Aprueban la formalización de la práctica de gestión educativa denominada “Pasco, Región que lee, escribe y se expresa en inglés”

CONSEJO REGIONAL

ORDENANZA REGIONAL

Nº 492-2022-G.R. P/CR

POR CUANTO:

EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL PASCO, en uso de las facultades establecidas por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867 y sus modificatorias, en Sesión Ordinaria del doce de diciembre del año dos mil veinte y dos, ha aprobado por mayoría la Ordenanza Regional siguiente:

VISTOS Y CONSIDERANDO:

I. DOCUMENTOS RECABADOS:

1. Oficio N°0861-2022 de fecha 29.10.22 medianteel cual la Presidencia del Consejo Regional remite a la Comisión de Ordinaria de Desarrollo Social, derechos Humanos de la mujer y de la Familia los actuados sobre la propuesta de APROBACION MEDIANTE ORDENANZA REGIONAL el denominado EL QUE LEE Y ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES, para análisis y aprobación posterior.

2. Oficio N° 0558-2022-GRP/GOB-PASCO de fecha 04.11.22 mediante el cual el Gobernador Regional de Pasco remite al Consejo Regional de Pasco la propuesta de APROBACION mediante Ordenanza Regional sobre formalizar la práctica de gestión Pasco Región denominado EL QUE LEE Y ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES.

3. El Informe Legal N° 0897-2022-GRP/DRAJ emitido por la Dirección de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Pasco, de fecha 03.10.22, mediante la cual concluye que es viable formalizar la práctica de gestión PASCO, REGION QUE LEE, ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES.

4. Informe Técnico N° 079-2022-GRP-GGR-GRDS-DRECCTD de fecha 23.09.22 emitido por la especialista de educación II Ingles, mediante el cual RECOMIENDA FORMALIZAR la práctica de gestión PASCO, REGION QUE LEE, ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES.

5. Norma Técnica Regional N° 005-2022 “Organización y ejecución del Concurso Regional de Comprensión y producción de textos PASCO, REGION QUE LEE, ESCRIBE SE EXPRESA E INGLES EN IIEE DE EDUCACION SECUNDARIA DEL AMBITO DE LA REGION PASCO.

6. Informe Técnico Legal de fecha 30.11.22 emitido por el Asesor de Consejo Regional de Pasco Abog. Juan A. Galarza Vega, mediante el cual INFORMA la procedencia de lo solicitado.

7. Dictamen N° 005-2022-GRP-CR/CDSDHMF, de fecha 07.12.2022, emitido por la Comisión Ordinaria de derecho social, derechos humanos, de la mujer y la familia, debidamente aprobado por unanimidad.

II. MARCO LEGAL:

1. Constitución Política del Perú.

2. Ley N° 30305, Ley de Reforma de los Artículos 191°, 194° y 203°, de la Constitución Política del Perú.

3. Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralización.

4. Ley de Procedimiento Administrativo General.

5. Ley General de Educación N° 28044 y su Reglamento D.S. N° 011-2012-ED.

6. Resolución Ministerial N°124-2018-MINEDU Norma técnica que da las orientaciones para la implementación del CNEB.

7. RVM N°024-2019-MINEDU” Orientaciones para la implantación del Currículo Nacional de la Educación Básica”.

8. RVM N° 094-2020-MINEDU, “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”.

9. RVM N°222-2021-MINEDU, “Lineamientos para la diversificación curricular en Educación Básica”

10. RVM N°334-2021-MINEDU “Disposiciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19”.

11. RM N° 186-2022-MINEDU “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural”.

12. Norma Técnica Regional N°006-2021-GRP-GGR-GRDS-DRECCTD-PASCO/DGP/IN, norma que regula la organización y ejecución del I Concurso Regional de Comprensión y Producción de Textos “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés” en instituciones educativas de Educación Secundaria del ámbito de la región Pasco.

13. Informe N° 56-2022-GRP-GGR-GRDS-DRECCTD-PASCO/DGP/IN., Informe detallado del Concurso Regional de Comprensión y Producción de Textos “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés.

14. Resolución Viceministerial N° 339-2021 MINEDU; donde FELICITA a las Direcciones Regionales de Educación, Gerencias Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local, que clasificaron a la fase de selección de postulaciones finalistas del “Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Direcciones o Gerencias Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local 2021.

15. Norma Técnica Regional N° 005-2022GRP-GGR-GRDS-DRECCTD-DGP referente a la organización y ejecución del Il concurso regional de comprensión y producción de textos “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés”

III. ANALISIS:

1. La Ley General de Educación, establece los lineamientos generales de la educación y el sistema educativo peruano, las atribuciones y obligaciones del Estado y los derechos y responsabilidades de las personas y la sociedad en su función educadora. Rige todas las actividades educativas realizadas dentro del territorio nacional, desarrolladas por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas nacionales o extranjeras. El art. 79 de la norma antes señalada señala que el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado.

