Aprueban transferencias financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
Nº 094-2021-CONCYTEC-P
Lima, 14 de setiembre de 2021
VISTOS: El Oficio Nº 026-2021-PROCIENCIA-DE, los Informes Técnico - Legal Nº 007, 008, 009, 010 y 011-2021-PROCIENCIA-UGG-UPP-UAL y Proveídos Nºs 018, 020, 021, 022 y 027 del Programa Nacional de Investigación Científico y Estudios Avanzados – PROCIENCIA, el Informe Nº 098-2021-CONCYTEC-OGPP-OP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que cuenta con la conformidad de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto otorgada mediante Proveído Nº 192-2021-CONCYTEC-OGPP y el Informe Nº 116-2021-CONCYTEC-OGAJ-EMAF y Proveído Nº 339-2021-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica y;
CONSIDERANDO:
Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias financieras a favor de entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Asimismo, dispone que las referidas transferencias y subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e informe favorable de la oficina de presupuesto o la que haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 051-2021-PCM, se crea el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, sobre la base del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica – FONDECYT, y por medio de la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, de fecha 9 de junio de 2021, se aprueba el Manual de Operaciones – MOP del Programa PROCIENCIA, el mismo que establece su estructura;
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 088-2021- CONCYTEC-P, se aprueba la Directiva Nº 003-2021-CONCYTEC-P denominada “Directiva que regula el proceso de aprobación de Transferencias Financieras y Otorgamiento de Subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC”, en adelante, la Directiva;
Que, los numerales 6.1.1 y 6.1.2 de la Directiva establecen que la Unidad de Gestión de Concursos, en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA son responsables, cada una en el ámbito de su competencia, de la información que se consigne en el ITL, así como verificar que los convenios, contratos y adendas a mérito de los cuales se van a realizar las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, se encuentren debidamente suscritos. Asimismo, elaboran y suscriben el Informe Técnico Legal (ITL), en el que se sustenta la necesidad de aprobación de las transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país, utilizando para ello el Formato del Anexo Nº 01 e incluyen la copia de los Certificados de Crédito Presupuestario;
Que, el numeral 6.2.2 de la Directiva señala que la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC evalúa la solicitud en materia presupuestal y procede a emitir opinión técnica y de ser favorable remite el expediente a la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, conforme al Numeral 6.2.3 de la Directiva, la Oficina General de Asesoría Jurídica con la opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, procede a elaborar el proyecto de resolución de aprobación de transferencias financieras a favor de entidades públicas u otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país;
Que, mediante el Oficio Nº 026-2021-PROCIENCIA-DE y los Proveídos Nºs 018, 020, 021, 022 y 027, la Dirección Ejecutiva del Programa PROCIENCIA solicita se apruebe las transferencias financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, que asciende a un importe total de S/ 9´340,138.77 (Nueve Millones Trescientos Cuarenta Mil Ciento Treinta y Ocho y 77/100 Soles), que permitirá cofinanciar los proyectos ganadores de los concursos de los Esquemas Financieros EF-033 “Programas de Doctorado en Universidades Peruanas”, E041-2017-02 “Proyectos de Investigación Básica y Aplicada”, E041-2018-01 “Proyectos de Investigación Básica”, E041-2019-01 “Proyectos de Investigación Básica”, E061-2019-01-BM “Programas de Aceleración de la Innovación”, E061-2020-01-BM “Proyectos de Aceleración de la Innovación” – Segunda convocatoria, E041-2020-01 “Proyectos de Investigación Básica”, E041-2020-02 “Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico”, E041-2021-02 “Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico” y E041-2021-01 “Proyectos de Investigación Básica”, así como el Proyecto de Investigación Científica denominado “Implementación y validación de un panel de test moleculares rápidos y de bajo costo para el diagnóstico de SARS-CoV-2 sin RT-PCR”, en el marco del Contrato Nº 111-2020- FONDECYT