Disponen que los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de Arequipa, Callao, Cusco, Ica, La Libertad, Lima, Lima Norte, Loreto, Junín, Puno y San Martín adopten acciones para llevar a cabo el Mapeo de Procesos en el marco del Proyecto “Mejoramiento de la Plataforma Tecnológica de los Procesos Judiciales No Penales a Nivel Nacional (Expediente Judicial Electrónico - EJE)”

Consejo Ejecutivo

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Nº 000407-2021-CE-PJ

Lima, 6 de diciembre del 2021

VISTO:

El Oficio Nº 000211-2021-OCP-GG-PJ, cursado por el Jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos de la Gerencia General del Poder Judicial.

CONSIDERANDO:

Primero. Que las acciones adoptadas por el Poder Judicial para el mejoramiento y modernización del servicio de administración de justicia presentan como ejes principales: a) La implementación de nuevas tecnologías en el trámite de los expedientes judiciales; b) La reorganización de los despachos judiciales; y, por consiguiente, c) Una reforma en el soporte de gestión administrativa. Con tal fin, la implementación y uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, en el servicio de administración de justicia, implican necesariamente un cambio de modelo de los despachos judiciales; así como un cambio de diseño del soporte administrativo, acciones que no pueden ser aisladas, sino coordinadas, integradas y entrelazadas entre sí, dado que el éxito de una depende de las otras, conforme lo establece la Resolución Administrativa Nº 484-2019-CE-PJ.

Segundo. Que, asimismo, en la mencionada resolución se dispuso constituir la “Comisión Nacional de Gestión e Innovación Tecnológica del Poder Judicial”, la misma que se encuentra integrada por la Presidenta del Poder Judicial y del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Consejero Responsable del Equipo Técnico Institucional de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Consejero Responsable de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial, Presidente de la Comisión de Trabajo del “Expediente Judicial Electrónico (EJE)”; y, la Gerente General del Poder Judicial, siendo asistida por el Gerente/a de Desarrollo Corporativo en calidad de Secretario/a Técnico/a y un equipo técnico y de asesoramiento integrado por el Gerente de Informática, Jefe de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial y el Gerente de Servicios Judiciales y Recaudación.

Tercero. Que, la referida Comisión tiene como funciones proponer, coordinar y monitorear las acciones para el mejoramiento y modernización del servicio de administración de justicia, respecto: a) La implementación de nuevas tecnologías en el trámite de los expedientes judiciales, en especial las derivadas de la ejecución del Programa “Mejoramiento de los Servicios de Justicia no penales a través de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE)”; b) La reorganización de los despachos judiciales; y, c) La reforma en el soporte de gestión administrativa. Acciones que deberán ser desarrolladas de manera coordinada, integrada y sistemática, a través de esta Comisión.

Cuarto. Que, en este contexto, en el Componente 3 del Estudio de Pre Inversión a Nivel Perfil del Proyecto “Mejoramiento de la Plataforma Tecnológica de los Procesos Judiciales No Penales a Nivel Nacional (Expediente Judicial Electrónico - EJE), se indica que para la implementación del expediente judicial electrónico, en lo que respecta a las Cortes Superiores de Justicia, se realizará el Mapeo de sus procesos jurisdiccionales y administrativos, para ello se inicia con el levantamiento de información y análisis de los procesos actuales para la elaboración de la versión AS IS, a partir de los cuales se podrán determinar las mejoras para identificar las oportunidades de mejora y el rediseño de los procesos dentro del marco legal vigente.

Quinto. Que, el referido Componente 3 se encuentra previsto en el Plan Operativo Anual 2021 del citado programa, y contiene el esquema y lineamientos de la Acción 3.1 Línea base del mapeo de los procesos judiciales no penales a nivel nacional.

