Aprueban transferencias financieras a entidades públicas y otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
N° 143-2022-CONCYTEC-P
Lima, 22 de diciembre de 2022
VISTOS: El Oficio N° D000061-2022-PROCIENCIA-DE, el Informe Técnico - Legal Nº 027-2022-PROCIENCIA-UGG-UPP-UAL y Proveído N° 101-2022-PROCIENCIA-DE del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados – PROCIENCIA, el Informe N° D000025-2022-CONCYTEC-OGPP-OPP-JAC de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que cuenta con la conformidad de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto otorgada mediante Memorando N° D000261-2022-CONCYTEC-OGPP; y, el Informe N° D000074-2022-CONCYTEC-OGAJ-EAF y Memorando N° D000100-2022-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica y;
CONSIDERANDO:
Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias financieras a favor de entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Asimismo, dispone que las referidas transferencias y subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e informe favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante Decreto Supremo N° 051-2021-PCM, se crea el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, sobre la base del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica – FONDECYT, y por medio de la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, de fecha 9 de junio de 2021, se aprueba el Manual de Operaciones – MOP del Programa PROCIENCIA, el mismo que establece su estructura;
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 088-2021- CONCYTEC-P, se aprueba la Directiva N° 003-2021-CONCYTEC-P denominada “Directiva que regula el proceso de aprobación de Transferencias Financieras y Otorgamiento de Subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC”, en adelante, la Directiva;
Que, los numerales 6.1.1 y 6.1.2 de la Directiva establecen que la Unidad de Gestión de Concursos, en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA son responsables, cada una en el ámbito de su competencia, de la información que se consigne en el Informe Técnico Legal (ITL), así como verificar que los convenios, contratos y adendas a mérito de los cuales se van a realizar las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, se encuentren debidamente suscritos. Asimismo, elaboran y suscriben el Informe Técnico Legal, en el que se sustenta la necesidad de aprobación de las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, utilizando para ello el Formato del Anexo N° 01 e incluyen la copia de los Certificados de Crédito Presupuestario;
Que, el numeral 6.2.2 de la Directiva señala que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC evalúa la solicitud en materia presupuestal y procede a emitir opinión técnica y de ser favorable remite el expediente a la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, conforme al Numeral 6.2.3 de la Directiva, la Oficina General de Asesoría Jurídica con la opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, procede a elaborar el proyecto de resolución de aprobación de transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país;
Que, mediante el Oficio Nº D00061-2022-PROCIENCIA-DE y Proveído N° 101-2022-PROCIENCIA-DE, la Dirección Ejecutiva del Programa PROCIENCIA solicita se aprueben las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, que ascienden a un importe total de 3’087,246.00 (Tres Millones Ochenta y Siete Mil Doscientos Cuarenta y Seis y 00/100 Soles), que permitirá cofinanciar los proyectos ganadores del concurso de los Esquemas Financieros E073-2022-01 “Tesis de Pregrado y Posgrado en Institutos Públicos de Investigación”, E067-2022-05 “Proyectos Especiales: Modalidad – Programas de Capacitación para Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación”, E067-2022-07 “Proyectos Especiales: Consorcios Regionales de CTI” y E067-2022-04 “Proyectos Especiales: Proyectos de Incorporación de Investigadores Postdoctorales en Instituciones Peruanas 2022”, por lo que remite el Informe Técnico - Legal Nº 027-2022-PROCIENCIA-UGG-UPP-UAL, mediante el cual los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, determinan la viabilidad técnica, presupuestal y legal para las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de las subvenciones a personas jurídicas privadas, para el desarrollo de los proyectos señalados; adjuntando además, los Certificados de Crédito Presupuestario N°s. 1874-2022, 1877-2022, 2109-2022, 2110-2022, 2112-2022, 2121-2022, 2122-2022, 2201-2022, 2204-2022, 2207-2022, 2208-2022, 2261-2022, 2323-2022, 2325-2022 y 2326-2022, las Actas de Sesiones Ordinarias de fecha 30 de setiembre y 4 de noviembre de 2022, y Sesión Extraordinaria de fecha 11 de noviembre de 2022; y, las Resoluciones de Dirección Ejecutiva Nºs. 094-2022-PROCIENCIA-DE, 098-2022-PROCIENCIA-DE, 101-2022-PROCIENCIA-DE y 102-2022-PROCIENCIA-DE;
