Aprueban el “Manual de Clasificador de Cargos del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA”
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Nº 294-2023-MIMP-AURORA-DE
Lima, 17 de noviembre de 2023
VISTOS: Informes Nºs. D000084 y D000107-2023-MIMP-AURORA-UGTHI de la Unidad de Gestión del Talento Humano e Integridad; las Notas Nºs D001555 y D001694-2023-MIMP-AURORA-UPPM e Informes Nºs D000025 y D000028-2023-MIMP-AURORA-UPPM-CCC de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe Nº D000686-2023-MIMP-AURORA-UAJ de la Unidad de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 4 de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, dispone que el sistema administrativo de gestión de recursos humanos establece, desarrolla y ejecuta la política de Estado respecto del Servicio Civil, a través del conjunto de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizadas por las entidades públicas en la gestión de los recursos humanos;
Que, el artículo 5 de la mencionada Ley Nº 30057, señala que la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR formula la política nacional del Servicio Civil, ejerce la rectoría del sistema y resuelve las controversias de conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 1023, Decreto Legislativo que crea la referida Autoridad Nacional, rectora del sistema administrativo de gestión de recursos humanos;
Que, el artículo 3 del Reglamento General de la Ley Nº 30057, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM y modificatorias, indica que el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos está conformado por siete (7) subsistemas; de los cuales, el Subsistema de organización del trabajo y su distribución define las características y condiciones de ejercicio de las funciones, así como los requisitos de idoneidad de las personas llamadas a desempeñarlas. Los procesos que se consideran dentro de este subsistema son: a) Diseño de los puestos y b) Administración de puestos;
Que, por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000150-2021-SERVIR-PE se formaliza la aprobación de la Directiva Nº 006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal Provisional” (en adelante, la Directiva), que tiene por objetivo establecer y precisar normas técnicas y procedimientos de observancia obligatoria que las entidades públicas deben seguir para la administración de cargos y posiciones. En el literal c) del subnumeral 5.1 del numeral 5 de la Directiva, se define al Manual de Clasificador de Cargos - MCC como el documento de gestión institucional en el que se describen de manera ordenada todos los cargos de la entidad, estableciendo su denominación, clasificación, funciones y requisitos mínimos para el ejercicio de las funciones y cumplimiento de objetivos de la entidad;
Que, los subnumerales 5.2.3 y 5.2.4 del numeral 5 de la Directiva establecen como responsabilidad de la Oficina de Recursos Humanos o la que haga sus veces elaborar la propuesta del MCC y/o de sus modificaciones, de corresponder, así como el informe técnico sustentatorio; y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto o la que haga sus veces emitir opinión sobre las propuestas del MCC y del Cuadro para Asignación de Personal Provisional en lo referido al alineamiento de cargos con los órganos y las unidades orgánicas del Reglamento de Organización y Funciones - ROF o Manual de Operaciones - MOP vigente, según corresponda, respectivamente;
Que, el literal h) del subnumeral 5.1 del numeral 5 de la Directiva dispone que, para efectos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, el/la Titular de la entidad es la máxima autoridad administrativa; quien de conformidad con el sub numeral 6.1.7 del numeral 6, aprueba el MCC;
Que, el subnumeral 6.1.8 de la Directiva precisa que, en caso de constituir una entidad Tipo B, previo a la aprobación del MCC por parte del(la) titular, debe remitir su propuesta al(la) titular de la entidad Tipo A a la que se encuentra adscrita. La entidad Tipo A, a través de su Oficina de Recursos Humano o la que haga las veces, debe evaluar la propuesta según los lineamientos dispuestos en la Directiva y en atención a su propio MCC. De darse opinión técnica favorable, dicha aprobación debe ser comunicada por la Oficina de Recursos Humano o la que haga las veces de la entidad Tipo A a la Oficina de Recursos Humano o la que haga las veces de la entidad Tipo B mediante oficio, para que gestione su aprobación;
Que, de otro lado, la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, tiene por objeto establecer los requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a los cargos de funcionarios/as y directivos/as públicos/as de libre designación y remoción, con el fin de garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de su función; del mismo modo, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 053-2022-PCM, establece los requisitos mínimos para cargos y puestos de, entre otros, funcionarios/as públicos/as de libre designación y remoción del nivel nacional, de directivos/as públicos/as del nivel nacional, de Direcciones Ejecutivas, o las que hagan sus veces, de Programas o proyectos especiales del Poder Ejecutivo; y, otros niveles organizacionales y formas de organización no previstos en numerales previos del nivel nacional;
Que, con Resolución Ministerial Nº 164-2023-MIMP, se aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA (en adelante, el Manual de Operaciones), que establece la actual estructura funcional del Programa, así como sus unidades, niveles de dependencia funcional y jerárquicos, y sus diferentes niveles de responsabilidades; señalándose en su artículo 7, que la Dirección Ejecutiva es la máxima autoridad ejecutiva y administrativa del Programa Nacional AURORA;
Que, asimismo, en el marco del Manual de Operaciones, se emite la Resolución Ministerial Nº 202-2023-MIMP, que aprueba el Cuadro de Equivalencias de Unidades y Subunidades funcionales de este Programa Nacional;
Que, se debe mencionar que, con Resolución Ministerial Nº 131-2015-MIMP, el hoy denominado Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA (antes Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual - PNCVFS), fue definido como entidad pública Tipo B para efectos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos;
Que, al respecto, mediante Informes Nºs D000084 y D000107-2023-MIMP-AURORA-UGTHI, la Unidad de Gestión del Talento Humano e Integridad ha elaborado y sustentado la propuesta de MCC del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, conforme a lo dispuesto en la Directiva, así como en la Ley Nº 31419 y su Reglamento; que cuenta con la previa opinión favorable a la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en su calidad de entidad Tipo A, a la cual está adscrito este Programa Nacional, entidad Tipo B;
Que, con las Notas Nºs. D001555 y D001694-2023-MIMP-AURORA-UPPM e Informes Nºs. D000025 y D000028-2023-MIMP-AURORA-UPPM-CCC, la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización expresa su opinión favorable a la indicada propuesta, en referencia al alineamiento de cargos según el Manual de Operaciones y en observancia de la Directiva;
Que, por su parte, a través del Informe Nº D000686-2023-MIMP-AURORA-UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica emite opinión legal favorable sobre la acotada propuesta, a fin que sea emitida mediante resolución de la Dirección Ejecutiva; tras verificar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la Directiva, la mencionada Ley Nº 31419 y su Reglamento, y considerando que se cuenta con la opinión previa favorable de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, según Oficio Nº D000666-2023-MIMP-OGRH;
Que, conforme a lo expuesto, se estima pertinente emitir el acto que disponga la aprobación del Manual de Clasificador de Cargos del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA;
Con el visado de las Unidades de Gestión del Talento Humano e Integridad, de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil; en su Reglamento General, aprobado por Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM y modificatorias; en la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, en su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 053-2022-PCM; en la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000150-2021-SERVIR-PE que formaliza la aprobación de la Directiva Nº 006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal Provisional”; y, en el Manual de Operaciones del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA, aprobado por Resolución Ministerial Nº 164-2023-MIMP;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- APROBAR el “Manual de Clasificador de Cargos del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA”, que en calidad de Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- La presente Resolución y su Anexo son publicados en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en la sede digital del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA (www.gob.pe/aurora), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANA MARIA MENDIETA TREFOGLI
Directora Ejecutiva
Programa Nacional para la Prevención y Erradicación
de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del
Grupo Familiar - Aurora
2236332-1