Modifican el “Manual de Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría Financiera Gubernamental”
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
Nº 025-2021-CG
Lima, 22 de enero de 2021
VISTOS:
Las Hojas Informativas Nº 000024-2020-CG/SESNC y Nº 000001-2021-CG/SESNC de la Subgerencia de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Control; los Memorandos Nº 000213-2020-CG/GDEE y Nº 000008-2021-CG/GDEE de la Gerencia de Diseño y Evaluación Estratégica del Sistema Nacional de Control; la Hoja Informativa Nº 000005-2021-CG/NORM de la Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental; y la Hoja Informativa Nº 000048-2021-CG/GJN, de la Gerencia Jurídico Normativa de la Contraloría General de la República;
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo previsto en el artículo 82 de la Constitución Política del Perú, la Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que goza de autonomía conforme a su Ley Orgánica; asimismo, es el órgano superior del Sistema Nacional de Control, que tiene como atribución supervisar la legalidad de la ejecución del presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control;
Que, el artículo 6 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, precisa que el control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales y lineamientos de política y planes de acción, evaluando los sistemas de administración, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas pertinentes; siendo que el control gubernamental es interno y externo y su desarrollo constituye un proceso integral y permanente;
Que, el tercer párrafo del artículo 8 de la Ley Nº 27785, señala que para el ejercicio de control externo, se aplicarán sistemas de control de legalidad, de gestión, financiero, de resultados, de evaluación de control interno u otros que sean útiles en función a las características de la entidad y la materia de control, pudiendo realizarse en forma individual o combinada. Asimismo, podrá llevarse a cabo inspecciones y verificaciones, así como las diligencias, estudios e investigaciones necesarias para fines de control;
Que, el artículo 14 de la Ley Nº 27785, dispone que el ejercicio del control gubernamental por el Sistema Nacional de Control en las entidades, se efectúa bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloría General de la República, la que establece los lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes a su proceso, en función a la naturaleza y/o especialización de dichas entidades, las modalidades de control aplicables y los objetivos trazados para su ejecución;
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 273-2014-CG y sus modificatorias, se aprobó las Normas Generales de Control Gubernamental, las cuales son de obligatorio cumplimiento para la realización del control gubernamental, estableciendo en su numeral 1.17 de la sección I. Marco Conceptual, como modalidades de ejecución de los servicios de control posterior, la Auditoría de Cumplimento y la Auditoría Financiera;
Que, en ese contexto, mediante Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG se aprobó la Directiva Nº 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de Cumplimiento” y el “Manual de Auditoría de Cumplimiento”, modificados mediante Resoluciones de Contraloría Nº 362-2017-CG, Nº 407-2017-CG y Nº 136-2018-CG; documentos normativos que regulan el proceso de la auditoría de cumplimiento que ejecutan los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control en las entidades sujetas a su ámbito referidas en el artículo 3 de la Ley Nº 27785 a fin de cautelar el correcto uso y destino de los recursos y bienes del Estado;
Que, asimismo, con Resolución de Contraloría Nº 445-2014-CG, se aprobó la Directiva Nº 005-2014-CG/AFIN “Auditoría Financiera Gubernamental” y el “Manual de Auditoría Financiera Gubernamental”, modificados con Resolución de Contraloría Nº 324-2020-CG, documentos normativos que regulan las auditorías financieras a realizarse en el sector público, de manera que se incremente el grado de confianza de los usuarios de los estados presupuestarios y financiero, así como contribuir a la eficacia, eficiencia y calidad en la auditoría a la Cuenta General de la República;
Que, conforme a lo sustentado mediante Hojas Informativas Nº 000024-2020-CG/SESNC y Nº 000001-2021-CG/SESNC de la Subgerencia de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Control, frente al alto número de recomendaciones de mejora de gestión pendientes de implementación debido básicamente a la formulación genérica de recomendaciones en los reportes de deficiencias significativas y a la falta de claridad de las recomendaciones al no contar con lineamientos específicos para la formulación de las mismas, ha propuesto el uso de la metodología para la formulación de recomendaciones orientadas a mejorar la gestión de la entidad en los informes de auditoría, a través del análisis de causa-raíz empleando la técnica de los 5 porque; lo cual implicaría incorporar dicha metodología al “Manual de Auditoría de Cumplimiento” y al “Manual de Auditoría Financiera Gubernamental;