2. La Resolución Ministerial N°186-2022-MINEDU, Aprueban el documento normativo Denominado “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural”, que tiene como objetivo “Establecer los lineamientos y orientaciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural; el mencionado documento normativo, en su numeral 4 señala expresamente que el servicio educativo 2022, tenga como centro el bienestar del estudiante, y busque ampliar la mirada hacia el desarrollo de experiencias diversas, dentro y fuera de la escuela, que promuevan que los y las estudiantes construyan sus propios aprendizajes, pongan en juego sus competencias y se vuelvan cada vez más autónomos en sus procesos de aprendizaje. Esto implica que la escuela siga cambiando y en ese cambio están implicados todos los actores educativos: estudiantes, docentes, familias, directivos y comunidad en general. Se necesita que todos cambiemos nuestros paradigmas sobre la escuela y rediseñemos juntos la experiencia escolar, reconociendo la importancia de la diversidad y el aporte de las experiencias vividas y de los aprendizajes de la familia y la comunidad.

3. De otro lado, tenemos la Resolución Viceministerial N°024 - 2019 - MINEDU, Norma Técnica: “Orientaciones para la Implementación del Currículo nacional de la Educación Básica”, Plantea Disposiciones Generales, Lineamientos para elaborar el Plan de Implementación del Currículo Nacional, Disposiciones Específicas, Disposiciones Complementarias Glosario y anexos para que los directores y directoras de las II.EE. se empoderan en su rol para movilizar recursos y gestionar la puesta en marcha del plan de implementación 2019 del CNEB atendiendo las necesidades y demandas de la región en el marco de la gestión descentralizada, participativa y orientada a resultados.

4. Asimismo, tenemos la resolución Viceministerial N°0094-2020-MINEDU, que aprueba el Documento Normativo “Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”, la cual tiene como Objetivo: Establecer las disposiciones, criterios y el procedimiento de gestión pedagógica para los procesos de evaluación de las competencias, de manera que contribuyan al desarrollo integral del estudiante y a la mejora continua de la enseñanza en las instituciones y programas educativos públicos y privados de Educación Básica; en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB).

5. Del mismo modo, contamos con la Resolución Viceministerial N°095-2022, con la cual aprueban las Bases del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces y las Unidades de Gestión Educativa Local - 2022, señala en su numeral 4,5 y 6 lo siguiente:

BUENAS PRACTICAS DE GESTION EDUCATIVA (BPGE); las Buenas Prácticas de Gestión Educativa son acciones creativas, intencionadas, y pertinentes implementadas por las DRE y las UGEL en articulación con los distintos actores del territorio, para resolver, de manera eficaz y eficiente, problemas que se presentan durante la ejecución de los diferentes procesos de gestión educativa, contribuyendo asi a la mejora del servicio educativo. Asimismo, cuentan con un esquema de gestión definido y resultados que pueden ser evidenciados y sostenidos en el tiempo y son posibles de ser transferidos a otras DRE o UGEL. Una BGPE puede también ser innovadora.

OBJETIVO DEL CONCURSO, el concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces y las Unidades de Gestión Educativa Local 2022, tiene como objetivo promover, conocer, premiar y difundir las buenas prácticas que desarrollen y lideren dichas Instancias a nivel nacional y cuyos resultados contribuyen a la mejora de los procesos de gestión educativa.

PÚBLICO OBJETIVO; Pueden postular al presente concurso:

6.1. Direcciones Regionales de Educación, o las que hagan sus veces, cuyas prácticas sean diseñadas e implementadas por estas instancias o de manera conjunta con una o más UGEL de su jurisdicción y/o con un gobierno local que da solución a una misma problemática.

6.2. Unidades de Gestión Educativa Local, cuyas prácticas sean diseñadas e implementadas por estas instancias, pudiendo incluir a otras UGEL de su ámbito geográfico y/o con un gobierno local que da solución a una misma problemática.

6. A nivel de la Región Pasco, se cuenta con la Norma Técnica Regional N°006-2021GRP-GGR-GRDS-DRECCTD-DGP, Norma Técnica Para la Organización y Ejecución del Primer Concurso Regional de Comprensión y Producción de Textos “Pasco, Región que Lee y Escribe Textos en Ingles”, en instituciones educativas de educación secundaria en el ámbito de la Región Pasco. Tiene como finalidad establecer técnicas criterios y procedimientos para la planificación, organización y ejecución del Primer Concurso Regional de Comprensión y Producción de Textos “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés”; en instituciones educativas de Educación Secundaria en el ámbito de la región Pasco, propuesta como práctica de gestión, organizada por la Dirección Regional de Educación Pasco y las Unidades de Gestión Educativa Local de la jurisdicción.

7. Que, la Norma Técnica regional N°005-2022GRP-GGR-GRDS-DRECCTD-DGP, tiene como finalidad de establecer técnicas criterios y procedimientos para la planificación, organización y ejecución del Segundo Concurso Regional de Comprensión y Producción de Textos “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en Inglés”; en instituciones educativas de Educación Secundaria en el ámbito de la región Pasco, propuesta como práctica de gestión, organizada por la Dirección Regional de Educación Pasco y las Unidades de Gestión Educativa Local de la jurisdicción.

