Modifican la Directiva N° 004-2021-EF/43.01, denominada “Lineamientos para la Administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, en el marco del Decreto Ley N° 25650”, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 118-2021-EF/43

Resolución Ministerial

Nº 259-2023-EF/43

Lima, 13 de julio del 2023

CONSIDERANDO:

Que, el Decreto Ley Nº 25650 crea el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, destinado a compensar adecuadamente el asesoramiento calificado que se brinde a las diferentes reparticiones del Estado;

Que, mediante el Decreto de Urgencia N° 053-2009, con vigencia permanente en virtud a la Centésima Décima Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, se dicta, entre otras, medidas urgentes sobre la Administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público;

Que, el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público cuenta con una comisión, la cual se encarga de elaborar los lineamientos y otros aspectos necesarios para la administración del mencionado citado Fondo;

Que, mediante la Resolución Ministerial N° 118-2021-EF/43, se aprueba la Directiva N° 004-2021-EF/43.01, denominada “Lineamientos para la Administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público”, vigente a partir del 1 de abril de 2021;

Que, mediante el Acta N° 003-2023, de fecha 28 de junio de 2023, la Comisión del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público otorga su conformidad al proyecto de modificación de la citada Directiva, que le fuera remitido por el Secretario Técnico de la dicha comisión mediante el Informe N° 120-2023-EF/43.07;

Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la modificación de la Directiva N° 004-2021-EF/43.01, denominada “Lineamientos para la administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, en el marco del Decreto Ley N° 25650”;

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25650, que crea el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público; en el Decreto de Urgencia N° 053-2009, Dictan medidas urgentes sobre la administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público y otras disposiciones; y, en el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 213-2020-EF/41;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Modificar los numerales 5.1, 5.2 y 5.3 de la Directiva N° 004-2021-EF/43.01, denominada “Lineamientos para la Administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, en el marco del Decreto Ley N° 25650”, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 118-2021-EF/43, en los términos siguientes:

“5.1 Del proceso de selección

(…)

5.1.2 A efectos de realizar la selección de un profesional calificado con cargo al FAG, la Entidad receptora consigna en los Términos de Referencia del Servicio (Anexo Nº 1 o Anexo N° 1-A, según corresponda), los requisitos mínimos y/o adicionales del Consultor FAG, quien debe ser un profesional calificado para el fortalecimiento institucional de la Entidad, así como la descripción del servicio materia de contratación.

5.1.3 Los postulantes a Consultor FAG presentan la siguiente información y documentación a la Entidad receptora:

a) Declaración Jurada (ANEXO Nº 2).

b) Datos del consultor FAG (ANEXO Nº 3).

c) Currículum Vitae, adjuntando los documentos sustentatorios correspondientes. (ANEXO Nº 7).

d) Reporte emitido por la Entidad Bancaria donde se realiza el abono de los honorarios del Consultor FAG, conteniendo el nombre de la Entidad Bancaria, número de cuenta bancaria, CCI y nombre completo del titular.

La cuenta bancaria debe ser unipersonal y el titular de la misma debe ser únicamente el Consultor FAG, sin excepción.

5.2 De la contratación

(…)

5.2.2 La Entidad receptora remite mediante oficio a la UTP, un ejemplar del Contrato de Locación de Servicios (Anexo Nº 4) debidamente suscrito por ambas partes (firma digital o firma manuscrita), conteniendo la siguiente documentación:

a) Términos de Referencia del Servicio (ANEXO Nº 1 o ANEXO N° 1-A), según corresponda.

b) Declaración Jurada (ANEXO Nº 2).

c) Datos del Consultor FAG (ANEXO Nº 3).

d) Certificación (ANEXO Nº 5).

e) Reporte emitido por la Entidad Bancaria donde se realiza el abono de los honorarios profesionales del Consultor FAG, conteniendo el nombre de la Entidad Bancaria, número de cuenta bancaria, CCI y nombre completo del titular. La cuenta bancaria debe ser unipersonal y el titular de la misma debe ser únicamente el Consultor FAG, sin excepción.

f) Reporte de habilitación profesional vigente, en caso constituya un requisito establecido por la Entidad receptora.

g) Currículum Vitae, adjuntando los documentos sustentatorios correspondientes. (ANEXO Nº 7).

(...)

