FE DE ERRATAS
DECRETO SUPREMO
N° 013-2021-TR
Mediante Oficio N° 1378-2021-DP/SCM, la Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 013-2021-TR, publicado en la edición del día 13 de junio de 2021.
Brecha entre el perfil de las y los trabajadores y lo que las empresas requieren:
DICE:
“(…)
Tabla 15. Demanda por asalariados privados con educación superior por tipo de actividad (monto y porcentaje), 2019
(…)
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares, 2019. Elaboración: Propia
En general, esta discordancia entre oferta educativa y demanda laboral produce que más trabajadores y trabajadoras se encuentren inadecuadamente ocupados, como se indicó el inicio de esta causa.
(…)”.
DEBE DECIR:
“(…)
Tabla 15. Demanda por asalariados privados con educación superior por tipo de actividad (monto y porcentaje), 2019
(…)
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares, 2019. Elaboración: Propia
En general, esta discordancia entre oferta educativa y demanda laboral produce que más trabajadores y trabajadoras se encuentren inadecuadamente ocupados, como se indicó el inicio de esta causa.
(…)”.
7. SERVICIOS
DICE:
“(…)
Tabla 30. Matriz de lineamientos y servicios
OBJETIVO PRIORITARIO |
LINEAMIENTOS |
SERVICIO |
PERSONA |
RESPONSABLE DEL SERVICIO |
|||||
L.1.1. Asegurar e incrementar el acceso y la culminación de la educación básica de mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar para el desarrollo de sus competencias. |
S.1.1.1. Servicio de educación básica que desarrolla competencias para que alcancen sus metas personales, sociales y laborales. |
Estudiantes de educación básica. |
MINEDU |
||||||
L.1.2 Incrementar el acceso y calidad de la educación superior y técnico-productiva de mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar para el desarrollo de sus competencias. |
S.1.2.1. Servicio de educación superior y técnico-productiva de calidad |
Egresadas y egresados de la educación básica que acceden a la educación superior y técnico-productiva. |
MINEDU |
||||||
OP 1. Incrementar las competencias laborales de la población en edad de trabajar |
S.1.2.2. Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (PRONABEC). |
Peruanas y peruanos estudiantes de la educación básica, egresadas y egresados de la educación básica, y estudiantes de instituciones de educación superior con alto rendimiento académico, vulnerables o de bajos o insuficientes recursos económicos. |
PRONABEC-MINEDU |
||||||
L.1.3. Asegurar el desarrollo de competencias laborales y la adquisición de experiencia laboral de los/las jóvenes |
S.1.3.1 Servicio de difusión de la oferta de vacantes de modalidades formativas laborales requeridas por las empresas. |
Fuerza laboral potencial. |
MTPE (Dirección General del Servicio Nacional de Empleo) |
||||||
S.1.3.2. Servicio de otorgamiento de incentivos para la empleabilidad juvenil. |
Empresas |
MTPE (Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo) |
|||||||
L.1.4. Incrementar el acceso a la enseñanza enfocada en las competencias laborales de mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar |
S.1.4.1 Servicios de capacitación laboral. |
Fuerza laboral potencial. |
MTPE (Dirección de Formación para el Empleo y Capacitación Laboral) |
||||||
OP 2. Fortalecer la vinculación entre la oferta y la demanda laboral. |
L.2.1. Disminuir la asimetría de información en la búsqueda de empleo de la fuerza laboral potencial. |
S.2.1.1. Servicios de certificación en competencias laborales. |
Fuerza laboral potencial con experiencia laboral mínima de seis meses. |
MTPE (Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) |
|||||
S.2.1.2 Servicio de intermediación laboral. |
Desempleados/as y subempleados/as del sector privado, e independientes. |
MTPE (Dirección General del Servicio Nacional de Empleo) |
|||||||
S.2.1.3 Provisión de información y análisis de las tendencias del mercado laboral. |
Personas, empresas e instituciones del gobierno. |
MTPE (Dirección de Investigación Socio Económico Laboral) |
|||||||
S.2.1.4. Servicio de acercamiento empresarial. |
Empresas |
MTPE (Dirección General del Servicio Nacional de Empleo) |
|||||||
L.2.2. Articular la oferta formativa con las ocupaciones y habilidades que demanden las empresas |
S.2.2.1. Servicio de información de estándares de competencia laboral y de cualificaciones |
Estudiantes y fuerza laboral potencial |
