Autorizan la realización y oficializan el Seminario Internacional “Derecho Penal, procesal penal, victimología y criminología a la luz del Derecho Comparado”, a realizarse en las ciudades de Lima y Cusco

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

Nº 214-2018-P-CE-PJ

Lima, 15 de noviembre de 2018

VISTO:

El Oficio Nº 367-2018-P-UETI-CPP/PJ, cursado por el Presidente de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal.

CONSIDERANDO:

Primero. Que el Presidente de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal mediante el referido documento solicita que se autorice lo siguiente: a) Oficializar el Seminario Internacional: Derecho penal, procesal penal, criminología y victimología a la luz del derecho comparado, que se realizará los días 5, 6 y 7 de diciembre del presente año, en las ciudades de Lima y Cusco; b) Los gastos que demande la ejecución del seminario (pasajes aéreos, alojamiento, movilidad local y coffee break) serán asumidos por la Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder Judicial con cargo al Programa Presupuestal cero cero ochenta y seis: “Mejora de los Servicios de Justicia Penal”; y c) Otorgamiento de licencias con goce de haber para la concurrencia de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, precisando que dicha concurrencia sería con su propio peculio.

Segundo. Que el referido evento tiene como objetivo dar a conocer el estado actual y la agenda pendiente de la reforma penal y procesal penal; así como realizar un análisis comparativo sobre temas de criminología y victimología a jueces penales, operadores judiciales en materia penal y especialistas; propiciando el debate académico y resaltando la importancia de la reforma penal e implementación del Código Procesal Penal en el fortalecimiento de la judicatura en dicha materia.

Tercero. Que la mencionada actividad responde al Plan de Gobierno del Poder Judicial, a los lineamientos y ejes temáticos esbozados en el Plan Nacional de Capacitación del Poder Judicial 2018; y está coorganizado por la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal y la Academia de la Magistratura en mérito al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional celebrado entre ambas entidades. Por consiguiente, tratándose de un certamen de carácter oficial en el que se intercambiará información y conocimientos, que contribuirá a brindar un mejor servicio de impartición de justicia a la comunidad, es pertinente su aprobación.

En consecuencia; la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de las atribuciones delegadas,

RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar la realización del Seminario Internacional: “Derecho Penal, procesal penal, victimología y criminología a la luz del Derecho Comparado”, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de diciembre del año en curso, de 9:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Carlos Zavala Loayza y en el Auditorio de la Academia de la Magistratura, respectivamente, ubicados en la ciudad de Lima, ; y el día 7 de diciembre próximo, de 9:00 a 19:00 horas, en el Auditorio de la Corte Superior de Justicia de Cusco.

Artículo Segundo.- Otorgar carácter oficial al Seminario Internacional: “Derecho Penal, procesal penal, victimología y criminología a la luz del Derecho Comparado”, publicándose la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.

Artículo Tercero.- Autorizar la participación de ponentes internacionales y nacionales, designados por la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal.

Artículo Cuarto.- Los gastos que demande la ejecución del citado seminario (pasajes aéreos, alojamiento, movilidad, local y coffee break) serán asumidos por la Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder Judicial, con cargo al Programa Presupuestal cero cero ochenta y seis: “Mejora de los Servicios de Justicia Penal”.

Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, Presidencia de las Cortes Superiores de Justicia de Lima y Cusco; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.

Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

VÍCTOR ROBERTO PRADO SALDARRIAGA

Presidente

1716155-1