Aprueban la Directiva N° 025-2022-CE-PJ denominada “Disposiciones para el uso de Cuaderno Judicial Digital en las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República”, Versión 001

Consejo Ejecutivo

RESOLUCIóN ADMINISTRATIVA

N° 000454-2022-CE-PJ

Lima, 23 de diciembre del 2022

VISTOS:

El Oficio N° 000969-2022-GG-PJ remitido por la Gerencia General del Poder Judicial, que contiene el Informe N° 001189-2022-OAL-GG-PJ de la Oficina de Asesoría Legal, el Memorando N° 001460-2022-GP-GG-PJ de la Gerencia de Planificación, el Informe N° 000236-2022-SR-GP-GG-PJ de la Sub Gerencia de Racionalización; y el Memorando N° 000506-2022-GSJR-GG-PJ de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación.

CONSIDERANDO:

Primero. Que, el Presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República mediante Oficio N° 0002-2022-SPP-CS-PJ, remitió a la Gerencia General del Poder Judicial el proyecto de documento normativo denominado Directiva “Disposiciones para el uso de Cuaderno Judicial Digital en las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República”, para las acciones correspondientes.

Segundo. Que, estando a la propuesta del documento normativo y a lo dispuesto en el numeral 6.4 de la Directiva N° 019-2020-CE-PJ denominada “Disposiciones para el Desarrollo de Documentos Normativos del Poder Judicial”; la Subgerencia de Servicios Judiciales de la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación sustentó la misma, precisando que la Corte Suprema de Justicia de la República se encuentra en un proceso de transformación digital, en el marco del cual se han implementado plataformas informáticas para el desarrollo de su principal función -administrar justicia- siendo además que las Juezas y Jueces Supremos cuentan con firmas digitales no solo para la suscripción de Ejecutorias Supremas, sino también para la suscripción de autos y decretos.

Tercero. Que, la situación problemática que se pretende resolver es establecer las disposiciones para el uso del Cuaderno Judicial Digital que permita la gestión de las actuaciones procesales, a través de las funcionalidades del Sistema Integrado Judicial - SIJ Supremo, para el trámite de los procesos en las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia, el cual va a permitir el manejo de autos sin la necesidad de contar con un expediente físico.

Cuarto. Que, respecto del proyecto de documento normativo, la Subgerencia de Racionalización en el ámbito de sus funciones señala que el informe formulado por la Subgerencia de Servicios Judiciales, cumple con la estructura del informe de sustentación para la presentación de los proyectos normativos, de acuerdo con lo establecido en el numeral 6.4. de la mencionada Directiva N° 019-2020-CE-PJ; precisando que de la revisión al proyecto normativo propuesto, éste cumple con lo dispuesto el numeral 6.1 de la Directiva; por lo que otorga opinión técnica favorable para continuar con el trámite de aprobación.

Quinto. Que, la Oficina de Asesoría Legal informa que luego del análisis del contenido y alcance del proyecto de documento normativo, señala que este tiene por objetivo establecer las disposiciones para el uso del Cuaderno Judicial Digital, que permita la gestión de las actuaciones procesales a través de las funcionalidades del SIJ Supremo, para el trámite del proceso en las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República; disposiciones que serán de obligatorio cumplimiento para la Salas Penales Supremas Permanente y Transitoria.

Sexto. Que, en el trámite del Cuaderno Judicial Digital se hará uso del procedimiento alternativo de notificación electrónica y procedimiento de firma digital de Ejecutorias Supremas, aprobadas por Resolución Administrativa N° 083-2016-CE-PJ y Resolución Administrativa N° 334-2018-CE-PJ, respectivamente; o procedimientos que lo sustituyan. La gestión que se brinde al Cuaderno Judicial Digital depende de la naturaleza procesal de su trámite, sea este regulado por el Código de Procedimientos Penales o el Código Procesal Penal.

Sétimo. Que, en ese sentido, la Gerencia General del Poder Judicial mediante Oficio N° 000963-2022-GG-PJ eleva a este Órgano de Gobierno el citado proyecto, para su evaluación y aprobación.

Octavo. Que, el artículo 82°, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias, para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia; por lo que siendo así, y teniendo en cuenta el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, deviene en pertinente aprobar la propuesta presentada.

Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 1552-2022 de la quincuagésima sexta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 21 de diciembre de 2022, realizada con la participación de los señores y señoras Barrios Alvarado, Lama More, Arias Lazarte, Álvarez Trujillo, Medina Jiménez y Espinoza Santillán; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Aprobar la Directiva N° 025-2022-CE-PJ denominada “Disposiciones para el uso de Cuaderno Judicial Digital en las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República”, Versión 001; que en anexo forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo Segundo.- Publicar la presente resolución y el documento aprobado en el Portal Institucional del Poder Judicial, para su difusión y cumplimiento.

Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República, Cortes Superiores de Justicia del país, Órgano de Control Institucional de la entidad, Procuraduría Pública del Poder Judicial; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

ELVIA BARRIOS ALVARADO

Presidenta

2140858-1