MTPE (Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) / MINEDU |
||||||
L.2.3. Brindar información sobre orientación vocacional y profesional libre de estereotipos de género a mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar |
S.2.3.1. Portal de información sobre las trayectorias formativas y laborales y oferta de la educación superior y técnico-productiva (ESTP) y capacitación laboral. |
Fuerza laboral potencial |
MTPE (Dirección de Formación para el Empleo y Capacitación Laboral) / PRONABEC |
||||||
OBJETIVO PRIORITARIO |
LINEAMIENTOS |
SERVICIO |
PERSONA |
RESPONSABLE DEL SERVICIO |
|||||
L.3.1. Ampliar la oferta de fuentes de financiamiento de unidades productivas establecidas y/o emprendimientos en etapa inicial |
S.3.1.1. Servicio de financiamiento directo revolvente que requieren capital para financiar parte de sus costos directos y/o indirectos |
Pequeños/as, medianos/as u organización de productores/as agrarios/as. |
MIDAGRI |
||||||
S.3.1.2. Servicio de fondo de garantía de préstamos para capital y cobertura de riesgos |
Pequeños/as o medianos/as productores/as agrarios/as. |
MIDAGRI |
|||||||
L.3.2. Brindar información y asesoría sobre fuentes de financiamiento alternativo para conductores/as de unidades productivas establecidas y emprendimientos en etapa inicial |
S.3.2.1. Servicio de difusión y asesoría para el uso de instrumentos financieros innovadores. |
MIPYME. |
PRODUCE |
||||||
S.3.2.2. Asistencia técnica, capacitación y portafolio de activos para la gestión de emprendimientos rurales. |
Hogares rurales con economías de subsistencias. |
MIDIS (FONCODES) |
|||||||
L.3.3. Mejorar las capacidades y acciones para el desarrollo de competencias de gestión empresarial o de negocio, de innovación y de adopción de la tecnología de los conductores/as de unidades productivas y emprendimientos (incluye a los/las autoempleados/a) |
S.3.3.1. Asistencia técnica para el desarrollo de capacidades productivas brindada a hogares rurales con economías de subsistencia. |
Hogares rurales en economías de subsistencia. |
MIDIS (FONCODES) |
||||||
S.3.3.2. Servicios de capacitación y asistencia técnica especializada en gestión empresarial. |
Conductores(as) / trabajadores(as) de una empresa |
PRODUCE |
|||||||
OP3: Incrementar la generación del empleo formal en las unidades productivas |
S.3.3.3. Servicio de difusión de Normas Técnicas Peruanas (NTP) para la estandarización de procesos y productos. |
Empresas. |
PRODUCE |
||||||
S.3.3.4. Orientación y asesoría para la adopción del teletrabajo como estrategia de innovación y adopción tecnológica. |
Empresas formales, trabajadores/as y público en general. |
MTPE (Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo) |
|||||||
S.3.3.5. Servicio integrado de autoempleo productivo. |
Personas que realizan actividad económica independiente. |
MTPE (Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo) |
|||||||
S.3.3.6. Servicio de capacitación para la innovación y mejora de calidad. |
Personas naturales. |
PRODUCE |
|||||||
S.3.3.7. Servicios de transformación y procesamiento para las MIPYME. |
Empresas. |
PRODUCE |
|||||||
L.3.4. Simplificar los regímenes tributarios para las unidades productivas de menor tamaño |
|||||||||
L.3.5. Implementar servicios y programas que promuevan el acceso de las unidades productivas a nuevos mercados |
S.3.5.1. Capacitación y/o asistencia técnica en el desarrollo de oferta para el mercado nacional e internacional. |
Pequeños/as, medianos/as u organización de productores/as agrarios/as. |
MIDAGRI |
||||||
S.3.5.2. Servicio de difusión y capacitación en el uso de instrumentos para la internacionalización de las empresas peruanas. |
Empresas exportadoras y con potencial de exportación. |
MINCETUR |
|||||||
S.3.5.3. Servicio de asistencia para participación de MYPE en adquisiciones a través de núcleos ejecutores de compras. |
Micro y Pequeñas Empresas (MYPE). |
PRODUCE |
|||||||
L.3.6. Desarrollar estrategias y espacios que promuevan la asociatividad y fortalecimiento de las cadenas de valor de las unidades productivas |
S.3.6.1. Servicio de gestión de cartera de parques industriales. |
Empresas. |
PRODUCE |
||||||
S.3.6.2. Subvención y asistencia técnica para el fortalecimiento de la participación en cadenas productivas de empresas de menor tamaño con las empresas más grandes. |
Empresa tractora y MIPYME. |
PRODUCE |
|||||||
