Aprueban y dejan sin efecto Normas Técnicas Peruanas sobre cementos, cales, concreto y otras

Resolución Directoral

Nº 048-2018-INACAL/DN

Lima, 28 de diciembre de 2018

VISTO: El acta de fecha 28 de diciembre de 2018 del Comité Permanente de Normalización;

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad, dispone que el Instituto Nacional de Calidad - INACAL, es un Organismo Público Técnico Especializado, adscrito al Ministerio de la Producción, con personería jurídica de derecho público, con competencia a nivel nacional y autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera; además es el ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional para la Calidad;

Que, las actividades de Normalización se realizan sobre la base del Código de Buena Conducta para la Elaboración, Adopción y Aplicación de Normas, que como Anexo 3 forma parte del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en concordancia con el artículo 4 de la Ley N° 30224, en el marco del Principio de no obstaculización comercial del Sistema Nacional para la Calidad;

Que, el numeral 19.1 del artículo 19 de la citada Ley establece que el órgano de línea responsable de la materia de normalización del INACAL, es la autoridad competente en materia de normalización, y puede delegar parte de las actividades de normalización en otras entidades, reservando para sí la función de aprobación de Normas Técnicas Peruanas; asimismo, el numeral 19.5 señala que el órgano de línea, a través del Comité Permanente de Normalización, aprueba las Normas Técnicas Peruanas y textos afines;

Que, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley N° 30224, en concordancia con el artículo 35 del Decreto Supremo N° 004-2015-PRODUCE, Reglamento de Organización y Funciones del INACAL, modificado por Decreto Supremo N° 008-2015-PRODUCE, la Dirección de Normalización es la Autoridad Nacional competente para administrar la política y gestión de la Normalización, encontrándose encargada de conducir el desarrollo de normas técnicas para productos, procesos o servicios; aprobando las Normas Técnicas Peruanas y Textos Afines a las Actividades de Normalización a través del Comité Permanente de Normalización; y de acuerdo al artículo 36 del citado Reglamento, tiene entre sus funciones la correspondiente a revisar y actualizar periódicamente las Normas Técnicas Peruanas, así como su difusión;

Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 20.3 del artículo 20 de la Ley N° 30224, los Comités Técnicos de Normalización en materia de: a) Cementos, cales y yesos, b) Agregados, concreto, concreto armado y concreto pretensado, c) Edificaciones y obras de ingeniería civil, d) Vidrio, cerámica, refractarios y abrasivos, e) Seguridad contra incendios, proponen aprobar 28 Proyectos de Normas Técnicas Peruanas; y dejar sin efecto 18 Normas Técnicas Peruanas, sustentando ello en los informes que figuran en los expedientes correspondientes;

Que, mediante el informe N°018-2018-INACAL/DN.PN de fecha 27 de diciembre de 2018, la Dirección de Normalización señaló que los proyectos de normas técnicas peruanas, descritos en el considerando precedente han cumplido con el procedimiento establecido en el artículo 20 de la Ley N° 30224;

Que, con base en los informes de los Comités Técnicos de Normalización y al informe de la Dirección de Normalización descrito precedentemente, el Comité Permanente de Normalización designado con la Resolución de Presidencia Ejecutiva N°121-2018-INACAL/PE, en sesión de fecha 28 de diciembre del presente año, acordó por unanimidad aprobar 28 Proyectos de Normas Técnicas Peruanas; y dejar sin efecto 18 Normas Técnicas Peruanas;

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad; el Decreto Supremo Nº 004-2015-PRODUCE, Reglamento de Organización y Funciones del INACAL, modificado por Decreto Supremo N° 008-2015-PRODUCE;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar las siguientes Normas Técnicas Peruanas, por los fundamentos de la presente resolución, conforme al procedimiento establecido en la Ley N° 30224:

NTP 334.009:2016/MT 1:2018 CEMENTOS. Cemento Pórtland.

