Conceden licencia a profesor de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco para la presentación de su libro en evento a realizarse en Chile
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
secretaría general
RESOLUCIÓN Nº R-1041-2022-UNSAAC
Cusco, 3 de noviembre de 2022
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
VISTO, el Oficio Virtual Nº 326-2022-VRAC-UNSAAC, signado con el Expediente Nº 462440, cursado por la DRA. PAULINA TACO LLAVE, Vicerrectora Académica de la Institución, solicitando Licencia con goce de haber, autorización de viaje a favor de docente que se indica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante expediente de Visto, la Vicerrectora Académica de la Institución, en atención al Oficio Nº 871-2022-FDCS-UNSAAC, presentado por la Dra. Dermia Blanco Campana, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Institución, hace de conocimiento que el Dr. Sergio Alejandro Herrera Villagra, Profesor Auxiliar a Tiempo Completo en el Departamento Académico de Antropología y Sociología de dicha Facultad, participará con la presentación de su libro “Pensamiento Memoria e Identidad en los Andes Coloniales, siglos XVI y XVII, en el “XI CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA: EL APORTE DE LAS MUJERES Y LOS DESAFÍOS PARA LAS PLURINACIONALIDADES, organizado por la Universidad de Santiago de Chile, a realizarse del 8 al 11 de noviembre de 2022;
Que, por tal motivo solicita se otorgue Licencia con Goce de Haber, del 8 al 11 de noviembre de 2022, a favor del referido docente para que se constituya en la ciudad de Santiago de Chile, con la finalidad de participar con la presentación de su libro “Pensamiento Memoria e Identidad en los Andes Coloniales, siglos XVI y XVII, en el “XI CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA: EL APORTE DE LAS MUJERES Y LOS DESAFÍOS PARA LAS PLURINACIONALIDADES, organizado por la Universidad de Santiago de Chile, asimismo se otorgue pasajes aéreos Cusco-Lima-Santiago de Chile-Lima-Cusco, viáticos, seguro de viaje y publicación en el “Diario Oficial El Peruano”;
Que, al respecto obra en el expediente la Carta S/Nº cursada por el Comité Organizador del XI Congreso Internacional de Etnohistoria: EL APORTE DE LAS MUJERES Y LOS DESAFÍOS PARA LAS PLURINACIONALIDADES, a través del cual comunica el agradecimiento por su participación e interés de presentar su libro en el citado evento;
Que, mediante Oficio Nº 033-2022-DAAS-FDCS, el Director del Departamento Académico de Antropología y Sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Institución, autoriza el viaje del Dr. Sergio Alejandro Herrera Villagra, para que participe en el XI Congreso Internacional de Etnohistoria: EL APORTE DE LAS MUJERES Y LOS DESAFÍOS PARA LAS PLURINACIONALIDADES, del 8 al 11 de noviembre de 2022, con cargo de regularizar el Acta de Junta de Docente del citado Departamento Académico;
Que, al respecto el Art. 1º de la Ley 27619, ordena expresamente que los viajes al exterior de servidores de las Universidades Públicas, se autorizan mediante Resolución de la más alta autoridad, asimismo el Art. 3º de la referida Ley, señala que las Resoluciones de autorización de viaje deberán publicarse en el Diario Oficial El Peruano, con anterioridad al viaje;
Que, conforme a lo señalado, la Jefe de la Unidad de Presupuesto de la Dirección de Planificación, expide la Certificación de Crédito Presupuestario Nota Nº 0000005102, indicando la afectación presupuestal para atender lo solicitado en el importe de S/ 5,891.88 soles, según anexo que forma parte de la presente resolución;
Que, la Autoridad Universitaria ha tomado conocimiento del expediente y ha dispuesto la emisión de la resolución correspondiente con cargo de dar cuenta la Consejo Universitario;
Estando a lo solicitado, Ley 31365 que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, Informe Nº 1473-2022-AEP-URH-DIGA-UNSAAC (VIRTUAL) y en uso de las atribuciones conferidas a este Rectorado por la Ley y el Estatuto Universitario;
RESUELVE:
Primero.- CONCEDER LICENCIA CON GOCE DE HABER al DR. SERGIO ALEJANDRO HERRERA VILLAGRA, Profesor Auxiliar a Tiempo Completo en el Departamento Académico de Antropología y Sociología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Institución, quien se constituirá en la ciudad de Santiago de Chile, con la finalidad de participar con la presentación de su libro “Pensamiento Memoria e Identidad en los Andes Coloniales, siglos XVI y XVII en el “XI CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOHISTORIA: EL APORTE DE LAS MUJERES Y LOS DESAFÍOS PARA LAS PLURINACIONALIDADES, organizado por la Universidad de Santiago de Chile, a realizarse del 8 al 11 de noviembre de 2022; en mérito a lo señalado en la parte considerativa de la presente resolución.
