Aprueban la “Guía para la elaboración del Plan de Preparación y Respuesta ante Epidemias o Pandemias por Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento”

RESOLUCIÓN MINISTERIAL

Nº 220-2022-VIVIENDA

Lima, 16 de agosto de 2022

VISTOS:

El Informe Nº 138-2022-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS y el Memorándum Nº 345-2022-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento (DGPRCS); los Informes Nº 296-2022-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS y Nº 357-2022-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS de la Dirección de Saneamiento; el Memorándum Nº 902-2022-VIVIENDA/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP); el Informe Nº 499-2022-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica (OGAJ); y,

CONSIDERANDO:

Que, los artículos 5 y 6 de la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y el artículo 5 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2020-VIVIENDA (en adelante, TUO de la Ley Marco), establecen que el MVCS es el Ente rector en materia de saneamiento, y como tal, le corresponde planificar, diseñar, normar y ejecutar las políticas nacionales y sectoriales dentro de su ámbito de competencia, que son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno en el marco del proceso de descentralización y en todo el territorio nacional;

Que, el numeral 5 del artículo 10 de la Ley Nº 30156, establece dentro de las funciones compartidas del MVCS, la correspondiente a desarrollar, contribuir, coordinar y ejecutar las acciones para el proceso de gestión del riesgo de desastres en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riego de Desastres;

Que, el numeral 16.3 del artículo 16 de la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), dispone que las entidades públicas incorporan en sus procesos de desarrollo la Gestión del Riesgo de Desastres, considerando lo establecido en la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y los planes nacionales respectivos;

Que, el artículo 28 del TUO de la Ley Marco, dispone que, en el marco de la prestación de los servicios de saneamiento, los prestadores incorporan en sus procesos de desarrollo la Gestión del Riesgo de Desastres, así como medidas de adaptación al cambio climático de acuerdo con la normativa sobre la materia;

Que, del mismo modo, el artículo 142 del Texto Único Ordenado del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 016-2021-VIVIENDA (en adelante, TUO del Reglamento de la Ley Marco), establece que los prestadores de servicios incorporan en sus actividades los procesos de la gestión del riesgo de desastres, en el marco de las normas de la materia; asimismo, incorporan en los planes institucionales, los componentes y procesos de la gestión del riesgo de desastres;

Que, la Primera Disposición Complementaria Final del TUO del Reglamento de la Ley Marco establece que el Ente Rector, mediante Resolución Ministerial, aprueba las normas complementarias necesarias, para la aplicación e implementación del mencionado Reglamento, incluyendo las que emita en coordinación con las entidades competentes, para la simplificación e integración de los diversos documentos o planes que las empresas prestadoras elaboren;

Que, el Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026, aprobado por la Resolución Ministerial Nº 399-2021-VIVIENDA, señala que en las últimas décadas se ha producido un incremento en la recurrencia y severidad de los desastres asociados a fenómenos de origen natural, incluyendo los que son asociados al cambio climático, y se han producido también eventos antrópicos, siendo que ambos tipos de fenómenos pueden representar peligros para la prestación de los servicios de saneamiento; añadiendo que los inducidos por la actividad humana pueden ser físicos (radiaciones), químicos (materiales y residuos peligrosos) y biológicos (residuos sanitarios, agentes biológicos, incluyendo virus, y toxinas); contemplándose como parte de la Gestión Prospectiva y Preventiva, el promover una articulación entre el prestador y las autoridades locales, regionales y privadas dentro del ámbito de influencia, para la correcta respuesta frente a una emergencia provocada por un fenómeno natural o antrópico, asegurando la continuidad de los servicios de saneamiento;

Que, con los documentos de vistos, la DGPRCS sustenta y propone la aprobación de la “Guía para la elaboración del Plan de Preparación y Respuesta ante Epidemias o Pandemias por Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento”, en el marco de los procesos de preparación y respuesta, la misma que comprende un conjunto de fases y componentes, que orientan a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento en la planificación e implementación de medidas para garantizar la continuidad de los servicios de saneamiento durante las emergencias sanitarias, como epidemias y pandemias; contando dicha propuesta con la opinión favorable de la OGPP;

Que, con Informe Nº 499-2022-VIVIENDA/OGAJ, la OGAJ opina que es legalmente viable la propuesta de resolución ministerial que aprueba la “Guía para la elaboración del Plan de Preparación y Respuesta ante Epidemias o Pandemias por Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento”;

De conformidad con la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2020-VIVIENDA; el Texto Único Ordenado del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1280, aprobado por el Decreto Supremo Nº 016-2021-VIVIENDA; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobación

Aprobar la “Guía para la elaboración del Plan de Preparación y Respuesta ante Epidemias o Pandemias por Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento”, la misma que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2.- Comunicación y difusión

Disponer que la Dirección de Saneamiento de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento implemente una estrategia de comunicación y difusión de la “Guía para la elaboración del Plan de Preparación y Respuesta ante Epidemias o Pandemias por Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento”.

Artículo 3.- Publicación

Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sede digital del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

CESAR PANIAGUA CHACÓN

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

2096247-1