Disponen inscripción de ciudadanos y ciudadanas en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Nº 006-2018-VMI-MC
Lima, 1 de junio de 2018
VISTOS, el Informe N° 900004-2018/DLI/DGPI/VMI/MC de la Dirección de Lenguas Indígenas, el Informe N° 900017-2018/DGPI/VMI/MC de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas; y,
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 19 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú dispone que toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural, que el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación, y que todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete;
Que, asimismo, el artículo 48 de la Constitución Política del Perú establece que son idiomas oficiales el castellano, y en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes;
Que, en concordancia con el marco constitucional antes descrito, los literales c) y g) del numeral 4.1 del artículo 4 de la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, disponen que son derechos de toda persona, el usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado, gozar y disponer de los medios de traducción directa o inversa que garanticen el ejercicio de sus derechos en todo ámbito;
Que, de igual manera, los numerales 4 del artículo 5 y 16.1 del artículo 16 del Decreto Supremo N° 004-2016-MC, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, establecen que, en materia de lenguas indígenas u originarias, el Ministerio de Cultura es el encargado de administrar el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias;
Que, además, el Decreto Supremo N° 005-2017-MC que aprueba la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad, establece como un objetivo prioritario garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas u originarias en el ámbito nacional, incidiendo en la formación permanente, oportuna y de calidad de intérpretes y/o traductores de lenguas indígenas u originarias, en las zonas de predominio de una lengua (lineamiento 1.1), así como en aquellas de no predominio (lineamiento 1.6), a fin de garantizar que la prestación de servicios públicos sea realizada con pertinencia cultural y lingüística;
Que, por su parte, el artículo 16 de la Ley N° 29785, Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), establece que para la realización de la consulta, se toma en cuenta la diversidad lingüística de los pueblos indígenas u originarios, particularmente en las áreas donde la lengua oficial no es hablada mayoritariamente por la población indígena. Para ello, los procesos de consulta deben contar con apoyo de intérpretes debidamente capacitados en los temas que van a ser objeto de consulta, quienes deben estar registrados ante el órgano técnico especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo;
Que, mediante Decreto Supremo N° 002-2015-MC se crea el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura, el que, a su vez, está integrado por el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias para procesos de consulta previa, y por el Registro de Intérpretes de Lenguas Indígenas u Originarias creado a través del Decreto Supremo N° 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
Que, el artículo 2 del citado Decreto Supremo dispone que la finalidad del Registro Nacional antes referido es incorporar a los ciudadanos y las ciudadanas hablantes de lenguas indígenas u originarias del Perú, debidamente acreditados en interpretación y/o traducción de lenguas indígenas u originarias por el Ministerio de Cultura, para la prestación de servicios de interpretación y/o traducción en lenguas indígenas u originarias, lo que permitirá garantizar adecuadamente los derechos lingüísticos en los ámbitos público y privado, con pertinencia cultural y libre de toda forma de discriminación;
Que, a través del Informe N° 900004-2018/DLI/DGPI/VMI/MC de fecha 24 de mayo de 2018, la Dirección de Lenguas Indígenas señala que se han calificado cincuenta (50) solicitudes presentadas por ciudadanos y ciudadanas del Perú, formados en el Décimo Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias, en el departamento de Cusco, en el año 2017; recomendando proceder con su inscripción en el mencionado Registro Nacional, de acuerdo con la categoría asignada y conforme a la evaluación efectuada, al haber cumplido con presentar los requisitos establecidos en el antes acotado Decreto Supremo;
Que, mediante Informe N° 900017-2018/DGPI/VMI/MC de fecha 24 de mayo de 2018, la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas recomienda al Despacho Viceministerial de Interculturalidad que se oficialice la inscripción de los cincuenta (50) solicitantes en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura, de conformidad con la categoría asignada;
Que, en atención a las consideraciones expuestas y a lo informado por la Dirección de Lenguas Indígenas y la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas, resulta necesario emitir el acto resolutivo correspondiente;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-2016-MC; la Ley N° 29785, Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo N° 005-2013-MC que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y el Decreto Supremo N° 002-2015-MC que crea el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- INSCRIBIR en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias del Ministerio de Cultura a los siguientes ciudadanos y ciudadanas, conforme al siguiente detalle:
