Aprueban subvención económica a favor de estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca para que participen en evento a realizarse en Brasil

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

comisión organizadora

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE COMISIÓN ORGANIZADORA

Nº 572-2023-CCO-UNAJ

Juliaca, 1 de setiembre de 2023

VISTOS:

La Carta N° 0208-2023/HPV-EPIER, de fecha 07 de agosto de 2023; Carta N° 720-2023-FCI-UNAJ, de fecha 08 de agosto de 2023; Informe N° 0583-2023-UP/OPP-UNAJ, de fecha 15 de agosto de 2023; Informe Jurídico N° 234-2023/OAJ-CO-UNAJ, de fecha 16 de agosto de 2023; Oficio N° 0103-2023/VPIN-CO-UNAJ, de fecha 29 de agosto de 2023; Acuerdo N° 805-2023-SO-CCO-UNAJ de Sesión Ordinaria de Consejo de Comisión Organizadora de fecha 31 de agosto de 2023; y,

CONSIDERANDO:

Que, conforme a lo dispuesto por el Art. 18°, 4to párrafo de la Constitución Política del Estado, cada Universidad es autónoma en su régimen normativo de gobierno, académico, administrativo y económico. Las Universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco de la constitución y las leyes;

Que, la Ley Universitaria Ley N° 30220, en su Art. 8°, establece que el Estado reconoce la autonomía Universitaria, la autonomía inherente a las Universidades se ejerce de conformidad con lo establecido en la Constitución, la presente Ley y demás normativa aplicable, ésta autonomía se manifiesta en los siguientes regímenes: Normativo, de Gobierno, Académico, Administrativo y Económico;

Que, el segundo párrafo del Art. 29°, de la norma en marras establece que la Comisión Organizadora tiene a su cargo la aprobación del estatuto, reglamento y documentos de gestión académica y administrativa de la universidad formulados en los instrumentos de planeamiento, así como su conducción y dirección hasta que se constituyan los órganos de gobierno que, de acuerdo a la presente Ley le correspondan;

Que, el Artículo 48°, de la Ley Universitaria N° 30220, precisa que: La investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad nacional. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora en su propia institución o en redes de investigación nacional o internacional, creadas por las instituciones universitarias públicas o privadas;

Que, mediante Carta N° 0208-2023/HPV-EPIER, de fecha 07 de agosto de 2023, el Responsable de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías Renovables, presenta el plan de trabajo denominado “ESTUDIANTES DE LA EPIER-UNAJ GANADORES DEL CONCURSO DE MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL”, para el segundo semestre lectivo 2023, en la Facultad de Ingeniería (FAEN) de la Universidade Federal Da Grande Dourados (UFGD) – Brasil, en el que participarán los estudiantes Bisbani Delcy Morocco Calvo y Renzo Ivan Lizárraga Lupaca, quienes fueron aceptados por la Facultad de Ingeniería de la “UNIVERSIDADE FEDERAL DE GRANDE DOURADOS” para la realización de movilidad académica internacional, a partir del 22 de setiembre de 2023 hasta el 05 de marzo de 2024, para tal fin adjunta el plan de trabajo, las cartas de aceptación y la convocatoria de estudiantes extranjeros para movilidad académica internacional;

Que, mediante Carta N° 720-2023-FCI-UNAJ, de fecha 08 de agosto de 2023, el Coordinador de la Facultad de Ciencias de Ingenierías, remite el plan de trabajo presentado por el responsable de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías Renovables, por el cual los estudiantes de octavo semestre: Bisbani Delcy Morocco Calvo y Renzo Ivan Lizarraga Lupaca, realizaran la movilidad académica internacional en el País de Brasil, a partir del 22 de setiembre de 2023 hasta el 05 de marzo de 2024, precisa además que el plan de trabajo tiene contemplado un presupuesto de S/ 30,000.00 Soles;

Que, mediante Informe N° 0583-2023-UP/OPP-UNAJ, de fecha 15 de agosto de 2023, la Unidad de Presupuesto informa que la entidad cuenta con disponibilidad presupuestal a efectos de proceder con la atención de presupuesto para el PLAN DE TRABAJO DE MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL PARA EL 2DO SEMESTRE LECTIVO 2023 EN LA FACULTAD DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDADE FEDERAL DE GRANDE DOURADOS – BRASIL, por un presupuesto de S/ 30,000.00 Soles;

Que, mediante Informe Jurídico N° 234-2023/OAJ-CO-UNAJ, de fecha 16 de agosto de 2023, la Oficina de Asesoría Jurídica, realizando el análisis de los actuados, llega a las siguientes conclusiones: 4.1. Por lo expuesto es viable la aprobación de PLAN DE TRABAJO, estudiantes EPIER-UNAJ Ganadores del Concurso de Movilidad Académica Internacional para el segundo semestre lectivo 2023, en la Facultad de Ingeniería (FAEN) de la Universidade Federal Da Grande Dourados;

Que, mediante Oficio N° 0103-2023/VPIN-CO-UNAJ, de fecha 29 de agosto de 2023, Vicepresidencia de Investigación, solicita la aprobación del Plan de Trabajo de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energías Renovables, para los ganadores del Concurso de Movilidad Académica Internacional, teniéndose además el informe técnico favorable de la Especialista en Labores de Investigación, precisa armas que la movilidad académica es a partir del 22 de septiembre de 2023 hasta el 05 de marzo de 2024, en favor de los estudiantes: Bisbani Delcy Morocco Calvo y Renzo Ivan Lizarraga Lupaca;