Segundo.- DISPONER que la Dirección General de Administración de la Institución, otorgue a favor del beneficiario lo siguiente:
DR. SERGIO ALEJANDRO HERRERA VILLAGRA
- Pasajes Aéreos Cusco-Lima-Santiago de Chile-Lima-Cusco
- El importe total de S/ 5,891.88 soles (para diferentes gastos que demande su participación en dicho congreso)
Tercero.- EL EGRESO que se origine por la aplicación de la presente Resolución se atenderá con cargo a la Certificación de Crédito Presupuestario Nota Nº 0000005102 de acuerdo al anexo que forma parte de la presente Resolución.
Cuarto.- DISPONER, que la Unidad de Abastecimiento de la Dirección General de Administración, proceda a la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, de conformidad con lo establecido en el Art. 3º de la Ley 27619.
Quinto.- DEJAR ESTABLECIDA la obligación del beneficiario de presentar ante la Dirección General de Administración, el Formato Nº 1 Declaración de Compromiso, asimismo, está en la obligación de presentar ante la Dirección General de Administración, la rendición de cuenta documentada con los comprobantes de pago que constituya la sustentación de gasto (Facturas, Boletas de Venta y/o Electrónica, Tickets, Boletos de viaje y Declaración Jurada de Gastos realizados solamente por movilidad local en el lugar de la comisión de servicios hasta por el 30% del monto total y el 70% deberá de sustentarse con alimentación y alojamiento; caso de no adjuntar gastos de alojamiento se tomará hasta un 40% en alimentación), debidamente girados a nombre de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, “UNSAAC”, por concepto de ALIMENTACIÓN, ALOJAMIENTO Y/O MOVILIDAD LOCAL; rendición de cuentas que debe ser presentada en el plazo máximo de (10) días hábiles, computados desde su retorno a la ciudad del Cusco, perdiendo el derecho luego del citado periodo y el Formato Nº 3 que deberá ser remitido de manera virtual al correo electrónico institucional área.integracióncontable@unsaac.edu.pe. el mismo día de la presentación de la documentación física, con el tenor “RENDICIÓN DE CUENTAS-RESOLUCIÓN Nro…. NOMBRE DEL BENEFICIARIO”, para cuyo efecto presentará los formatos Nros. 02, 03 y 04 aprobados mediante Resolución Nº CU-0309-2020-UNSAAC de fecha 10 de septiembre de 2020, proporcionados por el Área de Tesorería de la Dirección General de Administración, asimismo, copia del certificado de asistencia al evento ante el Área de Escalafón y Pensiones; del mismo modo informe y material de trabajo ante el Decanto, Despacho Rectoral y Consejo Universitario respectivamente.
Sexto.- DISPONER que al vencimiento del plazo establecido, la Dirección General de Administración, deberá comunicar en el caso del docente el incumplimiento a la Unidad de Talento Humano para la correspondiente retención en Planilla Única de Pagos y demás acciones contempladas en el Numeral 7.1.6.3 de la DIRECTIVA PARA AUTORIZACIÓN DE VIAJES Y OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS POR COMISIÓN DE SERVICIO DENTRO Y FUERA DEL PAÍS, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, aprobada por Resolución Nº CU–309-2020-UNSAAC.
El Vicerrectorado de Académico y la Dirección General de Administración adoptarán las acciones complementarias para su cumplimiento.
Regístrese, comuníquese y archívese.
Eleazar Crucinta Ugarte
Rector
M. Myluska Villagarcia Zereceda
Secretaria General (e)
2127203-1