Sexto. Que, en ese sentido, el Jefe de la Oficina de Coordinación de Proyectos de la Gerencia General del Poder Judicial, mediante Oficio Nº 000211-2021-OCP-GG-PJ eleva a este Órgano de Gobierno las Resoluciones Administrativas Nros. 001318-2021-P-CSJCU-PJ; 000386-2021-P-CSJLI-PJ; 000786-2021-P-CSJCL-PJ; 001371-2021-P-CSJJU-PJ; 000557-2021-P-CSJPU-PJ; 000752-2021-P-CSJLL-PJ; 000861-2021-P-CSJSM-PJ; 001224-2021-CSJLO-PJ; 000945-2021-P-CSJIC-PJ; 000978-2021-P-CSJLIMANORTE-PJ; y 001070-2021-P-CSJAR-PJ, emitidas por las Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia de Cusco, Lima, Callao, Junín, Puno, La Libertad, San Martín, Loreto, Ica, Lima Norte y Arequipa, respectivamente, por las cuales se designan a los órganos jurisdiccionales donde se realizaría el levantamiento de la información; solicitando que se disponga que los Presidentes de las referidas Cortes Superiores brinden las facilidades para llevar a cabo el Mapeo de Procesos en el marco del Programa “Mejoramiento de los Servicios de Administración de Justicia No Penales a través de la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE)”.

Sétimo. Que, el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias, para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia.

Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº 1559-2021 de la septuagésima segunda sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 1 de diciembre de 2021, realizada con la participación de los señores y señoras Barrios Alvarado, Lama More, Arias Lazarte, Álvarez Trujillo, Medina Jiménez y Espinoza Santillán; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Disponer que los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de Arequipa, Callao, Cusco, Ica, La Libertad, Lima, Lima Norte, Loreto, Junín, Puno y San Martín, adopten las acciones que resulten necesarias para llevar a cabo el Mapeo de Procesos en el marco del Proyecto “Mejoramiento de la Plataforma Tecnológica de los Procesos Judiciales No Penales a Nivel Nacional (Expediente Judicial Electrónico - EJE), y se brinden todas las facilidades para que levanten información en los órganos jurisdiccionales señalados a continuación:

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia de Arequipa

1º Juzgado de Paz Letrado Cerro Colorado

Juzgado de Paz Letrado Majes - El Pedregal

Juzgado de Paz Letrado Hunter

1º Juzgado de Paz Letrado Paucarpata

Juzgado de Paz Letrado - Civil

1º Juzgado de Paz Letrado - Familia

Juzgado de Paz Letrado de Camaná

9º Juzgado de Paz Letrado - Laboral

1º Juzgado Civil de Islay

Juzgado Civil de Mariano Melgar

Juzgado Civil

8º Juzgado Civil

3º Juzgado de Trabajo

11º Juzgado de Trabajo

7º Juzgado de Trabajo

9º Juzgado de Trabajo

Juzgado de Familia de Mariano Melgar

Juzgado de Familia de Cerro Colorado

Juzgado de Familia de Hunter

4º Juzgado de Familia

3º Sala Civil

3º Sala Laboral

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia del Callao

Cuarto Juzgado de Familia

Sexto Juzgado de Trabajo

Sexto Juzgado de Familia Sub Especializado en Violencia

Primer Juzgado de Paz Letrado (Civil - Familia)

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia de Cusco

1º Juzgado de Paz letrado de Wanchaq

2º Juzgado de Paz Letrado de Santiago

2º Juzgado de Paz Letrado de Wanchaq

6º Juzgado Civil de Cusco

1º Juzgado Civil de Cusco

3º Juzgado de Trabajo (Actividad Publica)

3º Juzgado de Familia de Cusco

3º Juzgado de Trabajo (Actividad Publica)

