Aprueban el Plan Regional de Cultura del 2022-2030 Junín

ORDENANZA REGIONAL

Nº 361-GRJ/CR

POR CUANTO:

El Consejo Regional de Junín en Sesión Ordinaria celebrada a los 05 días del mes de julio del 2022, en la Sala de Sesiones de la Sede del Gobierno Regional Junín, de conformidad con lo previsto en la Constitución Política del Perú; en la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales vigente; y demás Normas Complementarias.

CONSIDERANDO:

Que, en el artículo 21º de la Constitución Política del Perú, señala que el “Marco Legal de Protección al Patrimonio cultural de la nación. Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, independientemente de su condición privada o pública , están protegidos por el Estado y sujetos al Régimen específico regulado en la presente Ley, Continuando en el mismo Marco normativo, en el Art. 192º de la Constitución Política del Perú, señala que “Los Gobiernos Regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentar las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo”.

Que de conformidad al art. 5º de la Ley Nº 29565 - Ley de Creación del Ministerio de Cultura, el Ministerio tiene la rectoría en materia de cultura, siendo el organismo rector en materia de cultura y ejerce competencia, exclusiva y excluyente, respecto de otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional, así como brindar asistencia técnica sobre la implementación de las políticas nacionales en materia de cultura considerando los gobiernos regionales, los gobiernos locales y organismos privados que operan en el campo de la cultura.

Que, de conformidad al Art. 47º de la Ley 27867 -– Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, establece que los gobiernos regionales tienen funciones en materia de educación, cultura, ciencia, tecnología, deporte y recreación para “a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de educación, cultura, ciencia y tecnología, deporte y recreación de la región”, k) Promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las Instituciones artísticas y culturales de la región, en coordinación con los Gobiernos Locales l) Declarar, proteger, conservar y promover en coordinación con los gobiernos locales y los organismos correspondientes, el patrimonio cultural regional y local entre otros.

Que, mediante Decreto Supremo Nº 009-2020-MC que aprueba la Política Nacional de Cultura Junín al 2030, sustenta la acción pública del estado en materia de derechos culturales y permite integrar, alinear y dar coherencia a las estrategias e intervenciones de los diferentes niveles de gobierno con el propósito de servir mejor a la ciudadanía teniendo como objetivo promover un mayor ejercicio de los derechos culturales, garantizando el acceso, participación y contribución de los/las ciudadanos/as en la vida cultural.

Que, a través de la Ordenanza Nº 287-2018-GR/CR, que crea el Consejo Regional de Cultura Lenguas Indígenas e Interculturalidad de la Región Junín, como espacio de dialogo entre estado y agentes culturales para incorporar programas y proyectos en materia de cultura en los instrumentos de gestión y planificación del Gobierno Regional de Junín.

