Aprueban el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social

Resolución Ministerial

Nº D000234-2023-MIDIS

San Isidro, 16 de diciembre del 2023

VISTOS:

El Oficio Nº D000581-2023-CEPLAN-PCD, emitido por la Presidencia del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; el Informe Nº D000245-2023-MIDIS-OPI, emitido por la Oficina de Planeamiento e Inversiones; el Informe Nº D000424-2023-MIDIS-OGPPM, emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y el Informe Nº D000661-2023-MIDIS-OGAJ, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 29792 se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social determinándose su ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica básica; asimismo, establece que el Sector Desarrollo e Inclusión Social comprende todas las entidades del Estado, de los tres niveles de gobierno vinculados con el cumplimiento de las políticas nacionales en materia de promoción del desarrollo social, inclusión y equidad;

Que, a través de Decreto Legislativo Nº 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se crea el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), como el órgano rector y orientador del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN);

Que, mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 009-2023/CEPLAN/PCD, se aprueba la Guía metodológica para el Planeamiento Estratégico Sectorial, que tiene por objetivo establecer y detallar la metodología para el proceso de formulación del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), conforme al ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua;

Que, la Guía metodológica para el Planeamiento Estratégico Sectorial determina que el PESEM es el instrumento del SINAPLAN que presenta la estrategia de uno o más sectores a cargo de un Ministerio para el logro de los Objetivos Nacionales que se han priorizado en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) y en las Políticas Nacionales, el cual es aprobado mediante Resolución Ministerial. El PESEM orienta las intervenciones públicas del sector y su implementación involucra a los tres niveles de gobierno, según sus funciones y competencias;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 095-2022-PCM, se aprueba el PEDN al 2050, que constituye el instrumento técnico de planeamiento estratégico para implementar la Visión del país al 2050, las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional y los compromisos asumidos por el Perú en el ámbito internacional;

Que, por su parte, mediante Decreto Supremo Nº 029-2018-PCM, se aprueba el Reglamento que regula las Políticas Nacionales, que representan decisiones de política para resolver un determinado problema público de alcance nacional y sectorial o multisectorial en un periodo de tiempo, y definen los Objetivos Prioritarios, Lineamientos, así como los contenidos principales de las políticas públicas, los estándares nacionales de cumplimiento y la provisión de servicios que deben ser alcanzados y supervisados para asegurar el normal desarrollo de las actividades públicas y privadas;

Que, los numerales 11.1 y 11.2 del artículo 11 del Reglamento que regula las Políticas Nacionales establecen que las Políticas Nacionales desarrollan sus objetivos a través de metas, indicadores y responsables en los respectivos PESEM, Planes Estratégicos Institucionales (PEI) y Planes Operativos Institucionales (POI) de los Ministerios y sus organismos públicos, según corresponda, en el marco del SINAPLAN, y que las Políticas Nacionales no requieren la elaboración de planes de implementación o ejecución distintos a los establecidos en el SINAPLAN;

Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2022-MIDIS, se aprueba la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030, que identifica como problema público la exclusión social que genera pobreza a lo largo del ciclo de vida de las personas, frente a lo cual plantea principalmente Objetivos Prioritarios (OP), Lineamientos, Servicios e Indicadores;

Que, en este sentido, la estrategia del Sector Desarrollo e Inclusión Social a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para el logro de los Objetivos Nacionales que se han priorizado en el PEDN al 2050 y, primordialmente, en la PNDIS al 2030, debe plasmarse en el PESEM 2024-2030 del sector;

Que, mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 0037-2023/CEPLAN/PCD, el CEPLAN aprueba la ampliación de plazo para la formulación y aprobación del PESEM, hasta el último día útil del mes de diciembre de 2023, el cual será aplicable a todos los sectores del Poder Ejecutivo del Gobierno Nacional;

Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 082-2023-MIDIS, se formaliza la formulación del PESEM 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social y se crea el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal, con el objeto de formular la propuesta del referido plan;

Que, mediante Acta Nº 001-2023-MIDIS/GTPESEM, el Grupo de Trabajo para la formulación del PESEM 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social valida los productos de las fases del proyecto de PESEM, con énfasis en la selección de objetivos y acciones estratégicas sectoriales, y valida el proyecto de PESEM 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social;

Que, a través del Informe Técnico Nº D000005-2023-CEPLAN-DNCPPESEM remitido mediante Oficio Nº D000581-2023-CEPLAN-PCD, el CEPLAN emite opinión favorable al proyecto de PESEM 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social, y recomienda proseguir con su trámite para su aprobación;

Que, por su parte, el Informe de Auditoría de Desempeño Nº 416-2023-CG/ADES-ADE, denominada “Auditoría de desempeño a las capacidades de políticas implementadas para el logro de las metas del ODS 1 y mitigación del impacto Covid-19 con énfasis en la disminución de las brechas de género”, realizada por la Contraloría General de la República, incluye como Recomendación Nº 3 dirigida al MIDIS: “Elaborar un documento que detalle actividades, unidades orgánicas responsables y plazos establecidos para la actualización del PESEM, PEI vigente y otros documentos de gestión de acuerdo con lo establecido a la nueva PNDIS al 2030”;

Que, en tal virtud, el Plan de Acción del Informe de Auditoría de Desempeño Nº 416-2023-CG/ADES-ADE desarrolla las acciones concretas a cargo del MIDIS que resultan necesarias para implementar la recomendación antes señalada;

Que, en cumplimiento de la Recomendación Nº 3 del Informe de Auditoría Nº 416-2023-CG/ADES-ADE y su Plan de Acción correspondiente, mediante Informe Nº D0000424-2023-MIDIS-OGPPM, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización traslada el Informe Nº D0000245-2023-MIDIS-OPI de la Oficina de Planeamiento e Inversiones, mediante el cual se propone y sustenta la aprobación del proyecto de PESEM 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social, teniendo en cuenta la opinión favorable emitida por el CEPLAN;

Que, por lo expuesto, corresponde emitir el acto resolutivo respectivo;

Con el visado de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica y;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; el Decreto Legislativo Nº 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; el Decreto Supremo Nº 029-2018-PCM, que aprueba el Reglamento que regula las Políticas Nacionales; el Decreto Supremo Nº 095-2022-PCM, que aprueba el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050; el Decreto Supremo Nº 008-2022-MIDIS, que aprueba la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (PNDIS) al 2030; la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 009-2023/CEPLAN/PCD, que aprueba la Guía metodológica para el Planeamiento Estratégico Sectorial; la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 0037-2023/CEPLAN/PCD; la Resolución Ministerial Nº 073-2021-MIDIS, que aprueba el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y la Resolución Ministerial Nº 082-2023-MIDIS;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social, el mismo que como Anexo adjunto forma parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a los miembros del Grupo de Trabajo para la formulación del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2024-2030 del Sector Desarrollo e Inclusión Social, conformado por Resolución Ministerial Nº 082-2023-MIDIS.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo en la sede digital del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial “El Peruano”.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES

Ministro de Desarrollo e Inclusión Social

2245177-1