Reasignan y designan magistrados en diversos órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima

Presidencia de la Corte Superior de

Justicia de Lima

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

N° 000195-2023-P-CSJLI-PJ

Lima, 17 de abril de 2023

VISTOS: Con la Investigación Definitiva N° 890-2019-LIMA, y Resolución Administrativa N° 181-2023-P-CSJLI-PJ, Resolución Administrativa N° 000133-2023-CE-PJ, y;

CONSIDERANDO:

Primero. Disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial sobre la prelación respecto a la designación de Jueces Supernumerarios.

1.1. Mediante Resolución Administrativa N° 000133-2023-CE-PJ de fecha 14 de abril del 2023, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ha dispuesto que cuando se requiera la designación de un juez o jueza, en primer lugar se proceda conforme la siguiente prelación: a) Designar al juez/a titular del grado inmediato anterior, como provisional, b) Ante la falta de ellos se proceda a convocar al juez supernumerario de la lista de aptos elaborada por la Junta Nacional de Justicia; en su defecto a los abogados inscritos en la Nómina de Abogados Aptos para el desempeño como jueces supernumerarios de la Corte Superior, c) En defecto de los anteriores, se delegó a la Presidencia de las Cortes Superiores del país, hasta el 31 de junio de 2023, la facultad para designar a trabajadores/as de su Distrito Judicial como juez/a supernumerario/a; siempre y cuando se cumplan los requisitos de ley, no tengan incompatibilidad, y sean los más idóneos.

1.2. Al respecto, en cuanto al literal a), descrito en el párrafo anterior, debe señalarse que la Coordinación de Magistrados de este Distrito Judicial, se comunicó con los Jueces de Paz Letrado Titulares conexos a la especialidad, con la finalidad de ser promovidos como Jueces Provisionales en Primera Instancia, no obstante a ello, manifestaron no aceptar la propuesta debido a diferentes situaciones dentro de su ámbito personal.

1.3. En cuanto al literal b), en relación al registro de aptos elaborada por la Junta Nacional de Justicia y aprobada mediante Resolución Administrativa N° 000081-2023-CE-PJ de fecha 10 de febrero del año en curso, esta Presidencia ha cumplido en anteriores oportunidades en designar a abogados como Jueces Supernumerarios en las distintas especialidades de este Distrito Judicial, sin embargo, en el presente caso no se ha podido cumplir con dicha designación, toda vez que los abogados indicaron que se encontraban laborando como Jueces en otras Cortes Superiores como Callao, Ica, Moquegua, Lima Norte, o en otras instituciones.

1.4. De igual forma, la Selección de Jueces de Supernumerarios de esta Corte Superior de Justicia de Lima, se encuentra en etapa de aprobación de la nómina por parte del Consejo Ejecutivo Distrital, toda vez que la magistrada Rosa Mirtha Bendezú en su condición de Presidenta de la Comisión Distrital de Selección de Jueces Supernumerarios a través del Oficio N° 006-2023-P-CDSJS-CSJLI-PJ de fecha 21 de febrero del año en curso, solicitó información a las Cortes Superiores de Justica de Lima Norte, Lima Sur, Lima Este, Callao y Ventanilla, respecto a los procesos judiciales, penales en los que pudiera figurar como investigados, imputados, acusados o sentenciados los Postulantes Aptos (as) de la Nómina del Concurso Público para la selección de jueces supernumerarios, toda vez que en la tercera sesión del Consejo Ejecutivo Distrital se informó que estos contaban con denuncias en el Sistema del Ministerio Público.

1.5. En este orden de ideas, estando a los fundamentos antes expuestos, esta Presidencia se encuentra en la facultad de designar a trabajadores de este Distrito Judicial como Jueces Supernumerarios.

Segundo. Designación de Juez Supernumerario del Primer Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima.

2.1. Mediante Resolución Administrativa N° 181-2023-P-CSJLI de fecha 5 de abril del año en curso, en mérito a la Investigación Definitiva N° 396-2020-OCMA, procedimiento recursivo en el que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial del Poder Judicial, dispuso la suspensión de seis meses contra el doctor Benjamín Jacob Carhuas Cántaro en su condición de Juez Superior Titular integrante de la Cuarta Sala Civil, esta Presidencia adoptó las acciones administrativas necesarias a fin de evitar la paralización del referido órgano jurisdiccional, designado como Jueza Superior Provisional a la magistrada Rosario Alfaro Lanchipa, quien hasta el momento ejercía el cargo de Juez Especializado Titular del Primer Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima.

2.2. Es menester señalar que, dentro de la política de gestión administrativa de esta Corte Superior, en salvaguarda de cautelar la pronta y continua administración de justicia, se ha dispuesto la alternancia de diversos Jueces de la especialidad Comercial con la finalidad de atender el Despacho del Primer Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima, y de esta forma no se vea afectada la atención a los justiciables.