Que, en el Informe Técnico - Legal (ITL) se concluye que la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, cada una en el ámbito de su competencia, emite opinión técnica, presupuestal y legal favorable, habiendo verificado el cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales exigidos en la Directiva, en las Bases de los concursos aprobados, en el convenio y/o contrato suscrito, en los documentos normativos, lineamientos y otros documentos afines, emitidos y suscritos por PROCIENCIA, así como la normativa vigente sobre la materia, para efectuar los desembolsos solicitados en los mencionados documentos;
Que, asimismo, mediante el Informe N° D00025-2022-CONCYTEC-OGPP-OPP-JAC y Memorando N° D000261-2022-CONCYTEC-OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto emite opinión técnica favorable para continuar con el trámite de aprobación de las transferencias financieras y otorgamiento de las subvenciones a las entidades señaladas en el ITL N° 027-2022-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL; toda vez que el mismo cuenta con el financiamiento correspondiente y dicho Informe Técnico - Legal ha sido elaborado de acuerdo a la Directiva antes señalada, por lo que se cumple con el informe favorable requerido por la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016;
Que, finalmente, mediante el citado Informe Técnico – Legal, los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, ratifican el cumplimiento de todos los aspectos técnicos, presupuestales y legales exigidos para efectuar las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, para cofinanciar los proyectos citados en el Informe Técnico - Legal, así como de las disposiciones contenidas en las bases de los mencionados esquemas financieros, el contrato o convenio (incluida su vigencia), y en la normativa vigente sobre la materia, por lo que la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC mediante el Informe N° D000074-2022-CONCYTEC-OGAJ-EAF y Memorando N° D000100-2022-CONCYTEC-OGAJ, señala que resulta procedente emitir la resolución de Presidencia que apruebe las transferencias financieras a favor de entidades públicas y las subvenciones a entidades privadas, conforme a lo solicitado en el ITL alcanzado;
Con la visación de la Secretaria General (e), del Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, y del Director Ejecutivo del Programa PROCIENCIA;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Ley N° 30806, Ley que Modifica diversos artículos de la Ley N° 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y de la Ley N° 28613, Ley del CONCYTEC, Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, Decreto Supremo N° 026-2014-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del CONCYTEC, la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, que aprueba el Manual de Operaciones – MOP del Programa PROCIENCIA, y la Resolución de Presidencia Nº 088-2021- CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva N° 003-2021-CONCYTEC-P - “Directiva que regula el proceso de aprobación de Transferencias Financieras y Otorgamiento de Subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC”;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, por la suma de de 3’087,246.00 (Tres Millones Ochenta y Siete Mil Doscientos Cuarenta y Seis y 00/100 Soles), en el marco de lo dispuesto por el Numeral 1 de la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, conforme al siguiente detalle:
N° |
Tipo |
Proyecto o Programa |
Denominación |
Institución |
N° de Convenio o Contrato |
Monto Total del desembolso en soles S/. |
1 |
Proyecto |
Análisis de la peligrosidad del residuo sólido del cuero de paiche (arapaimas gigas), teñido con colorantes naturales y colorantes sintéticos. |
