Aprueban transferencias financieras a entidades públicas y otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA

Nº 103-2022-CONCYTEC-P

Lima, 18 de agosto de 2022

VISTOS: El Oficio Nº 215-2022-PROCIENCIA-DE, el Informe Técnico - Legal Nº 016-2022-PROCIENCIA-UGG-UPP-UAL y Proveído Nº D000473-2022-PROCIENCIA-DE del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados – PROCIENCIA, el Informe Nº D000017-2022-CONCYTEC-OGPP-OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que cuenta con la conformidad de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto otorgada mediante Proveído Nº D0000212-2022-CONCYTEC-OGPP, respectivamente; y, el Informe Nº D000020-2022-CONCYTEC-OGAJ-EAF y Proveído Nº D000132-2022-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica y;

CONSIDERANDO:

Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias financieras a favor de entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Asimismo, dispone que las referidas transferencias y subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e informe favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial El Peruano;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 051-2021-PCM, se crea el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, sobre la base del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica – FONDECYT, y por medio de la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, de fecha 9 de junio de 2021, se aprueba el Manual de Operaciones – MOP del Programa PROCIENCIA, el mismo que establece su estructura;

Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 088-2021- CONCYTEC-P, se aprueba la Directiva Nº 003-2021-CONCYTEC-P denominada “Directiva que regula el proceso de aprobación de Transferencias Financieras y Otorgamiento de Subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC”, en adelante, la
Directiva;

Que, los numerales 6.1.1 y 6.1.2 de la Directiva establecen que la Unidad de Gestión de Concursos, en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA son responsables, cada una en el ámbito de su competencia, de la información que se consigne en el ITL, así como verificar que los convenios, contratos y adendas a mérito de los cuales se van a realizar las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, se encuentren debidamente suscritos. Asimismo, elaboran y suscriben el Informe Técnico Legal (ITL), en el que se sustenta la necesidad de aprobación de las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, utilizando para ello el Formato del Anexo Nº 01 e incluyen la copia de los Certificados de Crédito Presupuestario;

Que, el numeral 6.2.2 de la Directiva señala que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC evalúa la solicitud en materia presupuestal y procede a emitir opinión técnica y de ser favorable remite el expediente a la Oficina General de Asesoría Jurídica;

Que, conforme al Numeral 6.2.3 de la Directiva, la Oficina General de Asesoría Jurídica con la opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, procede a elaborar el proyecto de resolución de aprobación de transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país;

Que, mediante el Oficio Nº 215-2022-PROCIENCIA-DE y Proveído Nº D000473-2022-PROCIENCIA-DE, la Dirección Ejecutiva del Programa PROCIENCIA solicita se aprueben las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, que ascienden a un importe total de 2’379,100.63 (Dos Millones Trescientos Setenta y Nueve Mil Cien y 63/100 Soles), que permitirá cofinanciar los proyectos ganadores de los concursos de los Esquemas Financieros EF-033 “Programas de Doctorado en Universidades Peruanas” Convocatoria 2015-I, E041-2017-02 “Proyectos de Investigación Básica y Aplicada”, E035-2017-01 “ERANet-LAC Proyectos de Investigación”, E027-2019-01 “Proyectos de I+D+i con Participación Internacional – CDTI España”, E041-2020-01 “Proyectos de Investigación Básica”, E041-2020-02 “Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico”, E041-2020-03 “Proyectos de Investigación Básica y Aplicada en Materiales”, E041-2021-02 “Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico”, y E041-2021-01 “Proyectos de Investigación Básica”, por lo que remite el Informe Técnico - Legal Nº 016-2022-PROCIENCIA-UGG-UPP-UAL, mediante el cual los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, determinan la viabilidad técnica, presupuestal y legal para las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de las subvenciones a personas jurídicas privadas, para el desarrollo de los proyectos señalados; adjuntando además, los Certificados de Crédito Presupuestario Nºs 965-2022, 966-2022, 967-2022, 968-2022, 969-2022, 970-2022, 971-2022, 972-2022, 973-2022, 974-2022, 975-2022, 976-2022, 977-2022, 978-2022, 979-2022, 980-2022, 981-2022, 982-2022 y 983-2022, y las Resoluciones de Dirección Ejecutiva Nºs 156-2015-FONDECYT-DE, 117-2017-FONDECYT-DE, 102-2018-FONDECYT-DE, 001-2020-FONDECYT-DE, 101-2020-FONDECYT-DE, 106-2020-FONDECYT-DE, 112-2020-FONDECYT-DE, 046-2021-FONDECYT-DE y 051-2021-FONDECYT-DE, que aprueban los resultados de las convocatorias de los citados esquemas financieros;