S.3.6.3. Cofinanciamiento y asistencia técnica a MYPE para promover la consolidación de iniciativas de clúster. |
MIPYME. |
PRODUCE |
|||||||
L.3.7. Mejorar las herramientas de fiscalización, la difusión de la normativa y los procesos para combatir la informalidad empresarial y asegurar la continuidad dentro de la formalización |
S.3.7.1 Asesoría para la formalización de empresas. |
Emprendedores/as con ideas de negocio / conductores(as) de empresa informal / formal. |
PRODUCE |
||||||
OP4. Ampliar acceso a la protección social, derechos y beneficios sociales de los/las trabajadores/as |
L.4.1. Ampliar mecanismos y/o alternativas para la cobertura de pensiones de las y los trabajadores. |
S.4.1.1. Servicio de aseguramiento y gestión de aportes para las/os afiliadas/os del SNP que realizan actividad económica independiente. |
Afiliadas/os del SNP que realizan actividad económica independiente. |
ONP |
|||||
L.4.2. Ampliar la capacidad de fiscalización de las autoridades competentes en seguridad de salud en el trabajo y en materia laboral |
S.4.2.1. Servicio de actuaciones inspectivas para el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud de trabajo |
PEA ocupada sujeta al régimen laboral de la actividad privada |
SUNAFIL |
||||||
S.4.2.2. Servicio de inspección a través del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). |
PEA ocupada sujeta al régimen laboral de la actividad privada |
SUNAFIL |
|||||||
L.4.3. Implementar acciones que fomenten la formalización laboral de mujeres y hombres en su diversidad desde las unidades productivas. |
S.4.3.1. Servicio de certificación a las empresas que cumplan con las regulaciones laborales. |
Empresas privadas registradas en la planilla electrónica. |
MTPE (Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral) |
||||||
S.4.3.2 Asistencia técnica y orientación en materias vinculadas a la formalización laboral. |
Emprendedores/a con idea de negocio, emprendedores/as con negocios informales y empleadores/as con negocios formales (persona natural y persona jurídica). |
MTPE (Centro Integrado Formaliza Perú/ Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo) |
|||||||
L.4.4. Actualizar y ampliar progresivamente la cobertura del listado de actividades económicas en beneficio del aseguramiento de riesgos laborales |
|||||||||
L.4.5. Implementar mecanismos de protección ante pérdida de empleos y/o ingresos para las y los trabajadores. |
S.4.5.1. Servicio de protección ante el desempleo. |
Asalariados/as formales en régimen privado. |
MTPE (Viceministerio de Trabajo) |
||||||
L.4.6. Difundir el conocimiento sobre los derechos de las y los trabajadores |
S.4.6.1. Servicios de información y orientación para la negociación colectiva y sindicación. |
Fuerza laboral potencial y empleadores/as. |
MTPE (Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales Laborales) |
||||||
S.4.6.2. Servicios de información para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura en seguridad social. |
Trabajadores/as, empleadores/as, estudiantes universitarios/as o de carrera técnica. |
MTPE (Dirección de Seguridad Social y Migración Laboral) |
|||||||
L.4.7. Fomentar el diálogo social que contribuya al empleo decente entre los actores sociales |
S.4.7.1. Gestión de espacios y procesos de diálogo y/o de consulta en materia sociolaboral. |
Trabajadores/as, empleadores/as, instancias gubernamentales y otros actores sociales vinculados al ámbito laboral |
MTPE (ST-CNTPE) |
||||||
S.4.7.2. Asistencia técnica a las secretarias técnicas de los consejos regionales de trabajo y promoción del empleo y otros espacios regionales de diálogo sociolaboral. |
Trabajadores/as de las instancias gubernamentales regionales que tienen a su cargo las secretarías técnicas de los consejos regionales de trabajo y promoción del empleo. |
MTPE (ST-CNTPE) |
|||||||
S.4.7.3. Capacitaciones técnicas a los actores que participan del diálogo sociolaboral. |
Trabajadores/as, empleadores/as y otros actores sociales vinculados al ámbito laboral. |
MTPE (ST-CNTPE) |
DEBE DECIR:
“(…)
Tabla 30. Matriz de lineamientos y servicios
OBJETIVO PRIORITARIO |
LINEAMIENTOS |
SERVICIO |
PERSONA |
RESPONSABLE DEL SERVICIO |
||||
L.1.1. Asegurar e incrementar el acceso y la culminación de la educación básica de mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar para el desarrollo de sus competencias. |
