Aprueban las “Disposiciones sobre el Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Ministerio del Ambiente” y las “Disposiciones sobre el proyecto Tiendas Virtuales para Emprendedores del Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Ministerio del Ambiente”
Resolución Ministerial
Nº 094-2022-MINAM
Lima, 13 de abril de 2022
VISTOS; el Memorando N° 00928-2021-MINAM/VMDERN del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; el Informe N° 00228-2021-MINAM/VMDERN/DGEFA de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental; el Memorando N° 00201-2022-MINAM/SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando N° 00024-2021-MINAM/SG/OGPP/OM de la Oficina de Modernización; el Informe N° 00056-2022-MINAM/SG/OGPP/OPPMI de la Oficina de Presupuesto y Programación Multianual de Inversiones; el Informe N° 00169-2022-MINAM/SG/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 22 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú señala que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida;
Que, en el Decreto Legislativo N° 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, se establece que el Ministerio del Ambiente es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, cuya función general es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella;
Que, a través del Decreto Supremo N° 023-2021-MINAM se aprueba la Política Nacional del Ambiente al 2030, cuyo Objetivo Prioritario N° 7 “Mejorar el desempeño ambiental de las cadenas productivas y de consumo de bienes y servicios, aplicando la economía circular”, contempla como uno de sus indicadores de cumplimiento el número de empresas que adoptan los lineamientos de econegocios y bionegocios;
Que, por medio del Decreto Supremo Nº 345-2018-EF se aprueba la Política Nacional de Competitividad y Productividad, la cual dispone en su Objetivo Prioritario N° 9 “Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de actividades económicas” mediante la conservación de la infraestructura natural, la promoción de la economía circular en los mercados, la creación de capacidades para gestión de la puesta en valor de recursos naturales y la generación de soluciones sostenibles y diversificadas para el desarrollo productivo empresarial;
Que, con Decreto Supremo Nº 237-2019-EF, se aprueba el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030, en el que se encarga al Ministerio del Ambiente conducir el Objetivo Prioritario N° 9;
Que, en la Medida de Política 9.7 del referido objetivo, se propone, entre otros, incorporar esfuerzos orientados a la promoción de aquellos modelos de negocios basados en el aprovechamiento rentable y sostenible de los productos de la biodiversidad, resaltando el establecimiento de la metodología para una correcta identificación de modelos de negocios que generen impactos positivos en el medioambiente, así como la difusión del potencial de los bionegocios con el objetivo de obtener mayores inversiones; señalándose como uno de los hitos de la medida, los Lineamientos para la identificación y promoción de bionegocios y econegocios;
Que, en este contexto, con Resolución Ministerial N° 046-2020-MINAM se aprueban los Lineamientos Generales para identificar y promocionar los econegocios y bionegocios, los cuales desarrollan los criterios generales para la identificación y promoción de modelos de econegocio y bionegocio, de conformidad con las normas, principios y objetivos, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y busquen sostenibilidad económica y social, con una distribución justa de los beneficios generados;
Que, el literal g) del artículo 83 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, aprobado por Resolución Ministerial N° 167-2021-MINAM, establece como función de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental promover los bionegocios y econegocios con la participación del sector privado, dentro del ámbito de su competencia, en coordinación con las entidades competentes;
Que, en ese sentido, a través del Informe N° 00228-2021-MINAM/VMDERN/DGEFA, la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental sustenta la propuesta de “Disposiciones sobre el Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Ministerio del Ambiente”, cuya finalidad es promover y articular la oferta de bienes y servicios de los econegocios y bionegocios de los emprendedores reconocidos por el Ministerio del Ambiente, con los mercados nacionales e internacionales, e incentivar el consumo responsable y la creación de estos modelos de negocio en la ciudadanía en general;
Que, asimismo, mediante el referido Informe, la citada Dirección General fundamenta la propuesta de “Disposiciones sobre el proyecto Tiendas Virtuales para Emprendedores del Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Ministerio del Ambiente”, que tiene por finalidad promover y facilitar la comercialización de los productos de aquellos emprendedores reconocidos en el mencionado Catálogo, a través de una plataforma de comercio electrónico basada en el comercio justo y solidario;
Que, a través del Memorando N° 00201-2022-MINAM/SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando N° 00024-2021-MINAM/SG/OGPP/OM de la Oficina de Modernización y el Informe N° 00056-2022-MINAM/SG/OGPP/OPPMI de la Oficina de Presupuesto y Programación Multianual de Inversiones, se emite opinión favorable sobre las disposiciones propuestas;
Que, por su parte, a través del Informe N° 00169-2022-MINAM/SG/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina de manera favorable respecto a continuar el trámite de aprobación de las mencionadas propuestas; por lo que corresponde emitir el presente acto resolutivo;
Con el visado del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, de la Secretaría General, de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; y la Resolución Ministerial N° 167-2021-MINAM, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar las “Disposiciones sobre el Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Ministerio del Ambiente” y las “Disposiciones sobre el proyecto Tiendas Virtuales para Emprendedores del Catálogo de Econegocios y Bionegocios del Ministerio del Ambiente”, que como Anexos forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y sus Anexos en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.peru.gob.pe) y en la sede digital del Ministerio del Ambiente (ww.gob.pe/minan), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MODESTO MONTOYA ZAVALETA
Ministro del Ambiente
2058741-2