANTA ROSA |
78.00 |
9 |
ISLA |
848 |
9-I02 |
LAS BRISAS |
70.00 |
9 |
LATERAL |
849 |
9-L01 |
ALAMEDA DEL MIRADOR |
300 |
9 |
LATERAL |
850 |
9-L02 |
LOCAL COMUNAL BRISA DE VILLA |
241 |
9 |
LATERAL |
851 |
9-L03 |
POSTA MATEO |
756.00 |
9 |
LATERAL |
852 |
9-L04 |
AGENCIA 03 DE OCTUBRE |
16.00 |
9 |
LATERAL |
853 |
9-L05 |
AGENCIA BUENOS AIRES |
62.00 |
9 |
LATERAL |
854 |
9-L06 |
COLEGIO MATEO |
137.00 |
9 |
LATERAL |
855 |
9-L07 |
LOZA DEPORTIVA MATEO |
340.00 |
9 |
LATERAL |
856 |
9-L08 |
LOCAL COMUNAL DE MATEO |
470.00 |
9 |
LATERAL |
857 |
9-L09 |
LOCAL DE LAS BRISAS |
30.00 |
TOTAL AREAS VERDES (m2) |
2,324,404.85 |
||||
Nota; Sin estadio y cementerio |
[1] Camionetas alquiladas mediante la Adenda al Contrato Nº 30-2022-GAF-MSS ““Contratación de servicio integral de sistema de vigilancia de seguridad ciudadana que incluye unidades móviles con cámara de video para la seguridad ciudadana de la Municipalidad de Santiago de Surco”
[2] Derivado del proceso logístico C.P. Nº 04-2022-CS-MSS
2247370_1