Reconocen y felicitan a los ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua 2021, Quinta Edición “H20 Investigaciones del 2021”

RESOLUCIóN JEFATURAL

N° 0403-2022-ANA

San Isidro, 12 de diciembre de 2022

VISTOS:

Los Informes Nºs. 0152-2022-ANA-GG-UCAC y 0155-2022-ANA-GG-UCAC de la Unidad de Cultura del Agua y Comunicaciones; el Informe Legal N° 1121-2022-ANA-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Primera Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 997 se crea la Autoridad Nacional del Agua, como un organismo público adscrito al Ministerio de Agricultura, actualmente denominado Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de acuerdo al artículo 2° de la Ley N° 31075, responsable de dictar las normas y establecer los procedimientos para asegurar la gestión integral y sostenible de los recursos hídricos;

Que, el literal o) del artículo 5 del Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2017-MINAGRI, establece como función de la entidad promover programas de educación, difusión y sensibilización sobre la importancia del agua para la humanidad destinados al establecimiento de una cultura del agua que reconozca los valores social, ambiental y económico de dicho recurso;

Que, con Resolución Jefatural N° 034-2016-ANA, de fecha 02 de febrero de 2016, se creó el “Premio Nacional Cultura del Agua” como reconocimiento del Estado a las personas naturales o jurídicas que desarrollan experiencias exitosas en Cultura del Agua en el país, fomentando su difusión y replicabilidad, contribuyendo con el logro de objetivos institucionales de la entidad, propiciando el uso sostenible de los recursos hídricos;

Que, por Resolución Jefatural N° 0087-2022-ANA se aprueba el documento denominado “Lineamientos para el Otorgamiento de Reconocimientos por desarrollar Experiencias Exitosas en Cultura del Agua – Premio Nacional Cultura del Agua”, cuyo numeral 5.3 establece que la Unidad Funcional de Cultura del Agua y Comunicaciones de la Gerencia General es el responsable de la evaluación para el reconocimiento y tiene a su cargo el impulso y coordinación de todo el proceso, así como su implementación, ejecución, seguimiento y generación de evidencias para la mejora continua, el numeral 5.4 establece que el reconocimiento se aprueba mediante Resolución del Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, y el numeral 6.10 indica que la Resolución Jefatural será publicada en el Diario Oficial El Peruano;

Que, la Unidad de Cultura del Agua y Comunicaciones mediante Informe N° 0152-2022-ANA-GG-UCAC señala que la emisión de la Resolución Jefatural mediante la cual se reconozca y felicite a los ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua 2021, Quinta Edición “H20 Investigaciones del 2021”, debió formalizarse en diciembre de 2021, mes en que se realizó la ceremonia virtual de premiación, por lo que, corresponde emitir dicha resolución con eficacia anticipada considerando que se cumplen con los supuestos previstos en el numeral 17.1 del artículo 17° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, en adelante TUO de la LPAG, conforme a lo siguiente:

- “Que sea más favorable a los administrados: favorece al administrado y no causa perjuicio, siendo que su finalidad es que los administrados puedan contar con el documento oficial emitido por la entidad por el cual se les reconoce el esfuerzo en la gestión de los recursos hídricos en el año 2021 a través de la premiación, por lo que, propone que el reconocimiento sea con eficacia anticipada al 03 de diciembre de 2021, fecha en que se realizó la ceremonia virtual de premiación.

- Que no lesiona derechos fundamentales o intereses de buena fe legalmente protegido a terceros: No lesiona derechos fundamentales ni intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros, puesto que, al contrario, motivará a los demás actores de la sociedad a participar en el Premio Nacional de Cultura del Agua.

- Que el supuesto de hecho justificativo de la dación del acto exista a la fecha a la que pretende retrotraerse la eficacia del acto: el Premio se ha desarrollado el año 2021, habiéndose desarrollado la ceremonia virtual el 03 de diciembre de 2021.

Que, el numeral 17.1 del artículo 17° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, dispone que la autoridad podrá disponer en el mismo acto administrativo que tenga eficacia anticipada a su emisión, sólo si fuera más favorable a los administrados, y siempre que no lesione derechos fundamentales o intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo para su adopción;

Que, el Comité de Evaluación estuvo integrado por representantes de un selecto grupo de instituciones de reconocida y comprobada trayectoria pública, con amplia experiencia en las temáticas de las categorías del Premio, siendo que como resultado del proceso de evaluación y calificación llevado a cabo, determinaron a los ganadores de acuerdo a las respectivas categorías y sub-categorías;

Que, en ese sentido, y con el propósito de continuar incentivando las iniciativas que desarrollan experiencias exitosas en Cultura del Agua en el país, la Unidad de Cultura del Agua y Comunicaciones solicita oficializar el reconocimiento público a los ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua 2021, Quinta Edición “H20 Investigaciones del 2021”;

Que, a través del Informe Legal de Vistos, la Oficina de Asesoría Jurídica, opina que resulta legalmente viable atender lo solicitado, a través de la emisión de la resolución jefatural respectiva;

Con los vistos de la Unidad de Cultura del Agua y Comunicaciones, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Gerencia General; y, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2017-MINAGRI;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Reconocimiento a ganadores

Reconocer y felicitar a los ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua 2021, Quinta Edición “H20 Investigaciones del 2021”, promovido y convocado por la Autoridad Nacional del Agua, de la Categoría Investigaciones, de acuerdo a las siguientes Sub-categorías:

SUBCATEGORÍA: PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN APLICADA

TÍTULO DEL PROYECTO

AUTORES

COAUTORES

1

Servicio ecosistémico hidrológico de las quebradas utilizadas en los centros recreacionales de la perifierie de la ciudad de Puerto Maldonado, región de Madre de Dios - 2022.