suscrito entre el FONDECYT y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para lo cual remite los Informes Técnico - Legal Nºs 007, 008, 009, 010, y 011 -2021-PROCIENCIA-UGG-UPP-UAL, mediante los cuales los Responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y de la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científico y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, determinan la viabilidad técnica, presupuestal y legal para efectuar las transferencias financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, para el desarrollo de los proyectos señalados en los Informes Técnico – Legal y para tal efecto adjunta los Certificados de Crédito Presupuestario Nºs º 1146-2021, 1147-2021, 1148-2021, 1149-2021, 1150-2021, 1151-2021, 1152-2021, 1153-2021, 1155-2021, 1156-2021, 1157-2021, 1158-2021, 1159-2021, 1166-2021, 1167-2021, 1168- 2021, 1169- 2021, 1199-2021, 1200-2021, 1201-2021, 1202-2021, 1203-2021, 1204-2021, 1205-2021, 1206-2021, 1207-2021, 1208-2021, 1212-2021, 1213-2021, 1214-2021, 1215-2021, 1216-2021 1217-2021, 1218- 2021, 1219-2021, 1220-2021, 1221-2021, 1222-2021, 1224-2021, 1226- 2021, 1227-2021, 1228-2021, 1229-2021, 1234-2021, 1235- 2021, 1271-2021, 1272-2021, 1274-2021, 1277-2021, 1278-2021, 1279-2021, 1280-2021, 1352-2021, 1353-2021, 1354-2021, 1355-2021, 1356-2021, 1357-2021, 1358-2021, 1359-2021, 1360-2021, 1361-2021, 1362-2021, 1363-2021, 1364-2021, 1365-2021, 1366-2021, 1367-2021, 1366-2021, 1369-2021 y 1370-2021, 1375-2021, 1377-2021, 1378-2021 y 1381-2021, y hace referencia a las Resoluciones de Dirección Ejecutiva Nºs 156-2015-FONDECYT-DE, 117-2017-FONDECYT-DE, 099-2018-FONDECYT-DE, 093-2019-FONDECYT-DE, 101-2020-FONDECYT-DE, 106-2020-FONDECYT-DE 109-2020-FONDECYT-DE, 111-2020-FONDECYT-DE, 046-2021-FONDECYT-DE y 051-2021-FONDECYT-DE, que aprueban los resultados de las convocatorias de los citados esquemas financieros;
Que, en los Informes Técnico - Legal se concluye que la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Investigación Científico y Estudios Avanzados - PROCIENCIA, cada una en el ámbito de su competencia, emiten opinión técnica, presupuestal y legal favorable, habiendo verificado el cumplimiento de todos los aspectos técnicos y legales exigidos en la Directiva, en las Bases de los concursos aprobados, en los convenios y/o contratos suscritos, en los documentos normativos, lineamientos y otros documentos afines, emitidos y suscritos por PROCIENCIA, así como la normativa vigente sobre la materia, para efectuar los desembolsos solicitados en los mencionados Informes Técnico - Legal;
Que, asimismo, mediante el Informe Nº 098-2021-CONCYTEC-OGPP-OP y Proveído Nº 192-2021-CONCYTEC-OGPP la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto emite opinión técnica favorable para continuar con el trámite de aprobación de las transferencias financieras y subvenciones a las entidades señaladas en los ITL Nº 007-2021, 008-2021, 009-2021, 010-2021 y 011-2021-PROCIENCIA-UGC-UPP-UAL; toda vez que las mismas cuentan con el financiamiento correspondiente y dichos Informes Técnico - Legal han sido elaborados de acuerdo a la Directiva antes señalada, por lo que se cumple con el informe favorable requerido por la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016,
Que, finalmente, mediante los citados Informes Técnico - Legal, los responsables de la Unidad de Gestión de Concursos, la Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Unidad de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, ratifican el cumplimiento de todos los aspectos técnicos, presupuestales y legales exigidos para efectuar las transferencias financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, para cofinanciar los proyectos citados en los Informes Técnico - Legal mencionados, así como de las disposiciones contenidas en las bases de los mencionados esquemas financieros, los contratos o convenios (incluida su vigencia), y en la normativa vigente sobre la materia;