Que, en el Informe Técnico - Legal se concluye que la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, cada una en el ámbito de su competencia, emite opinión técnica, presupuestal y legal favorable, habiendo verificado el cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales exigidos en la Directiva, en las Bases de los concursos aprobados, en el convenio y/o contrato suscrito, en los documentos normativos, lineamientos y otros documentos afines, emitidos y suscritos por PROCIENCIA, así como la normativa vigente sobre la materia, para efectuar los desembolsos solicitados en los mencionados documentos;

Que, asimismo, mediante el Informe Nº D000017-2022-CONCYTEC-OGPP-OPP y Proveído Nº D000212-2022-CONCYTEC-OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto emite opinión técnica favorable para continuar con el trámite de aprobación de las transferencias financieras y otorgamiento de las subvenciones a las entidades señaladas en el ITL Nº 016-2022-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL; toda vez que el mismo cuenta con el financiamiento correspondiente y dicho Informe Técnico - Legal ha sido elaborado de acuerdo a la Directiva antes señalada, por lo que se cumple con el informe favorable requerido por la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016;

Que, finalmente, mediante el citado Informe Técnico - Legal, los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, ratifican el cumplimiento de todos los aspectos técnicos, presupuestales y legales exigidos para efectuar las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, para cofinanciar los proyectos citados en el Informe Técnico - Legal, así como de las disposiciones contenidas en las bases del mencionado esquema financiero, el contrato o convenio (incluida su vigencia), y en la normativa vigente sobre la materia, por lo que la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC mediante el Informe Nº D000020-2022-CONCYTEC-OGAJ-EAF y Proveído Nº D000132-2022-CONCYTEC-OGAJ, señala que resulta procedente emitir la resolución de Presidencia que apruebe las transferencias financieras a favor de entidades públicas y las subvenciones a entidades privadas, conforme a lo solicitado en el ITL alcanzado;

Con la visación de la Secretaria General (e), del Jefe (e) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, y del Director Ejecutivo del Programa PROCIENCIA;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Ley Nº 30806, Ley que Modifica diversos artículos de la Ley Nº 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y de la Ley Nº 28613, Ley del CONCYTEC, Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, Decreto Supremo Nº 026-2014-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del CONCYTEC, la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, que aprueba el Manual de Operaciones – MOP del Programa PROCIENCIA, y la Resolución de Presidencia Nº 088-2021- CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva Nº 003-2021-CONCYTEC-P - “Directiva que regula el proceso de aprobación de Transferencias Financieras y Otorgamiento de Subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC”;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras a entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, por la suma de 2’379,100.63 (Dos Millones Trescientos Setenta y Nueve Mil Cien y 63/100 Soles), en el marco de lo dispuesto por el Numeral 1 de la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, conforme al siguiente detalle:

Tipo

Proyecto o Programa

Denominación

Institución

Nº de Convenio o Contrato

Monto de desembolso en soles

S/

1

Transferencias Financieras a entidades públicas

Programa

Doctorado en Matemática

Universidad Nacional de Ingeniería

176-2015

110,200.00

2

Programa

Doctorado en Matemática

Universidad Nacional de Ingeniería

176-2015

301,982.50

3

Proyecto

Ofidismo y mionecrosis: Obtención y caracterización del principal componente miotóxico y de la serpiente Bothrops atrox y su neutralización por el secretoma de células madre mesenquimales

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

168-2017

20,000.00

4

Proyecto

The constructed wetlands knowledge platform for sustainable development (CWetlandsData)

Universidad Nacional Agraria la Molina

138-2018

108,795.00

5

Proyecto

Uso potencial de inoculantes micorrizicos nativos en la regulación del transporte de cadmio suelo- planta en el cacao peruano (Theobroma cacao L.)