S.1.1.1. Servicio de educación básica que desarrolla competencias para que alcancen sus metas personales, sociales y laborales. Estudiantes de educación básica. |
MINEDU |
||||||
L.1.2 Incrementar el acceso y calidad de la educación superior y técnico-productiva de mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar para el desarrollo de sus competencias. |
S.1.2.1. Servicio de educación superior y técnico-productiva de calidad Egresadas y egresados de la educación básica que acceden a la educación superior y técnico-productiva. |
MINEDU |
||||||
OP 1. Incrementar las competencias laborales de la población en edad de trabajar |
S.1.2.2. Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (PRONABEC). Peruanas y peruanos estudiantes de la educación básica, egresadas y egresados de la educación básica, y estudiantes de instituciones de educación superior con alto rendimiento académico, vulnerables o de bajos o insuficientes recursos económicos. |
PRONABEC-MINEDU |
||||||
L.1.3. Asegurar el desarrollo de competencias laborales y la adquisición de experiencia laboral de los/las jóvenes |
S.1.3.1 Servicio de difusión de la oferta de vacantes de modalidades formativas laborales requeridas por las empresas. Fuerza laboral potencial. |
MTPE (Dirección General del Servicio Nacional de Empleo) |
||||||
S.1.3.2. Servicio de otorgamiento de incentivos para la empleabilidad juvenil. Empresas |
MTPE (Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo) |
|||||||
L.1.4. Incrementar el acceso a la enseñanza enfocada en las competencias laborales de mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar |
S.1.4.1 Servicios de capacitación laboral. Fuerza laboral potencial. |
MTPE (Dirección de Formación para el Empleo y Capacitación Laboral) |
||||||
OP 2. Fortalecer la vinculación entre la oferta y la demanda laboral. |
L.2.1. Disminuir la asimetría de información en la búsqueda de empleo de la fuerza laboral potencial. |
S.2.1.1. Servicios de certificación en competencias laborales. |
Fuerza laboral potencial con experiencia laboral mínima de seis meses. |
MTPE (Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) |
||||
S.2.1.2 Servicio de intermediación laboral. |
Desempleados/as y subempleados/as del sector privado, e independientes. |
MTPE (Dirección General del Servicio Nacional de Empleo) |
||||||
S.2.1.3 Provisión de información y análisis de las tendencias del mercado laboral. |
Personas, empresas e instituciones del gobierno. |
MTPE (Dirección de Investigación Socio Económico Laboral) |
||||||
S.2.1.4. Servicio de acercamiento empresarial. |
Empresas |
MTPE (Dirección General del Servicio Nacional de Empleo) |
||||||
L.2.2. Articular la oferta formativa con las ocupaciones y habilidades que demanden las empresas |
S.2.2.1. Servicio de información de estándares de competencia laboral y de cualificaciones |
Estudiantes y fuerza laboral potencial |
MTPE (Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales) / MINEDU |
|||||
L.2.3. Brindar información sobre orientación vocacional y profesional libre de estereotipos de género a mujeres y hombres en su diversidad en edad de trabajar |
S.2.3.1. Portal de información sobre las trayectorias formativas y laborales y oferta de la educación superior y técnico-productiva (ESTP) y capacitación laboral. |
Fuerza laboral potencial |
MTPE (Dirección de Formación para el Empleo y Capacitación Laboral) / PRONABEC |
|||||
L.3.1. Ampliar la oferta de fuentes de financiamiento de unidades productivas establecidas y/o emprendimientos en etapa inicial |
S.3.1.1. Servicio de financiamiento directo revolvente que requieren capital para financiar parte de sus costos directos y/o indirectos |
Pequeños/as, medianos/as u organización de productores/as agrarios/as. |
MIDAGRI |
|||||
S.3.1.2. Servicio de fondo de garantía de préstamos para capital y cobertura de riesgos |
Pequeños/as o medianos/as productores/as agrarios/as. |
MIDAGRI |
||||||
L.3.2. Brindar información y asesoría sobre fuentes de financiamiento alternativo para conductores/as de unidades productivas establecidas y emprendimientos en etapa inicial |
S.3.2.1. Servicio de difusión y asesoría para el uso de instrumentos financieros innovadores. |
MIPYME. |
PRODUCE |
|||||
S.3.2.2. Asistencia técnica, capacitación y portafolio de activos para la gestión de emprendimientos rurales. |
Hogares rurales con economías de subsistencias. |
MIDIS (FONCODES) |
||||||
1964893-1