Que, con Informe Nº 000004-2022-DDC-JUN-RRV/MC, de fecha 20 de mayo del 2022, la especialista de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Srta. Rosa Roxana Rivas Villalva remite informe al Director Desconcentrada de Cultura Junín, lo cual a través de un análisis donde el estado en el Perú se ordena en tres niveles de gobierno nacional, regional y local, este último incluye el provincial y el distrital, es un Estado Unitario que articula sus distintos niveles de gobierno a través de lineamientos nacionales. El Gobierno Regional de Junín en merito a las facilidades y competencias otorgadas por el Art. 47º de la Ley Nº 27867 – Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, tienen competencias taxativas en cultura, por lo que la elaboración del Plan Regional de cultura de Junín al 2030 es pertinente. En ese sentido, nuestra asistencia técnica está dirigida a que, de manera articulada a los Gobiernos Locales, actores del territorio y nuestra rectoría puedan implementarlas. (…///…). Seguidamente CONCLUYE en lo siguiente: 1) La Elaboración del Plan Regional de cultura de Junín al 2030, se constituye en un instrumento orientador de la planificación del territorio para mejorar la gestión cultural del departamento, ello permitirá orientar las acciones, programas, políticas y proyectos en materia de cultura, también permitirá rediseñar los instrumentos de Gestión del Gobierno Regional de Junín los mismos que incorporen al sector cultura como eje de desarrollo, en articulación con el Ministerio de cultura, los Gobiernos Locales, los agentes culturales, las instituciones públicas y privadas vinculadas al sector cultura. 2) El presente plan es el resultado de una construcción colectiva que nace con la instalación del Consejo Regional de Cultura, Lenguas Indígenas e interculturalidad y a partir de los encuentros de cultura en las 09 provincias del departamento de Junín entre los años años 2019 y 2021, donde participaron agentes culturales, portadores, investigadores, representantes de la academia, del sector privado, autoridades y funcionarios de cultura de las municipalidades provinciales (…). 3) El Plan Regional de Cultura Junín al 2030 se encuentra alineado a las Políticas nacionales, la política Nacional de Cultura al 2030 y Plan Sectorial Multianual del Sector Cultural 2022-2030.Se ha desarrollado con la metodología de la Directiva Nº 00028-2021-CEPLAN/PCD. 4) El Plan Regional de Cultura Junín al 2030 ha recibido el soporte técnico y político del Gobernador Regional Fernando Orihuela Rojas y Consejeros de la Comisión de Educación y cultura periodos 2021-2022. (…///…). RECOMIENDA: Elevar el presente informe sobre la formulación del El Plan Regional de Cultura Junín al 2030 a la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín para que en su calidad de secretaria técnica del equipo de elaboración del Plan Regional continúe con este proceso administrativo para su aprobación mediante Ordenanza Regional.

Que con Informe Conjunto Nº 001-2022-GRJ/GRPPAT/SGCTP-JAMG-JRMS-YOS-RPQ, de fecha 26 de mayo de 2022, el coordinador de Planeamiento – Econ. Julio Alberto Matos Gilvonio, Coordinador de Planeamiento – Econ. Julio Raúl Meza Sulluchuco. Profesional-SGCTP –B/Econ. Yan Joel Ore Surichaqui y el Profesional – SGCTP – Econ. Ronald poma Quispe remiten informe al Sub Gerente de Cooperación Técnica y Planeamiento, el informe de opinión sobre los aspectos metodológicos (GUÍA CEPLAN) - Plan Regional de Cultura Junín al 2030. Lo cual después de una revisión, análisis y evaluación conforme a la normativa vigente teniendo en cuenta los aspectos generales, el marco referencial, políticas y planes coordinados. CONCLUYE: en lo siguiente; El Plan Regional de Cultura al 2030 ha sido formulado utilizando los criterios metodológicos de la Guía para el Plan de Desarrollo Regional Concertado, para la mejora de los planes estratégicos con enfoque territorial, aprobado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 00028-2021/ CEPLAN/PSD, el cual es válido y adaptable a los planes territoriales a nivel temático. En tal sentido, el Plan de Cultura al 2030 guarda relación metodológica en su formulación dado que ha desarrollado cada una de las fases, etapas y pasos contemplados en la guía con una secuencia lógica, detallada y coherente con las exigencias mínimas necesarias. La Gerencia de Regional de Desarrollo Social y la Dirección Desconcentrada de cultura de Junín, son responsables de manera conjunta de los contenidos técnicos planteados y desarrollados en el proceso de elaboración del plan Regional de Cultura Junín 2030. RECOMIENDA: Dentro del proceso de mejora continua los planes en el proceso de implementación del Plan Regional de Cultura, debe generarse mayores y mejores indicadores asegurando así la data estadística pertinente para la construcción de variables en cada una de los objetivos estratégicos y acciones estratégicas. OPINION TECNICA METODOLOGICA: por lo expuesto y conforme al memorando Múltiple Nº 010-2021-GRJ/GRPPAT/SGCTP; considerando que, se ha revisado, analizado y evaluado los aspectos metodológicos, concordantes en la Guía para el plan de Desarrollo Regional Concertado, para la mejora de los planes estratégicos con enfoque territorial, aprobado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 00028-2021/CEPLAN/PCD, el cual es válido y adaptable a los planes territoriales a nivel temático establecido por el CEPLAN, y por la naturaleza de nuestra función: se da la OPINION FAVORABLE SOBRE LOS ASPECTOS METODOLOGICOS, considerandos para la elaboración del Plan Regional de Cultura Junín al 2030.