Universidad Nacional

de San Martín

163-2020

140,040.80

6

Proyecto

Manufactura Avanzada de Estaciones de recarga rápida de Vehículos Eléctricos basada en Sistemas Fotovoltaicos Inteligentes

Universidad Nacional de Ingeniería

007-2021

190,000.00

7

Proyecto

Remoción de contaminantes emergentes en aguas utilizando materiales arcillosos y carbonosos, con ulterior degradación fotoelectrocatalítica

Universidad Nacional de Ingeniería

008-2021

188,265.30

8

Proyecto

Sobre ecuaciones diferenciales, integrales e integrodiferenciales con dinámica casi-automórfica : teoría y aplicaciones

Universidad Nacional de Trujillo

038-2021

17,082.45

9

Proyecto

Estudio computacional y experimental de las propiedades microestructurales y magneto- mecánicas de ferrofluidos bidispersos: una plataforma para el diseño de nuevos dispositivos antisísmicos

Universidad Nacional De Trujillo

041-2021

190,000.00

10

Proyecto

Desarrollo de tecnologías para instalación y manejo de plantaciones de Capirona, y valor de uso de madera de manchales en zonas ribereñas inundables temporalmente de la cuenca Amazónica

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

054-2021

107,120.00

11

Proyecto

Desarrollo de dispositivos de análisis rápidos basados en polímeros biomiméticos para la determinación de contaminantes provenientes de la industria textil y de alimentos utilizando smartphones con validación analítica a través de métodos de referencia (rades-phone)

Universidad Nacional de Ingeniería

067-2021

190,000.00

12

Proyecto

Desarrollo de una prueba molecular rápida de detección de TB-MDR para su uso descentralizado en laboratorios de bajo riesgo a nivel nacional

Instituto Nacional de Salud

106-2021

189,998.86

13

Subvenciones a Personas Jurídicas Privadas

Programa

Diagnosis and surveillance of vectorborne viruses and hemoparasites across the humanwildlife interface in the amazon basin (WildEmerg)

Universidad Peruana Cayetano Heredia

136-2018

51,748.60

14

Programa

Desarrollo de aplicaciones de textiles técnicos con fibras de origen natural (Alpaca)

Waka-S Textiles Finos S.A.C.

007-2020

57,041.62

15

Proyecto

Sistema Robótico Cooperativo para Cirugía Asistida con Funcionalidades de Control de Corte y Endoscopio Blando

Universidad De Ingeniería Y Tecnología

142-2020

24,000.00

16

Proyecto

Síntesis de nuevos nanomateriales bidimensionales basados en carburos ternarios con potencial aplicación en biosensores

Pontificia Universidad Católica Del Perú

149-2020

74,700.00

17

Proyecto

Implementación de herramientas tecnológicas para desarrollar un programa de Turismo científico educativo presencial y semi-virtual en el bosque nuboso de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka- Yanesha, Pasco

Centro Neotropical de Entrenamiento En Humedales - Perú - CNEH - Perú

167-2020

50,000.00

18

Proyecto

Ingeniería De Nanomateriales Multifuncionales Para Aplicaciones En Contactos Eléctricos Luminiscentes Transparentes, Celdas Solares Y Sensores De Gases Orgánicos

Pontificia Universidad Católica del Perú

179-2020

178,125.50

19

Proyecto

Desarrollo de nanopartículas con propiedades funcionales específicas mediante síntesis biogénica y su posterior adhesión en fibras orgánicas utilizando un inyector de electrospray híbrido para la producción textil inteligente en la región Arequipa

Centro de Investigación LE QARA

108-2021

190,000.00

TOTAL S/

2’379,100.63

Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Dirección Ejecutiva y a las Unidades de Gestión de Concursos, Planeamiento y Presupuesto y de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, para su conocimiento y fines pertinentes.

Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, en la fecha de publicación de la Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

BENJAMIN ABELARDO MARTICORENA CASTILLO

Presidente (e)

2097780-1