8. Es así, que como antecedente, se cuenta con la Resolución Viceministerial N°339-2021-MINEDU, que RESUELVE: Artículo 1.- FELICITAR a las Direcciones Regionales de Educación, Gerencias Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local, que clasificaron a la fase de selección de postulaciones finalistas del “Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa en las Direcciones o Gerencias Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local 2021, organizado por el Ministerio de Educación.

9. Con la práctica de gestión pedagógica propuesta y la cual es denominada “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés” mediante el concurso de comprensión y producción de textos en inglés, SE PROMOVERA EL DESARROLLO DE LAS TRES COMPETENCIAS EN EL AREA DE INGLÉS propuesto por el Currículo Nacional de Educación Básica, eliminando así una enseñanza tradicional basada en contenidos, enseñanza de gramática y vocabulario que no le ha dado la relevancia del porque el inglés es considerado un área curricular en la Programación Curricular de educación Secundaria. Es así, que con la práctica de gestión educativa “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés” mediante el concurso de comprensión y producción de textos en inglés, SE PROMUEVE LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN de la identidad cultural del ámbito de la región Pasco en música, cultura, lengua, costumbres, etc., en el idioma inglés. Con la impresión y edición de las producciones ganadoras que difunden la identidad cultural del ámbito de la región Pasco en música, cultura, lengua, costumbres, etc... en el idioma inglés del Concurso de Comprensión y Producción de Textos Orales y Escritos propuesta como práctica de gestión “Pasco, región que lee, escribe y se expresa en inglés”; es así, que dentro de las actividades a desarrollar, se encuentra la presentación y entrega de estas ediciones en el idioma inglés al Gobierno Regional de Pasco y al área de turismo y cultura, para promover el turismo internacional en inglés ya sea de manera virtual o presencial.

10. El literal a) del artículo 15 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, establece expresamente que es atribución del Consejo Regional el APROBAR, MODIFICAR O DEROGAR las normas que regulen o reglamentes los asuntos y materias de competencia y funciones del Gobierno Regional.

IV. CONCLUSIONES:

Que, contando con el Dictamen N° 005-2022-GRP-CR/CDSDHMF, de fecha 07.12.2022, emitido por la Comisión Ordinaria de derecho social, derechos humanos, de la mujer y la familia, mediante el cual concluye la FORMALIZACION de la práctica de gestión educativa denominada “PASCO, REGION QUE LEE, ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES”, conforme a los extremos presentados en la solicitud del Gobernador Regional de Pasco; con el objetivo, de brindar soporte, autonomía y gobernanza, a través de la DIFUSION de la cultura, costumbre, lengua, música, etc., en los estudios escolares de la REGION PASCO en cuanto refiere a la enseñanza del idioma inglés, se encuentra APTO para su APROBACION y correspondiente IMPLEMENTACION conforme lo establece la normatividad vigente, observándose que la misma fue sometida al Consejo Regional con fecha 12.12.22 siendo debidamente APROBADA.

Que, el artículo 39° de la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por la Ley Nº 27902, señala que las Ordenanzas Regionales expresan la decisión de este órgano sobre asuntos internos del Consejo Regional, de interés público, ciudadano o institucional o declara su voluntad de practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional;

En uso de las atribuciones conferidas por los artículos 9°, 10°, 11°, 15° y 37º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales sus modificatorias y el Reglamento Interno; el magno Consejo Regional de Pasco determina por mayoría la siguiente Ordenanza Regional:

ORDENANZA REGIONAL:

Artículo Primero.- APROBAR la FORMALIZACION de la práctica de gestión educativa denominada “PASCO, REGION QUE LEE, ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES”, conforme a los extremos presentados en la solicitud del Gobernador Regional de Pasco; con el objetivo, de brindar soporte, autonomía y gobernanza, a través de la DIFUSION de la cultura, costumbre, lengua, música, etc., en los estudios escolares de la REGION PASCO en cuanto refiere a la enseñanza del idioma inglés.

Artículo Segundo.- EXHORTAR al Gobernador Regional de Pasco, a fin de que a partir del año 2023 se DISPONGA la IMPLEMENTACION formal de la práctica de gestión educativa denominada “PASCO, REGION QUE LEE, ESCRIBE Y SE EXPRESA EN INGLES”, para lo cual deberá DISPONER las acciones necesarias, a finde que la misma se IMPLEMENTE en todas las instituciones educativas de la jurisdicción de la región Pasco.

Artículo Tercero.- DISPENSAR la presente Ordenanza Regional del trámite de lectura y aprobación del acta respectiva.

Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Oficina de Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza Regional en el Diario Oficial El Peruano y el Portal WEB del Gobierno Regional de Pasco y su distribución a las instancias correspondientes.

Artículo Quinto.- DISPONER que, la presente Ordenanza Regional entrara en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Comuníquese al Señor Gobernador del Gobierno Regional Pasco, para su promulgación.

Pedro UBALDO POLINAR

Gobernador Regional

POR TANTO:

Mando se publique, registre y cumpla.

Dado en la Sede Central del Gobierno Regional Pasco, de fecha doce de diciembre del año dos mil veintidós.

Bismark Alfonso RICALDI NANO

Presidente del Consejo Regional

2202140-1