Que, con informe Técnico Nº 004-2022-GRDS-SGDSIO/LMA, de fecha 31 de mayo de 2022, la Representante de la Gerencia Regional de Desarrollo Social – Lic. Luz Manrique Arroyo remite al Gerente Regional de Desarrollo Social informe de opinión sobre los aspectos técnicos del Plan Regional de Cultura, lo cual habiendo analizado y evaluado CONCLUYE en lo siguiente. El presente Plan es el resultado de una construcción colectiva que nace con la instalación del Consejo Regional de Cultura, Lenguas Indígenas e interculturalidad y a partir de los encuentros de cultura en las 09 provincias del Departamento de Junín entre los años años 2019 y 2021, donde participaron agentes culturales, portadores, investigadores, representantes de la academia, del sector privado, autoridades y funcionarios de cultura de las municipalidades provinciales, bajo la Secretaria Técnica de la Gerencia Regional de Desarrollo Social el mismo que contó con la asistencia técnica de la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín- Ministerio de Cultura. Asimismo RECOMIENDA: Como parte del equipo técnico conformado por la GRDS y Sub Gerencia de Planeamiento OPINA, favorablemente la aprobación del plan Regional de Cultura al 2030; para lo cual se remite el informe a la oficina Regional de Asesoría Jurídica, para su informe legal respectivo.

Que, según informe Nº 03-2022-GRJ/GRDS/JMCV-RAST-JJHA, de fecha 31 de mayo de 2022, el coordinador Social – Lic. Juan José Huaroc Adriano. Profesional 5 – Lic. Jesús Mercedes Carrión Valentín y el asistente Administrativo – Econ. Ricardo Aleaxder Sedano Taipe (Equipo Técnico de la Gerencia Regional de Desarrollo Social) remite el Gerente Regional de Desarrollo Social opinión sobre los aspectos técnicos del plan Regional de Cultura. Lo cual detalla después una revisión y análisis técnico CONCLUYE en lo siguiente: (…///…) El Plan Regional de Cultura Junin al 2030 se encuentra alineado a las Políticas Nacionales. Políticas Nacionales de Cultura el 2030 y el Plan Sectorial Multianual del Sector Cultural 2022- 2030 por ser instrumento rectores a nivel nacional en materia de cultura, El Plan Regional de Cultura Junín 2030, se ha elaborado con la metodología de la Directiva Nº 00028-2021-CEPLAN/PCD, por ser el Plan un instrumento de gestión territorial, siguiendo las recomendaciones de la Sub Gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento. El Plan Anual de Cultura Junin 2030, es el resultado de los anhelos de agentes culturales del Departamento de Junin, que demanda el compromiso del estado sociedad civil, academia y sector privado en su implementación para garantizar el ejercicio de derechos culturales de la población, el cual estuvo a cargo del Gobierno Regional de Junin, atreves de la Gerencia Regional de Desarrollo Social. Direccion Desconcentrada de Cultura Junin y las 09 Municipalidades Provinciales los mismos que fueron formalizadas con la Resolución Gerencial Regional de Desarrollo Social Nº 011-2021-Junin/GRDS. Asimismo, como parte del equipo técnico conformado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social opina favorable la aprobación del Plan Regional de Cultura al 2030 (…///).

