Aprueban los “Lineamientos para el Planeamiento del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control 2024-2026”

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA

N° 400-2023-CG

Lima, 23 de noviembre de 2023

VISTOS:

La Hoja Informativa N° 000576-2023-CG/PLPREPI, de la Subgerencia de Planeamiento, Presupuesto y Programación de Inversiones; el Memorando
N° 000713-2023-CG/GMPL, de la Gerencia de Modernización y Planeamiento; la Hoja Informativa N° 000319-2023-CG/NORM, de la Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental; y, el Memorando N° 001045-2023-CG/GJNC, de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental de la Contraloría General de la República;

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo previsto en el artículo 82 de la Constitución Política del Perú, la Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que goza de autonomía conforme a su Ley Orgánica; asimismo, es el órgano superior del Sistema Nacional de Control, que tiene como atribución supervisar la legalidad de la ejecución del presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control;

Que, el artículo 6 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias, precisa que el control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes; siendo que el control gubernamental es interno y externo y su desarrollo constituye un proceso integral y permanente;

Que, el artículo 14 de la referida Ley N° 27785, dispone que el ejercicio del control gubernamental por el Sistema Nacional de Control en las entidades, se efectúa bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloría General de la República, la que establece los lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes a su proceso, en función a la naturaleza y/o especialización de dichas entidades, las modalidades de control aplicables y los objetivos trazados para su ejecución;

Que, el literal s) del artículo 22 de la Ley N° 27785, prevé que la Contraloría General de la República tiene como atribución dictar las disposiciones necesarias para articular los procesos de control con los Planes y Programas Nacionales, a efecto de visualizar de forma integral su cumplimiento, generando la información pertinente para emitir recomendaciones generales a los Poderes Ejecutivo y Legislativo sobre la administración de los recursos del Estado, en función a las metas previstas y alcanzadas;

Que, el literal b) del artículo 32 de la Ley N° 27785, establece que el Contralor General de la República tiene la facultad de planear, aprobar, dirigir, coordinar y supervisar las acciones de la Contraloría General de la República y de los órganos del Sistema Nacional de Control; y, según el literal c) del referido artículo está facultado a dictar las normas y las disposiciones especializadas que aseguren el funcionamiento del proceso integral de control, en función de los principios de especialización y flexibilidad;

Que, en dicho marco legal, mediante Resolución de Contraloría N° 096-2022-CG se aprobaron los “Lineamientos de Política para el Planeamiento del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control: Periodo 2022-2024”, los cuales orientan el planeamiento y gestión de los servicios de control simultáneo y posterior, así como los servicios relacionados a cargo de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control con el propósito de lograr que el control gubernamental se dirija a examinar los servicios públicos básicos, procesos, operaciones, intervenciones, inversiones o actos administrativos del sector público expuestos a un mayor riesgo; así como, a los proyectos u obras de infraestructura de mayor materialidad e impacto social, de modo que se promueva la eficiencia, eficacia y transparencia en la gestión de las entidades sujetas a control, y que se genere un mayor valor público en beneficio de la población;

Que, posteriormente, mediante Resolución de Contraloría N° 352-2023-CG, se aprobó el “Plan Estratégico Institucional 2022-2024 de la Contraloría General de la República, ampliado al año 2026”; el cual mantiene todos los componentes estratégicos del Plan Estratégico Institucional 2022-2024 y agrega las metas anuales para el período 2025-2026 de los indicadores a nivel de objetivos y acciones estratégicas;

Que, asimismo, con Resolución de Contraloría N° 367-2023-CG, se aprobó el “Plan Nacional de Control 2023 Modificado”, el cual establece las metas de los servicios de control y servicios relacionados a ejecutar por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control durante el año 2023, orientando su ejecución a la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al uso eficiente del recurso público y riesgos identificados sobre el particular; con base en los principios del control gubernamental que señala el artículo 9 de la Ley N° 27785;

Que, teniendo en cuenta en el marco de los cambios del contexto institucional que incluyen, entre otros, la nueva política general del gobierno, la ocurrencia del Niño Costero y Niño Global, la expansión del Control Concurrente, el inicio de operaciones de la Autoridad Nacional de Infraestructura, la aprobación del Plan Estratégico 2022-2024 de la Contraloría General de la República ampliado al año 2026, así como el proceso de implementación del Plan Nacional de Control 2023 Modificado, el mismo que se operativiza a través de los Planes Anuales de Control de los Órganos de Control Institucional y a través del Plan Operativo Institucional de la Contraloría General de la República, la Subgerencia de Planeamiento, Presupuesto y Programación de Inversiones, a través de la Hoja Informativa N° 000576-2023-CG/PLPREPI, ha sustentado la necesidad de emitir los “Lineamientos para el Planeamiento del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control 2024-2026”, con el fin de orientar las intervenciones de control hacia los procesos, operaciones, obras públicas o actos administrativos que son más sensibles a la corrupción o gastos de mayor significación económica e impacto social, a los servicios públicos básicos que brindan las entidades de los tres niveles de gobierno, así como a las áreas administrativas con debilidades de control interno expuestas a un mayor riesgo de corrupción; propuesta que cuenta con la conformidad de la Gerencia de Modernización y Planeamiento, según el Memorando N° 000713-2023-CG/GMPL;

Que, estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental, mediante Memorando N° 001045-2023-CG/GJNC, sustentado en lo expuesto en la Hoja Informativa N° 000319-2023-CG/NORM de la Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental, resulta jurídicamente viable la emisión del acto resolutivo que aprueba los “Lineamientos para el Planeamieto del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control: Período 2024-2026”; según la propuesta formulada y sustentada por la Subgerencia de Planeamiento, Presupuesto y Programación de Inversiones;

De conformidad con la normativa antes referida, y en uso de las facultades previstas en el artículo 32 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias, así como lo dispuesto por el literal u) del artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, aprobado por Resolución de Contraloría N° 179-2021-CG, y sus modificatorias;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar los “Lineamientos para el Planeamiento del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control 2024-2026”, que en Anexo forman parte integrante de la presente Resolución.

Artículo 2.- Establecer que los “Lineamientos para el Planeamiento del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control 2024-2026” aprobados en el artículo 1 de la presente Resolución, entran en vigencia a partir del 03 de enero de 2024.

Artículo 3.- Dejar sin efecto la Resolución de Contraloría N° 096-2022-CG que aprobó los “Lineamientos de Política para el Planeamiento del Control Gubernamental a cargo del Sistema Nacional de Control: Período 2022-2024”, a partir de la vigencia del documento aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución.

Artículo 4.- Disponer que los Órganos de Control Institucional, los órganos y unidades orgánicas de la Contraloría General de la República, según sus ámbitos y competencias, cautelen el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución.

Artículo 5.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano; y, a su vez, ésta y su Anexo, en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe/contraloria) y en la Intranet de la Contraloría General de la República.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

NELSON SHACK YALTA

Contralor General de la República

2238034-1