Liset Rodríguez Achata

Adenka Estela Muñoz Ushñahua

2

Caracterización de microorganismos hidrocarbonoclastas autóctonos en suelos de la costa y selva peruana.

Eva Milagros Triveño León

3

Diseño y habilitación de un humedal horizontal subsuperficial para la recuperación de la calidad de agua de ríos urbanos costeros.

José Alejandro Chang Kee Anselmo y Vladimir Alfonso León Menacho

4

Amunas en la microcuenca Sansare como mecanismo de adaptación frente al cambio climático

Andrea Quintana Vega

5

Evaluación de la calidad del estado ecológico en el cauce principal del río Chorobamba, Oxapampa-Perú, 2021.

Danilo Dusan Bukvich Echevarria

6

Evaluación de la erosión del suelo en la cuenca del río Jequetepeque bajo escenarios de cambio climático.

Oscar Mateus Cabezas Nivin

7

Gestión del agua en la comunidad campesina de Santiago de Carampoma, Carampoma, Huarochirí, Lima, Perú

Milagros Carolina Mendoza Acosta

Catherin Nicole Carrasco Barreto, Anne Michelle Koechlin Cuba y Euridice Lizeth Vargas Velarde

8

Impactos de la reforestación en el agua de los suelos degradados por la minería aurífera ilegal en el interior de la Reserva Nacional de Tambopata, región de Madre de Dios - 2022.

Jans Renny Caceres Cardicel

Adenka Estela Muñoz Ushñahua

9

Diseño e implementación de humedales artificiales optimizados para mejorar la eficiencia de las unidades básicas de saneamiento

Noemí Justina Tomaylla Berrocal

Jaime Joseph Mañuico

Mendoza

10

Incendios en ecosistemas de puna húmeda

en los Andes de Ayacucho, Perú.

Angel Alcides Aronés Cisneros

11

Distribución de la eutrofización en la bahía del Lago Titicaca usando como indicador la clorofila-a.

Abel Gustavo Mamani Yucra

12

Desarrollo de un sistema de monitoreo para la evaluación de intervenciones en la infraestructura natural por medio de la observación de la tierra.

Fabrizzio Josue Villar Acevedo

13

Uso de nutrientes en periodos nictemerales como herramienta de diagnóstico ambiental de una microcuenca tropical.

Pierre Martín Márquez Malarín

SUBCATEGORÍA: PUBLICACIONES ACADÉMICAS:

TÍTULO DEL PROYECTO

AUTORES

COAUTORES

1

¿Cómo afecta el rol de las mujeres

rurales a la adecuada cloración del

agua? Evidencia para el caso peruano

Marisela Sotelo Tornero

Waldir Arias Callupe

2

Growing and Harvesting Water. The Upbringing of the Andean Landscape Through Natural Infrastructure for Water Security

Diego Antonio Vivas Huaccho

3

How to Prioritize the Attributes of Water Ecosystem Service for Water

Security Management: Choice Experiments versus Analytic Hierarchy Process

Erick Stevinsonn Arellanos Carrión

Wagner Guzmán Castillo

4

Remoción de arsénico del agua del río Locumba (distrito de Ite, región de Tacna-Perú), utilizando cloruro férrico

Angélica Sofía Machaca Rodríguez

Jean Carlo Pizarro Rabanal, Lorena Cornejo Ponce, Dante Morales Cabrera y Edgardo Avendaño Cáceres

5

Ecological risk due to heavy metal

contamination in sediment and water of natural wetlands with tourist influence in the central region of Perú

Maria Custodio Villanueva

Anthony Fow Esteves,

Fernán Chanamé Zapata, Richard Peñaloza Fernández, Deyvis Cano Cochachi y Samuel Pizarro Carcausto

6

Influence of high Andean grasslands on landslide reduction in Perú

Alberto Franco Cerna Cueva

Katherin Lourdes Uriarte Barraza, Gracia Isabel Lobatón Tarazona y

Wensty Saenz Corrales

7

Pérdida de ingresos en productores

lácteos por contaminación hídrica en el altiplano peruano

Oscar Junior Paredes Vilca

Luis Alberto Jiménez Díaz y Edson Apaza Mamani

8

Propuesta metodológica para la identificación de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos en Madre de Dios

Julio Enrique Magán Roeder, Marcelo Guevara Nogales y Marta Torres Cabrera

Adrián Vogl, Luis Fernández, Martín Pillaca Ortíz, Jorge

Caballero Espejo y Carmen Acho Holgado

9

Restauración de los canales

eutrofizados de abastecimiento de

agua a los pantanos de Villa

Álvaro Holger Sánchez Sánchez

10

La siembra y cosecha de agua en Apurímac, Ayacucho y Huancavelica: Revisión sistemática de proyectos de desarrollo realizados entre los años 1990 y 2020

Fabiola Valeria Cárdenas Maldonado y Rossi Taboada Hermoza

Jessica Mabel Tafur Mendoza y Walter Martín Leyva Molina

Artículo 2º.- Publicación

Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal web de la institución: www.gob.pe/ana.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

HUGO EDUARDO JARA FACUNDO

Jefe

2134055-1