Expresan reconocimiento y felicitación a diversas Cortes Superiores de Justicia, a Responsables/Coordinadores/Jefes de Archivos y a la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial y a su equipo técnico, por su labor en el marco del Proceso de Eliminación de Documentos

Consejo Ejecutivo

RESOLUCIóN ADMINISTRATIVA

N° 000063-2023-CE-PJ

Lima, 31 de enero del 2023

VISTO:

El Oficio N° 000123-2022-P-CONAPJ-CE-PJ cursado por el señor Consejero Gustavo Álvarez Trujillo, Presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial.

CONSIDERANDO:

Primero. Que el Presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial remite a este Órgano de Gobierno el Informe N° 00071-2022-ST-CONAPJ-CE-PJ, elaborado por la Secretaría Técnica de la referida comisión, para su respectiva evaluación y propone que se efectúe el reconocimiento y felicitación por el desempeño eficiente que vienen realizando las 15 Cortes Superiores de Justicia pilotos en el Proceso de Eliminación de Documentos; así como al personal de archivos de las diferentes Cortes Superiores de Justicia; y a la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial.

Segundo. Que, la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial viene impulsado acciones inmediatas para fortalecer y modernizar el Sistema Nacional de Archivos del Poder Judicial; razón por la cual, su equipo técnico elaboró el diagnostico situacional de los Archivos Centrales de las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, el cual logró evidenciar que los archivos del Poder Judicial custodian más de 40 millones de expedientes judiciales que ocasionan sobrecarga y superan la capacidad del 95% de repositorios de los archivos de las Cortes Superiores de Justicia del país, concluyendo que, al no tomarse las acciones pertinentes, el colapso de los repositorios sería inminente; toda vez que los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas se encuentran en constante proceso de traslado de sus documentos al archivo.

Tercero. Que, ante dicha problemática, se implementó una política de gestión institucional en materia archivística para garantizar una adecuada estructura organizacional de los archivos e impulsar el descongestionamiento de la sobrecarga existente en los Archivos de las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional y de la Corte Suprema de Justicia de la República, con la finalidad de evitar el colapso sistemático de los repositorios judiciales; para ello, se logró fundamentar la viabilidad del proceso técnico archivístico de eliminación de documentos dentro del Poder Judicial, permitiendo de esa manera, por vez primera, que se incluya la eliminación de documentos dentro del Plan Operativo Institucional (POI) y Plan Estratégico Institucional (PEI). En el marco de lo señalado, se generaron herramientas normativas como: i) Los criterios jurídicos valorativos para la eliminación de expedientes judiciales aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N° 00142-2022-CE-PJ; ii) la Directiva N° 016-2022-CE-PJ, denominada “Eliminación de Documentos Jurisdiccionales y Administrativos del Poder Judicial; iii) el Plan de Eliminación de Legajos Administrativos, Expedientes Administrativos, Copias y Fotocopias de Documentos Administrativos y Jurisdiccionales existentes en los Archivos Centrales del Poder Judicial, documentos que facilitaron la realización de 80 sesiones virtuales donde participaron los presidentes de Corte Superior, miembros de las Subcomisiones Distritales de Archivos, Comités Evaluadores de Documentos, funcionarios de las dependencias administrativas; y señores magistrados de las diversas especialidades a nivel nacional.

Cuarto. Que el Poder Judicial logró implementar, por primera vez en la historia judicial, de manera orgánica, el proceso técnico archivístico de eliminación de documentos jurisdiccionales y administrativos conforme al Marco Normativo del Sistema Nacional de Archivos y los lineamientos específicos del Archivo General de la Nación (AGN); así, durante el Año Judicial 2022, se desarrolló este proceso en 15 distritos judiciales a nivel nacional; donde resaltó el loable desempeño de los Presidentes/as de Corte Superior, funcionarios y colaboradores de las gerencias y archivos.

Quinto. Que, estando a lo expuesto por el Presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, y teniendo en consideración que es política de este Órgano de Gobierno reconocer el desempeño de jueces y servidores de este Poder del Estado, en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales y/o administrativas, conforme a lo previsto en el artículo 233° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; así como en ejercicio de la facultad conferida en el artículo 82º, inciso 26), del mismo cuerpo legal, que determina como una de las funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, adoptar acuerdos y medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia, corresponde emitir el acto administrativo correspondiente.

Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 061-2023 de la tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 11 de enero de 2023, realizada con la participación de la señora y señores Arévalo Vela, Lama More, Arias Lazarte, Álvarez Trujillo, Medina Jiménez y Espinoza Santillán; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Expresar reconocimiento y felicitación a las siguientes Cortes Superiores de Justicia, por el esfuerzo y loable labor realizada en la implementación, desarrollo y ejecución del Proceso de Eliminación de Documentos:

- Corte Superior de Justicia de Ancash

- Corte Superior de Justicia de Apurímac

- Corte Superior de Justicia de Arequipa

- Corte Superior de Justicia del Callao

- Corte Superior de Justicia de Cajamarca

- Corte Superior de Justicia del Santa

- Corte Superior de Justicia de Huánuco

- Corte Superior de Justicia de Junín

- Corte Superior de Justicia de La Libertad

- Corte Superior de Justicia de Lambayeque

- Corte Superior de Justicia de Madre de Dios

- Corte Superior de Justicia de Piura

- Corte Superior de Justicia de Puno

- Corte Superior de Justicia de San Martín

- Corte Superior de Justicia de Tumbes

Artículo Segundo.- Expresar reconocimiento y felicitación a los siguientes Responsables/Coordinadores/Jefes de Archivos, por la eficiente labor desplegada en el marco del Proceso de Eliminación de Documentos en su repositorio de Archivo Central:

-Ciro Juan Ramirez Moreno

- Limnan Maurilio Carrasco Nuñez

- Milagros del Carmen Arias Arenas

- Mariella Beatriz Anduaga Rodríguez

- Mariela Martha Rafaela Huangal Leguía

- Jorge Luis Desposorio Castillo

- Alfredo Fernando Castañeda Ramírez

- Kenia Luz De la Cruz Pimentel

- Mery Jeanette Mimbela Diaz

- Rinaldo Manuel Arana Cano

- Juan Jose Amar Borda

- Diana Katherine Bautista Bazan

- Mirian Virginia Quicaño Ticona

- Gustavo Adolfo Alvarado Leyva

- Eladio Viera Almeyda

Artículo Tercero.- Expresar reconocimiento y felicitación a los integrantes de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial y a su equipo técnico, en mérito a las labores realizadas para implementar el Proceso de Eliminación de Documentos como Política Institucional del Poder Judicial y su correcta ejecución a nivel nacional:

- Doctor Gustavo Alvarez Trujillo.

- Abogada Alejandrina Lucy Luglio Mallima.

- Abogado Alex Junior Rios Rengifo.

- Abogado Rommel Bruno Herencia Ramírez.

- Abogado José Orlando Giuria Torres.

Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución a la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia mencionadas; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

JAVIER ARÉVALO VELA

Presidente

2147678-1