Decreto Supremo que aprueba la relación y calificación de los Sistemas Funcionales

DECRETO SUPREMO

Nº 097-2022-PCM

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 43 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, señala que los Sistemas son los conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública que requieren ser realizadas por todas o varias entidades de los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionales y los niveles de Gobierno, siendo de dos tipos: Sistemas Funcionales y Sistemas Administrativos;

Que, el artículo 45 de la citada Ley, establece que los Sistemas Funcionales tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de políticas públicas que requieren la participación de todas o varias entidades del Estado. Asimismo, señala que el Poder Ejecutivo es responsable de su reglamentación y operación, y que las normas del Sistema establecen las atribuciones de su Ente Rector;

Que, asimismo, en la Opinión Técnica Vinculante Nº 02-2020-PCM-SGP-SSAP “Opinión sobre sistemas administrativos y funcionales – criterios para la calificación de un sistema funcional”, la Secretaría de Gestión Pública, como ente rector del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, indica que junto con las características generales comunes a todo Sistema Administrativo y Funcional, existen características propias que los distinguen, vinculadas con su norma de creación, finalidad, tipo de funciones, conformación, ámbito de aplicación y ejercicio de su rectoría; agregando que el establecimiento de esta diferenciación, por el lado de los Sistemas Funcionales, respecto de los cuales no existe una “lista cerrada”, contribuye a entender mejor su naturaleza y de esta manera, si se justifica la necesidad de su creación, dando mayor predictibilidad a los operadores y fortaleciendo el ejercicio de su rectoría;

Que, la Cuarta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 1446, Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, dispone, entre otros aspectos, que los Ministerios recopilan y analizan los sistemas bajo rectoría de su sector, a fin de remitir a la Presidencia del Consejo de Ministros la relación y el sustento técnico legal de los sistemas que proponen calificar como Sistema Funcional; asimismo, señala que, mediante decreto supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, previa opinión técnica de la Secretaría de Gestión Pública, se califica los sistemas en los términos previstos en el artículo 45 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;

Que, de la información remitida por los ministerios, la Secretaría de Gestión Pública, en el marco de sus competencias, evaluó la finalidad y características de cada uno de los sistemas que proponían calificar como Sistema Funcional, consolidando en una relación todos aquellos creados por Ley que califican como tal, en concordancia con lo dispuesto en la normativa que regula la materia; por lo que, resulta necesario aprobar la relación y calificación de los Sistemas Funcionales;

De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1446, Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por la Resolución Ministerial Nº 156-2021-PCM;

DECRETA:

Artículo 1.- Aprobación de la relación y calificación de los Sistemas Funcionales

Apruébese la relación y calificación de los Sistemas Funcionales conforme al Anexo que forma parte integrante del presente Decreto Supremo.

Artículo 2.- Publicación

El presente Decreto Supremo y su Anexo se publican en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), y en la sede digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Artículo 3.- Refrendo

El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

FINALES

Primera.- De la normativa que aplica a los Sistemas

Los Sistemas Funcionales comprendidos en el Anexo del presente Decreto Supremo, se regulan conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, sus respectivas leyes de creación y normativa que le resulte aplicable.

Aquellos sistemas no comprendidos en el citado Anexo, se rigen conforme a lo dispuesto en su respectiva ley de creación y normativa que le resulte aplicable.

Segunda.- Actualización de la vigencia de la relación y calificación de Sistemas Funcionales

A partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, todos aquellos Sistemas Funcionales que se creen, así como cualquier modificación a la relación y calificación de los Sistemas Funcionales comprendidos en el Anexo del presente Decreto Supremo, se actualiza en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), previa comunicación de la Secretaría de Gestión Pública a la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro días del mes de agosto del año dos mil veintidós.

JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES

Presidente de la República

ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ

Presidente del Consejo de Ministros

Anexo

Relación y calificación de los

Sistemas Funcionales

SISTEMA FUNCIONAL

ENTE RECTOR

1

Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)

Ministerio del Ambiente

2

Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)

Ministerio del Ambiente

3

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE)

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)

4

Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).

Ministerio del Ambiente

5

Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA)

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)

6

Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre – (SINAFOR)

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)

7

Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (SNGRH)

Autoridad Nacional del Agua (ANA)

8

Sistema Nacional para la Calidad (SNC)

Instituto Nacional de Calidad (INACAL)

9

Sistema Nacional de Acuicultura (SINACUI)

Ministerio de la Producción

10

Sistema Nacional de Parques Industriales

Ministerio de la Producción

11

Sistema de Defensa Nacional

Consejo de Seguridad y Defensa Nacional

12

Sistema Nacional de Archivos

Archivo General de la Nación

13

Sistema Nacional de Museos del Estado

Ministerio de Cultura

14

Sistema Nacional de Bibliotecas

Biblioteca Nacional del Perú

15

Sistema Nacional de Demarcación Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros

16

Sistema Nacional de Transformación Digital

Presidencia del Consejo de Ministros

17

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI)

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC)

18

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)

Presidencia del Consejo de Ministros

19

Sistema de Inteligencia Nacional (SINA)

Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)

20

Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual- (INDECOPI)

21

Sistema Nacional de Estadística

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

22

Sistema Penitenciario Nacional

Instituto Nacional Penitenciario (INPE)

23

Sistema de Inspección del Trabajo

Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)

24

Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

25

Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada

Ministerio de Economía y Finanzas

26

Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (SINADIS)

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

27

Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC)

Ministerio del Interior

28

Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar

Comisión Multisectorial de Alto Nivel

29

Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS)

Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS)

30

Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y al Adolescente

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

31

Sistema Nacional de Voluntariado

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

32

Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable (SINDCINR)

Ministerio de Relaciones Exteriores

33

Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza

Ministerio de Relaciones Exteriores

2092771-5