5.2.6 El contrato es a plazo determinado y puede ser prorrogado, dentro de un mismo año fiscal, o renovado, de un año fiscal a otro, a través de adendas sucesivas (Anexo Nº 8), siempre y cuando no sean modificados los Términos de Referencia (Anexo Nº 1 o Anexo N°1-A, según corresponda) en lo que corresponde a la descripción del servicio ni al monto de la contraprestación.

(…)

5.3 De los Honorarios Profesionales y el Pago

(…)

5.3.4 La Conformidad del Servicio - Anexo Nº 6 indica las actividades efectivas realizadas por el Consultor FAG, de acuerdo con la descripción del servicio señalada en los Términos de Referencia del Servicio (Anexo Nº 1 o Anexo N°1-A, según corresponda), bajo responsabilidad del funcionario que otorga la conformidad del servicio.

(…)”

Artículo 2.- Modificar el numeral 8 de la Directiva N° 004-2021-EF/43.01, denominada “Lineamientos para la Administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, en el marco del Decreto Ley N° 25650”, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 118-2021-EF/43, a efectos de modificar los Anexos N°s 1 – Términos de Referencia; N° 4 – Contrato de Locación de Servicios, N° 6 – Conformidad del Servicio y N° 7 – Currículum Vitae Documentado; e incorporar los Anexos N°s 1-A - Términos de Referencia del Servicio – Egresado de Curso de Extensión Universitaria, 1-B - Cuadro de requisitos mínimos y rango de honorarios a aplicarse en la contratación de Consultores FAG y 1-C – Cuadro de requisitos mínimos y honorarios a aplicarse en la contratación de Egresados de Cursos de Extensión Universitaria, que se adjuntan como Anexo a la presente Resolución.

Artículo 3.- Las modificaciones dispuestas en los artículos precedentes, serán de aplicación para las nuevas contrataciones que se celebren con cargo al Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público.

Artículo 4.- Publicar la presente Resolución Ministerial y su Anexo en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA

Ministro de Economía y Finanzas

ANEXO

“8. ANEXOS

Anexo Nº 1 - Términos de Referencia del Servicio.

Anexo N° 1-A - Términos de Referencia del Servicio – Egresado de Curso de Extensión Universitaria.

Anexo N° 1-B - Cuadro de requisitos mínimos y rango de honorarios a aplicarse en la contratación de Consultores FAG.

Anexo N° 1-C – Cuadro de requisitos mínimos y honorarios a aplicarse en la contratación de Egresados de Cursos de Extensión Universitaria.

(…)

Anexo Nº 4 - Contrato de Locación de Servicios.

(...)

Anexo Nº 6 - Conformidad de Servicio.

Anexo Nº 7 - Currículum Vitae documentado.

(...).”

Anexo N° 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO

1. ENTIDAD:

• Entidad: …………………………………………………………………………………….….

• Dependencia donde prestará sus servicios ……………………………………………….

2. REQUISITOS MÍNIMOS:

• Haber obtenido Grado Académico de Bachiller o Título Profesional. Si hubiera sido otorgado por una Universidad Extranjera debe encontrarse registrado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y/o SUNEDU.

• Contar con los años de experiencia general y años de experiencia específica en la materia, determinados por la entidad receptora, orientados a fortalecer las capacidades institucionales de la Entidad, según el Anexo N° 1-B.

• No encontrarse inhabilitado en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).

3. REQUISITOS ADICIONALES (Los que establezca la Entidad; años de experiencia, capacitaciones, Título profesional y/o maestría, colegiatura respectiva de ser el caso, etc.)

• …………………..

• ……………………

• …………………….

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:

(Deben ser verificadas por la Entidad en la conformidad del servicio)

• …….

• …….

• …….

• Otros que solicite el Funcionario a quien reporta.

5. VIGENCIA DEL CONTRATO:

Del …. de …….. de 20.. hasta el …. de …………. de 20...

6. PROPUESTA DE HONORARIOS MENSUALES:

……………. y 00/100 Soles (S/ ………….).

7. CARGO

Consultor FAG

8. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:

La conformidad y reporte del servicio debe ser efectuada por (indicar el cargo del funcionario que otorga la conformidad del servicio – superior jerárquico).

Ciudad, día, mes y año

Firma

Nombres y apellidos del Titular de la Entidad o del Funcionario que cuente con delegación de funciones

cargo

Anexo N° 1-A

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL SERVICIO – EGRESADO DE CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

1. ENTIDAD:

• Entidad: …………………………………………………………………………………….….