Que, el Pleno del Consejo de Comisión Organizadora de la UNAJ, en su Sesión Ordinaria de fecha 31 de agosto de 2023, mediante Acuerdo N° 805-2023-SO-CCO-UNAJ, acordó POR UNANIMIDAD; Primero: APROBAR el Plan de Trabajo denominado “ESTUDIANTES DE LA EPIER-UNAJ GANADORES DEL CONCURSO DE MOVILIDA ACADEMICA INTERNACIONAL, periodo de ejecución: segundo semestre lectivo 2023 en la Facultad de Ingeniería (FAEN) de la “Universidade Federeal da Grande Dourados” (UFGD) – Brasil, en el que participaran los estudiantes: Bisbani Delcy Morocco Calvo y Renzo Ivan Lizarraga Lupaca, con un tiempo de duración a partir del 22 de setiembre de 2023 hasta el 05 de marzo de 2024; Segundo: APROBAR, la SUBVENCIÓN ECONÓMICA, por el monto de S/ 30,000.00 Soles, en favor de los estudiantes: BISBANI DELCY MOROCCO CALVO y RENZO IVAN LIZARRAGA LUPACA, con la finalidad de realizar la movilidad académica internacional en la Facultad de Ingenierías (FAEN) de la “UNIVERSIDADE FEDERAL DA GRANDE DOURADOS” (UFGD) - BRASIL, desde el 22/09/2023 hasta el 05/03/2024;

En uso de las facultades y atribuciones conferidas por el Art. 18°, de la Constitución Política del Perú, la Ley N° 30220, Resolución Viceministerial N° 244-2021-MINEDU modificado mediante Resolución Viceministerial N° 055-2022-MINEDU, Resolución Viceministerial N° 053-2023-MINEDU y el Estatuto de la UNAJ;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- APROBAR el Plan de Trabajo denominado “ESTUDIANTES DE LA EPIER-UNAJ GANADORES DEL CONCURSO DE MOVILIDAD ACADEMICA INTERNACIONAL, periodo de ejecución: segundo semestre lectivo 2023 en la Facultad de Ingeniería (FAEN) de la “UNIVERSIDADE FEDEREAL DA GRANDE DOURADOS” (UFGD) – Brasil, en el que participaran los estudiantes: BISBANI DELCY MOROCCO CALVO y RENZO IVAN LIZARRAGA LUPACA, con un tiempo de duración a partir del 22 de setiembre de 2023 hasta el 05 de marzo de 2024.

Artículo Segundo.- APROBAR, la SUBVENCIÓN ECONÓMICA, por el monto de S/ 30,000.00 Soles, en favor de los estudiantes: BISBANI DELCY MOROCCO CALVO y RENZO IVAN LIZARRAGA LUPACA, con la finalidad de realizar la movilidad académica internacional en la Facultad de Ingenierías (FAEN) de la “UNIVERSIDADE FEDERAL DA GRANDE DOURADOS” (UFGD) - BRASIL, desde el 22/09/2023 hasta el 05/03/2024, según se detalla a continuación:

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

CADENA FUNCIONAL

MONTO

Bisbani Delcy Morocco Calvo

Pasajes aéreos (ida y vuelta)

-Juliaca (Perú)-Lima (Perú)

-Lima (Perú) - Sao Paulo (Brasil)

-Sao Paulo (Brasil) - Campo Grande (Brasil); y Viceversa.

FUNCIÓN: 22 Educación.

PROGRAMA: 9002 - APNOP

ACTIVIDAD: Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico

FUENTE: Recursos Determinados

5,000.00

Seguro de vida internacional.

2,000.00

Viáticos, Materiales y Otros según plan de trabajo.

8,000.00

TOTAL PRESUPUESTO

S/. 15,000.00

NOMBRE

DESCRIPCIÓN

CADENA FUNCIONAL

MONTO

Renzo Ivan Lizarraga Lupaca

Pasajes aéreos (ida y vuelta)

-Juliaca (Perú)-Lima (Perú)

-Lima (Perú) - Sao Paulo (Brasil)

-Sao Paulo (Brasil) - Campo Grande (Brasil); y Viceversa.

FUNCIÓN: 22 Educación.

PROGRAMA: 9002 - APNOP

ACTIVIDAD: Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico

FUENTE: Recursos Determinados

5,000.00

Seguro de vida internacional.

2,000.00

Viáticos, Materiales y Otros según plan de trabajo.

8,000.00

TOTAL PRESUPUESTO

S/. 15,000.00

Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la responsable de manejo del PGA, la Publicación del presente acto resolutivo en el Diario Oficial “El Peruano”.

Artículo Cuarto.- ENCARGAR, a la Dirección General de Administración disponer las acciones necesarias para el cumplimiento de la presente Resolución.

Artículo Quinto.- DISPONER que la Oficina de Tecnologías de la Información, publique el presente acto Resolutivo en el portal web de la institución (www.unaj.edu.pe).

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

EDELFRÉ FLORES VELÁSQUEZ

Presidente

Comisión Organizadora

JOSÉ LUIS PACHECO CÁCERES

Secretario General

2212498-1