Aprueban formato y especificaciones técnicas del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, y del Holograma de Seguridad, para el período comprendido desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023
Resolución Ministerial
Nº 536-2022-MTC/01
Lima, 24 de junio de 2022
VISTOS: Los Informes Nos. 481 y 0858-2022-MTC/18.01 de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal y el Memorando Nº 726-2022-MTC/02 del Despacho Viceministerial de Transportes, y;
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (en adelante, la Ley Nº 27181), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre;
Que, el numeral 30.1 del artículo 30 de la Ley Nº 27181 dispone que todo vehículo automotor que circule en el territorio de la República debe contar con una póliza de seguros vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito o Certificados contra Accidentes de Tránsito, que contengan términos equivalentes, condiciones semejantes o mayores coberturas ofertadas que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente;
Que, por Decreto Supremo Nº 024-2002-MTC, se aprobó el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito (en adelante, el TUO del Reglamento), el cual establece las disposiciones relacionadas con la determinación de la responsabilidad civil derivada de accidentes de tránsito terrestre, así como, el régimen y características del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, en el marco de la Ley Nº 27181;
Que, el artículo 3 del TUO del Reglamento dispone que la contratación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito debe constar en un Certificado SOAT físico o en un Certificado SOAT electrónico que acredite la contratación del seguro, cuyos formatos y contenidos serán aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante Resolución Ministerial, en coordinación con la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones;
Que, por Resolución Ministerial Nº 369-2021-MTC/01, se aprobó el formato y las especificaciones técnicas del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, así como, el formato y las especificaciones técnicas del Holograma de Seguridad a ser utilizado en el anverso del referido Certificado, en ambos casos, para el periodo comprendido desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, conforme a lo establecido en los Anexos Nos. 1 y 2, respectivamente, que forman parte integrante de la citada Resolución Ministerial;
Que, con Memorando Nº 0652-2022-MTC/18, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal hace suyo y remite al Despacho Viceministerial de Transportes el Informe Nº 481-2022-MTC/18.01, elaborado por la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, a través del cual sustenta y propone la emisión del proyecto de Resolución Ministerial mediante la cual se aprueba el formato y las especificaciones técnicas del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, así como el formato y las especificaciones técnicas del Holograma de Seguridad a ser utilizado en el anverso del referido Certificado, en ambos casos para el período comprendido desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, de conformidad con lo establecido en el TUO del Reglamento;
Que, mediante Informe Nº 0806-2022-MTC/08, la Oficina General de Asesoría Jurídica solicita a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal realizar algunas precisiones en relación al Informe Nº 481-2021-MTC/18.01;
Que, con Memorando Nº 0871-2022-MTC/18, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal hace suyo y remite el Informe Nº 0858-2022-MTC/18.01, elaborado por la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, a través del cual atiende lo señalado en el Informe Nº 0806-2022-MTC/08;
Que, en consecuencia, resulta procedente expedir el proyecto de Resolución Ministerial propuesto por la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre; el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo Nº 024-2002-MTC; y el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobación del Formato y las Especificaciones Técnicas del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT
Aprobar el formato y las especificaciones técnicas del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, para el período comprendido desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, conforme a lo establecido en el Anexo Nº 1, que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Aprobación del Formato y las Especificaciones Técnicas del Holograma de Seguridad del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT
Aprobar el formato y las especificaciones técnicas del Holograma de Seguridad a ser utilizado en el anverso del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT, para el período comprendido desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, de acuerdo a lo dispuesto en el Anexo Nº 2, que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- Publicación
Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y sus Anexos en el Diario Oficial “El Peruano”, así como en el Portal Institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob.pe/mtc).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUAN MAURO BARRANZUELA QUIROGA
Ministro de Transportes y Comunicaciones
ANEXO Nº 1
FORMATO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL CERTIFICADO DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO - SOAT
1. MATERIAL
Papel de seguridad de 90 gramos con las siguientes especificaciones técnicas:
• Marca de agua bitonal exclusiva del fabricante en Perú. Dicha marca de agua debe ser visible en el anverso y reverso a contraluz.
• Fibrillas visibles: 2 fibrillas de color verde y rojo.
• Fibrillas invisibles: 2 fibrillas largas amarilla y anaranjado y 1 microfibra esparcida en el papel de seguridad de color azul.
• Contiene reactivos químicos a ácidos, óxidos, polares y no polares.
2. DIMENSIONES
• Ancho: 29.7 cm +/- 10%
• Alto: 10.1 cm +/- 5%
3. COLORES
• Servicio Particular: Pantone 442U
• Servicio Público: Pantone 270U
4. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Con la finalidad de evitar la adulteración y falsificación, el diseño de seguridad del certificado contendrá las siguientes medidas de seguridad:
• Fondo de seguridad constituido por líneas continuas y simétricas que forman redecillas. Dicho fondo es elaborado con software especial de seguridad.
