Aprueban el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público
resolución de la fiscalía de la nación
Nº 1360-2023-MP-FN
Lima, 9 de junio de 2023
VISTOS,
El oficio N° 822-2023-MP-FN-GG de la Gerencia General, el oficio n.o 001664-2023-MP-FN-GG-OGPLAP, de la Oficina General de Planificación y Presupuesto, el informe n.o 000012-2023-MP-FN-GG-OGPLAP-OPLAN, de la Oficina de Planeamiento, el oficio n.o 000632-2023-MP-FN-OGASEJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; el Oficio N° D000448-2023-CEPLAN-DNCP emitido por la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del CEPLAN, relacionados con la aprobación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público, y;
CONSIDERANDO:
De acuerdo al numeral 4.1 del acápite 4 de la Guía para el Planeamiento Institucional, modificada mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo n.o 00016-2019-CEPLAN-PCD, de fecha 25 de marzo 2019, el PEI es un instrumento de gestión que define la estrategia del Pliego para lograr sus objetivos, en un periodo mínimo de tres (3) años, a través de iniciativas diseñadas para producir una mejora en el bienestar de la población.
Asimismo, el numeral 5.8 del acápite 5 de la Guía para el Planeamiento Institucional establece las consideraciones a tener en cuenta para modificar el PEI, entre las que figuran los cambios en la política general de gobierno y los cambios en la política institucional, siendo que ambas circunstancias se han producido al haberse aprobado la nueva política general de Gobierno y la modificación de la política institucional del Ministerio Público, como parte de la actual gestión.
Del mismo modo, el numeral 5.8 del acápite 5 de la Guía para el Planeamiento Institucional señala que, si se requiere efectuar una modificación al PEI vigente, que incluya un periodo distinto al original, se deberá considerar como elaboración de un nuevo PEI.
Mediante la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo n.o 00015-2021/CEPLAN/PCD, se aprobó la Guía para la elaboración de indicadores de políticas nacionales y planes estratégicos.
Con la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.o 908-2021-MP-FN, de fecha 25 de junio de 2021, se aprobó el “Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025 Modificado” del Ministerio Público.
Mediante el Decreto Supremo n.o 095-2022-PCM, se aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, a fin de implementar la visión de país, las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional, los compromisos internacionales asumidos por el Perú y a los cuales deben estar articulados los planes sectoriales e institucionales del sector público; y a través del Decreto Supremo n.o 042-2023-PCM, se aprobó la Política General de Gobierno para el presente mandato presidencial, que incluye ejes y lineamientos.
En ese sentido, mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación n.o 241-2022-MP-FN, de fecha 2 de marzo de 2022, se reconforma la Comisión de Planeamiento Estratégico del Ministerio Público y el Equipo Técnico de Trabajo de Planeamiento Estratégico del Ministerio Público, quienes se encargarán de orientar, coordinar y validar el proceso de formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio Público, con el soporte y asistencia técnica de la Oficina General de Planificación y Presupuesto.
A través de la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos n.o 028-2022-MP-FN-JFS, de fecha 20 de junio de 2022, es elegida la doctora Liz Patricia Benavides Vargas, Fiscal Suprema Titular, como Fiscal de la Nación por el periodo de tres (3) años, asumiendo sus funciones a partir del 1 de julio de 2022.
En virtud a ello, la Oficina General de Planificación y Presupuesto, de conformidad con el artículo 36° del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones con Enfoque de Gestion por Resultados del Ministerio Público, aprobado por Resolución de Fiscalía de la Nación Nº 1139-2020-MP-FN, tiene como funciones la de conducir la formulacion del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público.
La propuesta del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público fue remitida al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico- CEPLAN, la cual ha sido revisada por la Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del CEPLAN respecto de la articulación del contenido y la estructura del PEI propuesto, emitiéndose el Oficio N° D000448-2023-CEPLAN-DNCP a través del cual traslada el Informe Técnico N° D000147-2023-CEPLAN-DNCPPEI que concluye que el Plan Estratégico Institucional 2023-2030 del Ministerio Público cumple con lo requerido en la normativa vigente.
Por lo expuesto, resulta necesario emitir el acto resolutivo de aprobación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público.
Estando a lo propuesto y contando con los vistos de la Gerencia General, Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de Planificación y Presupuesto, y Oficina de Planeamiento.
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, aprobada por Decreto Legislativo Nº 052 y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público, que consta de cincuenta y seis (56) páginas que forman parte integrante de la presente resolución.
Artículo Segundo.- Dejar sin efecto la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 908-2021-MP-FN, de fecha 25 de junio de 2021, que aprueba el “Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025 Modificado” del Ministerio Público.
Artículo Tercero.- Disponer que la Oficina General de Planificación y Presupuesto, efectúe el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público, aprobado por el artículo primero de la presente resolución.
Artículo Cuarto.- Encargar a la Oficina General de Tecnologías de la Información, la difusión de la presente resolución y del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2023-2030 del Ministerio Público aprobado, en la Intranet y en el Portal de Transparencia Estándar del Estado Peruano (www.transparencia.gob.pe).
Artículo Quinto.- Disponer que la presente resolución sea publicada en el Diario Oficial “El Peruano”.
Artículo Sexto.- Disponer la notificación de la presente resolución a la Secretaria General de la Fiscalía de la Nación, Gerencia General, Instituto de Medina Legal y Ciencias Forenses, Oficina General de Asesoría Jurídica, Oficina General de Planificación y Presupuesto y Oficina General de Tecnologías de la Información, para conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Fiscal de la Nación
2186176-1