• Dependencia donde prestará sus servicios ……………………………………………….

2. REQUISITOS MÍNIMOS:

• Tener la condición de egresado de una universidad nacional o privada.

Ser egresado de un Curso de Extensión Universitaria durante el último año anterior a la celebración del contrato FAG.

• No encontrarse inhabilitado en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).

3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:

(Deben ser verificadas por la Entidad en la conformidad del servicio)

• …….

• …….

• …….

• Otros que solicite el Funcionario a quien reporta.

4. VIGENCIA DEL CONTRATO:

Del …. de …….. de 20.. hasta el …. de …………. de 20...

5. PROPUESTA DE HONORARIOS MENSUALES:

……………. y 00/100 Soles (S/ ………….).

6. CARGO

Consultor FAG

7. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:

La conformidad y reporte del servicio debe ser efectuada por (indicar el cargo del funcionario que otorga la conformidad del servicio – superior jerárquico).

Ciudad, día, mes y año

Firma

Nombres y apellidos del Titular de la Entidad o del Funcionario que cuente con delegación de funciones

cargo

ANEXO N° 1-B

CUADRO DE REQUISITOS MÍNIMOS Y RANGO DE HONORARIOS A APLICARSE EN LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORES FAG

Requisitos mínimos

Nivel

Grado Obtenido

Experiencia General

Experiencia específica en la materia

Rango de honorarios mensuales S/

(*) En caso de no contar con título profesional, la persona propuesta debe contar con:

i) Grado de Bachiller y dos (02) años de experiencia específica en la materia adicionales al mínimo requerido, o,

ii) Grado de Bachiller y ser egresado de Maestría, debiendo acreditarlo con la constancia correspondiente.

(**) El importe de honorarios fijados no podrá ser inferior a S/ 5,000.00.

ANEXO N° 1-C

CUADRO DE REQUISITOS MÍNIMOS Y HONORARIOS A APLICARSE EN LA CONTRATACIÓN DE EGRESADOS DE CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La contratación de egresados/as de los Cursos de Extensión Universitaria debe cumplir con los requisitos mínimos y el honorario a aplicarse en su contratación, conforme se indica a continuación:

Anexo N° 4

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS

N° (……..…..)

(…)

2. Cláusula segunda: Objeto

El objeto del presente documento, es contratar los servicios del CONSULTOR FAG quien prestará los servicios que se describen en los Términos de Referencia del Servicio (Anexo Nº 1 o Anexo N° 1-A, según corresponda) de los Lineamientos, se podrán modificar si los intereses de la Institución que solicita el contrato así lo requiere.

(…)

Anexo N° 6

CONFORMIDAD DEL SERVICIO

(…)

5. Detalle de los servicios realizados por el contratado

Detalle de los servicios realizados por el consultor FAG (Describir el servicio de acuerdo al orden que aparecen las actividades en el Anexo N° 1 o Anexo N° 1-A, según corresponda, de los Términos de Referencia).

(…)

Anexo N° 7

CURRICULUM VITAE

I. DATOS PERSONALES

Apellidos:

Nombres:

Nacionalidad:

Lugar y fecha de nacimiento:

Documento de Identidad:

RUC:

Estado Civil:

Domicilio:

Teléfono:

Correo Electrónico:

II. ESTUDIOS REALIZADOS

III. CURSOS Y/O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN

IV. EXPERIENCIA LABORAL (**)

(Constancias y/o certificados y/o resoluciones de designación y cese, que acrediten la experiencia general, los cuales deben tener información mínima que identifique a la Entidad o Empresa que lo emite, el cargo o servicio prestado y el tiempo de la prestación)

V. EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN LA MATERIA (**)

(Constancias y/o certificados y/o resoluciones de designación y cese, que acrediten la experiencia específica en la materia, los cuales deben tener información mínima que identifique a la Entidad o Empresa que lo emite, el cargo o servicio prestado y el tiempo de la prestación)

(*) Aplicable a las contrataciones que se refiere el Anexo N° 1-A “Términos de Referencia del Servicio – Egresado de curso de extensión universitaria”.

(**) Ello no se requiere cuando se trate de las contrataciones a las que se refiere el Anexo N° 1-A “Términos de Referencia del Servicio – Egresado de curso de extensión universitaria”.

(…)

2196000-1