• Fondo de seguridad tipo Guilloche con tintas de alta seguridad invisible roja visible a luz ultravioleta de onda larga de 365 mm a ser impresa en la tira del documento con el texto SOAT.
• Imagen proyectada en trama geométrica o rosácea que solo es visible en perspectiva o al nivel del ojo con el logotipo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
• Microtexto visible con lupa con el texto Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Imposible de reproducir por copiadores o scanner.
• Error adrede en micro texto identificable solo por el validador del certificado localizado en determinadas posiciones definidas por fórmula lógica.
• Punto termocromático Gray to Green de control de 12 mm con las siguientes medidas de seguridad:
1. Tinta reactiva al calor (desde 27ºC).
2. Reacción de color gris a color verde, retornando al color gris cuando vuelve a la temperatura normal.
• Numeración de control impresa en INKJET (impresión de alta seguridad) en color negro con fluorescencia azul. Esta numeración tiene 3 niveles de seguridad:
• Negro con el dígito de control o Degradiente para lo cual requiere de software especial de impresión o Azul a la luz Ultravioleta de onda larga a 365mm.
• Holograma de Seguridad de 20mm x 15mm.
5. CARACTERISTICAS DE IMPRESIÓN
5.1. ANVERSO LADO IZQUIERDO
• En la parte superior se colocará el logo del MTC y la impresión “Certificado de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT 2022”
• Razón Social de la Compañía de Seguros.
• Dirección de la Compañía de Seguros.
• Teléfonos de atención en caso de emergencia.
• Información de la póliza (Nº de póliza - certificado).
• Vigencia de la póliza.
• Vigencia del Certificado SOAT (Control Policial).
• Datos del Contratante (nombre o razón social, documento de identidad/RUC, teléfono y dirección, distrito, provincia y departamento).
5.2. ANVERSO LADO DERECHO
• Datos del vehículo asegurado (placa, categoría/clase, año de fabricación, marca, número de asientos, modelo, uso del vehículo, VIN/Nº de serie).
• Firma del contratante y de la compañía de seguros.
• Fecha, hora de emisión y monto de la prima.
5.3. REVERSO DEL DOCUMENTO
Información sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito:
• Obligaciones del contratante y/o asegurado.
• Coberturas.
• Exclusiones.
• Información en caso de accidente.
ANEXO Nº 2
FORMATO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL HOLOGRAMA DE SEGURIDAD DEL SEGURO OBLIGATORIO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO - SOAT
1. FORMA
• Rectangular con puntas boleadas.
2. DIMENSIONES
• 20 mm X 15 mm +/- 2.5 mm.
3. UBICACIÓN
• El holograma será colocado en el anverso del Certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
4. COLOR
• Color Plata.
5. IMAGEN DEL HOLOGRAMA
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL HOLOGRAMA
• Estampado al calor sobre el Certificado de Seguridad del SOAT.
• Resistente a impresión láser.
• Auto destructible al intento de manipulación.
• Considera medidas de seguridad.
7. MEDIDA DE SEGURIDAD
• El Holograma color plata considera las siguientes medidas de seguridad:
Ángulo Principal:
1. Letras Multicolores (en el borrador ha salido gris)
2. Diseño lente mágico que mostrará SOAT en el fondo bajo la luz de un smartphone
3. Acromático/blanco fondo holograma
4. Diseño del logo efecto un color
5. SOAT lente con efecto fresnel
Ángulo Especial:
1. 40 micron Nanotexto SOAT
2. 70 micron Nanotexto SOAT 2022
3. Perú letras holográficas un color
4. Guilloche de seguridad líneas diseñadas con tecnología de luz purpura vistas en un ángulo mínimo (Por un tema de seguridad no se refleja en la muestra)
Descripción de efectos holográficos:
• Acromático: técnica de seguridad que funciona sustentando el color del elemento al que se le aplica, pero sin quitar la cualidad de reflexión de luz mostrándonos así colores blancos, plateados y grises.
• Microtexto: textos que solo pueden ser vistos mediante lente de aumento o microscopio de 50X.
• Fresnel: efecto de líneas microscópicas sobre su contorno y que se repiten de manera concéntrica.
• Guilloche de seguridad: técnica de grabado de un diseño o patrón repetitivo complejo muy preciso en un material subyacente con detalles finos.
• Holografía: técnica de seguridad que consiste en el uso de láser para crear imágenes tridimensionales basadas en el empleo de la luz.
2081299-1