2.3. De lo señalado precedentemente, corresponde designar a un Juez Supernumerario que asuma las labores jurisdiccionales de forma exclusiva en el Despacho del Primer Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de Lima, mientras dure la promoción de la magistrada Rosario Alfaro Lanchipa como Jueza Superior Provisional de la Cuarta Sala Civil.

Tercero. Suspensión preventiva en el cargo contra el magistrado Adolfo Fernando Farfán Calderón en su condición de Juez del Trigésimo Cuarto Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, y designación de Juez Supernumerario.

3.1. Por otro lado, en el procedimiento administrativo disciplinario Investigación Definitiva N° 890-2019-LIMA, mediante resolución número cincuenta y uno de fecha 10 de abril del año en curso, la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, dispuso la medida cautelar de Suspensión Preventiva en el ejercicio de todo cargo en el Poder Judicial contra el magistrado Adolfo Fernando Farfán Calderón, hasta que se resuelva en definitiva su situación jurídica materia de investigación disciplinaria; hecho que fue puesto en conocimiento de esta Presidencia mediante oficio sin número de fecha 11 de abril del año en curso.

3.2. De igual forma, en salvaguarda de cautelar la pronta y continua administración de justicia, se ha dispuesto la alternancia de diversos Jueces de la especialidad Penal con la finalidad de atender el Despacho del Trigésimo Cuarto Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, y de esta forma no se vea afectada la atención a los justiciables.

3.3. En este contexto, con la finalidad de que la suspensión preventiva dispuesta contra el magistrado Adolfo Fernando Farfán Calderón en su condición de Juez Especializado Titular, no afecte las labores jurisdiccionales del Trigésimo Cuarto Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, resulta necesario que esta Presidencia adopte las medidas de orden administrativo oportunas concernientes a velar por el correcto y normal funcionamiento de los órganos jurisdiccionales de este Distrito Judicial, en aras de una correcta, continua y eficiente administración de justicia en beneficio del justiciable.

Cuarto. Licencia por Maternidad de la magistrada Patricia Mercedes Cumpa Moreno, y designación de Juez Supernumerario.

4.1. Mediante Resolución Administrativa N° 494-2019-P-CSJLI/PJ de fecha 25 de octubre del 2019, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, designó a la doctora Patricia Mercedes Cumpa Moreno como Juez Supernumeraria del Séptimo Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima.

4.2. Ahora bien, por descanso médico N° 2025405, se ha otorgado a la referida magistrada licencia por maternidad desde el 13 de abril al 19 de julio del año en curso, en este sentido, corresponde a la Presidencia adopte las medidas descritas en párrafos anteriores, a fin de evitar la paralización de las labores jurisdiccionales del referido órgano jurisdiccional.

Quinto. Criterios para la designación de Jueces Supernumerarios.

5.1. La sociedad requiere de magistrados competentes y capaces, que alcancen los valores de justicia, imparcialidad, honestidad e integridad, para lograr una administración de justicia célere y transparente, debiendo actuar en estricta observancia a la ley, a los valores éticos, conservando su independencia y rechazando todo tipo de interferencia, de cualquier índole y procedencia.

5.2. El Juez tiene como función primordial administrar justicia, función que le es encomendada por el Estado, y, la Sociedad exige que esta función se cumpla con celeridad y eficacia; para tal efecto se requiere de Jueces probos, dedicados, responsables y diligentes, a fin de impartir justicia con transparencia e imparcialidad.

Sexto. Facultades de la Presidencia de la Corte Superior.

En este orden de ideas, teniendo en consideración que el Presidente de la Corte Superior de Justicia es la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a dicha atribución, se encuentra facultado para designar y dejar sin efecto la designación de los Jueces Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo jurisdiccional, por lo que en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, concordadas con la Resolución Administrativa N° 000133-2023-CE-PJ.

SE RESUELVE:

Artículo Primero.-  REASIGNAR al abogado JOSÉ EDGAR ELÍAS AGUILAR, como Juez Supernumerario del Trigésimo Cuarto Juzgado Penal de Lima, desde el 18 de abril del año en curso, hasta el término de la suspensión preventiva dictada contra el magistrado Adolfo Fernando Farfán Calderón.

Artículo Segundo.- DESIGNAR a los siguientes abogados, en los diversos órganos jurisdiccionales a partir del 18 de abril del presente año:

- Al Abogado FREDY JORGE GONZALES TAYPE, como Juez Supernumerario del Primer Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, por la promoción de la magistrada Rosario Alfaro Lanchipa

- A la abogada MARÍA DEL ROSARIO MATOS CUZCANO, como Juez Supernumeraria del Sétimo Juzgado Especializado de Trabajo Permanente de Lima.

Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Coordinación de Recursos Humanos, Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima, Oficina de Imagen y Prensa, Gerencia de Administración Distrital y de los interesados.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

MARIA DELFINA VIDAL LA ROSA SANCHEZ

Presidente de la CSJLima

2169780-1