Requisitos. MODIFICACIÓN TÉCNICA

1. 1ª Edición

NTP 334.058:2018 CEMENTOS. Método de ensayo

normalizado para determinar la finura

por tamizado seco con tamices 150 µm

(No. 100) y 75 µm (No. 200). 3a Edición

Reemplaza a la NTP 334.058:2008

(revisada el 2018)

NTP 334.066:2018 CEMENTOS. Método de ensayo para

determinar el índice de actividad a la

resistencia en concreto de cemento

Pórtland. 5a Edición

Reemplaza a la NTP 334.066:2008

(revisada el 2018)

NTP 334.082:2016/MT 1:2018 CEMENTOS. Cemento Pórtland.

Requisitos de desempeño.

MODIFICACIÓN TÉCNICA 1. 1a

Edición

NTP 334.090:2016/MT 1:2018 CEMENTOS. Cemento Pórtland

adicionados. Requisitos.

MODIFICACIÓN TÉCNICA 1. 1a

Edición

NTP 334.167:2018 CEMENTOS. Método de ensayo

normalizado para la contracción

química de la pasta de cemento

hidráulico. 2a Edición

Reemplaza a la NTP 334.167:2008

(revisada el 2014)

NTP 334.168:2018 CALES. Métodos de ensayo físicos en

cal viva, cal hidratada y caliza. 2a

Edición

Reemplaza a la NTP 334.168:2008

(revisada el 2014)

NTP 339.207:2018 CONCRETO. Método de ensayo

normalizado para determinar la

resistencia residual promedio del

concreto reforzado con fibras. 2a

Edición

Reemplaza a la NTP 339.207:2007

(revisada el 2015)

NTP 339.209:2018 CONCRETO. Requisitos de moldes

para asegurar la verticalidad de los

especímenes para los ensayos de

compresión. 2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.209:2006

(revisada el 2015)

NTP 339.210:2018 CONCRETO. Método de ensayo

normalizado para determinar el tiempo

de fluidez del concreto reforzado con

fibras a través del cono de asentamiento

invertido. 2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.210:2007

(revisada el 2015)

NTP 339.213:2018 CONCRETO. Método de ensayo

normalizado para la elaboración,

curado acelerado y ensayo en

compresión de especímenes de

concreto. 2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.213:2007

(revisada el 2015)

NTP 339.229:2018 CONCRETO. Método de ensayo para

determinar el contenido de sulfatos en

las aguas usadas en la elaboración y

curado de morteros y concretos de

cemento Pórtland. Método gravimétrico.

2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.229:2009

(revisada el 2015)

NTP 339.230:2018 CONCRETO. Método de ensayo

normalizado para determinar la

densidad y el contenido de vacío del

concreto permeable fresco. 2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.230:2010

(revisada el 2015)

NTP 339.231:2018 CONCRETO. Pigmento para colorear

integralmente el concreto. Requisitos.

2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.231:2010

(revisada el 2015)

NTP 339.232:2018 CONCRETO. Método de ensayo para

determinar la velocidad de absorción de

agua en concretos de cemento

Pórtland. 2a Edición

Reemplaza a la NTP 339.232:2010

(revisada el 2015)

NTP 239.705:2018 CONCRETO. Criterios para la

evaluación de laboratorios que ensayan

agregados y concreto usados en la

construcción. 1a Edición

GP 103:2018 CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN.

Guía de buenas prácticas en la

construcción de edificaciones. 1a

Edición

ETP-ISO/TS 12911:2018 Guía marco para el modelado de

información de la edificación (BIM). 1a

Edición

NTP 334.002:2018 CEMENTOS. Determinación de la

finura del cemento Pórtland expresada

por la superficie específica usando el

aparato de permeabilidad al aire. 5a

Edición

Reemplaza a la NTP 334.002:2013

NTP 239.200:2018 APARATOS SANITARIOS DE LOZA.

Requisitos y métodos de ensayo. 2a

Edición

Reemplaza a la NTP 239.200:2017

NTP-ISO 10545-1:2018 Baldosas cerámicas. Parte 1: Muestreo

y criterio de aceptación. 2a Edición

Reemplaza a la NTP-ISO 10545-

1:2012

NTP-ISO 10545-4:2018 Baldosas cerámicas. Parte 4:

Determinación del módulo y resistencia

a la rotura. 2a Edición

Reemplaza a la NTP-ISO 10545-

4:2012

NTP-ISO 9008:2018 Envases de vidrio. Verticalidad. Método

de ensayo. 1a Edición

Reemplaza a la NTP 332.025:1981

(revisada el 2018)

NTP 712.201:2018 CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN.

