Aprueban el Esquema de Ordenamiento Urbano del Distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui y departamento de Amazonas
ORDENANZA MUNICIPAL
Nº 002-2023/MPC
Santa María de Nieva, 9 de marzo de 2023
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE CONDORCANQUI
VISTO:
En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Condorcanqui de fecha 09 de marzo de 2023, OFICIO Nº 036-2023-MDRS/A, de fecha 01 de marzo del 2023, donde hacen llegar el Dictamen Nº 01-2023-MDRS/CM-CDUROSS para proceder con aprobar el ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO DEL DISTRITO DE RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS; y.
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV sobre la Descentralización del Título IV de la Constitución Política del Estado, dispone en su Artículo 194º, concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que: “Las Municipalidades Provinciales y Distritales son los órganos de Gobierno Local, que emana dela voluntad popular, con personería jurídica de derecho público, promotores del desarrollo y la economía local, son entes que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, pero con sujeción a las leyes y al ordenamiento jurídico vigente, con plena capacidad para el cumplimiento de fines”;
Que, la autonomía que nuestra Carta Magna establece para las Municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración entre ellos los legislativos, pero con sujeción al ordenamiento jurídico nacional;
Que, el artículo 41º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, señala que los acuerdos son decisiones que toma el Concejo Municipal referido a asuntos específicos de interés públicos, vecinal o institucional, que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional;
Que, los gobiernos locales asumen las competencias y ejercen funciones específicas, como es la Organización del Espacio Físico y Usos del Suelo en sus respectivas jurisdicciones, la cual comprende el Acondicionamiento Territorial, según lo establecido en el numeral 1.5 del Artículo 73º de la Ley Nº 27972;
Que, de conformidad al numeral 5) del artículo 9 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades establece: “corresponde al Concejo Municipal aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de Áreas Urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes específicos sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial. Además, el numeral 8) del artículo 9 del citado cuerpo normativo establece que el Concejo Municipal tienes atribuciones para aprobar, modificar o derogar las ordenanzas;
Que, mediante Ley Nº 27792, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, establece que el Ministerio es el organismo rector del Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento y tiene competencia, entre otros, para diseñar, normar y ejecutar la política nacional de acciones del sector en materia de vivienda, urbanismo, construcción y saneamiento, así como ejercer las competencias compartidas con los gobiernos regionales y locales, en materia de urbanismo, desarrollo urbano y saneamiento urbano;
Que, en atención al Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA que Aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, es que se realizó el ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO DEL DISTRITO DE RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI Y DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, documento que busca el desarrollo urbano sostenible;
Que, de acuerdo al Decreto Supremo 022-2016-VIVIENDA que aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, em su artículo 3 refiere “Los Gobiernos Locales tienen la función de planificar el desarrollo integral de sus circunscripciones en concordancia con los planes y las políticas nacionales, sectoriales y regionales, promoviendo las inversiones, así como la participación de la ciudadanía”. En su artículo 42º señala que el Esquema de Ordenamiento Urbano (EOU) es el instrumento técnico normativo que sirve para promover y orientar el desarrollo urbano de las villas y/o centros poblados rurales de un subsistema, con arreglo a la categorización asignada en el SINCEP, estableciendo las condiciones básicas para el desarrollo, incluyendo las áreas urbanizables, forma parte del Plan Distrital de Desarrollo Concertado, al que hace referencia la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y se constituye en su componente físico – espacial;
Que, mediante el Oficio Nº 016-2023-MPC/A, se hace llegar el Esquema de Ordenamiento Urbano en versión magnético a la Municipalidad Distrital de Río Santiago para ser sometida a Sesión de Concejo y se emita el Dictamen con opinión favorable para su posterior aprobación y publicación por la Municipalidad Provincial de Condorcanqui.
Que, mediante el Oficio Nº 036-2023-MDRS/A, de fecha 01 de marzo del 2023, el Alcalde Distrital de Río Santiago, hace llegar el Dictamen Nº 01-2023-MDRS/CM-CDUROSS, al haber cumplido con todos los requisitos de la normativa nacional para el cumplimiento del ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO (EOU) del Distrito de Río Santiago en cumplimiento a lo establecido en el inciso 6) del numeral 46.3 del Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA; en Sesión de la Comisión Permanente de Regidores de Desarrollo Urbano Rural, Obras y Proyectos de Saneamiento y Servicios de Salud de la Municipalidad Distrital de Río Santiago, de fecha 16 de febrero del 2023, se acordó aprobar y elevar a la Municipalidad Provincial del Condorcanqui la Propuesta Final del Esquema de Ordenamiento Urbano del Río Santiago, proveído por la Gerencia Municipal, para su aprobación mediante Ordenanza Municipal Provincial.
Que, en sesión de Concejo de fecha 09 marzo de 2023, en mérito a todo lo actuado y después de un debate, los miembros del Concejo por UNANIMIDAD aprobaron el ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO DEL DISTRITO DE RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI Y DEPARTAMENTO DE AMAZONAS.
En uso de las facultades conferidas por el numeral 8 de la Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal aprobó la siguiente:
ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO DEL DISTRITO DE RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI Y DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
Artículo Primero.- APROBAR el Esquema de Ordenamiento Urbano del Distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui y departamento Amazonas.