Con la visación de la Secretaria General (e), del Jefe (e) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, y del Director Ejecutivo del Programa PROCIENCIA;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Ley Nº 30806, Ley que Modifica diversos artículos de la Ley Nº 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y de la Ley Nº 28613, Ley del CONCYTEC, Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, Decreto Supremo Nº 026-2014-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del CONCYTEC, la Resolución de Presidencia Nº 058-2021-CONCYTEC-P, que aprueba el Manual de Operaciones – MOP del Programa PROCIENCIA, y la Resolución de Presidencia Nº 088-2021- CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva Nº 003-2021-CONCYTEC-P - “Directiva que regula el proceso de aprobación de Transferencias Financieras y Otorgamiento de Subvenciones en el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC”;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas jurídicas privadas, por la suma total de 9´340,138.77 (Nueve Millones Trescientos Cuarenta Mil Ciento Treinta y Ocho y 77/100 Soles), en el marco de lo dispuesto por el Numeral 1 de la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, conforme a lo siguiente:
Nº |
Tipo |
Programa o Proyecto |
Denominación (2) |
Institución |
Nº de Convenio o Contrato |
Monto Total de desembolso en soles S/ |
1 |
Proyecto |
Bulbos Silvestres del Perú: Una Nueva fuente de productos naturales alcaloidales con actividad antiprotozoaria |
Universidad Nacional de Trujillo |
110-2018 |
82,100.00 |
|
2 |
Programa |
Doctorado en Ciencias con mención en Energética |
Universidad Nacional de Ingeniería |
207-2015 |
90,757.00 |
|
3 |
Proyecto |
Detección de genes de resistencia antimicrobiana (erm(B), gyr(A), tet(O), blaOXA-61, aph-3, cmeR/cmeA, 23S, L4 y L22) en cepas patógenas de Campylobacter aisladas de pollos de carne comercializados en mercados de Lima Metropolitana mediante el desarrollo y estandarización de una técnica de PCR multiplex |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
405-2019 |
22,200.00 |
|
4 |
Proyecto |
Detección, caracterización molecular y análisis filogenético de las diferentes estirpes de coronavirus (CoV) detectados en heces de alpacas (Vicugna pacos) y llamas (Lama glama) de comunidades campesinas del departamento de Cusco para determinar su evolución, diversidad genética y potencial zoonótico. |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
355-2019 |
112,448.00 |
|
5 |
Proyecto |
Diversidad genética de Botrytis spp. causante del moho gris, en las principales zonas productoras del cultivo de arándano en el Perú |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
360-2019 |
15,370.00 |
|
6 |
Proyecto |
“Estudio preclínico del potencial inmunoadyuvante del fucoidan de Lessonia trabeculata nativa (Alga Parda) en un modelo experimental murino con tumor inducido 4T1, para su utilización en el tratamiento de cáncer de mama” |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
133-2017 |
46,749.25 |
|
7 |
Transferencia financieras a entidades públicas |
Proyecto |
Obtención de enzimas recombinantes tipo proteasa y lipasa de cepas bacterianas nativas, mediante clonación y expresión de genes, para biorremediación y aprovechamiento de residuos pesqueros. |
Instituto Tecnológico de la Producción - ITP |
161-2017 |
17,801.00 |
8 |
Programa |
“Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo sustentable” |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
200-2015 |
241,888.10 |
|
9 |
Proyecto |
RESISTANCE: Caracterización del Resistoma Fecal en Animales de Producción como Amenaza Potencial a la Salud Pública en Lima Metropolitana |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
127-2018 |
60,400.00 |
|
10 |
Proyecto |
SÍNTESIS VERDE DE NANOPARTICULAS DE PLATA BIOGENICAS, MEDIADA POR EL EXTRACTO Y FRACCIÓN FLAVONOIDE DE LA PLANTA MEDICINAL PERUANA Lepechinia meyenii (Salvia) PARA POTENCIAR SU ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA Y ANTICANCERIGENA: OPTIMIZACION DEL PROCESO DE SÍNTESIS APLICANDO LA METODOLOGÍA SUPERFICIE RESPUESTA (MSR) |
Universidad Nacional de San Agustín |
441-2019 |
26,940.00 |
|
11 |
Proyecto |
Métodos heurísticos para el problema de programación de tareas en Flow Shops con trabajadores heterogéneos (Het-FSSP, Heterogeneous Flow Shop Scheduling Problem) |
Universidad Nacional de San Agustín |
445-2019 |
22,637.00 |
|
12 |
Proyecto |
Estudio cinético de la oxidación catalítica selectiva del Hollín orientado a la recuperación sostenible de arenas de moldeo de la industria de fundición |
Universidad Nacional de Ingeniería – UNI |
384-2019 |
14,750.00 |
|
13 |
Proyecto |
Representación del álgebra de Malcev simple no de Lie de dimensión 7. |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
380-2019 |
39,720.31 |
|
14 |
Proyecto |
Desarrollo de una pasta alimenticia funcional con alto contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante adicionando harina de pseudocereales andinos germinados y enriquecido con cushuro como fuente de hierro destinado a niños en edad escolar de la Región Ancash. |