Instituto Tecnológico de la Producción |
PE501080179-2022 |
25,500.00 |
|
2 |
Proyecto |
Evaluación de componentes de aerosoles atmosféricos en el distrito de ATE |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
PE501080618-2022 |
25,500.00 |
|
3 |
Proyecto |
Asistencia técnica a extractores y empresas con concesiones en mejores prácticas para el aprovechamiento y extracción de la madera |
Instituto Tecnológico de la Producción |
PE501080993-2022 |
150,000.00 |
|
4 |
Proyecto |
Capacitación en soluciones de paquetes tecnológicos y en materia de procesamiento positivo que permitan mejorar y obtener procesos que impacten en la calidad, seguridad e inocuidad de los alimentos. |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
PE501080906-2022 |
132,590.00 |
|
5 |
Transferencias Financieras a entidades públicas |
Proyecto |
Capacitación en soluciones de paquetes tecnológicos y en materia de procesamiento positivo que permitan mejorar y obtener procesos que impacten en la calidad, seguridad e inocuidad de los alimentos. |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
PE501080833-2022 |
150,000.00 |
6 |
Proyecto |
Sistema prototipo de determinación de calidad de taza para café: estudio de técnicas deep learning |
Universidad Nacional de Frontera |
PE501080928-2022 |
482,440.00 |
|
7 |
Proyecto |
Desarrollo de dispositivos analíticos basados en plataformas tipo smartphone y polímeros iónicos impresos (iips) para la aplicación en monitoreos in situ de pb2+ en diversas matrices |
Universidad Nacional de Ingeniería |
PE501080603-2022 |
165,000.00 |
|
8 |
Proyecto |
Desarrollo de nuevos materiales carbonosos a partir de diferentes biomasas modificados con hidróxidos trimetálicos ((Co,Ni,Fe)-OH) para su empleo en dispositivos de almacenamiento de energía |
Universidad Nacional de Ingeniería |
PE501080196-2022 |
165,000.00 |
|
9 |
Proyecto |
Remoción de contaminantes orgánicos emergentes: oxitetraciclina y ciprofloxacina, mediante un sistema fotocatalítico avanzado empleando Nano-Heteroestructuras de ?-Fe2O3/Bi2MoO6 y CuO/Bi2MoO6 en 2D |
Universidad Nacional de Ingeniería |
PE501080565-2022 |
165,000.00 |
|
10 |
Proyecto |
Capacitación en temas de innovación social y eco-innovación al sistema alpaquero que resuelvan problemas socioambientales con miras a alcanzar la sostenibilidad. |
Universidad Tecnológica del Perú S.A.C. |
PE501080786-2022 |
148,200.00 |
|
11 |
Proyecto |
Desarrollar la instalación de capacidades para el manejo adaptativo y ganadería regenerativa en la cría de alpaca en la región de Arequipa – Perú |
MICHELL Y CIA S.A. |
PE501080922-2022 |
148,400.00 |
|
12 |
Subvenciones a Personas Jurídicas Privadas |
Proyecto |
Qhawawa: Desarrollo de una plataforma integral asincrónica para la evaluación de la concentración de metales pesados en niños y mujeres en edad fértil para ser empleadas en campañas de salud por el primer nivel de atención en Huancavelica, que incluye un dispositivo electroquímico de bajo costo y una aplicación móvil asincrónica |
Asociación Civil Universidad de Ciencias y Humanidades UCH |
PE501081174-2022 |
500,000.00 |
13 |
Proyecto |
Validación y desarrollo tecnológico de un procedimiento para la fabricación de adoquines y bloquetas geopoliméricas a partir del aprovechamiento de residuos de la industria de la construcción (ladrillos, morteros y hormigones) |
Universidad Católica San Pablo |
PE501081008-2022 |
500,000.00 |
|
14 |
Proyecto |
Estudio de la respuesta inmune y las alteraciones en el hipocampo en un modelo animal de Neurocisticercosis. |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
PE501080773-2022 |
164,616.00 |
|
15 |
Proyecto |
Nueva estrategia restauradora para el Desgaste Dental Erosivo, por desproteinización dentinaria con hipoclorito de calcio |
Universidad Católica de Santa María |
PE501080596-2022 |
165,000.00 |
|
TOTAL |
3’087,246.00 |
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Dirección Ejecutiva y a las Unidades de Gestión de Concursos, Planeamiento y Presupuesto y de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, para su conocimiento y fines pertinentes.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, en la fecha de publicación de la Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
BENJAMIN ABELARDO MARTICORENA CASTILLO
Presidente (e)
2137567-1