Primera Sala Civil Cusco

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia de Ica

Tercer Juzgado de Paz Letrado de Ica

Juzgado de Paz Letrado de Pueblo Nuevo

Juzgado de Paz Letrado de San Clemente

Primer Juzgado de Paz Letrado de Chincha

Primer Juzgado de Paz Letrado de Pisco

Segundo Juzgado de Paz Letrado de Pisco

Primer Juzgado de Paz Letrado de Ica

Segundo Juzgado de Paz Letrado de Ica

Juzgado de Paz Letrado de Nasca

Primer Juzgado de Paz Letrado Laboral de Ica

Juzgado de Paz Letrado Laboral de Chincha

Juzgado Civil de Pisco

Primer Juzgado Civil de Ica

Segundo Juzgado Civil de Ica

Tercer Juzgado Civil de Ica

Juzgado Civil de Nazca

Juzgado Civil de Vista Alegre

Juzgado de Familia de Pisco

Tercer Juzgado de Familia de Ica

Primer Juzgado de Trabajo de Ica

Sala Civil de Ica

Sala Civil de Chincha

Sala Civil de Pisco

Sala Laboral de Ica

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia de Junín

Tercer Juzgado de Paz Letrado de El Tambo

Primer Juzgado de Paz Letrado de Huancayo

Primer Juzgado de Paz Letrado de El Tambo (Familia)

Juzgado de Paz Letrado Laboral de Huancayo

Juzgado de Paz Letrado de Chupaca

Tercer Juzgado de Paz Letrado de Huancayo

Segundo Juzgado de Paz Letrado de El Tambo (Familia)

Juzgado de Paz Letrado de la Oroya

Primer Juzgado de Paz Letrado de Tarma

Juzgado de Paz Letrado de Pampas

Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huancayo

Juzgado de Paz Letrado de Jauja

Primer Juzgado Civil de Huancayo

Segundo Juzgado Civil de Huancayo

Primer Juzgado de Trabajo Huancayo (Contencioso A.)

Quinto Juzgado Civil de Huancayo

Primer Juzgado de Familia de Huancayo

Segundo Juzgado de Trabajo de Huancayo

Tercer Juzgado Civil de Huancayo

Sexto Juzgado Civil de Huancayo

Cuarto Juzgado de Trabajo de Huancayo (Contencioso A.)

Juzgado Civil de La Oroya

Segundo Juzgado de Familia de Huancayo

Tercer Juzgado de Trabajo de Huancayo

Juzgado Civil de Tarma

Juzgado Civil de Chupaca

Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Huancayo

Juzgado Civil de Jauja

Juzgado Civil de Pampa

Sala Civil de Huancayo

Segunda Sala Laboral de Huancayo

Primera Sala Laboral de Huancayo

Sala Mixta de Tarma

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia de La Libertad

Tercera Sala Civil

Cuarta Sala Laboral

Sala Mixta Itinerante de Sánchez Carrión

Cuarto Juzgado Civil

Quinto Juzgado Civil

Octavo Juzgado Civil

Noveno Juzgado Civil

Primer Juzgado de Familia

Segundo Juzgado de Familia

Tercero Juzgado de Familia

Décimo Juzgado de Familia - VCMIGF

Décimo Primer Juzgado de Familia - VCMIGF

Primer Juzgado de Trabajo

Segundo Juzgado de Trabajo

Quinto Juzgado de Trabajo

Primer Juzgado de Trabajo de Ascope

Segundo Juzgado de Trabajo de Ascope

Tercer Juzgado de Paz Letrado - Familia

Cuarto Juzgado de Paz Letrado -Civil

Quinto Juzgado de Paz Letrado -Civil

Sexto Juzgado de Paz Letrado - Familia

Séptimo Juzgado de Paz Letrado -Civil

Juzgado de Paz Letrado de La Esperanza

Juzgado de Paz Letrado de Chocope

Juzgado de Paz Letrado de Pacasmayo

Juzgado de Paz Letrado de Paiján

CORTE SUPERIOR

ÓRGANO JURISDICCIONAL

Corte Superior de Justicia de Lima

2º Sala Civil

3º Sala Civil

4º Sala Civil

1º Sala Comercial

2º Sala Comercial

2º Sala Contenciosa Administrativa

1º Sala Contenciosa Administrativa

3º Sala Contenciosa Administrativa

1º Sala Constitucional

2º Sala Constitucional

3º Sala Constitucional

1º Sala de Familia

2º Sala de Familia

6º Sala Laboral

10º Sala Laboral

1º Sala Laboral Transitoria

2º Juzgado Civil

1º Juzgado Civil

Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencia de la Comisión Nacional de Gestión e Innovación Tecnológica del Poder Judicial, Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia mencionadas; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

ELVIA BARRIOS ALVARADO

Presidenta

2019943-5