Que, asimismo, conforme a lo expuesto en la Hoja Informativa Nº 000005-2021-CG/NORM de la Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental se sustenta la necesidad de elaborar las versiones integradas de la Directiva Nº 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de Cumplimiento” y el Manual de Auditoría de Cumplimiento aprobado por Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG y sus modificatorias, de la Directiva Nº 005-2014-CG/AFIN “Auditoría Financiera Gubernamental” y el Manual de Auditoría Financiera Gubernamental aprobado por Resolución de Contraloría Nº 445-2014-CG y su modificatoria, de la Directiva Nº 002-2019-CG “Servicio de Control Simultáneo” aprobada por Resolución de Contraloría Nº 115-2019-CG y sus modificatorias, así como de las Normas Generales de Control Gubernamental aprobadas por Resolución de Contraloría Nº 273-2014-CG y sus modificatorias, para fines de difusión y sistematización conforme las funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República;
Que, de acuerdo a lo opinado por la Gerencia Jurídico Normativa mediante Hoja Informativa Nº 000048-2021-CG/GJN, y acorde a lo expuesto en la Hoja Informativa Nº 000005-2021-CG/NORM de la Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental resulta jurídicamente viable la emisión del acto resolutivo que modifica el “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aprobado por Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG y sus modificatorias, así como el “Manual de Auditoría Financiera Gubernamental” aprobado por Resolución de Contraloría Nº 445-2014-CG y su modificatoria, considerando el sustento expuesto en las Hojas Informativas Nº 000024-2020-CG/SESNC y Nº 000001-2021-CG/SESNC de la Subgerencia de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Control; y que aprueba la elaboración de las versiones integradas de la Directiva Nº 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de Cumplimiento”, el Manual de Auditoría de Cumplimiento, la Directiva Nº 005-2014-CG/AFIN “Auditoría Financiera Gubernamental”, el Manual de Auditoría Financiera Gubernamental, la Directiva Nº 002-2019-CG “Servicio de Control Simultáneo” y las Normas Generales de Control Gubernamental;
En uso de las facultades conferidas por el artículo 32 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el rubro V. Recomendaciones de la Estructura del Informe de Auditoría del párrafo 151, del subnumeral 4.3 Elaborar el informe de auditoría, del numeral 4. Elaboración de Informe, del “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aprobado por Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG y sus modificatorias, conforme al Anexo Nº 1 que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Incorporar el Apéndice Nº 23 - Metodología para la formulación de las recomendaciones orientadas a mejorar la gestión de la entidad, y el Apéndice Nº 24 - Matriz de formulación de recomendaciones orientadas a mejorar la gestión de la entidad al “Manual de Auditoría de Cumplimiento” aprobado por Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG y sus modificatorias, conforme al Anexo Nº 2 que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 3.- Modificar los literales e) Reporte de deficiencias significativas y f) Carta de Control Interno a la Información presupuestaria y financiera, del numeral 11. Emisión de reportes de auditoría, del Capítulo V. Etapa de Elaboración de Informe, del “Manual de Auditoría Financiera Gubernamental”, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 445-2014-CG y su modificatoria, conforme al Anexo Nº 3 que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 4.- Incorporar el Anexo Nº 03: Metodología para la formulación de las recomendaciones, y el Anexo Nº 04: Matriz de formulación de recomendaciones al “Manual de Auditoría Financiera Gubernamental” aprobado por Resolución de Contraloría Nº 445-2014-CG y su modificatoria, conforme al Anexo Nº 4 que forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 5.- Encargar a la Gerencia de Tecnologías de la Información, dentro del plazo de treinta (30) días hábiles, la adecuación de los aplicativos informáticos que correspondan, para el cumplimiento de lo establecido en la presente Resolución.
Artículo 6.- Encargar a la Gerencia de Diseño y Evaluación Estratégica del Sistema Nacional de Control, en el marco de sus competencias, la emisión de las disposiciones que complementen lo dispuesto en la presente Resolución; así como efectuar las acciones de capacitación al personal del Sistema Nacional de Control, respecto a la aplicación de la metodología para la formulación de recomendaciones de mejora de gestión a ser aplicadas en las auditorias de cumplimiento y las auditorías financieras gubernamentales.
Artículo 7.- Disponer que la Gerencia Jurídico Normativa elabore las versiones integradas de la Directiva Nº 007-2014-CG/GCSII “Auditoría de Cumplimiento”, del Manual de Auditoría de Cumplimiento, de la Directiva Nº 005-2014-CG/AFIN “Auditoría Financiera Gubernamental”, del Manual de Auditoría Financiera Gubernamental, de la Directiva Nº 002-2019-CG “Servicio de Control Simultáneo”, así como de las Normas Generales de Control Gubernamental, para fines de registro y difusión conforme las funciones establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República.
Artículo 8.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y esta a su vez con sus Anexos en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe), en el Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloría General de la República.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
NELSON SHACK YALTA
Contralor General de la República
1922714-1