Universidad Nacional del Santa |
119-2020 |
117,100.00 |
|
15 |
Proyecto |
Desarrollo de unidad prototipo para la recuperación y uso de las cáscaras de uva en la industria del Pisco en el Perú¨ |
Universidad Nacional de Ingeniería - UNI |
206-2020 |
117,006.17 |
|
16 |
Proyecto |
Estudio computacional y experimental de las propiedades microestructurales y magneto-mecánicas de ferrofluidos bidispersos: una plataforma para el diseño de nuevos dispositivos antisísmicos |
Universidad Nacional de Trujillo |
041-2021 |
310,000.00 |
|
17 |
Proyecto |
Agroecosistemas de café como refugio de la diversidad de insectos polinizadores y depredadores en bosques montanos de Ayacucho, Perú |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
037-2021 |
205,350.20 |
|
18 |
Proyecto |
“DESARROLLO DE DISPOSITIVOS DE ANÁLISIS RÁPIDOS BASADOS EN POLÍMEROS BIOMIMÉTICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES PROVENIENTES DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE ALIMENTOS UTILIZANDO SMARTPHONES CON VALIDACIÓN ANALÍTICA A TRAVÉS DE MÉTODOS DE REFERENCIA (RADES-PHONE)” |
Universidad Nacional de Ingeniería - UNI |
067-2021 |
310,000.00 |
|
19 |
Proyecto |
Influencia de los cambios ambientales en la composición florística y funcional de los bosques montanos y pre-montanos de la Selva Central de Perú. |
Universidad Agraria La Molina |
068-2021 |
310,000.00 |
|
20 |
Proyecto |
Sobre ecuaciones diferenciales, integrales e integrodiferenciales con dinámicacasi-automórfica : teoría y Aplicaciones |
Universidad Nacional de Trujillo |
038-2021 |
37,147.55 |
|
21 |
Proyecto |
Un estudio sobre el comportamiento genérico de la entropía métrica de medidas invariantes de sistemas dinámicos topológicos y propiedades relacionadas a la teoría de la dimensión en sistemas dinámicos |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
040-2021 |
68,395.88 |
|
22 |
Proyecto |
METAGENÓMICA EN VECTORES DE LA REGIÓN AMAZÓNICA: IDENTIFICANDO FOCOS POTENCIALES DE ENFERMEDADES EMERGENTES Y RE-EMERGENTES |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
050-2021 |
296,240.96 |
|
23 |
Proyecto |
Biofertilización de plantas de quina (Cinchona sp.) con hongos micorrícicos arbusculares nativos, como mecanismo de adaptación y multiplicación masiva de la especie en condiciones diferentes a su hábitat natural, en la región Amazonas. |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
103-2021 |
68,500.00 |
|
24 |
Proyecto |
Sistema de tratamiento de aguas mieles de café mediante la producción de biogás para el secado de café y biol para crear soluciones hidropónicas, como adaptación al cambio climático y el desarrollo de agricultura sostenible |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
107-2021 |
68,460.96 |
|
25 |
Transferencia financieras a entidades públicas |
Proyecto |
Desarrollo de nanoparticulas de aceite escencial de romero Rosmarinus officinali para mejorar la productividad de paco Piaractus brachypomus en la region de Madre de Dios |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana - IIAP |
073-2021 |
68,500.00 |
26 |
Proyecto |
Agricultura inteligente - Sensores opticos de espectropia del infraroj cercano (NIR) e imagen hiperespectra combinados con inteligencia artificial para para el control de la calidad interna de agoberries |
Universidad Nacional de Trujillo |
066-2021 |
307,228.60 |
|
27 |
Proyecto |
Obtencion y caracterizacion de un material sustituto del poliestireno, a base del almidon acetilado/celulosa/glicerol crudo aislados de residuos agroindustriales |
Universidad Nacional de San Agustín |
072-2021 |
68,500.00 |
|
28 |
Proyecto |
Sistema de biorremediacion compacto aerobio y anaerobio (BIODAM) para e tratamiento de drenaje acido de mina (DAM) del pasivo ambental minero de Mesapata, Recuay - Ancash |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
044-2021 |
307,635.32 |
|
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC, a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Dirección Ejecutiva del Programa PROCIENCIA y a las Unidades de Gestión de Concursos, Planeamiento y Presupuesto y de Asesoría Legal del Programa PROCIENCIA, para su conocimiento y fines pertinentes.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, en la fecha de publicación de la Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
BENJAMIN ABELARDO MARTICORENA CASTILLO
Presidente (e)
1991703-1