Oficializan inclusión del presidente de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, como representante titular de la mencionada institución en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Nº 000090-2022-P-CSNJPE-PJ

Lima, 9 de febrero de 2022

ANTECEDENTES:

I. La Resolución Administrativa N.º 000063-2022-P-
CSNJPE-PJ, de fecha 31 de enero de 2022, respecto a la conformación de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada –en adelante CSN–.

II. La Carta N.º 015-2022-P-P-CD-2022/2023/JUDECAP cursada por el presidente de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú.

FUNDAMENTOS:

1. Base Normativa: el Reglamento de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 003-2014-JUS, en su artículo 36 establece que “La Comisión Distrital de Implementación podrá acordar la inclusión del Decano del Colegio de Abogados del Distrito Judicial, quien podrá participar en las sesiones de la Comisión Distrital. (…)”.

2. Sobre la inclusión del Colegio de Abogados en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN: es menester precisar que esta CSN tiene competencia nacional, de naturaleza especial y diferenciada respecto a los demás distritos judiciales; razón por la cual en la reunión de fecha 26 de enero de 2022, la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN acordó incorporar a un representante de los Colegios de Abogados del país.

Por tal motivo, a través del Oficio N.º 000113-2022-P-CSNJPE-PJ, de fecha 31 de enero de 2022, se solicitó al presidente de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, la designación de un representante de los Colegios de Abogados que tenga experiencia en la implementación de la reforma penal, para efectos que participe en las sesiones de dicha comisión.

En este contexto, habiendo el presidente de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, Mayk Pilares Rado, a través de la Carta N.º 015-2022-P-P-CD-2022/2023/JUDECAP, de fecha 01 de febrero de 2022, designado como delegado principal a su persona, y como delegado alterno al abogado Percy Velásquez Delgado; corresponde oficializar la inclusión de los mismos en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la CSN.

3. La Presidencia es el órgano de dirección de la CSN y representa al Poder Judicial en el territorio nacional, conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa N.º 318-2018-CE-PJ, y con observancia del artículo 90 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; y de conformidad con las consideraciones invocadas;

SE RESUELVE:

Primero. OFICIALIZAR la inclusión del abogado Mayk Pilares Rado, presidente de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, como representante titular de la mencionada institución en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada.

Segundo. ESTABLECER que el representante alterno Percy Velásquez Delgado participará en la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en caso de ausencia del representante titular designado.

Tercero. PONER EN CONOCIMIENTO de la Presidencia del Poder Judicial, de la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de la Fiscalía de la Nación, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio del Interior, de la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, de la Presidencia de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, de la Junta Nacional de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, de la Gerencia General del Poder Judicial, de la Administración de esta Corte Superior, de la administradora del Módulo del CPP, de la responsable administrativa de los Órganos Jurisdiccionales del CdPP 1940 y de los funcionarios designados, para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese donde corresponda.

OCTAVIO CESAR SAHUANAY CALSIN

Presidente de la Corte Superior Nacional

de Justicia Penal Especializada

2038272-1