Actualizan indicadores de precisión en la predicción y umbrales de los Pasos 1 a 4 de la Metodología para la Determinación de la Clasificación Socioeconómica, actualizadas mediante R.M. N° 184-2019-MIDIS

Resolución Ministerial

N° 069-2022-MIDIS

Lima, 16 de mayo de 2022

VISTOS:

El Memorando N° D000122-2022-MIDIS-VMPES, emitido por el Despacho Viceministerial de Políticas y Evaluación Social; el Informe N° D000035-2022-MIDIS-DGFIS, emitido por la Dirección General de Focalización e Información Social; el Informe N° D000072-2022-MIDIS-OGPPM, emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el Informe N°D000230-2022-MIDIS-OGAJ, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; el Informe N° 000091-2022-MIDIS-DDM, emitido por la Dirección de Diseño y Metodología; y, el Informe N° D000041-2022-MIDIS-OM, emitido por la Oficina de Modernización; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica básica; asimismo, se establece que el Sector Desarrollo e Inclusión Social comprende a todas las entidades del Estado, de los tres niveles de gobierno vinculados con el cumplimiento de las políticas nacionales en materia de promoción del desarrollo social, la inclusión y la equidad;

Que, el artículo 9 de la citada Ley N° 29792 dispone que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social desarrolla como función exclusiva el diseño y gestión de los registros y base de datos de los programas sociales, de identificación, selección y registro de beneficiarios y otros registros que se creen;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 151-2016-MIDIS se aprueba la Metodología para la determinación de la Clasificación Socioeconómica;

Que, el artículo 3 de la Resolución Ministerial N° 269-2016-MIDIS establece que, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la Dirección General de Gestión de Usuarios (hoy Dirección General de Focalización e Información Social), revisa la Metodología de Determinación de la Clasificación Socioeconómica, como máximo cada tres (3) años;

Que, mediante Resolución Ministerial N° 184-2019-MIDIS, se actualiza los ámbitos, indicadores y umbrales de la Metodología para la Determinación de la Clasificación Socioeconómica, aprobada por Resolución Ministerial N° 151-2016-MIDIS; cuyo contenido se encuentra en el Manual Nº 005-2019-MIDIS;

Que, de acuerdo con el literal b) del artículo 59 del Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 073-2021-MIDIS, la Dirección General de Focalización e Información Social (DGFIS) tiene como función establecer la metodología, herramientas y estándares geoestadísticos y espaciales que faciliten la identificación de los usuarios de las intervenciones públicas, en el ámbito de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social;

Que, a su vez, el literal b) del artículo 62 del acotado Reglamento de Organización y Funciones señala que la Dirección de Diseño y Metodología (DDM) es la unidad orgánica de la Dirección General de Focalización e Información Social que tiene como función diseñar, proponer y mantener actualizadas las metodologías para estimar las condiciones de vida de los hogares, a fin de fortalecer la identificación de los usuarios de las intervenciones públicas;

Que, mediante Nota de Prensa N° 067 del 14 de mayo de 2021, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) da a conocer la información concerniente a los resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2020; asimismo, ha publicado en su Portal Institucional la Base de Datos de la citada ENAHO 2020, así como el Informe Técnico denominado “Evolución de la Pobreza Monetaria 2009 - 2020”;

Que, en tal contexto, la Dirección General de Focalización e Información Social y la Dirección de Diseño y Metodología, en los Informes N° D000035-2022-MIDIS-DGFIS y N° D000091-2022-MIDIS-DDM, respectivamente, sustentan y proponen la actualización de los indicadores de precisión en la predicción y umbrales de los Pasos 1 a 4 de la Metodología para la Determinación de la Clasificación Socioeconómica, aprobada por Resolución Ministerial N° 151-2016-MIDIS y actualizada mediante la Resolución Ministerial N° 184-2019-MIDIS, precisando que la citada actualización no supone la modificación de las bases conceptuales mediante las cuales se diseñó la mencionada Metodología; propuesta que cuenta con la conformidad de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, y de la Oficina de Modernización, según lo expresado en los Informes N° D000072-2022-MIDIS-OGPPM y N° D000041-2022-MIDIS-OM, respectivamente;

Que, asimismo se propone dejar sin efecto la Tercera y Cuarta Disposiciones Complementarias Finales de la Resolución Ministerial N° 269-2016-MIDIS, que establece disposiciones para el fortalecimiento del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), toda vez que dichas disposiciones cumplieron su objetivo y, posteriormente fueron recogidas y desarrolladas en la Directiva N° 001-2020-MIDIS “Directiva que regula la operatividad del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)” aprobada por Resolución Ministerial Nº 032-2020-MIDIS;

Que, atendiendo a lo expuesto y considerando las competencias y funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, establecidas en las normas antes reseñadas, se considera pertinente actualizar los indicadores de precisión en la predicción y umbrales de los Pasos 1 a 4 de la Metodología para la Determinación de la Clasificación Socioeconómica, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 151-2016-MIDIS y actualizada mediante la Resolución Ministerial N° 184-2019-MIDIS;

Con los visados del Despacho Viceministerial de Políticas y Evaluación Social; de la Dirección General de Focalización e Información Social; de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y, el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del MIDIS, aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 073-2021-MIDIS;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Actualizar los indicadores de precisión en la predicción y umbrales de los Pasos 1 a 4 de la Metodología para la Determinación de la Clasificación Socioeconómica, actualizadas mediante Resolución Ministerial N° 184-2019-MIDIS, los cuales se encuentran contenidos en la versión actualizada de dicho documento técnico, según el texto que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Artículo 2.- Disponer que la actualización de la Metodología para la Determinación de la Clasificación Socioeconómica aprobada en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, sea de aplicación únicamente para las nuevas solicitudes de Clasificación Socioeconómica, de actualización y de verificación, así como aquellas solicitudes que se encuentran en trámite.

Artículo 3.- Dejar sin efecto la Tercera y Cuarta Disposiciones Complementarias Finales de la Resolución Ministerial N° 269-2016-MIDIS, que establece disposiciones para el fortalecimiento del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente resolución y su anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha de publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social

2068418-1