Artículo Segundo.- FORMAN parte de esta Ordenanza el Expediente denominado ESQUEMA DE ORDENAMIENTO URBANO DEL DISTRITO DE RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE CONDORCANQUI y DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, el cual se desarrolla de la forma sumaria siguiente:
CONTENIDO
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO URBANO
1. MARCO NACIONAL, REGIONAL Y PROVINCIAL
1.1 PRINCIPALES DINÁMICAS GLOBALES
1.2 MATRIZ DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
1.3 DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN E INFORMACIÓN DE BASE
2. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ACTORES CLAVE
2.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS
2.2 CLASIFICACIÓN DE ACTORES INVOLUCRADOS
3. ANÁLISIS POBLACIONAL
3.1 ESTRUCTURA POBLACIONAL ACTUAL
3.2 PROYECCIONES DE POBLACIÓN
4. ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA, CONFORMACIÓN MORFOLÓGICA, DINÁMICAS DE EXPANSIÓN, RELACIONES URBANO RURALES Y ARQUITECTURA
4.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA
4.2 RELACIONES URBANO RURALES
4.3 ARQUITECTURA
5. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA HABITACIONAL
5.1 CUALIDADES ESPECÍFICAS DEL HÁBITAT Y LA VIVIENDA
5.2 ESTRUCTURA DE LA DEMANDA HABITACIONAL
5.3 IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA HABITACIONAL
6. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y DINÁMICA ECONÓMICO PRODUCTIVA
6.1 ESTRUCTURA ECONÓMICA
7. IDENTIFICACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DEL ESTADO
7.1 MARGESÍ DE BIENES
8. MARCO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL
8.1 ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL
8.2 LOGÍSTICA Y RECURSOS INSTITUCIONALES
8.3 GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA
8.4 GESTIÓN FISCAL
9. ANÁLISIS DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD
9.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL TERRITORIO
9.2 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PELIGROS
9.3 ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD
9.4 ESTIMACIÓN DEL RIESGO
9.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
10. ANÁLISIS DE MOVILIDAD URBANA Y RURAL
10.1 REDES DE TRANSPORTE
10.2 ARTICULACIÓN DE LA PROVINCIA
10.3 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO EOU- RIO SANTIAGO
PROPUESTAS, VISIÓN, OBJETIVOS Y BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
1. PROPUESTAS GENERALES Y ESPECÍFICAS – ENFOQUE ECONÓMICO
1.1 VISIÓN ECONÓMICA DE DESARROLLO DE LARGO PLAZO
2. PROPUESTAS GENERALES – ENFOQUE RIESGOS
2.1 Elementos comunes de la visión de desarrollo
2.2 Construcción de la visión al 2042
2.3 Objetivos estratégicos
2.4 Matriz estratégica
3. PROPUESTAS GENERALES – ENFOQUE URBANO
3.1 VISIÓN DE DESARROLLO A LARGO PLAZO
3.2 MARCO NORMATIVO LEGAL
3.3 MODELO FÍSICO ESPACIAL
4. PROPUESTAS ESPECÍFICAS
4.1 PROPUESTAS ESPECÍFICAS - ENFOQUE ECONÓMICO
4.2 MISIÓN ECONÓMICA
4.3 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS ECONÓMICOS.
4.4 FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO
4.5 FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO
4.6 MATRIZ DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
4.7 INDICADORES
5. INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA PRODUCTIVA
5.1 PROPUESTA POR TIPOLOGÍA
6. PROGRAMA DE INVERSIONES TERRITORIALES
6.1 BANCO DE PROYECTOS
7. PROPUESTAS ESPECÍFICAS - ENFOQUE RIESGOS
8. PROPUESTAS ESPECÍFICAS
8.1 CLASIFICACIÓN DE USO DE SUELO
8.2 PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO
8.3 CLASIFICACIÓN DE USOS DE SUELOS DENTRO DEL ÁMBITO DE ESTUDIO
8.4 SECTORIZACIÓN URBANA
8.5 EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS BÁSICOS
8.6 ZONIFICACIÓN URBANA
9. PROGRAMA DE INVERSIONES Y DE GESTIÓN
9.1 CARTERA DE PROYECTOS
9.2 MECANISMOS DE GESTIÓN
9.3 PROPUESTAS ESPECÍFICAS - ENFOQUE URBANO
9.4 MATRIZ ESTRATÉGICA
9.5 PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO
9.6 REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN DE LOS USOS GENERALES DEL SUELO
9.7 NORMAS GENERALES
9.8 PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS
9.9 ÍNDICE DE USOS PARA LA UBICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES URBANAS
9.10 ASPECTOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS APLICABLES AL DISTRITO DE SANTA MARÍA DE NIEVA
9.11 MOVILIDAD URBANA-RURAL
9.12 REDES DE MOVILIDAD URBANA RURAL
9.13 SISTEMA VIAL URBANO
9.14 PROPUESTA: DEL SISTEMA VIAL PRIMARIO
9.15 REGLAMENTO DEL SISTEMA VIAL PRIMARIO
ANEXOS:
MAPA 1: UBICACIÓN DE PROGRAMA Y PROYECTOS DE INVERSIONES URBANAS PRIORIZADOS
MAPA 2: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO
MAPA 3: SUB-CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO SUB TIPO
MAPA 4: SECTOR URBANO
6: SISTEMA VIAL
MAPA 5: RED DE TRANSPORTE LOGÍSTICO
MAPA 7: EQUIPAMIENTO URBANO
MAPA 8: ZONIFICACIÓN URBANA
MAPA 9: ESTRUCTURA TERRITORIAL
MAPA 10: ESCENARIO TENDENCIAL
MAPA 11: ESCENARIO DESEABLE
MAPA 12: MODELO DE DESARROLLO URBANO AMAZÓNICO
MAPA 13: UBICACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIONES URBANAS
Artículo Tercero.- DISPONER que la presente Ordenanza tendrá una vigencia de diez (10) años conforme al Artículo 47º del Decreto Supremo Nº 022-2016-VIVIENDA, después del día siguiente de su publicación.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
HERMOGENES LOZANO TRIGOSO
Alcalde
2192437-1