Que la oficina Regional de Asesoría Jurídica emite opinión mediante Informe Legal Nº 201-2022-GRJ/ORAJ de fecha 08 de Juno del 2022 suscrito por el Abog, Kelvin Chuquiyauri Carhuancho, valido con Memorado Nº 444-2022-GRJ/ORAJ suscrito por la Abog. Guisella Chávez Alfaro – Directora Regional de Asesoría Jurídica, Declarando que es PROCEDENTE aprobar el Plan Regional de Cultura al 2030, por los fundamentos expuestos Procedente que el Consejo Regional apruebe mediante Ordenanza Regional el Plan Regional de Cultura al 2030, de conformidad a lo señalado en el artículo 15º de la Ley Nº 27867 – Ley orgánica de los Gobiernos Regionales, concordante con lo señalado en el literal a) del art. 25º del RIC, por los fundamentos expuestos. Elévese, al Consejo Regional el íntegro del expediente para que conforme a sus atribuciones en sesión ordinaria de Consejo previa revisión y discusión se procede aprobar el Plan Regional de Cultura Junin al 2030. (…///).

Que, con Oficio Nº 264-2022-GRJ/GGR, de fecha 15 de junio 2022, el Gerente General Regional- Lic. Clever Ricardo Untiveros Lazo remite documentación al Consejero delegado – Consejero Jorge Luis Buendía Villena. En el que solicita proseguir el trámite para la aprobación del Plan Regional de Cultura al 2030 mediante Ordenanza Regional. Asimismo, en virtud a la fundamentación jurídica e informe técnico emitido por las áreas correspondientes, los cuales valida dicha gerencia, solicita proseguir el trámite correspondiente.

Que en sesión Ordinaria de fecha 05 de Julio de 2022, el pleno del Consejo>Regional de conformidad con las atribuciones conferida y establecidas en la Ley Nº 27867, Ley orgánica de los Gobiernos Regionales y sus modificatorias, y con el Dictamen Nº 001-2022-GRJ-CR/CPEyC de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, en concordancia con su Reglamento Interno, ha aprobado por UNANIMIDAD lo siguiente:

“ORDENANZA REGIONAL QUE

APRUEBA EL PLAN REGIONAL

DE CULTURA 2022-2030 JUNÍN”

ACUERDA:

Artículo Primero.- APROBAR, PLAN REGIONAL DE CULTURA DEL 2022-2030 JUNIN.

Artículo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia Regional de Desarrollo Social, que en coordinación con la Oficina Descentralizada de Cultura Junín incorpore el presente Plan al Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2030; asimismo, se avoque a la implementación, seguimiento y la aplicación de la presente Ordenanza Regional.

Artículo Tercero.- DIFUNDIR, el presente Plan Regional de Cultura al 2022 – 2030 y su aplicación en la jurisdicción del Departamento de Junín, informando cada 6 meses a la Gerencia General Regional de los avances e impulsos logrado del Plan, como instrumento orientador de la gestión cultural en cumplimiento de la Ordenanza Regional.

Artículo Cuarto.- RECOMENDAR, a la Gerencia Regional de Desarrollo Social que en coordinación con la Oficina Descentralizada de Cultura Junín, impulsen el desarrollo sostenible del precitado plan en las diferentes dimensiones tanto económico, social y ambiental, asegurando la implementación de los objetivos y acciones estratégicas.

Artículo Quinto.- ENCARGAR, a la Secretaria Ejecutiva de Consejo, en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Social, realice la publicación de la presente Ordenanza Regional en el diario oficial “El Peruano”, diario de mayor circulación de la Región Junín y en la página web del Gobierno Regional Junín.

Dado en la Sala de Sesiones de la Sede del Gobierno Regional Junín, a los 05 días del mes de julio del año 2022.

Jorge Luis Buendía Villena

Consejero Delegado

Por lo tanto.

Mando, comuníquese y cúmplase.

Dado en el Despacho de Gobernación del Gobierno Regional Junín, a los 15 días del mes de agosto del 2022.

FERNANDO POOL ORIHUELA ROJAS

Gobernador Regional

2132267-1