Lineamientos para la aplicación de la

NTP-ISO 9001:2015 en el Sector

Construcción. 1a Edición

Reemplaza a la NTP 833.930:2002

NTP-ISO 29481-2:2018 Modelado de la información de los

edificios. Manual de entrega de la

información. Parte 2: Marco de trabajo

para la interacción. 1a Edición

NTP 802.003:2018 SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

EN EDIFICACIONES. Prevención de

incendio en edificios, morteros

proyectados sobre elementos

estructurales de acero. Métodos de

inspección y ensayo. 1a Edición

NTP 802.004:2018 SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

EN EDIFICACIONES. Pinturas

intumescentes aplicadas en elementos

estructurales de acero. Inspección y

ensayos. 1a Edición

NTP 802.014:2018 SEGURIDAD CONTRA INCENDIO.

Agentes gaseosos de extinción.

Requisitos. 1a Edición

Artículo 2.- Dejar sin efecto las siguientes Normas Técnicas Peruanas:

NTP 334.058:2008 (revisada el 2018) CEMENTOS. Método de

ensayo para determinar la finura por

tamizado seco con tamices 150 µm (N°

100) y 75 µm (N° 200). 2a Edición

NTP 334.066:2008 (revisada el 2018) CEMENTOS. Método de ensayo para

determinar el índice de actividad

puzolánica utilizando cemento

Pórtland. 4a Edición

NTP 334.167:2008 (revisada el 2014) CEMENTOS. Determinación de la

contracción química de la pasta de

cemento hidráulico. 1a Edición

NTP 334.168:2008 (revisada el 2014) CALES. Métodos de prueba

normalizados para ensayos físicos en

cal viva, cal hidratada y caliza. 1a

Edición

NTP 339.207:2007 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método

de ensayo normalizado para determinar

la resistencia residual promedio del

concreto reforzado con fibras. 1a

Edición

NTP 339.209:2006 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método

normalizado para asegurar la

verticalidad de los especímenes para

los ensayos de compresión. Requisitos.

1a Edición

NTP 339.210:2007 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método de

ensayo normalizado para el

escurrimiento del concreto reforzado

con fibras. 1a Edición

NTP 339.213:2007 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método de

ensayo normalizado para elaboración,

curado acelerado y ensayo en

compresión de especímenes de

concreto. 1a Edición

NTP 339.229:2009 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método de

ensayo normalizado para determinar el

contenido de sulfatos en las aguas

usadas en la elaboración y curado de

morteros y concretos de cemento

Portland. Método gravimétrico. 1a

Edición

NTP 339.230:2010 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método de

ensayo para determinar la densidad y el

contenido de vacío del concreto

permeable fresco. 1a Edición

NTP 339.231:2010 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Pigmentos

para colorear concreto integralmente. Especificaciones. 1a Edición

NTP 339.232:2010 (revisada el 2015) HORMIGÓN (CONCRETO). Método de

ensayo para determinar la velocidad de

absorción de agua en concretos de

cemento Portland. 1a Edición

NTP 334.002:2013 CEMENTOS. Determinación de

la finura del cemento Portland

expresada por la superficie específica

(aparato de permeabilidad al aire). 4a

Edición

NTP 239.200:2017 APARATOS SANITARIOS DE LOZA.

Requisitos y métodos de ensayo. 1a

Edición

NTP-ISO 10545-1:2012 BALDOSAS CERÁMICAS. Parte 1:

Muestreo y criterio de aceptación. 1a

Edición

NTP-ISO 10545-4:2012 BALDOSAS CERÁMICAS. Parte 4:

Determinación de la resistencia a la

flexión y de la carga de rotura. 1a

Edición

NTP 332.025:1981 (revisada el 2018) ENVASES DE VIDRIO. Determinación

de la perpendicularidad mediante torno

vertical. 1a Edición

NTP 833.930:2002 GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE LA

NTP-ISO 9001:2001 PARA EL

SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. 1a

Edición

Regístrese, comuníquese y publíquese.

MARÍA DEL ROSARIO URÍA TORO

Directora

Dirección de Normalización

1732099-1