Disponen implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), para la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes en diversos órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad

Consejo Ejecutivo

RESOLUCIóN ADMINISTRATIVA

N° 000411-2022-CE-PJ

Lima, 2 de diciembre del 2022

VISTO:

El Oficio N° 000129-2022-P-CT-EJE-PJ cursado por el señor Consejero Héctor Enrique Lama More, Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial.

CONSIDERANDO:

Primero. Que, el señor Presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico del Poder Judicial, mediante Oficio N° 000129-2022-P-CT-EJE-PJ, solicita a este Órgano de Gobierno la aprobación del pedido de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, respecto a la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes en dicha sede judicial; así como la propuesta para la fecha de puesta a producción e inauguración, en el marco de lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 000154-2022-CE-PJ, que aprueba la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la citada especialidad en las Cortes Superiores de Justicia de Arequipa, Lima, La Libertad, Lambayeque y Lima Norte.

Segundo. Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N° 000039-2021-CE-PJ amplió el plazo de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico para el periodo 2021-2023, de conformidad a lo sustentado en el Informe N° 001-2021-ST-CT-EJE-PJ, elaborado por la Secretaria Técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, documento en el cual se verifica las acciones ejecutadas y el avance en el cumplimiento de las metas programadas en el correspondiente Plan Operativo Institucional (POI), permitiendo incorporar nuevos servicios en beneficio de los justiciables y de los órganos jurisdiccionales, con la finalidad de facilitar la labor jurisdiccional, brindar funcionalidad al trabajo remoto de jueces/zas y servidores/as; así como facilitar el acceso a la justicia a las partes procesales, permitiendo tener procesos transparentes, seguros y céleres.

Tercero. Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa N° 000024-2022-CE-PJ, aprobó el “Plan Anual de Actividades 2022 de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico - EJE”, el cual comprende acciones organizadas en dos grupos: I) Procesos jurisdiccionales se ejecutan en medios virtuales y con menor desplazamiento de usuarios y elevada disposición al uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en los procesos jurisdiccionales y administrativos; y II) Eficaz soporte de los procesos de decisión e información para los servicios judiciales que brinda el Poder Judicial.

Cuarto. Que, la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico desde su conformación al mes de octubre de 2022, a través de su Secretaría Técnica, ha venido desarrollando actividades de implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en treinta y cinco Cortes Superiores de Justicia, concretado en quinientos trece órganos jurisdiccionales que ya disponen de los beneficios del expediente judicial electrónico, en las especialidades Laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo, Contencioso Administrativo subespecialidades Tributario, Aduanero y Temas de Mercado, Civil sub especialidad Comercial y Oralidad Civil, Familia subespecialidad en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar; así como, Penal en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada para la etapa intermedia.

Quinto. Que, en cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa Nº 000154-2022-CE-PJ, la Secretaria Técnica de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico ha elaborado el Informe N° 066-2022-ST-CT-EJE-PJ, teniendo como sustento los Oficios Nros. 001409, 001716 y 002091-2022-GI-GG-PJ de la Gerencia de Informática de la Gerencia General, mediante los cuales se informa respecto a las acciones de implementación del Expediente Judicial Electrónico en la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, para su puesta a producción. Por su parte, la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación de la Gerencia General mediante Oficio N° 000172-2022-GSJR-GG-PJ remite el documento denominado Diagnóstico Situacional en el marco de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la Corte Superior de Justicia de La Libertad, el cual contiene la propuesta de órganos jurisdiccionales a considerarse en la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la mencionada Corte Superior para la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes; así como la conformación de la Mesa de Partes Física para la atención de ingresos de documentos en los órganos jurisdiccionales de la citada propuesta, manifestando que se propone una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Central Bolívar, una ventanilla con dos estaciones de trabajo para la Sede Natasha, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Cartavio, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Cascas, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Chepén Mixto, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Chocope, una ventanilla con dos estaciones de trabajo para la Sede del Centro Integrado de Servicio de Administración de Justicia (CISAJ) - El Porvenir, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Huamachuco, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Otuzco Paz Letrado, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Pacasmayo, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Paiján, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Santiago de Chuco, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Tayabamba, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Virú, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede del Módulo Básico de Justicia de La Esperanza, una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede San Pedro de Lloc; y una ventanilla con una estación de trabajo para la Sede Ascope, de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, debiéndose precisar que las primeras acciones para su ejecución, priorizarán el uso de la Mesa de Partes Electrónica para la presentación de demandas y escritos.

Sexto. Que, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad mediante Oficio N° 002469-2022-P-CSJLL-PJ da conformidad a la propuesta del alcance para la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes; y formaliza la solicitud de implementación del Expediente Judicial Electrónico en la citada especialidad en su respectiva Corte Superior, y propone como fecha de entrada en funcionamiento del Expediente Judicial Electrónico el día 5 de diciembre del presente año, y como fecha para la inauguración el 12 de diciembre del año en curso.

Sétimo. Que, existiendo la necesidad de continuar con las implementaciones del Expediente Judicial Electrónico como herramienta de transformación digital y medida inmediata de dar sostenibilidad al acceso a la justicia; y estando en ejecución las actividades correspondientes al Plan Operativo Institucional del Expediente Judicial Electrónico y Plan de Actividades de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, se propone continuar la implementación del Expediente Judicial Electrónico - EJE en la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes en la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

Octavo. Que, el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias, para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.

Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 1457-2022 de la quincuagésima tercera sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 30 de noviembre de 2022, realizada con la participación de los señores y señoras Barrios Alvarado, Lama More, Arias Lazarte, Álvarez Trujillo, Medina Jiménez y Espinoza Santillán; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Disponer la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), para la especialidad y subespecialidad Familia Civil, Proceso Único en Materia de Alimentos para Niñas, Niños y Adolescentes, a partir del 5 de diciembre de 2022, en los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, conforme al detalle siguiente:

Sede Central Bolívar

- 1° Sala Civil

- 2° Sala Civil

- 3° Sala Civil

Sede Natasha

- 1° Juzgado de Familia

- 2° Juzgado de Familia

- 3° Juzgado de Familia

- 4° Juzgado de Familia

- 5° Juzgado de Familia

- 2° Juzgado de Paz Letrado de Familia

- 3° Juzgado de Paz Letrado de Familia

- 6° Juzgado de Paz Letrado de Familia

- 9° Juzgado de Paz Letrado de Familia

- 1° Juzgado de Paz Letrado de Familia Transitorio

Sede Cartavio

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Cascas

- Juzgado Mixto

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Chepén Mixto

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Chocope

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Centro Integrado de Servicio de Administración de Justicia (CISAJ) - El Porvenir

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado Mixto

Sede Huamachuco

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Otuzco Paz Letrado

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Pacasmayo

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Paiján

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Santiago de Chuco

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Tayabamba

- Juzgado Mixto

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Virú

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede Módulo Básico de Justicia de La Esperanza

- Juzgado Civil

- Juzgado de Paz Letrado

Sede San Pedro de Lloc

- Juzgado Civil

Sede Ascope

- Juzgado Civil

La ceremonia de inauguración, se realizará el 12 de diciembre de 2022.

Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia General del Poder Judicial; así como a la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en cuanto sea su competencia, realicen las acciones administrativas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente resolución.

Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución a la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico, Programa Presupuestal por Resultado 0067 - Celeridad de los Procesos Judiciales de Familia, Presidencia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

ELVIA BARRIOS ALVARADO

Presidenta

2132192-4