Aprueban la liberación de la nueva variedad de quinua denominada “INIA 446 - ATIPAQ”
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA
RESOLUCIÓN JEFATURAL
N° 0183-2022-INIA
Lima, 10 de noviembre de 2022
VISTO: El Oficio N° 559-2022-MIDAGRI-INIA-DGIA/SDPIA y sus antecedentes de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria y el Informe N° 0243-2022-MIDAGRI-INIA-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo N° 1060, Decreto Legislativo que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria, establece el marco jurídico aplicable mediante el cual el Estado, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), promueve el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria con la finalidad de impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario;
Que, por Resolución Jefatural N° 0138-2016-INIA de fecha 20 de julio de 2016, se aprueba la Directiva General N° 002-2016-INIA, “Directiva para la generación y lanzamiento de nuevas variedades o cultivares en el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA”, la cual tiene como objeto establecer procedimientos técnicos y administrativos, para la generación y lanzamiento de una nueva variedad o cultivar del INIA;
Que, mediante Memorando N° 2229-2022-MIDAGRI-INIA-SDPA-DDTA/DG de fecha 08 de julio de 2022, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) remite a la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria (DGIA) el Expediente Técnico de la nueva variedad de quinua “INIA 446 - ATIPAQ”, desarrollado por el Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas en el ámbito de la Estación Experimental Agraria Illpa (EEA Illpa), solicitando su revisión, a efectos de continuar con el trámite para su liberación;
Que, con Informe Técnico N° 12-2022-MIDAGRI-INIA-DGIA-SDPIA/AESPA-DFAM de fecha 11 de julio de 2022, la Subdirección de Promoción de la Innovación Agraria (SDPIA) de la DGIA, a través del Área de Estudios Socioeconómicos y Prospectiva Agraria (AESPA), otorga su conformidad al análisis económico (rendimientos, costos de producción, ingresos y rentabilidad) y los respectivos resultados, señalando que la rentabilidad de la nueva variedad de quinua “INIA 446 - ATIPAQ” (131.98%) es superior en 55.87% a la variedad testigo Salcedo INIA (76.11%);
Que, por Informe N° 0023-2022-MIDAGRI-INIA-DGIA-SDPIA/AESPA de fecha 12 de julio de 2022, la SDPIA-DGIA, a través del AESPA, considera la viabilidad del componente estadístico del expediente técnico de la nueva variedad de quinua “INIA 446 - ATIPAQ”, dando conformidad y validación a los resultados a nivel estadístico;
Que, con Informe N° 010-2022-MIDAGRI-INIA/DGIA-SDPIA/APIA/ADPGG de fecha 28 de octubre de 2022, la SDPIA-DGIA, a través del Área de Gestión de la Propiedad Intelectual en la Innovación Agraria (APIA), informa lo siguiente: (i) que la referida variedad se encuentra inscrita en el Registro de Cultivares Comerciales, de conformidad a la Ley General de Semillas (Ley N° 27262 y sus modificatorias) y su Reglamento (D.S. N°006-2012-AG), conforme al Certificado de Registro de Cultivar Comercial N° 002-2022-MIDAGRI-SENASA-PUNO; y (ii) con Oficio N° 068-2022-MIDAGRI-INIA/Rep. de fecha 24 de agosto de 2022, el INIA presentó a la solicitud para la inscripción de la nueva variedad de quinua “INIA 446 - ATIPAQ” en el Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), a la cual se le asignó el Expediente N° 001818-2022/DIN;
Que, con Oficio N° 559-2022-MIDAGRI-INIA-DGIA/SDPIA de fecha 02 de noviembre de 2022, la DGIA remite el expediente que sustenta la liberación de la nueva variedad de quinua “INIA 446 - ATIPAQ”, para su aprobación, indicando lo siguiente: “(…) Dicha variedad constituye una alternativa tecnológica para mejorar la productividad y rentabilidad de los productores de quinua, en las condiciones agroecológicas de la región altiplánica del Perú, en altitudes de 2500 a 4200 m.s.n.m., con precipitaciones pluviales de hasta 520 mm/año, demostrando precocidad y buena capacidad de rendimiento incluso en periodos de sequía. Es además tolerante a mildiu (Peronospora variabilis) y al estrés hídrico. (…)”;
Que, mediante Informe N° 0243-2022-MIDAGRI-INIA-GG/OAJ de fecha 08 de noviembre de 2022, la Oficina de Asesoría Jurídica opina que la nueva variedad quinua “INIA 446 - ATIPAQ”, desarrollada por el Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas en el ámbito de la EEA Illpa, se encuentra expedita para su liberación, por lo que corresponde emitir la Resolución Jefatural autorizándola, en virtud a lo dispuesto en el numeral 6.13.3 de la Directiva General N° 002-2016-INIA;
Con los vistos de la Gerencia General, la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria, la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario y la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con las facultades conferidas en el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2014-MINAGRI y modificado por Decreto Supremo N° 004-2018-MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- APROBAR la liberación de la nueva variedad de quinua denominada “INIA 446 - ATIPAQ”, sustentada en el Expediente Técnico que obra adjunto y forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- DISPONER la difusión de la variedad de quinua denominada “INIA 446 - ATIPAQ”; la cual estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario y la Estación Experimental Agraria Illpa.
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el portal institucional de la entidad (www.gob.pe/inia), en el mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Jorge Juan Ganoza Roncal
Jefe
2123716-1