ÍTEM |
Nº DE EXPEDIENTE |
SOLICITANTE |
LENGUA INDÍGENA |
VARIEDAD |
CATEGORÍA SOLICITADA |
1 |
10310-2018 |
Jaden Pamela Chaiña Chipana |
aimara |
Puno |
Intérprete y traductora |
2 |
10353-2018 |
Carolino Flores Apaza |
aimara |
Puno |
Intérprete y traductor |
3 |
10295-2018 |
Percy Alberto Amaro Bonatto |
ashaninka |
río Tambo |
Intérprete |
4 |
10306-2018 |
Marilú Iroba Cipriani |
ashaninka |
río Ene |
Intérprete y traductora |
5 |
10337-2018 |
Beatriz Otilia Umaña Chiricente |
ashaninka |
río Negro |
Intérprete y traductora |
6 |
10350-2018 |
Benigno Vicente Nicolás |
ashaninka |
Ucayali |
Intérprete y traductor |
7 |
10339-2018 |
Luzmila Casique Coronado |
asheninka |
Ucayali |
Intérprete y traductora |
8 |
10344-2018 |
Segundo Santos Valera Wajuyat |
awajún |
Amazonas |
Intérprete y traductor |
9 |
10302-2018 |
Juan Pablo Álvarez Peyori |
harakbut |
Wachiperi |
Intérprete y traductor |
10 |
10343-2018 |
Elizabeth Dumas Ramos |
harakbut |
Wachiperi |
Intérprete |
11 |
10348-2018 |
Marisabel Dumas Ramos |
harakbut |
Wachiperi |
Intérprete |
12 |
10328-2018 |
Mabel Ramos Dumas |
harakbut |
Wachiperi |
Intérprete |
13 |
10336-2018 |
Fernando Torres Sanchez |
kakinte |
Cusco |
Intérprete y traductor |
14 |
10308-2018 |
Maribel Kaibi Omenki |
matsigenka |
Cusco |
Intérprete y traductora |
15 |
10342-2018 |
William Dispupidiwa Yuradahua |
nahua |
Ucayali |
Intérprete |
16 |
10330-2018 |
Robin Seido Yuradawa |
nahua |
Ucayali |
Intérprete |
17 |
10319-2018 |
Vilma Haydee Orellano Mallqui |
quechua |
Áncash |
Intérprete y traductora |
18 |
10341-2018 |
Alda Alina Carlos Luna |
quechua |
Cajatambo |
Intérprete y traductora |
19 |
10300-2018 |
Iris Sindy Cárdenas Carrasco |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
20 |
10303-2018 |
Fanny Aurea Ccoyllo Sulca |
quechua |
chanka |
Traductora |
21 |
10307-2018 |
Dario Centeno Aquise |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductor |
22 |
10331-2018 |
Alejandrina Contreras Merino |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
23 |
10334-2018 |
Enma Díaz Rojas |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
24 |
10314-2018 |
Josefina Ñahuis Bernedo |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
25 |
10316-2018 |
Mary Luz Ogosi Pumahuacre |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
26 |
10320-2018 |
Miguel Eladio Palomino Rojas |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductor |
27 |
10329-2018 |
Lorenzo Ruiz de la Vega Tenorio |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductor |
28 |
10333-2018 |
Ive Sulca Pumallihua |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
29 |
10335-2018 |
Yuly Tacas Salcedo |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
30 |
10349-2018 |
Nidia Ninetza Velasque Andia |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
31 |
10351-2018 |
Luz Gladis Vila Pihue |
quechua |
chanka |
Intérprete y traductora |
32 |
10294-2018 |
José Alvaro Ruiz |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductor |
33 |
10296-2018 |
Nancy Urcilia Ayala Pérez |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
34 |
10297-2018 |
Yovana Callo Cruz |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
35 |
10298-2018 |
Yolanda Carazas Yuca |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
36 |
10354-2018 |
Ruth Futuri Ccama |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
37 |
10356-2018 |
Juan Galiano Román |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductor |
38 |
10357-2018 |
Norma Verónica Hancco Arenas |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
39 |
10358-2018 |
Nely Huayta Cutipa |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
40 |
10305-2018 |
Antonia Yovana Huillca Quispe |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
41 |
10309-2018 |
María Luisa Lira Dorado |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
42 |
10323-2018 |
Equicio Rufino Paxi Coaquira |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductor |
43 |
10327-2018 |
Julio Jacinto Quispe Medrano |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductor |
44 |
10332-2018 |
Ernestina Sotomayor Candia |
quechua |
Cusco-Collao |
Intérprete y traductora |
45 |
10301-2018 |
Hilda Rosa Cárdenas Quispe |
quechua |
wanka |
Intérprete y traductora |
46 |
10313-2018 |
Liz Karen Chávez Sánchez |
shipibo |
Ucayali |
Intérprete y traductora |
47 |
10311-2018 |
Juan López Bautista |
yanesha |
Pasco |
Intérprete y traductor |
48 |
10326-2018 |
Rubén Santiago Potesta Pérez |
yanesha |
Pasco |
Intérprete y traductor |
49 |
10299-2018 |
Nimia Acho Ríos |
yine |
Ucayali |
Intérprete y traductora |
50 |
10352-2018 |
Remigio Zapata Cesareo |
yine |
Ucayali |
Intérprete y traductor |
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Viceministerial en el Portal de Transparencia del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Viceministerial a los ciudadanos y las ciudadanas mencionados en el artículo 1.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ELENA ANTONIA BURGA CABRERA
Viceministra de Interculturalidad
1655465-1